Noticias de ciencia y lo que la rodea
52 meneos
200 clics
Cuando Mark Twain desmontó la pseudociencia de la frenología

Cuando Mark Twain desmontó la pseudociencia de la frenología

Esta disciplina vinculaba la forma del cráneo con las capacidades intelectuales. El escritor estadounidense fue evaluado en tres ocasiones y obtuvo tres diagnósticos diferentes

| etiquetas: mark twain , frenología
35 17 1 K 239
35 17 1 K 239
Smithers mode on: La frenología fue tildada de patraña hace más de cien años.
#1 www.youtube.com/watch?v=Y6beZlTmgC8

Y a ti eso te conviene... tienes el diámetro craneal de un coche.
Que no. Que la frenología está la ciencia que estudia el frenillo.
Pues a @SacreeW y a @ﻞαʋιҽɾẞ sí que les hacía un estudio frenológico de esos.
No por nada, sino para que no lo pillara un médico de verdad y los internara de por vida :roll:
#3 Yo siempre paso la ITV al coche. Así que no necesito que me revisen los frenos.
Para los que gustan de Twain y aborrecen las pseudociencias os recomiendo la divertida lectura de Un Yanqui en la Corte del Rey Arturo. No os arrepentiréis.
El cerebro del autor ruso Ivan Turgenev pesaba 4 libras 6 onzas y era excepcionalmente grande: el cerebro promedio de un hombre pesa 3 libras 1 onza.

En contraste, Anatole France, quien ganó el premio Nobel de Literatura, tenía un cerebro excepcionalmente pequeño, que apenas pesaba 2 libras 4 onzas.

La correlación entre el tamaño del cerebro en proporción al cuerpo y el coeficiente intelectual es algo que la gente generalmente espera; las personas que tienen cerebros más grandes con

…   » ver todo el comentario
#5 Eso es debido al uso del sistema anglosajón de unidades... :->
#5 perdón, negativo por error. :-(
comentarios cerrados

menéame