Actualidad y sociedad

encontrados: 3142, tiempo total: 0.180 segundos rss2
30 meneos
208 clics
Milei anunció su Plan de Gobierno: Reforma del Estado, privatizaciones, reforma laboral y apertura al comercio

Milei anunció su Plan de Gobierno: Reforma del Estado, privatizaciones, reforma laboral y apertura al comercio

La reducción de la cantidad de ministerios de 18 a 8, junto con la eliminación de múltiples secretarías, organismos y direcciones nacionales. Solo quedarán los siguientes ministerios: Economía, Justicia, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Relaciones Exteriores e Infraestructura. La eliminación del 90% de los impuestos que actualmente se encuentran vigentes en todo el país. eliminación de todos los cupos y/o licencias para poder exportar o importar.
698 meneos
4016 clics
El programa económico de Vox es absurdo

El programa económico de Vox es absurdo

Vox propone una bajada brutal de impuestos. El IVA al 18%. El IRPF en dos tramos, al 15% hasta los 70.000 euros y los 25% para cantidades superiores. Impuesto de sociedades al 15%. Todo muy tentador para el votante, sobre todo para los de rentas más altas. Esto reduciría la recaudación y así lo reconocen. Y es ahí donde pecan de populismo. La reducción de ingresos se compensaría con una reducción de gastos que básicamente es racionalizar la administración, suprimir la agenda 2030 y eliminar Ministerios y Secretarías de Estado inútiles.
297 401 6 K 413
297 401 6 K 413
21 meneos
126 clics

Las claves económicas del programa electoral del PP

El líder del PP y candidato al Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este martes su programa electoral para los comicios del 23 de julio. En materia económica, derogar el "sanchismo" significa dejar las subidas de pensiones en el aire, derogar el tope del precio de la luz y la ley de vivienda. "Aseguraremos la sostenibilidad del sistema de pensiones", señala el PP, y se puede traducir en que no se garantizarán las subidas de las pensiones con el IPC. Además, defienden la llamada mochila austriaca que planteó Ciudadanos: "Introduciremos…
21 meneos
65 clics

¿En qué se parecen los programas económicos de la extrema derecha europea?

Un informe analiza y compara las propuestas económicas de los principales partidos de la nueva derecha en la Unión Europea. “Quiero que hablen todos los días de racismo: si la izquierda está centrada en cuestiones de raza e identidad y nosotros en el nacionalismo económico, aplastaremos a los Demócratas”. Esa fue la confesión de Steve Bannon al periodista Robert Kuttner de American Prospect en medio de la campaña a las presidenciales de su jefe en aquel entonces, Donald Trump. Simplista, sí, pero un buen resumen de la estrategia de una extrema
887 meneos
2283 clics

Programa económico de Vox: coste del despido más barato, sistema mixto de pensiones y menos gasto público

En cuanto al mercado laboral, quieren unificar las indemnizaciones por despido para los contratos indefinidos, reduciéndolas a 20 días por año trabajado hasta un máximo de 12 meses, permitiendo además a las empresas descolgarse de los convenios de ámbito superior. Asimismo, el programa recoge la "reducción de la discrecionalidad de los juzgados de lo laboral en los despidos colectivos sometidos a su jurisdicción". "Los tribunales de lo social no podrán rechazar la validez de los expedientes de regulación de empleo".
290 597 5 K 225
290 597 5 K 225
1296 meneos
3200 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El programa económico de Vox, analizado por un técnico de Hacienda: bueno para las rentas altas, malo para el resto

El programa económico de Vox, analizado por un técnico de Hacienda: bueno para las rentas altas, malo para el resto

La modificación de IRPF que proponen beneficiaría a las rentas más altas y muy poco a las rentas medias, mientras que los perceptores de rendimientos del trabajo que no superen 14.000 euros al año tendrían que empezar a tributar. La supresión de beneficios fiscales para pymes puede suponer un duro golpe para su pervivencia, en contraste con la rebaja de tributación de multinacionales. La profundización radical en la reforma de 2012 "comporta un grave riesgo para las pensiones futuras" y se llega más lejos de lo que nadie lo había hecho antes
430 866 66 K 303
430 866 66 K 303
759 meneos
1935 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vox plantea endurecer el IVA para bajar las cuotas sociales a las empresas

