Actualidad y sociedad

encontrados: 3960, tiempo total: 0.306 segundos rss2
39 meneos
38 clics
La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional ha confirmado las ocho multas por un total de 19,5 millones de euros que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia impuso a Naturgy por presentar ofertas en el mercado diario de ocho centrales de ciclo combinado con precios elevados entre octubre de 2016 y enero de 2017. La CNMC estima que la compañía habría obtenido un beneficio de 13 millones.
12 meneos
55 clics

Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024

Las rebajas fiscales para los suministros energéticos van desapareciendo progresivamente este 2024, aunque todavía tendremos impuestos más bajos que antes de la crisis
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
9 meneos
33 clics

El Gobierno subirá el IVA de la luz del 5 al 10%

El Gobierno aprobará la subida del 5 al 10% del IVA de la electricidad en el Consejo de Ministros de este miércoles
7 2 8 K 3
7 2 8 K 3
46 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impedir la subida de la factura de la luz que plantea el PSOE

Hasta que se lleve a cabo una reforma integral del mercado eléctrico, sería una auténtica agresión a la gente trabajadora eliminar las rebajas impositivas actuales y cualquier partido que se diga de izquierdas debería oponerse en el parlamento. En particular, el PSOE querría acabar con las rebajas de impuestos y de cargos de la factura de la luz que se pusieron en marcha para mitigar el impacto de la subida desorbitada de los precios de la energía. La razón para hacerlo sería una suerte de vuelta a la lógica de la austeridad que tanto daño...
38 8 16 K 96
38 8 16 K 96
35 meneos
38 clics

Italia investiga a la dueña de Endesa y a otras seis energéticas por subidas ilegales en el precio de la luz

La Autoridad Garante de la Competencia y los Mercados (AGCM) de Italia ha iniciado una investigación contra siete empresas eléctricas del país por haber pretendido subir de forma ilegal los precios de la luz y el gas natural en el mercado libre cuando una nueva ley había prohibido este tipo de incrementos, según ha informado en un comunicado.
29 6 0 K 69
29 6 0 K 69
12 meneos
43 clics

El Gobierno pagará nuevas redes eléctricas con fondos europeos para no subir la luz

El Gobierno aprobó el pasado marzo la nueva Planificación Eléctrica hasta 2026, que contempla la ampliación y modernización de las redes de alta tensión durante los próximos años, con inversiones previstas de casi 7.000 millones de euros para facilitar la conexión a la red del boom de nuevas energías renovables que viene. Unas inversiones que debe ejecutar Red Eléctrica de España (REE) y que pagan todos los consumidores eléctricos con su recibo de luz a través de los peajes, uno de los conceptos de los costes regulados del recibo eléctrico.
26 meneos
37 clics

El precio de la luz sube un 41% este martes, hasta 113,72 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este martes hasta los 113,72 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 41,6% respecto a este lunes.
21 5 2 K 98
21 5 2 K 98
16 meneos
15 clics

La factura de la luz acumula entre enero y septiembre una subida interanual del 70%

La factura de la luz del usuario medio acumula entre enero y septiembre una subida interanual del 70,3%. Así lo pone de manifiesto el último análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC). La asociación considera insuficientes las medidas adoptadas hasta la fecha por el Gobierno y reclama que de forma coyuntural la gran mayoría de familias puedan acogerse a un bono social especial.
28 meneos
57 clics

La escalada del precio de la luz dispara el robo de electricidad con más de cien casos por semana

Los episodios de defraudación del fluido eléctrico por enganches clandestinos de viviendas a la red de distribución se multiplican hasta superar los 3.000 de enero a julio ante la carestía de la energía. También se dobla el robo de instalaciones eléctricas comunitarias(por los metales, robos de cobre y aluminio). Los factores principales de ese aumento de la actividad de este tipo de delitos "la subida de los precios y el abandono de las zonas industriales y residenciales" en las que tienen lugar las sustracciones
9 meneos
21 clics

