Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
50 clics

El Ártico tal y como lo conocemos va a desaparecer

Acostumbrado a publicar sus avances sobre el deshielo del Ártico en publicaciones científicas, el glaciólogo Marco Tedesco (1971) profesor en la Universidad de Columbia e investigador del Goddard Institute for Space Studies de la NASA, acaba de presentar su primer ensayo "Hielo. Viaje por el continente que desaparece". Detrás una publicación científica es fácil imaginar a un grupo de investigadores con bata blanca pasando innumerables horas en un laboratorio. Sin embargo, muchos estudios se asemejan más al argumento de un libro de aventuras.

| etiquetas: ártico , hielo , continente , desaparición , marco tedesco , glaciólogo
¿Dejará de ser un lugar inhóspito y peligroso?
#1 necesario que siga siendo así para mantener la temperatura del resto de las zonas del planeta en unos rangos tolerables para la vida. Por lo del albedo y esas cosas de científicos que te empeñas en tergiversar
#2 ¿así que si el ártico deja de ser inhóspito, el resto del planeta dejará de tener temperaturas tolerables para la vida? Y todo lo que SABEMOS sobre el pasado de nuestro planeta, cuando la vida realmente inundaba el planeta hasta en el ártico, con una temperatura media planetaria hasta 10 grados superior a la actual, supongo que lo metemos debajo de la alfombra para que quede bien tapadito ¿eh? Que no se nos resfríe la realidad.
comentarios cerrados

menéame