Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 15, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
11 clics

Asteroide ficticio se dirige hacia la Tierra para un simulacro de impacto que pone a prueba nuestros sistemas de respues

Los ejercicios para enfrentar la hipotética amenaza buscan aportar información para estar mejor preparados y mitigar cualquier desafío que pueda realmente presentarse.
133 meneos
2124 clics
¿Por qué la Tierra y la Luna sufrieron más choques de asteroides hace 290 millones de años?

¿Por qué la Tierra y la Luna sufrieron más choques de asteroides hace 290 millones de años?

En nuestro satélite apenas existen procesos erosivos y su superficie contiene un registro de los impactos desde el origen del sistema solar. Tras sufrir los espasmos asociados con la formación del sistema solar, lo lógico sería suponer que el ritmo de formación de cráteres ha permanecido más o menos constante y que no debe haber variado en los últimos cientos de millones de años, ¿no? Pues, contra todo pronóstico, la respuesta es negativa. Hace 290 millones de años el ritmo de impactos contra la Luna y la Tierra casi se triplicó de golpe.
65 68 1 K 48
65 68 1 K 48
2 meneos
14 clics

La NASA se prepara para evitar que un asteroide impacte en la Tierra en 2135

Según un estudio de la NASA existe la posibilidad de que Bennu se impacte con nuestro planeta. El asteroide Bennu tiene un diámetro de casi 500 metros y su impacto con la tierra generaría una explosión de 1.15 gigatoneladas de energía, que tendría una destrucción 23 veces más grande que la bomba de hidrógeno más poderosa conocida hasta la fecha en el planeta Tierra.
4 meneos
2 clics

Día del Asteroide: ¡celébralo hoy!

La ONU ha aprobado la celebración de un Día del Asteroide, a propuesta de la Asociación de Exploradores del Espacio. Aunque este día se celebra desde 2015, este año es la primera vez que la celebración es oficial.
13 meneos
50 clics
La Cassini descubre que la luna de Saturno, Encélado, pudo haber sido inclinada [eng]

La Cassini descubre que la luna de Saturno, Encélado, pudo haber sido inclinada [eng]

La luna glacial de Saturno, Encélado, podría haberse inclinado en un pasado lejano, según una investigación reciente de la misión Cassini de la NASA. Los investigadores con la misión encontraron evidencias de que el eje de giro de la luna -la línea que atraviesa los polos norte y sur- se ha reorientado, posiblemente debido a una colisión con un cuerpo más pequeño, como un asteroide.
11 2 0 K 44
11 2 0 K 44
4 meneos
4 clics

Antiguos impactos marcianos crearon vientos huracanados que barrieron su superficie ]eng]

Las plumas de vapor generadas por impactos antiguos en Marte crearon vientos parecidos a tornados que posiblemente se arremolinaban a más de 500 millas por hora, lo que explica las misteriosas vetas vistas cerca de grandes cráteres de impacto en la superficie marciana.
2 meneos
2 clics

Por qué el polvo espacial emite ondas de radio al chocar con una nave espacial [eng]

Cuando las naves espaciales y los satélites viajan a través del espacio encuentran pequeñas y rápidas partículas móviles de polvo espacial y escombros. Si la partícula viaja lo suficientemente rápido, su impacto parece crear radiación electromagnética que puede dañar o incluso desactivar los sistemas electrónicos de la nave. Un nuevo estudio utiliza simulaciones por computadora para demostrar que la nube de plasma generada a partir del impacto de una partícula es responsable de crear un pulso electromagnético perjudicial.
1 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un asteroide chocaría contra la Tierra el próximo mes

En contra de lo que afirma la NASA, un pseudoastrónomo ruso asegura que el 16 de febrero impactará un asteroide contra la Tierra y provocará tsunamis gigantes.
1 0 9 K -80
1 0 9 K -80
2 meneos
7 clics

El misterio del asesinato de galaxias

Un estudio investiga por qué muchas están sufriendo una muerte temprana. Revela que la "pérdida por presión de impacto" es frecuente, este fenómeno despoja de gas a las galaxias y las condena a desaparecer.
4 meneos
3 clics

La Luna pudo formarse por múltiples impactos de pequeñas lunas a lo largo de millones de años

Un nuevo estudio apunta a que no sea el resultado de una colisión gigante única. Explicaría por qué parece estar compuesta por material similar al de la Tierra.
9 meneos
26 clics
El impacto de un protoplaneta creó la cuenca Imbrium de la Luna

El impacto de un protoplaneta creó la cuenca Imbrium de la Luna

Hace unos 3.800 millones de años, un asteroide de más de 240 kilómetros de diámetro, chocó contra la Luna y creó la cuenca Imbrium. Esta nueva estimación del tamaño, publicada en la revista 'Nature', sugiere el objeto que impactó en Imbrium era dos veces más grande en diámetro y diez veces más masivo que las estimaciones previas.
6 meneos
38 clics
Los impactos de asteroides pueden no ser aleatorios

Los impactos de asteroides pueden no ser aleatorios

Cuando se trata de rocas espaciales pequeñas que estallan en la atmósfera de la Tierra, no todos los días son iguales. Dos científicos descubrieron que, contrario a lo que ellos mismos pensaban, dichos eventos no son aleatorios, y estas explosiones pueden ocurrir con más frecuencia en ciertos días.
2 meneos
1 clics

Los impactos gigantes y su influencia en la habitabilidad de un planeta

Seguimos encabezonados en buscar vida fuera de nuestro Sistema Solar, hasta ahora hemos encontrado ya más de 2.000 planetas y algunos de parecen encontrarse en la llamada “zona de habitabilidad” de sus sistemas estelares. Pero en realidad la cuestión no es tan fácil, tenemos que considerar otros factores, hemos de ver ese sistema estelar como un todo, incluyendo todos los planetas presentes en el o la posibilidad de la existencia de cinturones de asteroides similares a los que encontramos en nuestro pequeño hogar cósmico.
1 meneos
1 clics

Perspectivas interesantes para el cometa A1 Siding Spring contra la atmósfera marciana

Puede ser la oportunidad de su vida para la ciencia planetaria. Este mes de octubre, un cometa rozará un planeta, dando a los científicos la oportunidad de estudiar la forma en que posiblemente interactúe con una atmósfera planetaria. El cometa C/2013 A1 Siding Spring, y el planeta en cuestión Marte. Y a pesar de un impacto de cometa en la superficie del planeta rojo durante mucho tiempo ha sido descartada, un papel en la edición de mayo 2014 de Ícaro plantea la interesante posibilidad de posibles interacciones
3 meneos
5 clics

Los astronautas revelan datos que dan que pensar en los impactos de asteroides

Este Día de la Tierra, el martes, 22 de abril de tres ex astronautas de la NASA presentarán una nueva evidencia de que nuestro planeta ha experimentado muchos más impactos de asteroides a gran escala en la última década que se pensaba ... tres a diez veces más, de hecho. Una nueva visualización de los datos de una red de alerta las armas nucleares, que se hará pública por el director general de la Fundación B612 Ed Lu durante el evento nocturno en el Museo de Vuelo de Seattle, muestra que

menéame