Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
94 clics

Por qué comer sandías podía ser letal hace 6.000 años

La sandía ya era consumida hace más de 4.300 años en Egipto, según iconografías halladas en papiros de esa época. Pero las semillas más antiguas que se conocen de esta planta fueron encontradas en Libia, y tienen 6.000 años de antigüedad. La pulpa de la fruta no era dulce y roja como en la actualidad, sino amarga, blanca y potencialmente mortífera, según un estudio genético de semillas halladas en un sitio arqueológico. Uno de los grandes interrogantes que sigue sin respuesta es cuándo fue domesticada la sandía que consumimos hoy en día.

| etiquetas: arqueología , alimentación , sandías , hace 6.000 años
Con la pinta de inofensiva que tiene actualmente...
vamos, antes era mas una calabaza que lo que conocemos ahora, y si. Es una verdura, como lo es el melon.
Tantas palabras para decir tan poco.
comentarios cerrados

menéame