Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
148 clics

El astronauta de la NASA Scott Kelly a Rusia: "Vuestro programa espacial no valdrá un carajo"

La invasión de Ucrania por parte de Rusia está tensando la asociación de la Estación Espacial Internacional entre Estados Unidos y Rusia aparentemente hasta un punto de ruptura. Ahora, el astronauta de la NASA Scott Kelly y el director general de Roscosmos, Dmitry Rogozin, se enfrentan en lo que es una batalla de Twitter inusualmente concisa.

| etiquetas: investigación espacial , nasa , rusia , carrera espacial
el de rusia sola igual no, eso si,

que se esperen a ver el de los chinos junto con rusia xD
#1 Esa alianza es peor que el abrazo del oso.
Este ya está engrasando la escoba :troll:
Pues bien que os llevaban las Soyuz a todos hasta la ISS, desagradecidos.
#3 Previo pago y subiendo el coste del asiento cada año, hasta llegar a limites de la extorsión.

Aunque añadir, que la única razón que USA esta tranquilo ha sido por el sudafricano Elon Musk y la gente de la NASA que confió en su proyecto hace años. Si no fuera por ese inmigrante, ahora tendrían casi nada (Boeing sigue siendo un pozo sin fondo y el Atlas ya a punto de ser retirado.)

De toda formas hace decadas que Rusia estaba viviendo de los restos de la URSS y los subsidios extranjeros, era cuestión de tiempo que todo se terminada por derruir (Ese cohete que perdieron, porque un técnico usando un martillo conectó los cables al revés, incluso estando diseñados para no poder confundirse de conexiones.)
#6 Lo dices como si los USA nunca hubieran perdido una sonda porque parte del software trabajaba en millas y otra parte en kilometros.
#8 Perdió una sonda porque es casi el único paisa que mantiene las medidas imperiales, frente al resto del mundo, y eso es algo que ha provocado muchas risas en todo el planeta.

Lo de Rusía fue un ejemplo más, de como todos los técnicos que tenían se les están jubilando o abandonando, mientras las nuevas generaciones no tienen ni la formación ni el seguimiento. Por lo que todo el programa soviético esta condenado a los museos, Rusia no tiene ni dinero ni ha tenido intención de mantenerlo, han estado viviendo de las rentas durante décadas.
#12 También perdio un transbordador porque los jefes intermedios no comunicaron a sus superiores la voz de alarma que les habian dado dos ingenieros.

Por cierto, ¿sin Rusia como se va a mantener la orbita de la ISS?
#13 Space X ha declarado que sus módulos tienen capacidad de dar el impulso necesario,
#14 Pues según Daniel Marin es dificil porque los motores principales de la Dragon estan situados en mal sitio para eso.

danielmarin.naukas.com/2022/03/03/la-invasion-de-ucrania-y-su-repercus

Si las sanciones impidiesen que Rusia mantuviese el nivel actual de actividades espaciales, la NASA debería buscar una solución (o si Roscosmos se retira del proyecto, algo que recientemente ha declarado que piensa hacer en 2024, aunque todavía es pronto para

…   » ver todo el comentario
#3 Aparte de las Soyuz, Rusia le vendia los motores para los cohetes a EEUU y dependian de ellos para casi todo.
Y yo que pensaba que eran inteligentes, pero no son menos subnormales que la maruja del 5º.
#4 Muchas veces, la inteligencia brilla por su ausencia.
Solo una cuestión...
Y con qué motores piensan los americanos tener programa espacial?
Con qué empresas trabajarán?
Con las mismas que les hacen el material de los submarinos?
Igual quien puede tener problemas es quien más critica.
comentarios cerrados

menéame