Vox plantea endurecer el IVA para bajar las cuotas sociales a las empresas

Quiere propiciar así una ganancia de competitividad para las empresas. Además, plantea solo dos tramos de IRPF: uno del 22% hasta los 60.000 euros, y del 30% desde ese nivel, frente al 45% que abonaban en estos momentos. Implicaría más tributación para algunas rentas bajas y menos para los ricos. Vox plantea suprimir el Impuesto sobre el Patrimonio y bonificar al 100% el de Sucesiones y Donaciones entre padres e hijos, así como desterrar las tassas ‘Tobin’ y ‘Google’.
283 476 50 K 308
283 476 50 K 308
1145 meneos
4505 clics
El programa económico de Vox: recortar funcionarios, vender empresas públicas y un ajuste de 24.236 millones

El programa económico de Vox: recortar funcionarios, vender empresas públicas y un ajuste de 24.236 millones

Vox propone un duro ajuste de 24.236 millones de euros en dos años, el equivalente a dos puntos del PIB, acompañado de un aumento de los ingresos cíclicos. Contemplan la mayor rebaja de impuestos de la democracia. Destaca una reducción de la plantilla de funcionarios y una tasa de reposición no superior al 50%. Proponen la privatización de empresas públicas como AENA, Indra, Red Eléctrica, Enagás, privatizar todas las televisiones... Para las pensiones proponen "un sistema mixto basado mitad en la capitalización y mitad en el reparto".
396 749 7 K 322
396 749 7 K 322
49 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las medidas más desconocidas de Vox apuntalan los privilegios de los ricos y las grandes empresas

Ante un mar de banderas de España, con el emblemático Palacio de Vistalegre a rebosar, Vox desgranó el pasado mes de octubre su plan para asaltar la política española. Ante la "derechita acomplejada" del PP, Santiago Abascal proponía suprimir las autonomías o deportar masivamente a los inmigrantes. Su discurso escupía titulares mientras otras medidas económicas, no tan alejadas de las del PP, pasaban desapercibidas. El análisis de ese otro programa que no se envuelve en la rojigualda esconde, sin embargo, un denominador común.
32 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis del programa económico de VOX: La forma de derrotarles

Vamos a analizar su programa económico. Para ello,dividiré sus propuestas en tres tipos: Ingresos/recortes (más dinero para el estado), reducción/gastos (menos dinero para el estado) e indeterminado (no se sabe). Resultado: Aumento de costes o menor recaudación: 55 267 millones de euros + once indefinidos Reducción de costes o mayor recaudación: Tres indefinidos. Viendo que este programa es insostenible, abramos los posibles escenarios ante los que nos encontramos: arruinan España o mienten o se cargan el sistema de pensiones ...
23 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el programa económico de Vox no tiene sentido

Vox está logrando adeptos a su causa prometiendo una bajada de impuestos radical. Pero su programa económico sigue siendo un gran enigma. ¿Es liberal el nuevo partido que ha sacado 12 escaños en las elecciones de Andalucía? No lo parece, desde luego, si atendemos a su intención de “proteger el producto español”, como propone su líder Santi Abascal.
6 meneos
208 clics

Toser y Tirar - La obsolescencia programada contada de otra manera [PODCAST]

Monográfico sobre la obsolescencia programada, un recorrido en torno a esas técnicas casi mafiosas y del todo faltas de ética que hacen que las cosas se rompan mucho antes de lo que cabría esperar.
22 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Programa Económico de Podemos; 20 de sus fundamentos

El Programa Económico de Podemos visto a través del análisis y los fundamentos de 20 de sus propuestas y medidas económicas: 1-Eliminación del tope máximo a las cotizaciones de los salarios más altos 2- Impulso de una regulación de las horas extraordinarias para evitar que se conviertan en un instrumento de distribución irregular de la jornada 3-Derogación de la reforma del artículo 135 de la Constitución española 4-Eliminación del secreto bancario privilegiado de los paraísos fiscales 5- Eliminación de todos los incentivos al empleo..
24 meneos
125 clics

¿Y si auditamos los programas económicos electorales?

