Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
47 clics
Descubren un inesperado efecto de los videojuegos que es bueno para la salud

Descubren un inesperado efecto de los videojuegos que es bueno para la salud

Neurocientíficos de la Universidad de Búfalo (EE.UU.) observaron que los adultos diagnosticados con esclerosis múltiple que pasaban más tiempo jugando a videojuegos tendían a tener un mejor funcionamiento neuropsicológico.

| etiquetas: descubrimiento , salud , esclerosis , videojuegos
Menuda mierda.....

A ver, el mundo no es negro, ni blanco, es grís, a veces grís muy oscuro y a veces grís muy clarito. El grís es una mezcla de "blanco y negro" en distintas proporciones.
Ya desde el Tetris sospechaba que algunos videojuegos potencian ciertas habilidades cognitivas aplicables en el día a día, la novedad es la forma de medir su eficacia: Un estudio publicado en 2019 había demostrado que jugar al videojuego de ‘Super Mario’ se asoció con aumentos en el volumen de materia gris del cerebro
Pero aún es pronto para descartar sesgos en el estudio si bien jugar a videojuegos puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo, también es posible que las personas con mejores capacidades cognitivas sean más capaces de jugar y disfrutar de los videojuegos.
Pienso que lo que funciona es estimular la mente, darle escenarios nuevos que recorrer, personas y otros seres con las que relacionarse y retos que superar. Para aportar eso a nuestras vidas en la mayoría de los casos necesitamos fuerzas e independencia, los videojuegos ponen esos retos y escenarios al alcance de quienes necesitan otros medios para suplir la falta de fuerzas o autosuficiencia que suelen acompañar a las enfermedades, la vejez o la infancia.

menéame