Actualidad y sociedad
28 meneos
32 clics
La Xunta oculta desde enero la solicitud de un nuevo megaproyecto minero en Touro

La Xunta oculta desde enero la solicitud de un nuevo megaproyecto minero en Touro

En este tiempo Cobre San Rafael ha seguido instalada en Touro, acentuando e invirtiendo cada vez más en su estrategia de greenwashing, de la mano de la Cámara Mineira y del propio Gobierno gallego. También siguieron los continuos vertidos y los daños ecológicos a los ríos Lañas y Brandelos, a pesar de las multas “leves a pesar de su reincidencia” de Augas de Galicia y los supuestos sistemas de tratamiento de la empresa.

| etiquetas: xunta , megaproyecto , minería , touro , greenwashing , cámara mineira
23 5 0 K 167
23 5 0 K 167
Relacionada:
La TVG no emite la llegada de Greenpeace a Galicia y en el mismo telexornal hacen un Greenwashing de la minería metálica de libro.
El Greenwashing que le hicieron en este mismo Telexornal a la mina Penouta es de libro.
A partir del minuto 26´22"
El Telexornal de hoy de la televisión de Galicia le dedica 0 segundos a la llegada de Greenpeace a Galicia (GAL)
agalega.gal/videos/150148-clip-telexornal-mediodia-13-06-2024/
Relacionada:
La Cámara Minera confió al caso al mismo abogado que había protagonizado otras acciones estratégicas contra la participación pública (SLAPP en sus siglas en inglés), incluyendo una denuncia falsa de Cementos Cosmos contra Bierzo Aire Limpio, archivada en febrero del año pasado, y otra querella por injurias contra el periodista Valentín Carrera, igualmente desestimada por los juzgados de Vigo en 2019.

Desde Ecologistas en Acción relacionan además esta denuncia con la…   » ver todo el comentario
Así que en este también han pillado sobres. Vaya saqueadores ecolocidas, van a calzón quitado para arramblar con todo.
#3 La minera entregó en enero la documentación de un nuevo proyecto, que ocuparía más de 800 hectáreas, con una balsa de residuos tóxicos de 23 millones de metros cúbicos y 1,6 km de longitud.
El nuevo proyecto, según la documentación a la que se tuvo acceso y señala el comunicado, tendrá las siguientes características: “Una balsa de 23 millones de metros cúbicos de residuos tóxicos, con 1,6 km de longitud y una altura similar a la de la Catedral de Santiago. El depósito de residuos está a menos de 500 metros del núcleo de población Arinteiro cuya población sería aniquilada en caso de un accidente”.

menéame