Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa supera los 25 millones de casos de covid-19

Europa superó los 25 millones de casos de nuevo coronavirus desde el inicio de la pandemia, según un recuento de la AFP realizado a partir de balances de las autoridades de salud el viernes a las 11H00 GMT.

Los 52 países de la región (que va al este hasta Azerbaiyán y Rusia) constituyen la zona más afectada en el mundo en número de contagios, por delante de Estados Unidos y Canadá (19.188.172 de casos), América Latina y el Caribe (15.024.469), Asia (13.617.004), Oriente Medio (3.853.039), África (2.599.658) y Oceanía (30.885).

| etiquetas: covid-19 , coronavirus en europa , pandemia mundial
11 2 11 K 30
11 2 11 K 30
Feliz Covidad !!
Más hay de cancer.
#2 De subnormales por ahí irá la cifra
#9 en España 3 millones mínimo.
#10 3.119.364 para ser exactos.
#2 Troll de diciembre de 2020.
#12 Me refería al acumulado pero si, tienes razón. No lo he expresado bien y lleva a entender que digo otra cosa.

De tu enlace:

“1,4 millones de europeos perderán la vida este año por el cáncer (...) La mortalidada por cáncer ha bajado un 10%”

Mira cuantas muertes van por Covid y haz una comparativa.
#13 Estamos hablando de enfermos no de muertos. De todas formas creo que no has entendido todavía que lo que se quiere evitar es que con el contagio del coronavirus se colapsen los hospitales cosa que no ocurre con el cáncer.
#2 no es cierto
#3 para empezar son positivos pcr y no enfermos de covid19
#4 También tiene que haber a quien elle tan contador más de una vez.
Normal, es donde más test se están haciendo. En Asia en determinados países bien la cosa, en otros, como la India, no saben ni la población que tienen, menos van a saber los infectados por Covid. África tres cuartos de lo mismo. Y por supuesto por las características de las sociedades europeas le hacen más proclives a este virus.
Un 3% de la poblacion europea.
Un 0,06% de fallecidos.
#8 las cifras así son mucho menos impactantes que el titular. Lo que viene a ser la realidad frente al sensacionalismo en los titulares.
comentarios cerrados

menéame