Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
29 clics

La amenaza engañosa del cáncer de pulmón: no solo afecta a fumadores

En España, cada año se diagnostica cáncer de pulmón a 28.000 pacientes, desde estadio 1 hasta estadio 4. Además, esta enfermedad tiene la mortalidad más elevada entre los tres tipos de cáncer más comunes, los de mama, colon y próstata. Es cierto que en más de un 85% de los casos, se diagnostica en pacientes con hábito tabáquico, pero, aunque sea en menor proporción, también se da en personas que no han fumado nunca. Por eso, algunos oncólogos ven en las pruebas de screening o cribado una solución para abordar esta patología.

| etiquetas: cancer , pulmón , salud , fumar
No, no afecta sólo a los fumadores, claro que no. Sólo les afecta unas 10 ó 20 veces más (es.wikipedia.org/wiki/Etiología_del_cáncer_de_pulmón#Demostración_). De paso, la mayoría de muertes por tabaquismo no se producen por cáncer de pulmón, sino por problemas cardiovasculares (www.telecinco.es/informativos/salud/fumadores-probabilidades-morir-enf).
A ver... si el 85% es en fumadores y solo hay un 20% de fumadores... es que prácticamente solo les afecta a ellos. Pues claro que hay no fumadores con cáncer de pulmón, pero son los menos.
comentarios cerrados

menéame