Un sub para la ciencia de la astronomía
30 meneos
96 clics
El cohete Miura 5 de PLD Space sigue adelante

El cohete Miura 5 de PLD Space sigue adelante

La Agencia Espacial Europea ha otorgado a la empresa de Elche un contrato de un millón de euros para el estudio de la recuperación de la primera etapa del lanzador orbital Miura 5. Según el nuevo contrato, que se enmarca dentro de la iniciativa LPSR2 (Liquid Propulsion Stage Recovery 2) de la ESA, PLD Space estudiará la fase hipersónica y supersónica de la reentrada atmosférica del Miura 5. En una segunda fase, se lanzará al menos un Miura 5 desde la Guayana Francesa para demostrar las tecnologías y estrategias de reentrada en un escenario real

| etiquetas: astronautica , miura 5 , pdl space
Prefería el nombre ARION, se lo cambiaron para no parecerse al ARIANE.
danielmarin.naukas.com/2018/11/10/novedades-con-el-cohete-arion-2-de-p
#2 Pues a mi miura me gusta. Se ve que es español, sin entrar en cosas polémicas.
#3 A mí no. En Galicia y Asturias la afición a los toros es mínima (menor que en Francia, por ejemplo), y causa bastante rechazo. Lo mismo en Canarias y Cataluña, donde además están prohibidas las corridas.
En la wikipedia en gallego Miura es un municipio japonés gl.wikipedia.org/wiki/Miura ...ya ves el interés.
Esa concepción de "lo español" es lo que me chirría, España no es Castilla y su extensión andaluza.
#4
#5 Soy Asturiano, aquí también hubo ferias de toros durante muchísimos años. Y en Galicia también, las principales ciudades tuvieron o tienen plaza de toros y de hecho la inmigración gallega tuvo mucho que ver en el auge del toreo en Hispanoamérica. Los toros son un elemento cultural típico de España, al igual que la siesta, la paella, el flamenco, etc. Son símbolos muy asociados al país desde el exterior, no representan la totalidad de las distintas culturas dentro del mismo, pero es que no…   » ver todo el comentario
#6 Si eres asturiano o no quieres verlo o sabes que en Asturias hay un interés nulo o casi nulo por la tauromaquia. En Galicia es menos aún, son de hecho las comunidades que manifiestan un mayor rechazo hacia las corridas de toros.

«El 86% de su población rechaza o aborrece la "fiesta nacional"»
www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2010/03/13/galicia-comunidades-;   » ver todo el comentario
#8 Ay amigo, que eres nacionalista gallego, todo encaja con tu extremismo. Lo de que un artículo desaparecerá del mapa en la Wikipedia gallega en función de su contenido ya es para mear y no echar gota, pero está bien que lo reconocáis, es mejor ir sin caretas.

Nadie ha hablado de apoyar o promocionar la tauromaquia, se usa el símbolo del toro bravo, dejando de lado cuál fuera su utilidad original. De la misma manera que todos sabemos cual era la finalidad del Camino de Santiago, y el apoyo a la misma cada día va a menos, pero la simbologia del camino y la concha persiste.

Pero qué voy a discutir con un extremista, revuelcate en tus argumentos y que elimines muchos artículos de Wikipedia, ánimo en vuestra secta.
#9 Ay amigo, que eres nacionalista gallego, todo encaja con tu extremismo. :roll:
Lo de que un artículo desaparecerá del mapa en la Wikipedia gallega en función de su contenido ya es para mear y no echar gota, pero está bien que lo reconocáis, es mejor ir sin caretas. :roll: :roll:

Nadie ha hablado de apoyar o promocionar la tauromaquia, se usa el símbolo del toro bravo, dejando de lado cuál fuera su utilidad original. :roll: :roll: :roll:

Pero qué voy a discutir con un extremista, revuelcate en tus argumentos y que elimines muchos artículos de Wikipedia, ánimo en vuestra secta. :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
#10 Viendo el cachito que no has citado deja claro que te ha dolido como un puñal en el hígado :-D
#11 Cuánto prejuicio. Es como si digo que tu comentario denota que solo pensáis (o piensas) "en puntillas".

Del cachito que no mencioné ya había hablado antes, y la capital de Galicia se siguió llamando Sant-iago en la República (mira tú, cuánta propaganda).

Tú no hablaste de muchas cosas que yo mencioné. Empiezas llamándome "nacionalista" sin conocerme, que yo sepa, de nada. El 100% de los grupos representados en el Parlamento Galego reconocen a Galicia como…   » ver todo el comentario
#12 Es que yo hablo de símbolos asociados a España y que en muchos casos tienen sentido al fijarse en la cultura compartida entre territorios, mientras que tú continuas en tu cruzada de mostrar Galicia como una entidad ajena al resto del país.

Estas empecinado en ello, para mi eso es extremismo nacionalista, pero te dejo en tu secta, si.
#13 87% de rechazo a la tauromaquia, sin contar el porcentaje que simplemente tiene nulo interés. Las corridas en Galicia (en Pontevedra que es donde hay plaza, casualmente gobernada por el BNG desde hace más de 20 años) no tienen más de 1000 espectadores al año.

Que Galicia es una nación es algo recogido en la Constitución y en el Estatuto, eso no dice que sea algo "ajeno", de hecho la mayoría que reconoce a Galicia como país o nación no es independentista. Puede haber países dentro de países (o nación de naciones, que decían en la Transición), como pasa en Canadá o Reino Unido, pero si la tauromaquia es lo representativo del Estado-nación, entonces está claro que sí somos una entidad ajena.
#3 A mi también me parece bonito el nombre y para el empuje de un cohete le va que ni pintado.

Ahora bien, espero que el aterrizaje de la primera etapa sea en una plataforma fucsia.
Os juro por dios que si un dia de estos de carambola acabo estando forrado, voy a montar otra empresa de cohetes solo por poder llamarles TXUPINAZO o MASCLETÁ, que tambien es muy español pero no es tan rancio. Nos vamos a reir...
comentarios cerrados

menéame