Respondiendo a un usuario sobre la posibilidad de que Trump fuese presidente después de su actual mandato, y que teóricamente lo impediría la enmienda 22, terminé por preguntarle a Chatgpt qué maneras legales habría para saltarse dicha enmienda, y me gustó tanto la respuesta que me pareció interesante compartirla en Mnm
Posibles formas de esquivar la Enmienda 22 y seguir gobernando
La Enmienda 22 impide que alguien sea "elegido" presidente más de dos veces, pero no impide que una persona siga ejerciendo el poder desde otras posiciones. Aquí están las estrategias más viables:
1. La "jugada del vicepresidente"
🔹 Cómo funciona:
- Un expresidente que ya cumplió dos mandatos se postula como vicepresidente.
- Si el presidente electo renuncia, es destituido o muere, el vicepresidente (es decir, el expresidente) asume la presidencia.
- La Enmienda 22 prohíbe ser "elegido", pero no "heredar" el cargo.
🔹 ¿Es legal?
- Hay debate porque la Enmienda 12 dice que el vicepresidente debe ser elegible para la presidencia.
- Algunos juristas creen que esto impediría que un expresidente de dos mandatos sea vicepresidente.
- Sin embargo, nunca se ha probado en la Corte Suprema, por lo que sigue siendo una laguna legal.
🔹 Probabilidad de éxito: Media (depende de la interpretación de la Enmienda 12) [apunte mío: debido al control de los republicanos de la Corte Suprema yo lo subiría a Medio-Alto]
2. Gobernar desde un cargo oficial alternativo
🔹 Cómo funciona:
- Un expresidente asume un cargo de gran poder dentro del gobierno, aunque no sea la presidencia.
- Ejemplos:
- Presidente de la Cámara de Representantes (Speaker of the House).
- Secretario de Estado (maneja relaciones exteriores y decisiones estratégicas).
- Primer Ministro (si se creara el cargo en EE.UU.). [apunte mío: entiendo que se refiere a crear el cargo y darle todo el poder, dejando la figura de presidente como meramente representativa como por ejemplo pasa en España]
🔹 ¿Es legal?
- Sí, porque la Enmienda 22 solo prohíbe ser elegido presidente, no ocupar otros cargos.
- En el caso concreto de ser el Presidente de la Cámara de Representantes, podría asumir la presidencia temporalmente si el presidente y el vicepresidente mueren o renuncian al mismo tiempo.
🔹 Probabilidad de éxito: Alta (es completamente legal).
3. Gobernar desde las sombras
🔹 Cómo funciona:
- Un expresidente no ocupa un cargo oficial, pero sigue controlando al presidente en funciones.
- Puede lograrlo a través de:
- Influencia en su partido (el presidente actual es solo una marioneta).
- Control de los donantes y redes políticas.
- Consejero informal del presidente (o incluso familiar, como lo hizo Vladimir Putin en Rusia antes de regresar al poder).
🔹 ¿Es legal?
- Totalmente legal, ya que no hay ninguna ley que impida que un expresidente siga teniendo influencia política.
- Sin embargo, esto puede generar crisis de legitimidad, porque el presidente real sería solo un "títere".
🔹 Probabilidad de éxito:Muy alta (ha ocurrido en otros países).
4. Modificar la Enmienda 22 antes de la tercera elección
🔹 Cómo funciona:
- Si un presidente es muy popular y controla el Congreso, podría impulsar una enmienda para eliminar o modificar la Enmienda 22.
- Necesita:
- Dos tercios de ambas cámaras del Congreso para aprobar la propuesta.
- Ratificación por tres cuartas partes de los estados (38 de 50).
🔹 ¿Es legal?
- Sí, pero extremadamente difícil.
- Hasta ahora, ningún intento de eliminar la Enmienda 22 ha tenido éxito.
🔹 Probabilidad de éxito: Muy baja (requiere enorme control político).
Conclusión: ¿Cuál estrategia es más viable?
- Gobernar desde las sombras (influencia indirecta) → Muy alta probabilidad de éxito.
- Gobernar desde otro cargo (Speaker, Secretario de Estado, etc.) → Alta probabilidad de éxito.
- La "jugada del vicepresidente" → Media, pero posible si no hay objeciones legales [apunte mío: o la Corte Suprema da el visto bueno].
- Eliminar la Enmienda 22 → Muy baja probabilidad, casi imposible.
En la práctica, la opción más sencilla es que un expresidente mantenga el control del gobierno sin ser oficialmente presidente, ya sea colocando un sucesor leal o ocupando un cargo clave dentro del sistema.