Actualidad y sociedad

encontrados: 1651, tiempo total: 0.193 segundos rss2
3 meneos
23 clics

El déficit se vuelve a disparar con el PSOE: cerró 2019 en el 3% y deja a España al borde de la intervención

El agujero de las administraciones registró en 2019 la primera subida anual desde 2012 y desborda en 20.000 millones el objetivo
2 1 13 K -101
2 1 13 K -101
11 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno anuncia un nuevo acuerdo con Bruselas para flexibilizar el objetivo de déficit

El Gobierno ya ha cerrado un nuevo acuerdo con la Comisión Europea para flexibilizar el objetivo de déficit, según ha anunciado esta mañana la ministra portavoz del Gobierno y titular del ministerio de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa celebrada al término del Consejo de Ministros. “Más que de negociaciones yo lo llamaría acuerdo”, ha señalado Montero, que no ha dado detalles sobre las cifras de reducción de déficit supuestamente acordadas con la Comisión Europea.
29 meneos
29 clics

PP y Ciudadanos defienden unos objetivos de déficit para España más duros que los que exige Bruselas y que los previstos

Los de Casado y Rivera reclaman en el Congreso un déficit del 1,3% para 2019, mientras que el Gobierno lo fija en el 1,8%; es decir, una menor capacidad de gasto público. El aumento del déficit en España responde, entre otros motivos, a los gastos en permisos de paternidad y la revalorización de las pensiones y los salarios de los funcionarios. Francia acaba de anunciar que alcanzará el 3,2% del déficit del PIB e Italia se prevé que cierre 2019 en el 2,04%.
24 5 2 K 59
24 5 2 K 59
5 meneos
35 clics

Mazazo de los socios de Gobierno en el objetivo déficit, y respiro en RTVE

Una sensación agridulce. El Gobierno afronta este viernes una jornada parlamentaria en la que han conseguido, tras muchos intentos, cerrar el frente de RTVE con la elección de la administradora única de la cadena, Rosa María Mateo, después de un mes de votaciones y el fallido nombramiento del Consejo de Administración. Pero unos minutos después …
21 meneos
29 clics

Las abstenciones de Unidos Podemos, ERC y el PDeCAT abocan al fracaso la votación de los objetivos de déficit

El Congreso va a rechazar este viernes los objetivos de déficit público y la senda de estabilidad presupuestaria que conforma el techo de gasto. Estas cifras deberían servir de base al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019. Pese a que suponen una mayor relajación y una posibilidad de gasto superior para las comunidades autónomas y, en menor medida, la Seguridad Social, su aprobación está descartada en la primera votación después de que Unidos Podemos y ERC hayan anunciado su abstención, igual que PDeCAT y Compromís.
21 meneos
84 clics

La nueva 'treta' de Montoro para cumplir con el objetivo de déficit en 2017

El superávit de las corporaciones locales servirá para enjuagar el desvío fiscal del Gobierno central y las CCAA.
17 4 3 K 48
17 4 3 K 48
13 meneos
30 clics

Cataluña complica el cumplimiento del objetivo déficit para 2018

La Comisión Europea ha solicitado al Gobierno español que reenvíe el borrador actualizado sobre los Presupuestos de 2018. La razón de este requerimiento es que Bruselas busca garantías por parte del Gobierno español para el cumplimiento del déficit del año 2018.
15 meneos
22 clics

El gobierno elevará el objetivo de déficit para el 2018

El Gobierno elevará el objetivo de déficit contemplado en el plan presupuestario que debe remitir a la Comisión Europea al mantenerse España en procedimiento de déficit excesivo, ya que la ausencia de acuerdo para aprobar las cuentas de 2018 no le permite aplicar medidas para llegar al objetivo planteado hasta este momento, que era reducirlo hasta el 2,2%.
3 meneos
102 clics

España cumple con el objetivo de déficit en 2016, pero hay gato encerrado

Se daba por hecho que España cumpliría su objetivo de déficit público en 2016, como ya comentamos en estas páginas, y así ha sido. A falta de que se publiquen los datos oficiales, el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro aseguró el pasado miércoles que España ha cumplido "con holgura" el objetivo de déficit comprometido con la Comisión Europea para el pasado año. Sin embargo, hay gato encerrado aquí como veremos más adelante.
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
2 meneos
4 clics

El déficit público se sitúa en el 3,11% del PIB, por debajo del 3,35% registrado en 2015

En términos de PIB, el déficit se situó en septiembre en el 3,11% en septiembre, por debajo del 3,34% registrado en el mismo periodo de 2015. El objetivo de déficit del 4,6% parece encarrilado a cumplirse.
2 0 14 K -154
2 0 14 K -154
12 meneos
24 clics

El Estado reduce su déficit en el primer semestre, pero sigue por encima del objetivo anual

