Noticias de ciencia y lo que la rodea
5 meneos
62 clics
Bacterias, hongos y ácaros: nuestros diminutos compañeros de cama

Bacterias, hongos y ácaros: nuestros diminutos compañeros de cama

La microbiota de la piel tiene una densidad de hasta 10 000 células por centímetro cuadrado, y el contacto directo con las sábanas hace que se desprendan una cantidad importante de ellas. Por tanto, es normal encontrar bacterias del género Staphylococcus, habitantes frecuentes del ecosistema microbiano cutáneo. Además, es habitual dormir con la boca abierta, así que en la funda de almohada también abundan bacterias típicas de la boca como Streptococcus spp.

| etiquetas: microbiota , bacterias , hongos , ácaros , cama
Si he dormido toda mi vida en camas con todo eso y no le ha pasado nada no me voy a escandalizar ahora... qie ganas de crear paranoia tienen estos medios basura.

menéame