Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
51 clics

Un fármaco contra la lepra, posible tratamiento para la covid-19

La clofamizina, un fármaco utilizado para tratar la lepra, es eficaz contra la infección causada por el SARS-CoV-2 en células humanas y hámsters, según un estudio publicado este martes en la revista 'Nature'. Es un medicamento seguro, que puede tomarse por vía oral y cuyo coste de fabricación es bajo, tres aspectos que le convierten en un candidato potencialmente atractivo para tratar la covid-19.

| etiquetas: clofamizina , coronavirus , fármacos , tratamientos
11 2 0 K 23
11 2 0 K 23
Esto parece ya una broma de mal gusto :'(
#1 Pues el estudio viene avalado, nada más y nada menos, por el científico que descubrió el coronavirus que causa el síndrome respiratorio agudo severo (SARS), Kwok-Yung Yuen.
www.eurekalert.org/pub_releases/2021-03/sbpm-ldh031521.php
Otro farmaco que ira al retrete. Cuantos candidatos van ya? Y el aplidin que problemas tiene? Porque siempre sale cuando hay un candidato nuevo pero no lo autorizan
#2 #4 Siguen esperando a que la agencia española apruebe comenzar con la fase III. En Reino Unido ya lo han hecho.
¿Tiene patente? Si está libre de patente será menos interesante que otras alternativas.
Menos interesante por lo menos en lo monetario para las farmacéuticas
Muchos posibles tratamientos para la COVID-19, pero... ¿alguno que se quede? Porque cada dos por tres descubren que tal fármaco para la calvicie, o tal crema para las almorranas es un fantástico fármaco contra la COVID-19, pero al final, en realidad, seguimos enfangados con la pandemia. La gente está asqueada ya. Añoramos el pasado, renegamos del presente y tememos el futuro.
Por otra parte: ¿qué pasó al final con la plitidepsina?
Qué bien, porque además evitaría el efecto secundario que más temo: que se me caigan los huevos al suelo.
La cura semanal de la Covid.
Pero ninguna como las goticas milagrosas de Maduro :-)
comentarios cerrados

menéame