Actualidad y sociedad
24 meneos
83 clics
El Gobierno propone que los jubilados que sigan trabajando puedan compatibilizar el 100% de la pensión y el salario

El Gobierno propone que los jubilados que sigan trabajando puedan compatibilizar el 100% de la pensión y el salario

El Gobierno ha lanzado una nueva batería de propuestas en materia de pensiones a la patronal y lo sindicatos. Desde el Ministerio de Seguridad Social, capitaneado por Elma Saiz, ha planteado un incentivo a la jubilación demorada y la compatibilidad del cobro de la pensión con el del salario percibido. En el primero de los casos, el aliciente llegaría una vez superado en dos años la edad legal de jubilación, momento en el que los incentivos pasaría a cobrarse semestralmente, si se prefiere.

| etiquetas: gobierno , pensión , demora , compatibilizar , trabajo , jubilación
20 4 0 K 160
20 4 0 K 160
#6 Que La cosa funcione no implica que los problemas se resuelvan todos, recuperar un país después de un gobierno de derechas cuesta décadas
#10 La crisis que aún sufrimos y de la que parte la inmensa deuda pública se inició con el PSOE. "Ligera desaceleración" la llamó Zapatero. Ya entonces, incluso antes con Aznar, se advertía de que el fondo de pensiones no iba a dar.
Es algo sabido desde hace décadas en todos los gobiernos.
#11 y la duplicó Rajoy para rescatar la banca, no te olvides de ese detallito de nada :roll:
#12 No, la deuda no sé "duplicó" por el rescate a las cajas de ahorros, ni mucho menos. Era muy, pero muy superior ya entonces.
Y la modificación de la Constitución para poder llevar a cabo el rescate bancario fue apoyada por el propio PSOE. No soy yo el de la mala memoria.
#15 Siempre con las cajas de ahorros, como si al Santander no se le ayudó con el banco malo y otros apoyos, bien fuera nacionales o de la UE. Y lo de meter a ZP como culpable de una de las peores crisis económicas de la historia, cuando es la crisis del liberalismo...
La modificación de la constitución no vino hecha por ideas socialistas, venía de una derecha liberal que presionó para que se impusiera, que se te olvida también.
#11 No ha habido una época en España como la de Zapatero y dudo que la volvamos a tener, ni en lo económico, ni en lo cultural y ni en el fútbol
#13 Ya, claro.  media
#16 Tu mismo
#13 Nunca entender el amos que gente supuestamente izquierdista tiene por el tipo que subió la edad de jubilación.
#11 La modificación del artículo 135 de la Constitución Española fue pactada por Zapatero y Rajoy , es el PPSOE.
La «alianza» entre PP y PSOE en Bruselas: votaron lo mismo casi el 90% de las veces en los últimos cinco años
#11 Perdona, pero no. La burbuja inmobiliaria cuyo estallido provocó esa crisis la creó el PP, y además negaron su existencia repetidas veces.
#33 Cierto, pero le estalló a Zapatero, que se empeñaba en negarla en intentó arreglarla con inyecciones de capital y rebajas impositivas. Tampoco él vio la nefasta gestión bancaria hasta que fue demasiado tarde.
#10 Y mas cuando aun no hemos salido de ese gobierno de derechas

cincuenta años llevamos ya con el

O no estará insinuando que el PSOE no es derecha???
Y todo para que no suba la demanda de empleados y los salarios.

Tócate los cojones...

El mercado sólo funciona cuando se esclaviza al empleado. Pero que golpe en la mesa hay que dar...
#2 ...o porque saben que con el fondo de pensiones no va a dar para vivir a los pensionistas. Porque no va a dar. Antes hay que pagar deudas elefantiásticas de las que poco se habla porque España va bien y es mejor que sigamos pensando lo mismo.
#6 Es un parche mal hecho.
Huele a medida para funcionarios y/o perfiles muy altos en las empresas...

No me imagino a ningún empleado de la privada con 70 años dando lo todo...


Eso, o es para tener jubilados como en Alemania, con mínijobs para completar la pensión
#7 La última parte de tu comentario es lo que da miedo y es precisamente a donde vamos
#7

En efecto. Conozco ciertos colectivos de ese perfil que no se quieren jubilar ni de coña porque la pensión máxima es más o menos un tercio de sus ingresos en activo. Son médicos, catedráticos, jefes de planta, etc que llevan tropecientos años y ganan un dineral. Supongo que en la judicatura también existen esos casos.

En la privada, salvo excepciones se da mucho menos. Por ejemplo, tengo conocidos en telefónica con cargos muy altos (incluso consejeros delegados de empresas del grupo) a los que em su día obligaron a irse con 53 tacos (ahora ya no es así, la última hornada se fue con 56)
Excelente medida para atacar el paro juvenil.... :palm:
#1 ¿Qué paro juvenil? Si no hay trabajadores, el paro juvenil se termina en el momento que los sueldos sean más atractivos que quedarse en casa estudiando unas oposiciones
#9 No digas bobadas.

"Trabajo" claro que hay, lo que no hay es quien pague por hacerlo. Eso no es trabajo.
#24 El que no quiere ver que hay trabajo y que sobre todo los profesionales y autónomos van ascendiendo en los sueldos es por que no quiere verlo, se paga más y mejor, esto no quita que en sectores , todavía muy precarios, la tendencia sea muy lenta para lo que sería lo adecuado
#26 Claro, claro.

No hay más que mirar las estadísticas de paro..:palm:
#28 Un paro que siempre ha mantenido cifras extrañamente altas incluso en momentos de altísima demanda y que nadie se atreve a meter mano
#1 Cuando salgas de parvulitos ya, si eso, te lo explicamos. :-*
#1 lo dices cómo si los jóvenes que están en paro estuvieran sufriendo.
La mayoría están formándose, estudiando algo, mientras encuentran un trabajo decente.

Porque trabajo hay de sobra para el que quiere trabajar. Lo que no hay son sueldos con los que poder sobrevivir.
#17 Tampoco hay empleos de nivel adecuado a la formación de los que tienen estudios. La hostelería básica no debería estar atendida por universitarios.
#17 trabajo hay de sobra para el que quiere trabajar. Lo que no hay son sueldos con los que poder sobrevivir.

Es una coña, no?
Si no esta adecuadamente remunerado no es un "trabajo", es otra cosa.
Y es obvio que con el nivel de paro de este país prolongar la vida laboral de los mayores no ayuda ni al empleo ni a los salarios de los más jóvenes
PSOE y Sumar, tu gobierno de coalición de "izquierdas"

Los que votan a estos dos es porque tienen pesebre garantizado o que?
En lugar de jubilarte a los 67 sigues trabajando y cuando cumplas los 69 es cuando empiezas a cobrar la pensión y el salario. Vamos que es una manera encubierta de retrasar la jubilación hasta los 69 que es cuando el estado empezaría a pagar la pensión.
No creo que a ningún empresario le interese tener contratada a gente de 70 años.
#3 Pues aunque te parezca raro en la empresa de mi viejo, y no por gusto sino por qué no encuentran recambios. Sino, ya lo habrían prejubilado. Nadie quiere pillarse un camión el domingo por la tarde y volver el viernes por la tarde o sábado por la mañana, ni aunque estés ganando 3k. Yo también prefiero estar cobrando 1500 en una fábrica o almacén cualquiera mis 8 horas, dormir todos los días en casa y findes libres.
Esclavitud de la buena la que nos proponen para el futuro próximo.
Y los políticos con cuánto tiempo de ejercicio se pueden jubilar??

menéame