Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carne falsa no sólo es más sostenible, también es más sana que la de origen animal. Los científicos lo demuestran

Así lo aseguran los autores del estudio titulado ‘Las alternativas de productos animales de origen vegetal son más saludables y más sostenibles ambientalmente que los productos animales’, quienes han llevado a cabo una revisión de 43 investigaciones previas sobre el impacto ecológico y en la salud de los consumidores de la carne falsa. En cuanto a su impacto en el medioambiente, el estudio revela que la producción de carne vegetal es mucho más sostenible y puede llegar a reducir hasta en un 98% la emisión de gases de efecto invernadero.

| etiquetas: carne vegetal , sostenibilidad , salud , cambio climático
18 4 17 K -2
18 4 17 K -2
#1 Tienes esta semana para llamar a Nivea y solucionar este despropósito.  media
#1 Ahora un sucedaneo ultraprocesado va a resultar mejor que el original xD
#5 #17 Solo hay que ver esto :palm:

Conflict of interest statement
Although there is no specific conflict of interest or funding related to this project, the author is an independent research consultant and works with alternative protein companies.


www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666833522000612#sec0031
#52 Gracias por poner los puntos.
#17 Bill Gates el nuevo Soros de la merma online.
#5 Lo de Xataka con las gilipolleces pseudocientíficas ya es un clásico.

No es que la calidad de los artículos sea nivel "Debate amigablemente con tus compañeros este clickbait" es que ni se molestan en disimular que son más YouTubers que periodistas.

"El Frankfurt es la comida del futuro, el cambio climático te lo ordena, que los garbanzos emiten gases de efecto invernadero" :palm:
#1 que ya lo dice "carne falsa"
falso, sa
Del lat. falsus.

1. adj. Fingido o simulado. Sonrisa falsa.
Será más sana hasta que se demuestre lo contrario. A menudo lo que se dice por parte de nutricionistas es revisado con el tiempo por haber llegado a conclusiones sesgadas o equivocadas o por no conocerce completamente los mecanismos que llevaron a pensar ciertas cosas. Probablemente, en un futuro se echarán de menos cosas que hoy se consideran poco sanas (o lo más probable, se llegará a la conclusión de que lo que es malo es el exceso).

¿Sobre la parte ecológica? depende de qué necesites para crearla. Si para crearla la huella ecológica va a ser mayor (ahora probablemente no, cuando empiece a producirse a gran escala, veremos), menuda estafa...
#2 Siempre por energía trófica, siempre y en cualquier caso un kilo de producto de base vegetal será menos contaminante que uno animal.
#3 #6 Aparte de que nutricionalmente no tiene nada que ver una carne con la otra... ¿cuánta proteína vegetal necesitas para producir la cantidad equivalente de carne falsa? ¿cuánto vegetal necesitas para extraer esa proteína? ¿qué impacto tiene y qué residuos genera extraer toda esa cantidad de proteína? ¿en qué consiste el procesado y qué energía se gasta en el proceso?. Igual ahí es cuando las cuentas empiezan a no salir... esto podría ser el equivalente a generar electricidad a partir de hidrógeno. Una solución, si, pero igual generar electricidad directamente en lugar de usarla para crear gas para luego volver a generar electricidad es más eficiente...
#8 ¿te has leído el articulo?, va dando pistas...
#11 ¿De qué? ¿de que le tienen que echar otros aditivos a la carne falsa porque en la vida no todo es que contenga el equivalente en proteínas (que además no son equivalentes en cuanto a tipos y composición) sino que además son necesarias más cosas que la carne trae de serie?

"los productos cárnicos suelen tener mayores niveles de grasas totales, grasas saturadas, colesterol y calorías, y menos fibra y variedad de micronutrientes"

¿Eso es ser peores o ser más ricos y variados? el…   » ver todo el comentario
#11 ¿Pistas? Me parece bien que por vuestra religión no os permita igerir carne, pero procesar un poco la propaganda. El sucedaneo de carne nunca será superior al original, ni más sano, y en cualquier caso una dieta exenta de carne tiene que huir de todos estos sucedaneos.
#9 Pues si te lo lees, más o menos viene a decir lo que yo, que parten de productos muy baratos para conseguir la proteína necesaria, pero que con el escalado y el procesado termina generando productos más caros por diversas causas (precisamente, porque necesita ser más procesada, carne falsa ultraprocesada si me lo permites :-D).