El lenguaje político posee una cualidad cuántica innegable, una veracidad borrosa e indefinida, donde una cosa y su contraria son siempre posibles, y en ningún área ello resulta tan evidente como en la economía. Nunca tanto como en estos tiempos han sido los políticos narradores y hacedores del devenir económico, y nunca se ha prestado tan poca atención a los numerosos errores, falacias e inconsistencias de su discurso. Por no hablar de las propuestas contenidas en los programas electorales: además de suscitar escasa atención del ciudadano...
20 4 1 K 17
20 4 1 K 17
16 meneos
80 clics

Los principales candidatos a la presidencia francesa y sus programas económicos

¿Cuál es el programa económico del posible próximo Presidente de Francia? repasamos las propuestas de Le Pen, Macron, Fillon y Hamon
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
4 meneos
48 clics

“Un proyecto económico para la gente”

Si lo leen es imposible que no estén de acuerdo con lo que propone: reducir la desigualdad, acabar con la pobreza, garantizar unos ingresos mínimos , crear una banca que esté orientada al crédito social, repartir tiempo de trabajo para reducir un desempleo insoportable, reorganizar una deuda tanto pública como privada agobiante. ¿Quién con un mínimo de sensibilidad social no pude suscribir esos planteamientos?
2 meneos
33 clics

No, las cuentas de Podemos no cuadran

El programa económico de Podemos se basa en la fantasiosa expectativa de que nuestro país será capaz de crecer a un ritmo real del 5% anual durante toda la legislatura gracias al estímulo del gasto público que pretende impulsar la formación morada. Será ese dopaje al crecimiento económico el que arrojará una recaudación adicional de cerca de 30.000 millones por año al final de la legislatura.
1 1 21 K -216
1 1 21 K -216
2 meneos
15 clics

El plan económico de Podemos: ¿utópico, peligroso, demagógico o necesario?

Dice la derecha que el programa económico de Podemos es casi clónico al del PSOE. Es una afirmación exagerada, que busca posiblemente desgastar al partido socialista. No hay demasiadas similitudes, si acaso el recurso recurrente a subir impuestos. La formación emergente, que ha renegado de los planteamientos maximalistas que defendía en las pasadas elecciones europeas, aboga por un incremento sustancial del gasto público, que en el caso del partido de Pedro Sánchez es más limitado y se traduce a una renegociación con Bruselas.
2 0 5 K -39
2 0 5 K -39
38 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el programa económico de Ciudadanos no es realista y el de Podemos sí?

Cuando veo a los apuestos representantes de Ciudadanos no puedo evitar que me asalte la imagen de aquellos infalibles consultores, y a pesar de la seguridad con que desgranan recetas infalibles,me invade una irreprimible desconfianza ¿Quién está detrás de los programas económicos de Ciudadanos y de Podemos?¿Hay referentes a nivel internacional que permitan comparar ambos programas?¿Han elaborado una memoria económica de sus propuestas? ¿Cuáles son las medidas estrella para crear empleo/fiscal/lucha pobreza de estos partidos?
32 6 11 K 62
32 6 11 K 62
46 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El programa económico de Ciudadanos: esa sensación de déjà vu

Las premisas básicas del programa económico de Ciudadanos fluyen de forma que es difícil discrepar: necesitamos competir en un mundo globalizado,luchar contra la precariedad laboral, acabar con el capitalismo de amiguetes y con el despilfarro público..pero no se han desviado ni un ápice de los principios que en materia económica nos han llevado hasta la situación actual.. Si llevamos veinte años desarrollando políticas similares sin resultados, ¿qué nos hace pensar que ahora sí van a funcionar? ¿O volveremos a crear una nueva burbuja?..
38 8 16 K 37
38 8 16 K 37
1 meneos
39 clics

