Actualidad y sociedad

encontrados: 5331, tiempo total: 0.031 segundos rss2
30 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jóvenes se instalan en el pesimismo: el 63,7% cree que no cobrará pensión y el 52,9% que no tendrá vivienda en propiedad

De media, un 45,9% sí confía en recibir una prestación cuando deje de trabajar. El 69% considera "imprescindible" tener una casa en propiedad pero la mayoría cree que no podrá comprarla. ¿Cree que, cuando se jubile, cobrará una pensión pública? Los más pesimistas a la hora de responder a esta cuestión son los jóvenes: el 63.7 de las personas entre 18 y 29 años estan convencidas de que no percibirán paga del Estado.
3 meneos
66 clics

¿Donde estamos los pensionistas del futuro?

Los pensionistas del presente están luchando por sus pensiones y las nuestras. ¿Que nos depara el futuro?
2 meneos
20 clics

Que no ministro, que no. ¡Las pensiones ya no son sostenibles!

Tanta opacidad da mucha pena, señor ministro. Hoy son 25 y los últimos documentos que se manejan, que no son más que la plasmación de las exigencias de Bruselas, no dejan resquicio a la duda: "el efecto de calcular la pensión sobre un máximo de 35 años en lugar de hacerlo sobre 25 supondrá una reducción media de un 6,3%, aunque dependerá de las características concretas de cada carrera de cotización”. Cristalino. Al final se impondrá la lógica y el cómputo acabará por hacerse atendiendo a la totalidad de los años cotizados.
1 1 11 K -59
1 1 11 K -59
94 meneos
155 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los pensionistas piden a los jóvenes que se impliquen en su lucha: "Os espera un futuro tenebroso"

Advierten de que hay una apuesta por los planes privados de pensiones en las empresas, lo cual irá en detrimento de las pensiones públicas.
78 16 11 K 386
78 16 11 K 386
42 meneos
124 clics

El engaño permanente sobre el futuro de las pensiones

Como es natural que ocurra en medio de una crisis tan grave como la que estamos viviendo, el debate sobre el futuro de las pensiones ha vuelto a ponerse en primer plano de la actualidad y una vez más se difunden en los medios los mismos engaños interesados de siempre. El Banco de España vuelve sobre el asunto y lo hace con su impertinente y paradójica línea habitual. Se pronuncia sobre materias que no son de su competencia y sobre las que nadie le pide opinión como si fuera un dios que lo sabe todo, cuando se equivoca una vez detrás de otra...
27 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FMI las pensiones lastran el futuro de los jóvenes

El FMI pone en el punto de mira las pensiones españolas. Calificando de generosas y citando motivos para lastrar el futuro de los jóvenes españoles
23 meneos
56 clics

Pensiones: lo mejor es morirnos

Los medios de comunicación desarrollan análisis sobre el desastre que se avecina con el dinero de las pensiones tras la subida del 0,9 por ciento, ¡el 0,9 por ciento, con lo que se ha robado en España y el poco eco que tuvo la amnistía fiscal! Es deprimente el futuro que dibujan, tanto, que supongo que lo mejor para ellos, los que no van a tener problemas, los de arriba, es que nos muramos todos lo antes posible.
19 4 2 K 66
19 4 2 K 66
27 meneos
125 clics

Un 8% de tu sueldo, a ahorro: el experimento de Reino Unido para salvar su sistema de pensiones

2,1. Es la cifra mágica que tantos y tantos países occidentales anhelan, sin demasiado éxito. La tasa de reemplazo generacional, la ratio de hijos por mujer, es una estadística clave para comprender los retos demográficos y económicos de las naciones europeas. Sin embargo, casi todas, salvo la ilustre excepción de Francia, disfrutan de cifras mucho más modestas. Desde el 1,3 de Portugal hasta el 1,8 de Reino Unido. Traducido: el futuro estará plagado de jubilados y pocos contribuyentes. Es un problema.
5 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gerontocracia y cómo los pensionistas regirán el futuro del país

La pirámide de población de una democracia indica mucho más que su demografía: queda visible qué grupo de población acaparará más poder con sus votos. Y nuestro futuro va a estar inevitablemente en manos de nuestros mayores
18 meneos
93 clics

