Actualidad y sociedad
3 meneos
99 clics

¿Sigue siendo necesario separar los residuos en casa?

Los ciudadanos españoles están obligados por ley a repartir sus desechos domésticos en los distintos contenedores disponibles. De hecho, un 82 % de los hogares cuenta con al menos dos espacios distintos para separar su basura.

| etiquetas: reciclaje , separar , residuos , medioambiente
Claro que sí, para mantenernos entretenidos y de paso que nos sintamos culpables.
Luego lo que pase con esos residuos y el impacto real que tenga que los separemos VS el resto de atrocidades que comenten empresas y administraciones, eso ya si eso...

Recordad, la culpa de la sequía es vuestra por ducharos demasiado....
-Vidrio
-Plástico
-Papel
-Orgánico
-Aceite usado
-Pilas
-Cápsulas de café
-Ropa vieja
-Generalista
...
#3 Y todas las condicionales como que el papel y cartón no esté manchado, que las botellas no tengan plásticos (como las bolitas de las no rellenables), que hay muchas zonas sin contenedor para pilas o aceite usado...
De hecho, debajo de mi casa hay 5 tipos de contenedores y donde tengo la oficina hay 6 tipos pero le falta uno de los que hay bajo mi casa, por lo que al de debajo de mi casa le faltan 2.
Si, pero no todos.

Debería ser muy simple: Carton, plasticos de cualquier tipo, y basura general.
Luego, las empresas de basuras deben separar los "plásticos de cualquier tipo".

Yo me niego a reciclar mas allá, más viendo luego como te mean en la cara cuando vas al super y tooooooodo va en plastiquitos.
El otro día compré una caja de galletas de cartón, para desayunar, como 100 galletas, y lo abro: las galletas envueltas en plásticos de 2 en 2 !!

Iros a la mierda coño!
#1 Y las cajas de cartón con plastiquitos transparentes? (por ejemplo, cajas de polvorones y mantecados? ¿Cuadernos, obviamente de papel, con fundas de plástico, y con grapas?
#1 Te falta el vidrio. Además el amarillo no son "plásticos" son envases: briks, latas y envases plásticos...un juguete de plástico por ejemplo podría no tener cabida en el contenedor amarillo dependiendo del tipo de plástico que sea, por eso se supone que se deben meter sólo los envases.
#4 Cierto !!
Lo que pasa es que yo tengo una caja y la relleno con todas las cervezas y botellas de vino, amen.
Cuando la tengo llena la llevo al punto de reciclaje en mi coche contaminante. Amen.
#5 antaño llevabas la caja de botellas vacías a la bodega y te volvías con la.caja.llena.
#1 La basura orgánica también deberías separarla.
#6 ¿Para que la vas a separar de los restos generales que no se reciclan?
Si es orgánica, ya se encargaran las bacterias de ella.
Yo siempre los he separado, lo comestible y usable en casa y la basura al contenedor más cercano.
Me acojo a la quinta enmienda :troll:
comentarios cerrados

menéame