Drones y millenials: cinco cosas chocantes del programa económico del PP

Una ley de "Orden Social", captar millenials; turistas, viajar en transporte colectivo para conciliar mejor, potenciar los drones para crear empleo o crear un "Instituto del Talento" son algunas de las iniciativas algo sorprendentes del programa que presenta el PP
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
9 meneos
23 clics

Faltan 23 días

El destino del voto en las próximas elecciones estará reglado en buena medida por las propuestas económicas de los diferentes partidos. Para PP y PSOE no parece tener mucha importancia esto de mostrar a los votantes potenciales en qué se basa su estrategia para gobernar a sólo un mes de las elecciones. Una propuesta siempre vinculada a Podemos desde su inicio, como es la Renta Básica, forma parte también de los programas de Izquierda Unida y Ciudadanos.
28 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más inspectores, más leyes, más impuestos: las claves del programa económico de Podemos

Más impuestos, más gasto público y más regulación. Las líneas maestras del programa con el que Podemos se presentará a las elecciones del próximo 20 de diciembre no sorprenden; son parecidas en su formulación general a las de anteriores citas electorales. Eso sí, en los detalles hay bastantes novedades respecto al programa con el que la formación dio el salto a la política hace un año y medio.
36 meneos
38 clics

Empleo digno, banca pública, modelo productivo y auditar la deuda, ejes del programa económico de Podemos

Pablo Iglesias asegura que se siente "en plena forma" para ganar las elecciones y llama a Pedro Sánchez "y a otras fuerzas" a apoyar su investidura tras las generales
30 6 1 K 120
30 6 1 K 120
41 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos ficha para su programa económico a uno de los asesores de Varufakis

Podemos está terminando de perfilar su programa electoral. Y para la parte económica cuenta con el asesoramiento de un grupo de "expertos y expertas de distintas universidades y centros de investigación" entre los que destacan el economista estadounidense James K. Galbraith, uno de los principales asesores del exministro de Finanzas griego Yanis Varufakis, así como los españoles Vincenç Navarro y Nuria Alonso, según un comunicado
34 7 7 K 105
34 7 7 K 105
7 meneos
25 clics
Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Una de las características del actual escenario económico es el crecimiento de la clase media. Cada vez más países son capaces de ofrecer oportunidades de desarrollo para su población. "En China hay cada vez más clase media y también algunos países subsaharianos empiezan a desarrollar clases medias. Este proceso conllevará un aumento de los conflictos políticos porque reclaman más derechos y exigen más a sus dirigentes".
9 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comunidad de Madrid alcanza el 93% de su programa sanitario en el primer año de legislatura

En un ejercicio de transparencia y compromiso con la ciudadanía, la Comunidad de Madrid ha presentado un exhaustivo balance de las iniciativas y mejoras en el ámbito sanitario. La presidencia a cargo de Isabel Díaz Ayuso subrayó dos proyectos prioritarios: el Centro Especializado de Atención Diurna para pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), ubicado en el complejo Enfermera Isabel Zendal, y la ambiciosa Ciudad de la Salud, que promete ser el mayor complejo sanitario público de Europa.
7 2 11 K -13
7 2 11 K -13
274 meneos
1702 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

"No estamos preparados para aceptar los profundos cambios económicos que van a llegar". "La geopolítica tiende hacia un modelo de sumisión y dominación", apuntó Gavin, que invitó a abrir los ojos ante las verdaderas razones del conflicto en Ucrania, donde, a su modo de ver subyace la lucha feroz por el dominio de las materias primas. "Somos como ovejas a las que es muy fácil conducir". "Este es el capitalismo de la vigilancia. Las compañías mas fuertes son americanas pero los chinos van copiando el modelo".
106 168 23 K 477
106 168 23 K 477
22 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La prensa internacional deja de considerar a España 'un caso perdido económico' para otorgarle un nuevo título
18 4 4 K 139
18 4 4 K 139
495 meneos
4077 clics
El economista: Comunicado de Begoña Gómez