La generación del baby boom sí financió sus pensiones futuras

El Sistema de Pensiones Públicas ha generado un superávit acumulado en el periodo 1977/2017, que, alcanza, nada menos, que 843.290 millones de euros. Esa es la consecuencia de capitalizar con el rendimiento medio de la deuda pública de cada año, la diferencia entre las cotizaciones y los pagos por pensiones contributivas incluidas en las Cuentas Oficiales de la Seguridad Social. Ese es también el saldo actual de las aportaciones históricas de la generación del baby boom, suficientes para financiar los déficits futuros de la Seguridad Social..
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
11 meneos
13 clics

Montoro se aferra a futuras subidas de salarios para pagar las pensiones

El ministro de Hacienda promete a los menores de 40 años que tendrán pensión y niega que la Seguridad Social esté en quiebra;“¿Cómo no van a crecer los salarios cuando mejoran los excedentes empresariales?.No crecen tanto,porque hay desempleo todavía pero cuando baje crecerán” “La Seguridad Social no está quebrada,es una parte del Estado..tiene unos recursos que vienen de un impuesto propio.¿O es que la cotizaciones no son un impuesto? A mí me parece un impuesto" “A los menores de 40 les puedo asegurar que van a tener pensión”..
14 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un dato malísimo pone aún más en riesgo el futuro de millones de españoles

Volvemos a gastar por encima de nuestras posibilidades. Y la hucha no solo no se llena sino que cada día pesa menos. Ande yo caliente, ríase la gente. Y el Estado que apechugue… hasta que no pueda hacerlo. Entonces serán el llanto y el rechinar de dientes, porque de donde no hay no se podrá sacar.
19 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Que no te roben tu pensión, que no te roben tu futuro!

Calificamos como vergonzosas e insuficientes las “medidas estrellas” relacionadas en el “proyecto presupuestario” en relación a la subida hasta el 3% para las pensiones más bajas y las supuestas mejoras para las pensiones de viudedad,
15 4 5 K 20
15 4 5 K 20
29 meneos
204 clics

El futuro de las pensiones

El problema principal de los planes de pensiones es la inflación. Hagamos un ejercicio simple. Imagínese que decide que guardará una parte de sus ahorros anuales en una caja y los mantiene ahí durante 30 años para usarlos en su vejez. Imaginemos ahora que la inflación media durante esos 30 años es del 3% anual (...)
24 5 0 K 85
24 5 0 K 85
26 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro de las pensiones exige millones de nuevos emigrantes [Portada de El País]  

El FMI calcula que España precisará, en las próximas tres décadas, de unos 5,5 millones de emigrantes extranjeros para sostener las cuentas de la Seguridad Social.
21 5 10 K 75
21 5 10 K 75
49 meneos
50 clics

La reforma de las pensiones del PP aboca a un futuro de pensionistas pobres

Se ha presentado el informe “Mantener el poder adquisitivo de las pensiones”,donde exige su revalorización al IPC; “en 2012,todas las pensiones,las altas,las mínimas, las no contributivas,todas perdieron 1,5 puntos de poder de compra”;La reforma de 2013 se diseñó para provocar el empobrecimiento de los pensionistas.No se puede justificar el empobrecimiento de las pensiones con el argumento de que no hay dinero.“¿O es que van a tener que pagar los pensionistas por la crisis,y por una equivocada política de austeridad,y por la reforma del merc
64 meneos
122 clics

En 2050 las pensiones rondarán los 500 euros

Bastante preocupación tenemos con nuestro presente y nuestro futuro inmediato, con las altas tasas de paro y la precariedad de muchos contratos de trabajo que marcan el mercado laboral en España -y en otros muchos países-, como para ir más allá y pensar en cómo serán las pensiones en el futuro. Pero, para ahorrarte tiempo y quebraderos de cabeza, vamos a darte un dato que no es nada halagüeño. Si tienes entre 30 y 40 años, y dependiendo de diversos factores, puede que tu pensión de jubilación no supere los 500 euros.
53 11 5 K 31
53 11 5 K 31
2 meneos
13 clics

¿Es el aumento de la edad de jubilación siempre deseable? (ENG)

El problema del envejecimiento de la población observado en la mayoría de los países industrializados se ve agravado por la reducción de las tasas de participación de las personas de entre 55 y 64 años. Los informes empíricos y teóricos señalan el papel negativo que desempeñan los planes de pensiones en la elección de la edad de jubilación.
15 meneos
24 clics