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado este martes la Ejecución Presupuestaria del Estado del primer semestre del año, que arroja un déficit de 21.343 millones, el 1,9% del PIB. La cifra es un 1,4% inferior a la 2015, pero sigue por encima del objetivo del 1,8% fijado para el conjunto de todo el año. El mes pasado el déficit ya superó ese objetivo anual al situarse en el 2,08% del PIB.
21 meneos
30 clics

El déficit llegará hasta el 4,7% y desbarata los objetivos del Gobierno, según la AIReF

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) considera improbable que el déficit del conjunto de las administraciones públicas en 2016 alcance el objetivo de Bruselas
18 3 1 K 75
18 3 1 K 75
17 meneos
47 clics

No cumpliremos el déficit de 2016

En definitiva, el problema del déficit público está lejos de haberse solucionado, pese al engañoso triunfalismo del PP. Rajoy confió en que el crecimiento económico hiciera el trabajo sucio que su incompetente ministro de Hacienda se negó a realizar y ahora, en permanente pre-campaña electoral y con un Congreso lo suficientemente fragmentado como para no convalidar ningún recorte adicional, todavía cargamos con un gigantesco ajuste pendiente de realizar. ¿Hasta cuándo nos aguantará Bruselas? ¿Hasta qué punto continuarán endeudando con impunidad
14 3 1 K 144
14 3 1 K 144
48 meneos
51 clics

Bruselas otorga a España un año más para bajar el déficit del 3%, pero pide recortar 7.500 millones

El ajuste deba hacerse entre 2016 y 2017: Bruselas establece un objetivo de déficit mayor en 2016 (3,7%) pero mucho más exigente en 2017 (2,5%). "España ha acometido ajustes importantes ", ha reconocido Moscovici, que considera que "no es el momento adecuado" para hablar de sanciones. "Si España cumple el déficit, podrá asumir las decisiones que quiera", ha explicado la Comisión sobre la baja de impuestos que idea Rajoy.
77 meneos
87 clics

Guindos rechazó el margen de dos años que ofrecía Bruselas para reducir el déficit por cálculo electoral

La Comisión quería dar más tiempo a España para evitar nuevos desvíos, pero el ministro solo aceptó uno.
65 12 2 K 154
65 12 2 K 154
20 meneos
19 clics

La UE podría multar a España y Portugal por no cumplir objetivos de déficit

La Comisión podría recomendar una sanción simbólica, que podría alcanzar hasta el 0,2 por ciento del PIB - o 2.160 millones de euros para España y 359 millones de euros para Portugal -, pero también podría ser del cero por ciento. "Hay una posibilidad de que la Comisión recomendara sanciones y al mismo tiempo recomendara que se redujeran al cero por ciento", dijo un responsable.
3 meneos
8 clics

Bruselas dice que 'ninguna decisión está tomada' sobre dar más tiempo a España para cumplir con el déficit

España no tiene garantizada la prórroga sobre el cumplimiento de los objetivos de la reducción del déficit pactados con la Unión Europea (UE). Así lo ha explicado este martes el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, Valdis Dombrovskis, que ha dicho al ser preguntado al respecto que "ninguna decisión está tomada". Además, ha avisado de que Bruselas no se posicionará sobre este asunto hasta el mes de mayo.
1350 meneos
2214 clics

Mónica Oltra a Montoro: "Para empezar, no se roba, que ya es un recorte importante"

La vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, ha manifestado este viernes que ésta no es una comunidad "insumisa" que se niegue a cumplir el déficit sino que es "imposible" hacerlo con las nuevas condiciones del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para controlar el gasto. No obstante, ha subrayado que "para empezar, no se roba, que ya es un ajuste importante. Esto se lo podría apuntar también el señor Montoro".
412 938 6 K 486
412 938 6 K 486
34 meneos
41 clics

El BCE dice que el desvío en el déficit de España "sorprendió a todos" y "tendrá que ser corregido"

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vitor Constancio, ha asegurado este jueves que el desvío en el déficit presupuestario de 2015 en España, que se situó en el 5% del PIB, casi un punto por encima del objetivo pactado con Bruselas,"sorprendió a todos" y ha señalado que "tendrá que ser corregido".
28 6 0 K 128
28 6 0 K 128
10 meneos
10 clics

El vigilante de las cuentas públicas lamenta que el Gobierno no haya hecho nada para cumplir el déficit

José Luis Escrivá, presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, AIReF, dice que no se han puesto en marcha medidas preventivas para evitar el descarrilamiento de las cuentas públicas. La falta de credibilidad de los ingresos de la Seguridad Social y la política presupuestaria con las comunidades autónomas son los dos principales elementos que impiden cumplir con los objetivos de déficit pactados. Asume que con las cuentas actuales, el déficit cerrará en un 4% en 2016.
40 meneos
57 clics

Santamaría sostiene que el Estado “ha cumplido con creces” sus objetivos de déficit pese al desvío del 23%

Siguiendo la línea de su compañero del Consejo de Ministros Cristóbal Montoro carga la responsabilidad sobre las comunidades autónomas.
33 7 0 K 114
33 7 0 K 114
102 meneos
166 clics