El economista: Comunicado de Begoña Gómez

Begoña Gómez ha remitido un comunicado a este periódico en el que asegura que: "En relación con la información titulada Begoña Gómez hace negocio con la plataforma gratuita de la Complutense: así es su empresa", firmada por Javier Romera y publicada por el diario El Economista con fecha 30 de mayo de 2024, se procede a la siguiente rectificación: "Begoña Gómez no ha hecho uso con fines propios de la plataforma gratuita de la Complutense".
188 307 0 K 567
188 307 0 K 567
20 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepe Escobar En el año de la presidencia rusa de los BRICS, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) tenía que ofrecer algo especial

Más de 21.000 personas en representación de nada menos que 139 naciones, un verdadero microcosmos de la Mayoría Global, debatieron todas las facetas del impulso hacia un mundo multipolar, multinodal (la cursiva es mía) y policéntrico. San Petersburgo, más allá de todas las redes de contactos y la frenética negociación de acuerdos -78.000 millones de dólares en sólo tres días-, elaboró tres mensajes clave entrelazados que ya resuenan en toda la Mayoría Global.
16 4 12 K 146
16 4 12 K 146
24 meneos
24 clics
El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El turismo tira de la economía española con una fortaleza inusitada tras el fin de la pandemia. El Banco de España ha mejorado este martes su previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%. Supone una mejora de cuatro décimas respecto al 1,9% que preveía hace solo tres meses. La bonanza del turismo, el buen tono del empleo y los indicadores adelantados de actividad de las empresas justifican en general esta mejora. Pero casi toda la revisión obedece al enorme impulso que ha vivido hasta abril el sector turístico, apoyado en la Semana Sant
24 0 0 K 17
24 0 0 K 17
5 meneos
45 clics

Gracias Europa por hacernos crecer en el euro

Europa cada día me convence más ya que, aunque no es perfecta, es lenta y burocrática, sí que es cierto que es una casa común que hace que los comuneros no puedan hacer lo que les venga en gana. Con los derroteros actuales en todos los países y con la zozobra que supone adecuar la eurozona a la globalización y los retos que presenta, tener un Estado Europeo que legisle cosas sensatas basadas en racionalidad más que en las emociones es un buen punto.
33 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tremending Topic: "El programa electoral del PP: Sánchez, Sánchez, Sánchez, Sánchez, Sánchez, Sánchez, Sánchez…"

Tremending Topic: "El programa electoral del PP: Sánchez, Sánchez, Sánchez, Sánchez, Sánchez, Sánchez, Sánchez…"

'Cuando el nazi da la hostia el tonto se queda mirando el tuit': la semana resumida en tuit y memes, en 'Tremending Topic'
28 5 10 K 42
28 5 10 K 42
24 meneos
59 clics
Naomi Oreskes: "Hoy los economistas progresistas son los defensores de Adam Smith"

Naomi Oreskes: "Hoy los economistas progresistas son los defensores de Adam Smith"

La académica estadounidense defiende que el "fundamentalismo del mercado" solo benefia a los muy ricos y poderosos y que ha llevado demasiado lejos los planteamientos del 'padre' del capitalismo
20 4 1 K 150
20 4 1 K 150
27 meneos
44 clics
Madrid supera a Barcelona como la ciudad con mayor brecha económica

Madrid supera a Barcelona como la ciudad con mayor brecha económica

En el mosaico de España, donde cada pueblo y ciudad pinta su propia historia, existen dos realidades económicas que conviven: la de la opulencia y la de la precariedad. Más ricos no significa más iguales. El informe La renta personal de los municipios españoles y su distribución, años 2017 y 2018, elaborado por Fedea revela un panorama de contrastes en el desarrollo económico del país.
24 meneos
118 clics
¿Qué falla en el capitalismo?

