Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
107 clics

Frans de Waal, un primatólogo en la selva del género: "Nadie cree ya en la pasividad sexual femenina"

"(...) Entre las humanas, el deseo sexual también fluctúa según el momento del ciclo. Más bien, la diferencia es que nosotros no mostramos señales externas acusadas del deseo sexual y fertilidad como los genitales prominentes y los glúteos rojos visibles de chimpancés y bonobos. Aunque existen estudios que muestran que las hembras humanas se visten distinto, más atractivas, durante la fase de mayor fecundidad del ciclo menstrual. Es muy interesante, las señales externas han desaparecido en nuestra especia pero nosotros seguimos recreándolos".

| etiquetas: frans de waal , primatólogo , género , entrevista , mujeres
15 0 3 K 41
15 0 3 K 41
Los típicos monos heteropatriarcales. Deberían las hembras romper con esos roles de género y los machos ser algo más blandengues. Se nota que no son de la opción moradita.
#-1 Cuanto fary hay todavía
Para mi tiene sentido todo lo que ha dicho.
" Buena pregunta. Los humanos elegimos entre las actitudes de estos dos pacientes cercanos en función de nuestro contexto. A los hombres les gustan más los chimpancés, donde dominan los machos. Los antropólogos hombres, por ejemplo, suelen decir que los bonobos no son relevantes. No les gustan demasiado, son excesivamente pacíficos. Y, por su parte, a las antropólogas les gustan más los bonobos y su matriarcado pacíficos. El asunto es que los humanos nos hallamos a la misma pequeña distancia genética, con los chimpancés a un lado y los bonobos, al otro. Por lo tanto, debemos considerar ambos. Pero también porque ambos muestras cosas buenas. "
Este tío me encanta. Cuando vivía en Países Bajos asistí a una conferencia suya (en inglés, no sea que alguien piense que domino el engendro idiomático que es el neerlandés) y me lo pasé en grande. Magnífico divulgador, muy divertido. De las dos horas más cortas de mi vida
comentarios cerrados

menéame