Actividades para Preescolar

Quiero compartir con ustedes varias actividades que podrán desarrollar con sus hijos/a:

Actividades para Preescolar Área sensorial:

El niño a partir de los tres aprende a través de sus sentidos más que a través de su intelecto. Los materiales sensoriales son herramientas para que los niños refinen cada una de sus sentidos ya que cada uno aísla una cualidad particular, olor, sabor, tamaño, peso, etc. 

Actividad: Utilicemos los 5 sentidos.

  1. Se formarán 5 grupos.
  2. Se dividirán los 5 sentidos.
  3.  En el gustativo se le darán tres sabores diferentes y ellos los tendrán que identificar sin ver.
  4. El oído se les dará tres objetos diferentes que produzcan sonidos y ellos los identificarán con los ojos vendados.
  5. En el olfato de le darán tres ingredientes como el sumo del limón, vinagre, café y ellos los identificarán con los ojos vendados.
  6. La vista: se les darán 3 rompecabezas desordenados, observarán durante 2 minutos lo armará dentro de 1 minuto. Tacto: se les presentarán 3 texturas diferentes y ellos con los ojos vendados los identificarán.

Actividad: para preescolar Área vida práctica:

En esta área el infante aprende a controlar sus habilidades de modicidad fina, la capacidad de concentración, auto-confianza y amor por el aprendizaje .Las actividades de vida práctica un niño las podría ver de manera natural en el hogar, en la familia como cuidados personales, o quehaceres domésticos, modales, etc.

Beneficios del área de vida práctica

  • ● Coordinación en los movimientos tanto finos como gruesos.
  • ● Autonomía.
  • ● Secuencia.
  • ● Orden.
  • ● Independencia.

Actividades para preescolar Área de lenguaje:

El desarrollo de habilidades de alfabetización temprana mediante el uso de sonidos fonéticos en los niños para construir una base literaria fuerte, mejorar el vocabulario y poder discriminar sonidos. El aprendizaje de la lectura y la escritura se alcanza en el niño de forma espontánea. Al coexistir e intercambiar experiencias con otro niños mayores que ya leen y escriben, general en el infante el deseo de hacerlo igualmente. 

Actividades:

1. Simón dice

Este juego fomenta que los niños desarrollen la comprensión y les ayudará a iniciarse en el manejo de sencillas órdenes. Organiza pequeños juegos en los que ellos tendrán que ejecutar la orden que des. Una actividad para los más pequeños es que reconozcan formas y colores. Tienen que colocarlos, a medida que tú las menciones, en el plato correspondiente. También podéis hacer otras dinámicas como tocar las diferentes partes del cuerpo según se vayan nombrando.

2. La repetición

Repetir es aprender. Por eso es tan importante que los niños aprendan una y otra vez cómo deben decir las cosas. Una sencilla técnica de juegos para hablar es reproducir canciones de dedos como El dedo que tenía hambreThe little pig went to marketCinco lobitos Toc toc, ¿quién es?

3. Aprender canciones

Las canciones son un buen sistema para que los niños aprendan palabras y construcciones gramaticales. Ellos, sin darse cuenta, memorizan las letras. Aprovecha el gusto por la música de tus hijos para que mejoren su lenguaje.

Actividades para Preescolar Área Matemática

El uso de materiales concretos en el área de matemática para reconocer las cantidades, mediante estas actividades los niños aprenden la cantidad que un número simbólico significa.

Los infantes son introducidos a conceptos matemáticos más complejos poco a poco mientras se preparan de manera individual, ya que el niño o niña intentará y realizará una actividad matemáticas varia veces hasta sentir que debe complementarlo con un concepto más dificultoso.

Montessori creía que la mente de un infante era matemática, cuya base era el orden y la percepción, en el desarrollo de los sentidos de cada uno. El infante, al obtener los principios matemáticos, obtiene un desarrollo lógico desde lo concreto hasta lo abstracto, también desde lo simple a lo complejo

Actividad El Dado me Indica 

  1. Se mostrará un dado grande del 1 al 6.
  2. Se presentarán varios objetos de diferentes tamaños, figuras y colores.
  3. Iniciando la actividad se formará un círculo con todos los compañeros.
  4. Se escogerá el primer compañero para que tire el dado.
  5. Ya el dado dando el primer número, el compañero formara la cantidad que el dado le indique con los objetos dados

www.dinablog.uno/2020/05/actividades-para-preescolar.html