¿Qué falla en el capitalismo?

Ruchir Sharma, inversor, gestor de fondos y columnista del Financial Times, director de negocios de Rockefeller Capital Management; fue inversor en Morgan Stanley Investment Management. Recién publica What went wrong with capitalism? Sharma dice que "La fe en el capitalismo estadounidense … se ha desplomado". El 58% de los demócratas menores de 30 años, tiene ahora una "impresión positiva" del socialismo; solo el 29% la tiene del capitalismo. ¿Qué ha fallado?
379 meneos
1090 clics
España seguirá siendo la locomotora económica de Europa en 2025

España seguirá siendo la locomotora económica de Europa en 2025

Se espera que la inflación disminuya más rápidamente de lo esperado. El Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) de la UE se proyecta que disminuya, pasando del 6,3% en 2023 al 3% en 2024, y al 2,5% en 2025. Esta tendencia se refleja también en la zona euro, donde las tasas de inflación pasarán del 5,4% en 2023 al 2,7% en 2024 y al 2,2% en 2025. Las previsiones de inflación para la eurozona en 2024 se han revisado a la baja, del 3,2%, mientras que las de 2025 se han mantenido estables.
152 227 9 K 422
152 227 9 K 422
16 meneos
15 clics
Las ambulancias programadas de Ferrol llegan hasta "2 horas tarde" por una decisión "unilateral" del SERGAS

Las ambulancias programadas de Ferrol llegan hasta "2 horas tarde" por una decisión "unilateral" del SERGAS

La comunicación que trasladaron en ese mensaje de texto es la de tener que recoger, a partir de ahora, a los pacientes en las propias habitaciones, cuando antes se hacía en las zonas de acceso de los centros. Un cambio aplicado “de forma unilateral” del que, admite Fernández, todavía desconocen la motivación, pero que ni facilita el trabajo ni acorta los tiempos, como “excusan” las autoridades sanitarias. Más bien todo lo contrario, considerando, además, que esa no es la labor de los profesionales que llevan las ambulancias.
8 meneos
40 clics

Quiero una casa

Este artículo corresponde a la nueva newsletter 'Claves económicas', donde se analizan los temas económicos de actualidad cada semana. Nuestra búsqueda ha sido infructuosa hasta ahora. Ni mi hijo ni mi hija han encontrado su casa. Siguen viviendo de alquiler y lo que pagan sería ya equivalente a una cuota hipotecaria. Pero la vivienda asequible es un tesoro escondido.
39 meneos
111 clics
Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

La historia de la economía de los últimos 15 años es la del optimismo equivocado porque hay una crisis estructural sin diagnosticar. Nadie mira a la distribución, la desigualdad. Los intermediarios financieros no cambian las cosas, aunque les pagan mucho dinero. A los políticos no les pagan para que hagan lo correcto, para que acierten, sino para ganar elecciones.
33 6 2 K 124
33 6 2 K 124
548 meneos
852 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El programa de Podemos a las europeas: jornada de 30 horas, freno a los fondos buitre de vivienda y aborto gratuito

El programa de Podemos a las europeas: jornada de 30 horas, freno a los fondos buitre de vivienda y aborto gratuito

Montero ha anunciado las principales medidas de este programa. Una de las más destacadas es la implementación de la jornada laboral de 30 horas en toda Europa sin reducción salarial. Junto a esta medida, se proponen permisos mínimos de 36 semanas, (de 72 semanas para familias monomarentales) para que "pueda Europa ayudar a los estados a construir un sistema público de cuidados para que las personas tengan tiempo para vivir y puedan conciliar". En materia de servicios públicos, Montero ha propuesto poner un "suelo de inversión del 5%" en todos..
168 380 44 K 494
168 380 44 K 494
17 meneos
47 clics

Javier Milei acusa a los economistas de ser "parte del problema" y presume de estar "molestando a los rojitos"

