Noticias de ciencia y lo que la rodea
23 meneos
148 clics
Destellos de un láser podrían "revertir el tiempo" a escala cuántica [eng]

Destellos de un láser podrían "revertir el tiempo" a escala cuántica [eng]

Uno de los grandes misterios de la ciencia es por qué el tiempo aparentemente sólo corre hacia delante y no hacia atrás. Ahora los científicos han encontrado que usando un "espejo de tiempo cuántico", podrían, en cierto sentido, invertir el tiempo en una escala cuántica extremadamente pequeña y aveces contraintuitiva. Los investigadores dijeron que tal fenómeno podría demostrarse en delgadas láminas atómicas de carbón, y podría un día ayudar a las máquinas tales como computadores cuánticos a examinarse para detectar errores.

| etiquetas: tiempo , espejos cuánticos , física cuántica , láser
Titular: "pueden".
Cuerpo de la noticia: "podrían", "podría demostrarse"...

Sensacionalista.
#1 Ni te has leído la noticia, si lo hubieras hecho me habrías llamado la atención a mi por el fallo en la traducción, al traducir "could" por "pueden" en logar de por "podrían" (reconozco que ha sido por despiste :-P )
#2 ¿Desde cuándo se leen las noticias para comentar en MNM? :-P

PS. Y 'could' se traduce por 'podrían'... :roll:
#3 Desde que pretendes votar (positivo o negativo) en base a su contenido.
#4 Se detectan multitud de noticias (irrelevantes, duplicadas, cansinas, erróneas, etc.) sin necesidad de abrir la noticia.

Estás hoy muy sensiblero... :-P
De momento, según el artículo, otros experimentos lo han conseguido con cosas como ondas de sonido, agua, y ondas electromagnéticas, pero este estudio postula que también sería posible para láminas finas de carbono, usando el mismo método. Tengo ganas de que lo intenten :-D
#6 alguna traducción buena?
Para los monohablantes...:-*
#7 En español no la he visto, pero traducido vía Google y un par de repasos para corregir fallos y que diga cosas con sentido quedaría más o menos así:
"Viernes, 14 de abril de 2017 - 11:15

Charles Q. Choi, Colaborador

(Inside Science) - Uno de los grandes misterios de la ciencia es por qué el tiempo aparentemente sólo corre hacia adelante y no hacia atrás. Ahora los científicos han encontrado que usando un "espejo de tiempo cuántico", podrían, en cierto sentido, invertir el tiempo en una escala cuántica extremadamente pequeña y aveces contraintuitiva. Los investigadores dijeron que tal fenómeno podría demostrarse en láminas atómicas delgadas del carbón, y podría un día ayudar a las máquinas tales como computadoras cuánticas a examinarse buscando errores.

"Ah, llamad al ayer, haced que el tiempo vuelva atrás " imploraba el Conde de Salisbury famosa e inútilmente en el "Ricardo II" de Shakespeare. Esta súplica es tan conmovedora porque la audiencia sabe que el tiempo se desplaza inexorablemente del pasado al futuro, pero no en el otro sentido.

Sin embargo, las leyes fundamentales de la física que mejor describen actualmente el universo, desde la mecánica cuántica hasta la relatividad general, funcionan en su mayor parte bien si la flecha del tiempo apunta tanto hacia adelante como hacia atrás. Este dilema de por qué el tiempo actúa como un carril unidireccional cuando teóricamente se puede comportar como una calle de doble sentido fue descrito por el científico austríaco del siglo XIX Josef Loschmidt, y es conocido como la paradoja de Loschmidt.

Pero la leche no se extrae del café, las tortillas no vuelven a convertirse en huevos y los jarrones no se recomponen automáticamente. Según la opinión del físico austriaco Ludwig Boltzmann del siglo XIX sobre la segunda ley de la termodinámica, existe una tendencia natural de cualquier sistema aislado a degenerar en un estado más desordenado - básicamente, las cosas se

…   » ver todo el comentario
#8 Muchísimas gracias, perdón por las molestias... :hug:
#9 No es molestia para nada :-D es más, no temáis ninguno pedirme cositas así :-D el único motivo por el que dejé de hacer estas traducciones fue que tenía la impresión que no les hacía caso nadie :-D
El único requisito es referenciarme bien, que si no es posible que no me dé cuenta e la petición :-D
delgadas láminas atómicas de carbón

Todo esto para evitar decir grafeno.
#11 Es que creo que se refiere a cosas distintas, que una cosa son las láminas de grafeno para construír el "espejo cuántico" y otra cosa sería la delgada lámina atómica de carbón, que sería el objeto sobre el que realizar el experimento. Yo por lo menos lo he entendido así
Generalidad comprando el láser en 3, 2, 1 para volver a la época en que Catañyula era un reino independiente...
comentarios cerrados

menéame