El alza de la luz convierte la factura de agosto en la segunda más alta de la historia

La factura de la luz sigue con su escalada. El recibo eléctrico del usuario medio ha alcanzado los 158,26 euros en el agosto más caro de la historia (impuestos incluidos). Así lo afirma Facua, que detalla que el mes ha finalizado con una subida interanual del 70,0%.
21 meneos
28 clics

El precio de la luz arranca julio con una subida del 15%: se pagará a 222€/MWh

La compensación al gas sube un 26% respecto al día previo y la luz se pagará 29 euros más cara que el último día de junio. De 6 a 7 será la hora más cara, a 251
40 meneos
43 clics

Metro de Madrid reduce hasta en un 10% los trenes en circulación por la subida de la luz

Metro de Madrid ha decidido reducir el número de trenes en circulación para hacer frente a la subida del precio de la luz. El recorte que se ha empezado a aplicar ya es del 4% de los convoyes en hora punta y del 10% en los periodos considerados valle por la menor afluencia de viajeros.
81 meneos
82 clics
España sufre la peor inflación de las grandes economías de la UE por una subida de la luz que triplica la media comunitaria

España sufre la peor inflación de las grandes economías de la UE por una subida de la luz que triplica la media comunitaria

En el primer mes de la guerra, los precios en España se alzaron un 9,8% por encima del nivel alcanzado en el mismo mes de 2021, una cifra claramente superior a la de la media de la Unión Europea (7,8%), Alemania (7,6%), Italia (6,8%) o Francia (5,1%), según los datos de Eurostat publicados este jueves. La subida de la factura de la luz es el principal elemento que diferencia las cifras españolas de nuestros vecinos europeos, pues el incremento triplica la media comunitaria.
61 20 3 K 303
61 20 3 K 303
365 meneos
834 clics
Las tarifas del gas suben un 10% desde mañana, el doble de lo anunciado por el Gobierno

Las tarifas del gas suben un 10% desde mañana, el doble de lo anunciado por el Gobierno

Las tarifas reguladas de gas (TUR) subirán desde mañana viernes una media del 10% respecto a las vigentes desde el 1 de enero aunque la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, dijo el martes tras el Consejo de Ministros que la subida sería como máximo del 5%.
160 205 5 K 418
160 205 5 K 418
11 meneos
39 clics

No era Rusia: el PSOE y Podemos aprobaron, en mayo de 2021, una norma que permitía a las eléctricas subir los precios hasta los 3000 euros el MWh

La decisión fue publicada en el BOE, en el momento en que la gente tenía puesta la mirada en las medidas sanitarias, el 6 de mayo de 2021, y sin apenas difusión. Una Resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, Organismo regulador del sector eléctrico, aumentó el techo del precio máximo para el mercado diario eléctrico hasta los 3.000,00 euros el Megavatio hora.
9 2 27 K -157
9 2 27 K -157
12 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP acusa a Sánchez de "volver a mentir" sobre la factura de la luz: "Pagamos un 21% más"

"Si hay algo peor que mentir prometiendo algo, es volver a mentir diciendo que lo has cumplido", ha escrito el PP en su cuenta oficial de Twitter este sábado.
9 meneos
72 clics

¿Por qué la LUZ no para de subir?  