Pensionistas con futuro

Análisis de Carlos Fernández Liria y Silvia Casado Arenas: «Del futuro de las pensiones, en estos momentos, depende el presente de una mayoría de la población en todas las franjas de edad».
12 3 0 K 60
12 3 0 K 60
9 meneos
36 clics

Dinero para pensiones  

Programa de debate presentado por Ramón Colom sobre el futuro de las pensiones con José Mª O'Kean, José Antonio Herce, Eduardo Garzón y Mercedes Ayuso.
9 meneos
12 clics

Fátima Báñez "la garantía de las pensiones es el crecimiento económico" pide sumar entre todos

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado que "la garantía de las pensiones es el crecimiento económico y la creación de empleo", al tiempo que ha pedido a grupos parlamentarios y organizaciones sindicales y empresariales sumar entre todos para mejorar este sistema.
11 meneos
66 clics

Pensiones sin futuro en la era de los robots

España será cada vez más vieja y el mercado laboral estará cada vez más robotizado, por eso es necesaria una vuelta de tuerca
17 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insostenibilidad del sistema público de reparto de pensiones

En 2007, el porcentaje de pensionistas respecto a los trabajadores en activo suponía un 36,62% (2,73 personas ocupadas/pensionista) mientras que en 2016 aumentó hasta el 45,63% (2,2 personas ocupadas/pensionista). El gasto de la Seguridad Social aumentó un 52,7% mientras que la recaudación aumentó solo un 5,5%, el número de ocupados disminuyó un 8% y el número de horas trabajadas disminuyó un 12,34%, tenemos un grave y evidente desequilibrio entre lo que ingresa la Seguridad Social y lo que gasta.
48 meneos
52 clics

El 82% de los españoles cree que su futura pensión será insuficiente para mantener su nivel de vida

Otro de los datos que muestra la encuesta a este respecto es que un 49,2% de los españoles se declara “muy preocupado” por el futuro de las pensiones.
14 meneos
271 clics

Diez gráficos que deberían poner los pelos de punta a los futuros pensionistas  

Es una simple cuestión de números. La sostenibilidad del actual modelo de reparto depende, básicamente, de la variable demográfica, es decir, de la ratio cotizantes/jubilados. Los trabajadores de hoy pagan las pensiones de hoy. El Estado no ahorra ni invierte el dinero procedente de las cotizaciones, cuya cuantía equivale a casi el 30% del salario real de los españoles (coste laboral), sino que éste se destina, mes a mes, al pago de los jubilados. Así pues, el futuro importe de las pensiones dependerá de dicha evolución: si el número de cotizan
12 2 3 K 98
12 2 3 K 98
24 meneos
83 clics
El Gobierno propone que los jubilados que sigan trabajando puedan compatibilizar el 100% de la pensión y el salario

El Gobierno propone que los jubilados que sigan trabajando puedan compatibilizar el 100% de la pensión y el salario

El Gobierno ha lanzado una nueva batería de propuestas en materia de pensiones a la patronal y lo sindicatos. Desde el Ministerio de Seguridad Social, capitaneado por Elma Saiz, ha planteado un incentivo a la jubilación demorada y la compatibilidad del cobro de la pensión con el del salario percibido. En el primero de los casos, el aliciente llegaría una vez superado en dos años la edad legal de jubilación, momento en el que los incentivos pasaría a cobrarse semestralmente, si se prefiere.
20 4 0 K 160
20 4 0 K 160
477 meneos
1130 clics
“Hay mucha ideología absurda a favor de lo privado: a un autónomo le conviene el sistema público de pensiones”

“Hay mucha ideología absurda a favor de lo privado: a un autónomo le conviene el sistema público de pensiones”

“Los derechos de los consumidores siempre han avanzado a partir de grandes desgracias. En España fue el caso de la colza”. El periodista Andreu Missé (Barcelona, 1947), fundador y director de la revista Alternativas Económicas plantea que los derechos de los consumidores son la “pata coja del Estado del Bienestar”, y están lastrados porque son “derechos dispersos”. Su reivindicación es difícil precisamente por la atomización de los consumidores. De los derechos de los consumidores y de la larga batalla por su reconocimiento
186 291 1 K 490
186 291 1 K 490
610 meneos
943 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La hucha de las pensiones marca su nivel más alto desde 2018 tras superar los 7.000 millones