"Despite this glaring discrepancy on the key protein input level, novel PBMs tend to cost more than their animal-based counterparts in a retail setting. This…   » ver todo el comentario
#13 Me veo centrado en darte las pautas para buscar aquello que te interese, debes leerte tres o cuatro o ir directamente a ver un meta-analisis.

En tema costes el factor determinante es la optimización de producción según oferta y demanda. Ese aspecto es inherente y evidente.
#14 Ah, perfecto yo me los busco, gracias por los argumentos ;)
#16 Como observador externo del debate…. La cantidad de papel de fumar que estás usando para negar lo obvio es alucinante.

Que no hace falta tanta tontería. Como carne porque me sale del rabo. Fin.
#19 Argumento precioso, como los del otro menda. Como observador externo que tampoco aporta nada a la discusión salvo el agárrame el cubata y el palillo en la boca.
#23 #25 #22 ¿Han mirado los argumentos que he dado yo o sólo hablan por hablar? ¿acaso yo no he referenciado artículos y he aportado datos? ¿qué han aportado ustedes?

Doy más argumentos. Unos que nadie aquí ha mirado porque nadie ha mirado el artículo original, pero oye, es un artículo científico...

El tipo del estudio (www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666833522000612): Christopher J. Bryan

voices.uchicago.edu/bryan/sample-page/

Es psicólogo especializado en

…   » ver todo el comentario
#22 Te han puesto artículos científicos. Tampoco te han gustado y has decidido ignorarlos.

Y vienes a hablar de palillos. xD Menudo crack.
#16 el artículo de #0 es lo que buscas.
#2 Pues la carne ... Ya lo dicen muchos estudios y tampoco se lo creen,
#2 no tiene colesterol, empezando por ahí.

Y el componente cancerígeno de las carnes rojas, tampoco

También es más ecológica, porque un kilo de producto vegetal es siempre más fácil de producir que un kilo de carne.

Para producir un kilo de carne necesitas varios kilos de producto vegetal
#18 ¿ah, porque el colesterol es malo?

www.natursan.net/el-colesterol-no-es-malo-para-la-salud/

"Una vez hayamos partido de la idea de que el colesterol es fundamental para nuestra salud, sí debemos tener en cuenta que en realidad no es malo cuando se encuentra en niveles normales. "

Igual que cualquier otra cosa... ¿sabías que un exceso de agua te puede matar?


¿ah, que la carne roja es cancerígena?

medicoplus.com/nutricion/carne-roja-es-cancerigena

"La…   » ver todo el comentario
#21 después de tu charla demagógica parece claro que estamos comparando, nadie ha dicho que la carne no sea sana, sino que la carne vegetal es más sana que la carne normal

Aunque sólo sea porque por exceso es más peligrosa la segunda que la primera

Fumar no es sano, pero fumarse un cigarro de vez en cuando es más sano que fumarse un paquete todos los días.

Y si me hablas de la ganadería extensiva, te diré que es una parte importante del total.

Con todo y a mí me gusta la carne (sin pasarse)
#25 Ahora, señor demagogo. Dime en qué no es sano comer carne y por qué lo comparas con el tabaco. Yo he comparado la carne con otras sustancias buenas para el organismo, simplemente he dicho que el problema no es la carne (o la sal, o el azúcar, o las vitaminas, o los vegetales o cualquier otra sustancia necesaria), es su exceso.

¿Tan difícil es entender que no ataco o critico por criticar sino racionalizando las cosas? ¿tan difícil es entender que esta pseudocarne puede ser beneficiosa pero…   » ver todo el comentario
#27 Dime en qué no es sano comer carne y por qué lo comparas con el tabaco.

No digo que no sea sano, sino que es menos sano.

Por ejemplo, en Estados Unidos la gente se atiborra a hamburguesas y el colesterol es mucho mayor que aquí, y la esperanza de vida también.

Y lo digo yo, que me encantan las hamburguesas...
#29 Pero dime en qué criterios te basas para decir eso...

"la gente se atiborra"

No es necesario que contestes más, ahí lo has dicho todo y simplemente me das la razón. Es el exceso y no el producto (y eso que en este caso se trata de un procesado, que si que es menos sano, pero claro, como la hamburguesa es poco sana y el exceso es poco sano, ya la carne es poco sana, genial argumento).
#30 Es el exceso y no el producto

Está claro, pero si normalizas su consumo siempre hay gente que se va a pasar
#31 Pero es que el exceso de cualquier cosa es malo.

Un exceso de fibra puede "tupirte" y provocarte un problema gordo, un exceso de vitaminas puede ser fatal, un exceso de espinacas puede producirte nitritos que pueden ser cancerígenos, el exceso de fitoestrógenos de la soja está relacionado con ciertos tipos de cáncer de mama...
#33 no, el exceso de vegetales no es malo, a no ser que tomes 25 Kg al día
#42 Haz la proporción con lo que tú consideras un exceso de carne, igual te sorprendes...
#43 un exceso de carne es lo que hace que muchos americanos tengan más colesterol que en otros sitios.

Es fácil de entender
#44 Léete esto: www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20220321/olvida-sabias-colesterol-

Curiosamente, el colesterol está más asociado a países pobres con mala educación alimentaria (europa del este, américa del sur). También resulta curioso que en EEUU son los hispanos los que más elevadas tienen las tasas de colesterol (…   » ver todo el comentario
#46 Que no digo que la carne no contribuya, digo que no es el único factor, y quizá ni siquiera el más importante.

Cierto, pero esta conversación no iba sobre si la carne es insana, sino sobre si es menos sana que los productos vegetales, y parece cierto
#48 Y de nuevo digo que para hacer una comparación justa, tienes que mirarlo todo. En su justa medida, la carne es tan natural y sana como el vegetal. Y si seguimos remontándonos hacia atrás, el debate en realidad es si la "carne falsa" es más sana (y ecológica) que la carne de verdad sólo por ser vegetal.
#2 hombre, lo que es seguro es que la producción con ganado tiene una rigidez evidente en cuanto a emisiones. Sin embargo la realizada en laboratorio permite más libertad, en cuanto a elección de insumos energéticos y también en la producción y gestión de residuos.
#36 Entonces el problema es la gestión medioambiental de las macrogranjas, el que siempre fue el principal problema (del mismo modo que la gestión mediambiental de la agricultura intensiva es un problema que también hay que tener en consideración, pero como no expulsa CO2 se mira para otro lado y se piensa que el cultivo de vegetales es superbueno para los ecosistemas).

Como he comentado en otras ocasiones, con ganado extensivo todo esto no es problema porque forma parte de ciclos naturales…   » ver todo el comentario
#37 creo que estamos de acuerdo en que no hay ningún problema con la ganadería extensiva. Pero es difícil de creer que esta sea capaz de suplir la gran demanda de carne que existe y que se prevee siga aumentando. Por lo que no veo problema en que puedan coexistir la ganadería extensiva junto a esta nueva carne de laboratorio, si es verdad que no presenta riesgos para la salud.
#47 ¿Y por qué no vemos un problema en la agricultura intensiva, que es necesaria igualmente para suplir la demanda existente? ah, que eliminamos la carne y eso hace que... usemos los vegetales para producir carne. Y eso es más sano y ecológico...
Acabas de definir un embutido.
no es un sucedáneo, tampoco es ultraprocesaso.
Nos ha jodido mayo, si está hecha con vegetales normal que sea más sana y sostenible, es como si cojo un calabacín y lo llamo "perrito caliente vegano", seguro que es más sano que una salchicha de frankfurt.
A la gente se la suda. Hace años que se ha advertido de que la carne roja y los procesados (embutidos) son cancerígenos y ahí están, en modo cromagnon ME COMERÉ LOS CHULETONES QUE QUIERA.
Luego ya entre todos le pagaremos quirofano, quimio y radio.
#34 Pues yo creo que va ser más caro pagarte la pensión y la residencia entre todos, ya que vas a vivir ¿200 años?
#40 qué comentario más inteligente y de humor fresquito. Se nota que invertimos bien el dinero en educación.
las legumbres son más sanas, jaque mate, suerte, ánimo, bye
dentro de poco, "comerse a los muertos en barritas energéticas ni tan mal", eso sí, los ricos seguirán comiendo chuletones de vaca
Que en un supuesto estudio sobre qué comida es mas sana o menos sana, se hable de grasas como algo malo y no se nombre en ningún momento a los hidratos de carbono, pues como que tiene 0 credibilidad para mí.

Un alimento ultraprocesado no puede ser más sano que una hamburguesa artesana, las industriales también son ultraprocesadas. Hay cientos de recetas a base de vegetales, muchas más si añadimos huevos y leche que son más sanas que una hamburguesa, pero de verdad, una hamburguesa vegana es basura.
comentarios cerrados

menéame