Lo menciona Antonio Turiel en el minuto sobre 4:49 de “los problemas de la estabilidad de la red” se refiere a la importancia del mantenimiento de la frecuencia de la corriente alterna. Es decir, los sistemas que utilizamos son de corriente alterna y en ellos es muy importante que todo se mantenga perfectamente sincrónico en todo momento, porque de no ser así se pueden generar averías y/o quemar componentes.
14 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad de los españoles admite que ya sufre la subida de la luz en sus recibos

Cerca de seis de cada diez euros que pagamos en el recibo de la luz son consecuencia de los impuestos -la vía en la que trata de incidir el Gobierno- y de los costes de su producción y regulados. Pese a las iniciativas, España sigue siendo el cuarto país europeo con la factura eléctrica más elevada, según Eurostat. Nuestro país tiene dos tributos obligatorios: el IVA, que es del 21% de forma general excepto ahora, que el Gobierno lo ha reducido al 10%, como en Canarias, hasta final de año, y el impuesto sobre la electricidad.
29 meneos
40 clics

Subida de la luz: Endesa se libra por completo de los recortes e Iberdrola sólo pagará un mes

El Gobierno conseguirá sólo en torno a 200 millones de todo el sector eléctrico en seis meses por los ajustes, frente a los 2.600 millones que preveía inicialmente y los 5.500 millones que temían las compañías. Los recortes milmillonarios que el Gobierno pretendía aplicar a las eléctricas se van a quedar en casi nada. El Ejecutivo aprobó en septiembre un plan de choque para amortiguar el impacto en el recibo de luz de las familias de la subida desorbitada de la electricidad, que inicialmente incluía un hachazo de los ingresos de las compañías.
17 meneos
15 clics

La subida de la luz dispara las ayudas sociales para poder pagar el recibo

El montante destinado por los Servicios Sociales municipales en los primeros ocho meses del año para ayudas de emergencia con este fin se ha incrementado casi en un 85% con respecto a 2020. Tanto en número pero sobre todo en cuantía, las ayudas de emergencia para abonar la factura de la luz en Córdoba reflejan la escalada de precios de la electricidad. La escalada de precios de la electricidad en los últimos meses tiene una cara más en ese poliedro de consecuencias a todos lo niveles que se ve cada día. Es una cara especialmente vulnerable...
14 3 0 K 85
14 3 0 K 85
27 meneos
37 clics

La "desorbitada" subida en el precio de la luz obliga a parar a la planta de Sidenor en Basauri al menos veinte días

La acería Sidenor se ha visto obligada a parar la producción de su planta principal de Basauri (Bizkaia) de forma intermitente hasta Navidades ante el "desorbitado" precio que paga por la electricidad que necesita para llevar a cabo sus procesos de fabricación, que en el último año se ha incrementado en más de un 300% al pasar de 60 euros el megavatio hora a 260 euros. Así lo ha dado a conocer este lunes la metalúrgica, que es líder española en la fabricación de aceros especiales largos para distintos usos industriales, en un comunicado en el
10 meneos
22 clics

Tino, 'el de la luz': "En mi época casi nunca subía la factura, no ocurrían cochinadas como ahora"

Puerta a puerta. Así es como solía cobrar la luz el tinerfeño Valentín Fuentes, ya entrada la segunda mitad del siglo XX, a los vecinos de Santiago del Teide y Guía de Isora. “Yo me encargaba de controlar los pagos en los dos municipios”, explica hoy, a los 78 años de edad, a este medio. Valentín —o Tino el de la luz, como se le conocía— se desempeñaba en el antiguo oficio de lector-cobrador a sueldo de la empresa Union Electric Company (UNELCO), que después pasó a llamarse Unión Eléctrica de Canarias.
389 meneos
1204 clics
La subida de la luz provoca los primeros parones en la industria: Sidenor y Fertiberia

La subida de la luz provoca los primeros parones en la industria: Sidenor y Fertiberia

La siderúrgica Sidenor y la empresa de fertilizantes Fertiberia han sido las primeras en anunciar parones por los altos precios de la luz y el gas.
178 211 0 K 352
178 211 0 K 352
17 meneos
120 clics