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó a 31 de mayo los 7.022 millones de euros, el nivel más alto desde 2018. Así lo ha anunciado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con motivo de la reunión el viernes pasado de la Comisión de Seguimiento, que preside el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez.
227 383 30 K 507
227 383 30 K 507
7 meneos
240 clics

Boomer esperando al día 30 para cobrar los 2 alquileres y la pensión  

Boomer esperando al día 30 para cobrar los 2 alquileres y la pensión.
5 2 13 K -38
5 2 13 K -38
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PCPE denuncia la privatización gradual de las pensiones en España

El PCPE dice que el Gobierno PSOE-Sumar y los sindicatos CC.OO y UGT ‘permiten la entrada a los fondos buitres. Con los Planes de Pensiones de Empleo (PPE), ‘se transfieren parte de las cotizaciones sociales, disminuyendo la base de cotización para la pensión pública, a un plan de pensiones de empleo, es decir, un plan de pensiones privado de capitalización, sin que esto mejore el bienestar en la vejez de las trabajadoras de salarios bajos y medios, ni de los y las jóvenes precarios’.
33 meneos
111 clics

¡ALERTA! Gobierno, Patronal y Sindicatos (CC.OO. y UGT) negocian los Planes de pensiones privados. Cuidado con las carteras

Van poco a poco, pero no se apartan ni un ápice de su hoja de ruta: el Gobierno, reducir las pensiones como le pide Europa; la patronal, pagar menos y ganar más; y CC.OO. y UGT han encontrado la gran fórmula de financiación a costa de nuestras pensiones. Dicen defender las pensiones públicas pero permiten la entrada a los fondos buitres en la gestión de los salarios de los trabajadores.
27 6 2 K 119
27 6 2 K 119
274 meneos
1685 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

"No estamos preparados para aceptar los profundos cambios económicos que van a llegar". "La geopolítica tiende hacia un modelo de sumisión y dominación", apuntó Gavin, que invitó a abrir los ojos ante las verdaderas razones del conflicto en Ucrania, donde, a su modo de ver subyace la lucha feroz por el dominio de las materias primas. "Somos como ovejas a las que es muy fácil conducir". "Este es el capitalismo de la vigilancia. Las compañías mas fuertes son americanas pero los chinos van copiando el modelo".
106 168 23 K 477
106 168 23 K 477
34 meneos
38 clics
Un futuro para Adam: el primer niño gazatí atendido en Beirut

Un futuro para Adam: el primer niño gazatí atendido en Beirut

Operado sin anestesia y en mitad del genocidio israelí en Gaza, el brazo de Adam estaba a punto de ser amputado. Ahora tiene una oportunidad en Líbano, un país con amplia experiencia en cirugías de guerra
28 6 0 K 27
28 6 0 K 27
9 meneos
75 clics

Absuelven a una mujer de fraude tras estar la familia 30 años cobrando la pensión de la abuela «por la desidia del banco»

Recoge la sentencia que llama «significativamente la atención que ni el INSS ni el banco se hayan ocupado de comprobar que la beneficiaria de la pensión seguía siéndolo pese a que falleció en el año 1988» Estamos hablando de fondos públicos que se han permitido disponer sin control alguno, y ello, ciertamente, no puede servir para ocultar el fraude del que se sirvió la acusada, pero incide en la convicción sobre que ha sido esa desidia de los engañados la que desdibuja la suficiencia del engaño como elemento básico del delito de fraude
17 meneos
43 clics
Barcelona presiona a Booking para que retire los anuncios de las mafias de las pensiones ilegales

Barcelona presiona a Booking para que retire los anuncios de las mafias de las pensiones ilegales

El Ayuntamiento de Barcelona está redoblando su presión sobre Booking para que deje de colgar tantos anuncios de alojamientos turísticos ilegales orquestados por mafias.Hablamos entre otras de las bandas de los rusos y también de los suecos con origen chileno que con una documentación muy convincente se hacen pasar por expats para engañar a los propietarios, alquilar sus inmuebles y convertirlos en pensiones clandestinas muy cucas.Además, últimamente muchos propietarios denuncian las dificultades de Booking a la hora de retirar los anuncios.
14 3 0 K 140
14 3 0 K 140
427 meneos
1298 clics
Un joven con discapacidad del 88% duerme en un parking de Gran Canaria desde hace 15 días

