Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
2017-07-03 El PP bloquea que se declare invasor el eucalipto más resistente aunque Medio Ambiente lo calificó de “muy peligroso”
El Partido Popular ha bloqueado una iniciativa para declarar al eucalipto brillante, la variedad más resistente que crece en los montes españoles, una especie exótica invasora en Galicia. Lo hace a pesar de que el Comité Científico del Ministerio de Medio Ambiente calificó el Eucalypto nitens en 2012 como especie “muy peligrosa por su carácter invasor y por su potencial capacidad para transformar el ecosistema”. www.eldiario.es/sociedad/pp-eucalipto-resistente-medio-ambiente_1_3299
Pensaba que estos árboles los metian en grandes plantaciones por lo fácil que es hacerlos crecer para crear masa de papel y pulpa de madera en general, no para otra cosa.
Sus bosques en sí me parecen horribles, y todos hemos visto como los disponen en plan plantación. Pero si son útiles para evitar la deforestación por tala de especies locales en otras zonas, no veo mal esas plantaciones situadas aparte.
El Partido Popular ha bloqueado una iniciativa para declarar al eucalipto brillante, la variedad más resistente que crece en los montes españoles, una especie exótica invasora en Galicia. Lo hace a pesar de que el Comité Científico del Ministerio de Medio Ambiente calificó el Eucalypto nitens en 2012 como especie “muy peligrosa por su carácter invasor y por su potencial capacidad para transformar el ecosistema”.
www.eldiario.es/sociedad/pp-eucalipto-resistente-medio-ambiente_1_3299
Sus bosques en sí me parecen horribles, y todos hemos visto como los disponen en plan plantación. Pero si son útiles para evitar la deforestación por tala de especies locales en otras zonas, no veo mal esas plantaciones situadas aparte.