Autoconsumo eléctrico contra la subida de la luz

El precio de la electricidad no cesa de romper máximos históricos. Una escalada que no parece tener fin. Una vez revisados los contratos eléctricos, empresas y consumidores domésticos solo tienen una solución para pagar menos en el recibo de la luz: apostar por producir parte de su consumo eléctrico. Así lo indicó María Colom, directora de política energética y proyectos en la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en una jornada sobre autoconsumo solar organizada por la empresa Solarmente. “Tenemos dos fórmulas para bajar el precio de la luz.
26 meneos
395 clics

"Viven en un mundo irreal": el vídeo de la vecina de un barrio rico defendiendo ser "alegre" y no ahorrar en luz

Continúa la frenética escalada del precio de la luz y los ciudadanos se desesperan imaginando el precio del siguiente recibo y pensando en cómo pueden ahorrar algún euro cada día para evitar que la sorpresa sea aún más desagradable.
21 5 3 K 111
21 5 3 K 111
1 meneos
147 clics

Así nos han engañado con las luces LED para “ahorrar energía”

Pese al gran boom de las luces LED en todo el mundo, no es oro todo lo que reluce y realmente podríamos no estar ahorrando tanto en nuestras facturas como creíamos.
1 0 15 K -103
1 0 15 K -103
495 meneos
824 clics
La ultraderecha pincha en Finlandia, Suecia y Dinamarca, con subidas de la izquierda y verdes

La ultraderecha pincha en Finlandia, Suecia y Dinamarca, con subidas de la izquierda y verdes

La ultraderecha ha pinchado en los países nórdicos, donde los partidos de izquierda y ecologistas rompieron la tendencia en el resto de Europa y se anotaron victorias. En Suecia, en cuanto a número de votos, los socialdemócratas han ganado las elecciones, con cerca del 25%, aunque la sorpresa la dieron los Verdes, que con el 13,8% quedaron terceros, delante del partido ultraderechista Demócratas de Suecia, que ha caído hasta 13,2%, un 2,1% menos que en el 2019. En cuanto a diputados, las formaciones que integran a los Populares Europeos...
198 297 1 K 599
198 297 1 K 599
15 meneos
16 clics
El personal de la sanidad privada canaria reclama subidas salariales ante los beneficios millonarios de las clínicas

El personal de la sanidad privada canaria reclama subidas salariales ante los beneficios millonarios de las clínicas

El personal de la sanidad privada de Las Palmas se ha plantado contra la precariedad. Después de más de una década “sin mejoras significativas” en sus condiciones laborales, los profesionales de este sector han celebrado ya varias concentraciones a las puertas de clínicas de la provincia para reclamar a la patronal una subida retributiva “digna”. Entre otras reivindicaciones, exigen que se adecuen los salarios al incremento del nivel de vida o el cumplimiento de los ratios de trabajadores por paciente para evitar la sobrecarga laboral
12 3 2 K 142
12 3 2 K 142
346 meneos
543 clics
CCOO denuncia ante la Inspección a la Clínica La Luz (Grupo Quirón), donde tres personas trabajadoras han sufrido infartos en sus puestos de trabajo

CCOO denuncia ante la Inspección a la Clínica La Luz (Grupo Quirón), donde tres personas trabajadoras han sufrido infartos en sus puestos de trabajo

Quirón lleva años sin ofrecer vigilancia de la salud a los y las profesionales en este centro. CCOO Sanidad Madrid ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a la Clínica La Luz del Grupo Quirónsalud, en la que en los últimos meses tres personas trabajadoras han sufrido infartos en sus puestos de trabajo..
125 221 0 K 525
125 221 0 K 525
52 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pescadores gallegos piden al ayuntamiento de Moaña que corte la luz y el agua en la “mansión ilegal” de la mujer de Feijóo

Pescadores gallegos piden al ayuntamiento de Moaña que corte la luz y el agua en la “mansión ilegal” de la mujer de Feijóo

Los pescadores gallegos que persiguen las presuntas irregularidades de la vivienda de la mujer del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, en Moaña (Pontevedra), piden al Consistorio de la localidad cortar los suministros de la misma -agua potable, saneamiento o mantenimiento-.La plataforma destaca presunta “captación ilegal de agua”, entre otras cosas
43 9 8 K 112
43 9 8 K 112
48 meneos
52 clics
Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

