Un sub para la ciencia de la astronomía
2 meneos
2 clics

Por qué el polvo espacial emite ondas de radio al chocar con una nave espacial [eng]

Cuando las naves espaciales y los satélites viajan a través del espacio encuentran pequeñas y rápidas partículas móviles de polvo espacial y escombros. Si la partícula viaja lo suficientemente rápido, su impacto parece crear radiación electromagnética que puede dañar o incluso desactivar los sistemas electrónicos de la nave. Un nuevo estudio utiliza simulaciones por computadora para demostrar que la nube de plasma generada a partir del impacto de una partícula es responsable de crear un pulso electromagnético perjudicial.

| etiquetas: astronomía , plasma , radiación electromagnética , impactos hiperveloces
Traducción:
" Sumario: Cuando las naves espaciales y los satélites viajan a través del espacio encuentran pequeñas y rápidas partículas móviles de polvo espacial y escombros. Si la partícula viaja lo suficientemente rápido, su impacto parece crear radiación electromagnética que puede dañar o incluso desactivar los sistemas electrónicos de la nave. Un nuevo estudio utiliza simulaciones por computadora para demostrar que la nube de plasma generada a partir del impacto de una partícula es responsable de crear un pulso electromagnético perjudicial.

Artículo:

Cuando las naves espaciales y los satélites viajan a través del espacio encuentran pequeñas y rápidas partículas móviles de polvo espacial y escombros. Si la partícula viaja lo suficientemente rápido, su impacto parece crear radiación electromagnética (en forma de ondas de radio) que puede dañar o incluso desactivar los sistemas electrónicos de la nave.

Un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Physics of Plasmas, de AIP Publishing, usa simulaciones por ordenador para demostrar que la nube de plasma generada a partir del impacto de la partícula es responsable de crear el pulso electromagnético dañino. Ellos muestran que a medida que el plasma se expande hacia el vacío circundante, los iones y electrones viajan a diferentes velocidades y se separan de una manera que crea emisiones de radiofrecuencia.

"Durante las últimas décadas los investigadores han estudiado estos impactos hiperveloces y hemos notado que hay radiación en los impactos cuando las partículas van lo suficientemente rápido", dijo el autor principal Alex Fletcher, ahora investigador postdoctoral en el Centro de la Universidad de Boston para la Física Espacial . "Nadie ha sido realmente capaz de explicar por qué está ahí, de dónde proviene o el mecanismo físico detrás de ello".

El estudio es un paso hacia la verificación de la teoría del autor senior Sigrid Close, profesor asociado de aeronáutica y

…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame