Actualidad y sociedad
8 meneos
39 clics

Quiero una casa

Este artículo corresponde a la nueva newsletter 'Claves económicas', donde se analizan los temas económicos de actualidad cada semana. Nuestra búsqueda ha sido infructuosa hasta ahora. Ni mi hijo ni mi hija han encontrado su casa. Siguen viviendo de alquiler y lo que pagan sería ya equivalente a una cuota hipotecaria. Pero la vivienda asequible es un tesoro escondido.

| etiquetas: vievienda , claves económicas
Otro artículo más para fomentar que se construya más y así habrá más con qué especular. Cuanto ha crecido la poblacion espanola en la última década? Como para justificar el construir más?
Hay algún estudio sobre cuántas viviendas han pasado al mercado de alquiler vacacional?
Tenemos que tomar una decisión: españa para los españoles o para los borrachos guiris. Los fachas apuestan por lo segundo. L mayoría de los independentistas por lo primero. Jodete.
#1 Pero mientras se siga sin descentralizar la economia, seguiremos teniendo el mismo problema de falta de vivienda... Cada vez mas gente se ve obligada a vivir en las grandes ciudades, sobre todo en Madrid, lo que aumenta la demanda de vivienda y precios aun mas y da aun mas sensacion de falta de vivienda, mientras en otras ciudades mas pequeñas o pueblos se quedan cientos de casas vacias, algunas ya abandonadas por años que empiezan a derrumbarse....

El otro dia salia el dato de que solo Madrid tiene el 52% de las ofertas TIC de toda España...
#1 Casi cuatro millones de viviendas en España están vacías, más del 14% de todo el parque
Barcelona también es de las ciudades más pobladas con mayor número de casas vacías (el 9,3%). Por contra, Madrid solo cuenta con el 6,3%.
cincodias.elpais.com/economia/2023-06-30/casi-cuatro-millones-de-vivie

Las segundas residencias no se cuentan como viviendas vacías.
" definición del Instituto…   » ver todo el comentario
Oferta y demanda están en lugares diferentes
No sé. No debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame