Noticias de ciencia y lo que la rodea
51 meneos
97 clics

Los cachalotes aprendieron a esquivar arpones y enseñaron las habilidades a otros

Los cachalotes (Physeter macrocephalus) se enseñaron mutuamente a evitar los arpones después de que comenzaran a cazarlos hace 200 años, según un nuevo estudio. Los autores del estudio, los investigadores de cetáceos, el profesor Hal Whitehead y el Dr. Luke Rendell, así como el científico de datos Dr. Tim D Smith, también encontraron que la tasa de impacto de los arpones de los balleneros se redujo en un 58 por ciento en menos de dos años y medio después de que comenzaran a cazar en la región.

| etiquetas: cachalotes , arpones , habilidades , evolución cultural , etología
40 11 0 K 241
40 11 0 K 241
Sin embargo, el advenimiento de la energía de vapor y los arpones de granadas en los últimos años del siglo XIX significó que incluso el astuto cachalote estaba condenado a la matanza masiva.

Por muy inteligente que sea un animal al final el mayor depredador del planeta siempre gana. :-/
#2 Hay millones de humanos que no depredan. Luego está claro que el ser humano no es un depredador. Otra cosas es que haya humanos que se dediquen a explotar animales. Pero no hay alguna clase de inercia natural que nos obligue o condicione a ello; al igual que tampoco hay nada en nuestra naturaleza que nos obligue a esclavizar humanos, aunque haya muchos humanos que lo hayan hecho.
comentarios cerrados

menéame