Actualidad y sociedad
17 meneos
469 clics
Tenemos una nueva pista sobre la depresión y la hemos encontrado en un sitio insospechado: la temperatura corporal

Tenemos una nueva pista sobre la depresión y la hemos encontrado en un sitio insospechado: la temperatura corporal

Más de 20.000 participantes. Para realizar el estudio, el equipo compiló información de 20.880 participantes de 106 países. Durante el estudio, que se prolongó durante siete meses en 2020, los participantes portaban un aparato con termómetro para medir su temperatura corporal y de forma diaria reportaron temperatura y síntomas de depresión.

| etiquetas: temperatura , depresión , estudio
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
Es muy interesante la relación entre depresión y temperatura. También hay una relacion entre depresión e inflamación, a esto hay que añadir que la fiebre es un signo de la inflamación.
Para más datos hay antiinflamatorios que tienen efectos antidepresivos.
No es ninguna "nueva" pista. Ya se sabe desde hace un tiempo que una parte de los trastornos depresivos pueden estar ligados a mecanismos de inflamación, que probablemente se deban a problemas auto-inmunes.

www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6905209/
#1 pues yo creo que es al revés, tanto estrés, mejor dicho, tanto cortisol en el cuerpo hace que acabes con mierdas auto-inmunes y depresión; amén de todos las sustancia de mierda que nos comemos en estos tiempos (contaminación, etc.)…
#3 Es dificil decir cual es el origen. También suelen estar ligados a problemas gastrointestinales. Se sabe que ciertas cosas correlan, pero nadie tiene claro cual es el origen.
#3 la mente y el cuerpo están unidos, mente sana cuerpo sano y viceversa.
La conexión entre cerebro y sistema digestivo es obvia, éste último es el segundo cerebro y el motor del cuerpo. Lo primero que te tendría que preguntar un psiquiatra es como vas al baño y si tienes problemas digestivos.
Leí un artículo de un hospital Francés que les hacían colonoscopias a pacientes con enfermedades neurodegenerativas para tomar muestras de las neuronas del intestino y posteriormente compararlas con las del cerebro y aparecían igual de degradadas.
#5 La flora intestinal tiene un papel muy importante en el funcionamiento del cerebro. El intestino es el segundo cerebro, se ha comprobado que también es el segundo en número de neuronas.

menéame