La suba que se hicieron los senadores a mano alzada se sumó a un ajuste por inflación del 9%, atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Cobrabrán 8 brutos y más de 5 millones en mano. Si bien se habían subido sus dietas a $7,2 millones de pesos brutos, en la ratificación de la suba se agregaron un aumento adicional, del 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo), por lo que los 72 integrantes de la Cámara Alta terminarán cobrando $8 millones de pesos brutos por mes.
40 8 0 K 154
40 8 0 K 154
9 meneos
138 clics

Detectan irregularidades en la factura de la luz: muchos están pagando el doble

Esta notable caída de los precios se debe a una combinación única de circunstancias que van desde la típica baja demanda que se produce en esta época del año (cuando no es necesario todavía poner el aire acondicionado y ya podemos vivir sin calefacción en la mayoría de regiones); a la presencia de abundante energía hidroeléctrica, eólica y fotovoltáica potenciada por las condiciones climáticas favorables y a la insólita abundancia de agua en los embalses que ha permitido una generación hidroeléctrica récord.
3 meneos
43 clics

El operador del mercado eléctrico rebaja el catastrofismo de los precios cero

La acumulación de horas a cero euros y con precios negativos ha hecho saltar las alarmas en los últimos meses después de una crisis energética que disparó los precios a niveles nunca vistos. Pero el director de seguimiento del mercado del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), Juan Bogas, ha rebajado el catastrofismo en torno a estos bajos precios durante una jornada organizada por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).
29 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo ayer por la noche al borde del apagón. Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
24 5 6 K 100
24 5 6 K 100
5 meneos
40 clics

El sector inmobiliario se moviliza para ampliar cuanto antes la oferta de pisos: “Los precios no van a dejar de subir”

El sector reclama más suelo durante la primera jornada de la feria inmobiliaria SIMA, en la que el Ministerio de Vivienda insta a la Comunidad de Madrid a aplicar la Ley de Vivienda para controlar los precios
9 meneos
40 clics
El dólar blue alcanzó un nuevo récord y se duplica la brecha cambiaria

El dólar blue alcanzó un nuevo récord y se duplica la brecha cambiaria

Parece que el "veranito cambiario" de Javier Milei llegó a su fin y el dólar entró en una nueva fase alcista. Este miércoles, los financieros superaron la barrera de los $1.200, un hecho que no se registraba desde fines de enero, y el paralelo rompió un nuevo récord nominal. El dólar blue cerró la jornada a $1.245 para la compra y $1.275 para la venta, luego de alcanzar, durante la jornada, los $1.280. De esta manera, avanzó más de $160 en los últimos siete días y superó, con este valor, su anterior máximo histórico, registrado el 24 de enero
43 meneos
199 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Milei y Caputo no la ven, pero se parece al comienzo de una corrida cambiaria

Milei y Caputo no la ven, pero se parece al comienzo de una corrida cambiaria

El dólar blue y los tipos de cambio financieros comenzaron a despertarse. La cotización del dólar ilegal terminó este martes en 1230 pesos, con un incremento de 50 pesos en la jornada. El dólar mep saltó a 1170 pesos, con un aumento diario de casi 6 por ciento, y el contado con liquidación finalizó en 1195 pesos, para avanzar casi 5 por ciento. El gobierno sigue insistiendo que mantendrá un ajuste del 2 por ciento mensual del tipo de cambio oficial hasta fin de año y en el mercado comenzaron a marcarle la cancha.
36 7 7 K 442
36 7 7 K 442
18 meneos
34 clics

Las violaciones aumentan un 22% en la capital y los hurtos caen un 5% en el primer trimestre del año

