Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
37 clics

240 días en aislamiento: SIRIUS-21, proyecto de simulación de una expedición a la Luna

En la prueba participan 6 investigadores voluntarios de Rusia, EE.UU. y Emiratos Árabes Unidos, pasarán ocho meses en aislamiento en un espacio cerrado en el marco del experimento internacional SIRIUS-2021. Durante la prueba se simulará una expedición a la Luna, con 'un paseo' por su superficie. Los participantes tendrán 240 días para 'llegar' al satélite natural de la Tierra, 'volar' alrededor de él para encontrar un lugar de aterrizaje, 'alunizar' y luego 'volver' a casa.

| etiquetas: sirius-21 , luna , ciencia , espacio , estados unidos , rusia
El enésimo experimento igual.
#1 Pero aquí han puesto a tres tías buenas y a uno de Emiratos, por el tema de la pasta.
#1 Con distinto equipo humano y tecnico, tecnologias mas modernas, distinto diseño de habitats... pero igualico, igualico todo.
#1 y fracasará, como han fracasado todos los intentos anteriores.
Lo llamaremos gran hermano y lo presentara Mercedes Mila.
Absolutamente absudo. A parte de que ya se ha hecho muchas veces (incluso se ha confinado un par de meses a toda la población, si lo que se quiere hacer es estudiar ese efecto) lo que no se pone en práctica es la baja gravedad lunar en el diseño de habitáculos.
Y la cara de contentos con la que están los tres de abajo porque los encierran con las tres de arriba...:troll: :troll: :troll:
#6 Hostias, pues un módulo bar para la estación espacial sería lo suyo.
en sirius?

bueno, ya me piro :foreveralone:
Si no tambien pueden hacer un Among us.
comentarios cerrados

menéame