El presidente de Argentina se encuentra de visita en España y en su agenda no está prevista reunión alguna con líderes españoles, aunque sí asistirá a un acto de Vox el domingo y además mantendrá reuniones con directivos de varias empresas españolas.
14 3 2 K 122
14 3 2 K 122
8 meneos
47 clics

El Parlamento de Andalucía se rinde a la tauromaquia por abrumadora mayoría

96 de 103 votos posibles aprobaron una proposición no de ley presentada por el PP que sirve para dar un espaldarazo a la tauromaquia tras la polémica revocación del premio nacional de tauromaquia por parte del ministro de Cultura. Las formaciones políticas de izquierdas, que votaron en contra pero que son absolutamente residuales en el Parlamento andaluz, criticaron duramente la práctica de la tauromaquia.
15 meneos
39 clics

Los jóvenes ya no tienen capacidad económica ni para endeudarse

La última Encuesta Financiera a las Familias del Banco de España, (con datos de 2022), refleja que apenas un 30% de los menores de 35 años son propietarios de una vivienda. En 2002, eran el 66%. En 2011, casi el 70%. Según este sondeo, el 65,9% de los jóvenes españoles entre 18 y 34 años residían en el hogar familiar en 2022, 13 puntos porcentuales más que en 2008.
13 2 0 K 136
13 2 0 K 136
29 meneos
90 clics
El programa mutante y con erratas del PP en Cataluña: lo cambian a tres días de las elecciones

El programa mutante y con erratas del PP en Cataluña: lo cambian a tres días de las elecciones

Pero no solo han modificado el texto a 72 horas de la cita con las urnas, también han modificado un sorprendente error. Y es que no solo no escriben el nombre de la región en catalán, como suelen hacer todos los partidos con base en esta citada autonomía, sino que además aparece mal redactado. En concreto, han escrito "Calatuña", palabra que ha aparecido desde principios de la semana. Ya lo han solucionado pero todavía se puede ver en este apartado de su página web
24 5 1 K 97
24 5 1 K 97
17 meneos
35 clics
Paralizada la nueva contrata de ambulancias en Euskadi por las sanciones de La Pau en la Inspección de Trabajo

Paralizada la nueva contrata de ambulancias en Euskadi por las sanciones de La Pau en la Inspección de Trabajo

UGT presentó un recurso 'in extremis' al entender que las empresas que han cometido infracciones “muy graves” no puede recibir adjudicaciones públicas. El Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) ha tenido que paralizar a última hora y contra su voluntad la puesta en marcha prevista para este martes del nuevo contrato de externalización de las ambulancias de transporte sanitario programado o no urgente…
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
16 meneos
74 clics

Los rezagados económicos de Europa ahora lideran su crecimiento: Más de una década después de una dolorosa austeridad, Grecia, Portugal y España han crecido más rápido que las potencias tradicionales

Algo extraordinario está ocurriendo en la economía europea: las naciones del sur que estuvieron a punto de romper el bloque monetario del euro durante la crisis financiera de 2012 están creciendo más rápido que Alemania y otros grandes países que han servido durante mucho tiempo como motores de crecimiento de la región. Los rezagados se han convertido en líderes. Grecia, España y Portugal crecieron en 2023 más del doble que el promedio de la eurozona. Italia no se queda atrás.
9 meneos
26 clics

España se desmarca del deterioro de la confianza económica en la UE

La confianza económica de España ha registrado una significativa mejoría en abril, cuando el indicador de sentimiento económico elaborado por la Comisión Europea ha alcanzado su mejor lectura desde febrero de 2022, en contraste con el deterioro del dato tanto para la Unión Europea (UE) como la zona euro.
7 2 0 K 109
7 2 0 K 109
405 meneos
1453 clics

El turismo genera riqueza, pero para los de siempre

El turismo genera riqueza, pero para los de siempre...
162 243 8 K 504
162 243 8 K 504
« anterior1234540

menéame