Un joven con discapacidad del 88% duerme en un parking de Gran Canaria desde hace 15 días

Pedro es un joven canario con una discapacidad del 88% causada por un ictus que sufrió en el año 2018. La enfermedad vascular le dejó en silla de ruedas y, desde entonces cobra un pensión de 600 euros al mes con la que no puede costearse una vivienda (si quiere comer). Hasta hace poco tiempo, vivía en casa de un amigo pero éste no pudo seguir acogiéndole, por lo que se fue a vivir con otra persona que "le ha echado a la calle". Desde hace 15 días, no tiene donde vivir y se encuentra en estado de indigencia, pidiendo limosna en Playa del Inglés.
146 281 0 K 596
146 281 0 K 596
5 meneos
58 clics

Los pensionistas retornados de Suiza recibirán una paga extra de la Seguridad Social del país centroeuropeo

El país helvético aprobó la medida en un referéndum celebrado en marzo bajo la iniciativa “Vivir una mejor jubilación”
8 meneos
622 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carta a Cristina Pedroche desde un parque de bolas

Carta a Cristina Pedroche desde un parque de bolas

La soledad de las madres es un asunto que tenemos pendiente como sociedad. Me gusta mucho que lo cuentes y le pongas palabras.
20 meneos
370 clics
Así funciona la pensión de jubilación para amas de casa: requisitos y cómo solicitar la ayuda de 7.200 euros al año

Así funciona la pensión de jubilación para amas de casa: requisitos y cómo solicitar la ayuda de 7.200 euros al año

En 2024, las amas de casa, un trabajo cargado de responsabilidades y obligaciones, pero históricamente carente de reconocimiento, tienen derecho a una pensión de jubilación como cualquier otro trabajador. Pese a que las amas de casa no están dadas de alta en la Seguridad Social y no tienen las cotizaciones necesarias para una pensión contributiva, la Administración dispone una prestación a la que tienen derecho en determinados casos.
3 meneos
25 clics
España, segundo país con la pensión más generosa: el 80 % del último sueldo

España, segundo país con la pensión más generosa: el 80 % del último sueldo

Según la OCDE, la jubilación española asciende de media al 80,4 % del último salario (bruto), una tasa en la que únicamente Grecia se adelanta, con el 80,8 %. En cabeza de ese listado de «generosos» están también Italia, Colombia, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Portugal, Dinamarca y Turquía que, como recoge el gráfico que acompaña a la información, rebasan el 70 %.
3 0 3 K 5
3 0 3 K 5
75 meneos
79 clics
Milei amenaza con vetar una ley que mejora las pensiones: "Me importa tres carajos"

Milei amenaza con vetar una ley que mejora las pensiones: "Me importa tres carajos"

Milei decidió ir una vez más a la guerra contra el Congreso justo cuando más lo necesita para aprobar sus leyes fundamentales. El presidente reaccionó con virulencia cuando la oposición unió votos para promover una mejora de las pensiones. Milei llegó a calificar de "ratas" a los legisladores que en casi medio año de gestión no le aprobaron una sola normativa. Después les tendió la mano a la espera de que emitan la luz verde para su ley Bases, con la que aspira a adquirir facultades especiales para desguazar el Estado.
58 17 4 K 463
58 17 4 K 463
29 meneos
88 clics

Milei rechaza el aumento de jubilaciones que ha aprobado la oposición  

Milei rechaza el aumento de jubilaciones aprobado por la oposición con estas palabras: “Están acostumbrados a hacer zafarrancho durante los últimos 100 años. Tienen un seguro, que son las jubilaciones de privilegio. ¡Basta! Si hiciste las cosas mal, mereces cagarte de hambre por hijo de puta”.
16 meneos
79 clics

El FMI pone a España deberes para garantizar el sistema de pensiones

Elogia los avances del mercado laboral, pero no cree que el desempleo baje del 11,2% dentro de dos años, por el aumento de la población activa
13 3 2 K 143
13 3 2 K 143
7 meneos
30 clics

El cada vez más "Viejo" Continente: cómo abordar el gran reto demográfico de Europa

