Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
97 clics

Lo que erosiona a una roca no es el agua, sino el sonido

Físicos de Estados Unidos y Chile, utilizando una técnica de microscopía de estrés de alta velocidad, han estudiado en detalle qué sucede con la superficie sobre la que cae una gota de líquido fluido cuya densidad siempre permanece constante (incompresible). Descubrieron que los perfiles espacio-temporales de las tensiones mecánicas que surgen en esas condiciones difieren significativamente de los del impacto de bolas sólidas.

| etiquetas: erosión , agua , roca , sonido
Como son las cosas, siempre aceptado unánimemente que esto ocurre por contacto físico, y ahora resulta que es por el sonido.

Por este motivo siempre hay que ser flexible y aceptar que un día pueda venir una demostración científica a “tumbar” otra demostración científica ya más que asumida.
comentarios cerrados

menéame