La criminalidad bajó en la capital un 0,9% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2023, aunque algunos delitos graves como las violaciones aumentaron un 22,2%, con 121 delitos de este tipo denunciados. Según los datos publicados por el Ministerio del Interior, la capital anotó 62.353 delitos entre enero y marzo de este año, el 60,58% del total de la Comunidad de Madrid. Y todo pese a que en la capital viven 3,33 millones de personas frente a los 7 que residen en toda la región, es decir el 47,57%.
32 meneos
50 clics
Los precios hoteleros no conocen techo: suben un 12% hasta los 135 euros por noche

Los precios hoteleros no conocen techo: suben un 12% hasta los 135 euros por noche

El turismo ha encadenado tres récords consecutivos de llegadas de viajeros extranjeros (2023, Semana Santa y primer trimestre de 2024) y la respuesta de los hoteles ha sido automática con sus tarifas. Dormir en una habitación de hotel se está convirtiendo en un lujo en España y no solo en verano, sino en los meses de temporada baja, en los que tradicionalmente las tarifas son más asequibles.
27 5 0 K 142
27 5 0 K 142
14 meneos
188 clics
Holaluz busca 'in extremis' evitar la quiebra: 60 millones de deuda y no solo por el 'reventón' del autoconsumo

Holaluz busca 'in extremis' evitar la quiebra: 60 millones de deuda y no solo por el 'reventón' del autoconsumo

Con una estructura de recursos humanos muy pesada, con costes fijos enormes, los márgenes no cubrían los ingresos por venta de electricidad.
11 3 1 K 119
11 3 1 K 119
9 meneos
31 clics
Cómo la maternidad perjudica a las carreras profesionales: más de un 40% de las mujeres cambia o deja su trabajo 10 años después de dar a luz

Cómo la maternidad perjudica a las carreras profesionales: más de un 40% de las mujeres cambia o deja su trabajo 10 años después de dar a luz

Dejar de trabajar, aplazarlo durante años o cambiar de empleo es lo que han tenido que hacer millones de mujeres en todo el mundo para poder cuidar de sus hijos. Son datos basados en las decisiones laborales de las mujeres de 134 países, esto representa el 95 por ciento de la población mundial, en los que se ha basado The Economist en su artículo How motherhood hurts careers o cómo perjudica la maternidad a las carreras profesionales.
7 2 0 K 108
7 2 0 K 108
255 meneos
949 clics
Argentina: carnicero les pidió a sus clientes que vayan a comprar con linternas porque le llegó casi un millón de pesos de luz

Argentina: carnicero les pidió a sus clientes que vayan a comprar con linternas porque le llegó casi un millón de pesos de luz  

Walter Mionis, propietario de una carnicería, relató que tomó esa drástica medida después de que la última factura de luz que le llegara ascendiera a 980.000 pesos (alrededor de 1.100 dólares). "Me parece una locura, algo descabellado", expresó, agregando que "si bien el costo de la carne es grande" la ganancia de la carnicería "no pasa el 20 %" por cada media res. "A veces la gente malinterpreta que como la carne sale cara, nosotros nos llenamos los bolsillos y no pasa por ese lado" En un episodio insólito producto del fuerte aumento en las
109 146 3 K 416
109 146 3 K 416
32 meneos
34 clics
El Banco de España 'culpa' a los extranjeros no residentes del encarecimiento de la vivienda

El Banco de España 'culpa' a los extranjeros no residentes del encarecimiento de la vivienda

Los extranjeros -tanto residentes como no residentes- acapararon el 19,3% de las compraventas en 2023, con 125.000 transacciones. Si bien fue en 2022 cuando registraron un máximo histórico, haciéndose con las llaves de 134.000 viviendas en España. Estas cifras están muy por encima de la presencia que tenían en pleno boom inmobiliario, cuando apenas representaban un 7% de las transacciones. Estos compradores cierran operaciones a un precio superior. Concretamente, un 62,5% por encima de lo que pagan los residentes de media.
10 meneos
63 clics