Europa envejece y el Viejo Continente empieza a padecer más su apodo. Tasas de nacimientos a la baja, reducción de la población activa, padres que no pueden conciliar, escasez récord de trabajadores cualificados, fuga de cerebros y despoblación. Europa vive un cambio crucial de su demografía gracias al progreso. "Hasta ahora, nunca se habían medido las transferencias familiares en conjunto". "Los cuidados siempre se han basado en el amor. Y como el amor no tiene precio, por eso se paga mal. Pero nada es sostenible si no tenemos cuidados.
12 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión Europea, laboratorio del posible gobierno mundial: así lo ven las élites. Cristina Jiménez (III guerra mundial)

www.youtube.com/watch?v=ohTen6KIw7M El presidente de España, Pedro Sánchez estuvo invitado a Bildeberg en 2015: "bienvenido Mr. Bildeberg", España dará millones a Ucrania, pero no es así, "le vamos a dar 1130 millones de euros a las grandes armamentísticas estadounidenses que están hoy en Bildeberg", una cumbre meramente "bélica". La periodista recuerda que todos los líderes de Bildeberg captan a jóvenes políticos, ponen y quitan presidentes bajo "un falso mensaje de que quienes toman las decisiones son los políticos, cuando detrás est
9 meneos
18 clics
La mitad de los hogares de Ourense dependen de pensiones o subsidios

La mitad de los hogares de Ourense dependen de pensiones o subsidios

Actualmente, el Estado paga 66.964 retribuciones de este tipo, con un gasto total superior a los 69 millones de euros. En todo caso, Ourense es el territorio español donde las pensiones contributivas son las menores de toda España. Por ejemplo, en el caso de las jubilaciones la mensualidad media es de 1.032 euros, el mínimo estatal. Son la principal fuente de ingresos en 64.471 hogares de la provincia, el 50% del total. Ninguna otra provincia gallega tiene una proporción tan elevada: la que más se acerca es Lugo, con un 44%.
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pensión de los funcionarios es 1.000 euros mayor que la media de los jubilados gallegos

El Estado abona en Galicia más de 775.000 pensiones de régimen general y alrededor de 40.000 destinadas a personal de las clases pasivas, donde se incluyen las prestaciones de jubilación de los funcionarios de carrera, militares y excargos públicos, entre otros. La pensión de jubilación en Galicia todavía se aleja de la media nacional, fijada en 1.439 euros al mes.
10 3 7 K 101
10 3 7 K 101
40 meneos
42 clics
La jueza cita a declarar a Futuro Vegetal el 8 de octubre por su imputación por organización criminal

La jueza cita a declarar a Futuro Vegetal el 8 de octubre por su imputación por organización criminal

El procedimiento se encuentra en diligencias previas y, según la organización, el único denunciante es la Brigada de Información de la Policía Nacional. La imputación es como organización criminal debido a las protestas climáticas que llevan a cabo, según han informado tres portavoces de la organización ecologista este martes 28 de mayo en una rueda de prensa. Futuro Vegetal ha indicado que han recibido "bastante apoyo" ya que "la escalada represiva ha generado una amenaza muy fuerte dentro de lo que es un movimiento ecologista".
33 7 0 K 153
33 7 0 K 153
11 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El padre de 78 años obligado a ver más a su hija de 2 le pasará 1.200 euros de pensión al mes

El padre de 78 años obligado a ver más a su hija de 2 le pasará 1.200 euros de pensión al mes

La sentencia de la Audiencia en Vigo que obliga a un padre de 78 años a ver más a su hija no matrimonial de dos años también le impone el pago de una pensión de alimentos de 1.200 euros al mes, 66 euros por encima del Salario Mínimo Interprofesional. El progenitor alegó que él gana un sueldo de 3.000 euros al mes y que, como ya le está pasando 1.200 euros a otra de sus hijas, apenas le quedarían ingresos para vivir él porque tendría que abonarle a las dos menores un total de 2.400 euros cada mes.
13 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bruselas prevé una caída de las pensiones respecto a los salarios del 23% con la reforma

Bruselas prevé una caída de las pensiones respecto a los salarios del 23% con la reforma

El mantenimiento de la elevada generosidad del sistema público de pensiones español se configura como uno de los principales retos de la Seguridad Social en las próximas décadas, cuando habitarán un aumento significativo del número de beneficiarios con un menor número de trabajadores que sostengan esas rentas con sus cotizaciones. A día de hoy, la pensión media del sistema equivale al 70% del salario medio de la economía -lo que se denomina con la tasa de beneficio-, mientras que la pensión media de los recién jubilados con respecto a su último
« anterior1234540

menéame