Noticias de ciencia y lo que la rodea
33 meneos
250 clics
Las estadísticas del médico que era un asesino en serie

Las estadísticas del médico que era un asesino en serie

Harold Shipman, médico de familia británico, considerado el asesino en serie con más muertes confirmadas, fue apodado “doctor muerte”. Entre 1975 y 1998 inyectó al menos a 218 pacientes, la mayoria ancianos, “una sobredosis masiva de opiáceos”. Se le descubrió en 1998 al cometer un error, se suicidó en su celda en 2004. Un nuevo libro ("El arte de la estadística, cómo aprender de los datos", del estadístico David Spiegelhalter) aborda la pregunta: "¿Podría habérsele atrapado antes?", aplicando análisis estadístico a certificados de defunción.

| etiquetas: harold shipman , opiáceo , diamorfina , estadística , análisis de dispersión
21 12 1 K 272
21 12 1 K 272
En el envio hay 3 gráficos estadísticos, interesantes porque es bastante cantoso que las muertes de sus pacientes se apartaban claramente del azar. Más info: es.wikipedia.org/wiki/Harold_Shipman
#1 los gráficos, que son muy interesantes, PODRIAN HACERSE EN COLORES QUE NO SEAN GRIS Y GRIS OSCURO COJONES QUE NO SE DISTINGUE UN CAPULLO
#2 Sí, la verdad. En la 1ra y 3ra gráfica no importa, pero en la 2da dice "La mayoría de las víctimas eran mujeres, ya que claramente hay más puntos oscuros", y pensé: si son más oscuros, normal que se vean más...

Pordría haber puesto los puntos en azul y rojo, o aún mejor, en mayúsculas como tú, para que nos quede claro a todos :-D
#3 Un detalle que sería necesario tener en cuenta. Las mujeres suelen vivir más, aunque con más achaques. Probablemente, por eso sean las víctimas más numerosas, pues tenían más riesgo de encontrarse con este médico. Si sus asesinatos hubieran distinguido por sexo, es probable que en la tercera gráfica hubiera picos con diferencias más notorias. Eso solo parece observarse a partir del 1994, pero podría haber otros factores que influyeran.
#4 lo de las horas también canta mucho (cuando lo miras, que nunca se hace)
#4 No solo viven más, también van antes y más a menudo al médico que los hombres, sobre todo hace 20+ años cuando este individuo actuaba.
comentarios cerrados

menéame