El precio de la luz da un giro radical este jueves 25 de abril y deja de tener horas gratis

El precio de la luz de este jueves 25 de abril de 2024 ha dado un vuelco radical un día después de que la tarifa del mercado regulado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', diera los primeros síntomas de cambio total. Este jueves, por primera vez en un mes, dejan de existir las horas gratis, el precio medio se duplica con respecto al día anterior y se multiplica por 7 con respecto al de principios de semana.
9 1 0 K 117
9 1 0 K 117
19 meneos
26 clics
El jefe de la Policía iraní dice que la campaña para imponer el velo continuará con fuerza

El jefe de la Policía iraní dice que la campaña para imponer el velo continuará con fuerza

Ahmad Reza Radan afirmó que la campaña para reimponer el velo islámico continuará con “fuerza”, 10 días después del regreso de las patrullas de la moral. “Con el apoyo de Parlamento, Gobierno, Poder Judicial y el pueblo, continuaremos la aplicación del ‘Plan Luz’ con fuerza, precisión e inteligencia”, dijo y agradeció “a las queridas niñas y mujeres” su “cooperación” y el “sacrificio” del cuerpo policial por “aplicar ansiosamente” el plan.La Nobel Narges Mohammadi dijo que las calles se han convertido en "un campo de batalla contra las mujeres"
15 4 0 K 115
15 4 0 K 115
18 meneos
68 clics
Artista desahuciado por un propietario en Londres reduce el alquiler al viajar al trabajo desde Argentina [EN]

Artista desahuciado por un propietario en Londres reduce el alquiler al viajar al trabajo desde Argentina [EN]

Andy Leek, de 38 años, cuyas obras "Notes to Strangers" están pegadas en paredes y cajas de conexiones en más de 20 ciudades británicas y europeas, se mudó a Buenos Aires, donde los alquileres son varias veces más baratos, y viaja de regreso al Reino Unido aproximadamente cada dos meses por trabajo. El vuelo cuesta menos que un abono mensual de tren entre Bristol y Londres. Desde que se mudó a Argentina, Leek ha pagado tan solo £400 al mes de alquiler por un apartamento y ha regresado a Londres cuatro veces diciendo: “Resulta mucho más barato"
5 meneos
22 clics

Málaga aprueba definitivamente la subida del agua aunque al principio no se aplicará entera

Habrá que esperar al visto bueno de la Junta a la parte relativa al abastecimiento, lo que podría ser en verano. La subida el primer año será de un 32,8%, lo que representa una media de 9,58 euros por recibo.
165 meneos
2704 clics
Las mareas vivas inundan varios barrios costeros de Canarias

Las mareas vivas inundan varios barrios costeros de Canarias

La subida del nivel del mar durante las últimas pleamares, favorecida por la luna nueva, pilló por sorpresa a vecinos y Gobierno de Canarias
77 88 2 K 415
77 88 2 K 415
14 meneos
97 clics

"Es tan absurdo ver precios de 200 euros el MWh como de 0 euros o negativos". Un experto nos explica cómo influye en la factura la locura de los precios de la luz

"El consumidor obviamente no va a pagar 0 euros o se le va a devolver dinero por cargar el coche eléctrico, pero puede ser tan bajo en una tarifa variable como 3 céntimos por kWh, lo que equivale a pagar menos de un euro a los 100 km. No ocurre lo mismo con una tarifa fija, que incorpora un seguro de precio que es muy caro, por lo que resulta menos beneficiosa para el consumidor", detalla Morales.
11 3 1 K 127
11 3 1 K 127
13 meneos
73 clics

Historia de la UE con acento español: el Parlamento ratifica la reforma eléctrica

El Pleno vota este jueves el pacto alcanzado en trílogos en diciembre bajo la Presidencia española.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
« anterior1234540

menéame