Rajoy repite las cuatro grandes vergüenzas de Zapatero con el déficit público

Ambos incumplieron objetivos, mintieron a los españoles, mantuvieron los déficits más altos de la zona euro y se justificaron con las mismas excusas.
85 17 7 K 109
85 17 7 K 109
19 meneos
19 clics

La deuda pública cierra 2015 en el 99% del PIB, por encima del objetivo pactado con Bruselas

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en el cuarto trimestre de este año en 1,070 billones de euros, 7.562 millones de euros más que el trimestre anterior.
16 3 0 K 43
16 3 0 K 43
7 meneos
9 clics

Rajoy dice estar 'muy tranquilo' sobre el cumplimiento del objetivo de déficit

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que está 'muy tranquilo' con el objetivo de déficit público porque, pese a los avisos de Bruselas, está convencido de que se va a cumplir.
1 meneos
 

Es probable que en 2015 las CCAA se desvíen significativamente del objetivo de déficit

. No lo tiene fácil. Pero la Autoridad Fiscal está decidida a ser más conocida y respetada. Por el momento, reitera su advertencia de que cumplir el objetivo de déficit para este año no será fácil.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
11 meneos
88 clics
Por qué Bruselas expedienta a Francia e Italia por déficit excesivo y no a España

Por qué Bruselas expedienta a Francia e Italia por déficit excesivo y no a España

España cerró el 2023 con un déficit del 3,66% del Producto Interior Bruto (PIB) y, aunque excede el objetivo del 3% marcado por Bruselas, la Comisión Europea ha optado por no expedientar al país con un procedimiento de déficit excesivo.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
19 meneos
17 clics

España se libra del reproche fiscal de Bruselas por la rebaja del déficit en 2024 y 2025

España ha convencido a Bruselas de que no le abra procedimiento de déficit excesivo, es decir, se libra del reproche fiscal que sí se llevarán otros países por no situar sus números rojos este año por debajo del 3% del PIB, según confirman varias fuentes comunitarias a EL PAÍS. La previsión del Gobierno y de la propia Comisión Europea es que España se quede justo en ese límite este año y que en 2025 se reduzca todavía más. La Comisión sí que abrirá expediente a Francia, Italia y otros cinco países de la Unión
14 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La guerra es un fraude... el más rentable" Miedo, pobreza y falta de vivienda, la agenda de despoblación. Peter Konig

EEUU y/o sus títeres– plantan el conflicto en un área de su interés político y económico –dicen el Medio Oriente, rico en hidrocarburos y una región de tránsito estratégica–, entonces tienen una razón para intervenir y “resolver” el conflicto militarmente. .. Una guerra por poderes similar y simultánea está teniendo lugar en Ucrania, mediante la cual EEUU quiere debilitar y luego conquistar a Rusia de una forma u otra: es el país más grande del mundo y el más rico en recursos naturales.
11 3 15 K 23
11 3 15 K 23
459 meneos
1263 clics
El cuento del déficit de talento: faltan buenos trabajos, no buenos trabajadores

El cuento del déficit de talento: faltan buenos trabajos, no buenos trabajadores

En España no faltan trabajadores en general, ni trabajadores cualificados en particular, lo que falta es tejido productivo que genere puestos de trabajo, sobre todo, buenos puestos de trabajo con buenas condiciones laborales
191 268 1 K 496
191 268 1 K 496
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal alcanza a Francia en un indicador económico clave que confirma el nacimiento de los FIGS  

La incertidumbre política en Francia ha sido la gota que ha colmado el vaso de los mercados con la deuda del país. El bono francés a 10 años no ha sido capaz de aguantar la presión por los resultados de las elecciones europeas, y su rentabilidad a vencimiento ya se encuentra a niveles del bono portugués, algo que no ocurría desde el año 2006. La tendencia de la deuda francesa lleva ya mucho tiempo siendo negativa frente a sus comparables europeos debido al enorme endeudamiento del país.
5 meneos
9 clics

De los objetivos climáticos al arranque del pacto migratorio: qué está en juego en unas europeas bajo la amenaza ultra

Las elecciones europeas, que arrancaron el jueves en Países Bajos, dan el pistoletazo de salida al nuevo ciclo donde la UE encara terreno desconocido con un mundo cada vez más volátil, la amenaza Trump o el riesgo de regresión en su integración.
23 meneos
26 clics
¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

Ucrania se enfrenta a un enorme agujero en sus arcas estatales, que sólo la ayuda occidental puede tapar. El Ministerio de Finanzas ucraniano calcula que necesitará 37.300 millones de dólares, o 34.450 millones de euros, en contribuciones externas a lo largo de 2024, una cantidad ligeramente inferior a la recibida en 2023. Los 37.300 millones de dólares deberían cubrir la gran mayoría del déficit de 39.000 millones de euros. En una declaración escrita , el ministerio dijo que espera que Bruselas aporte 12.500 millones de euros este a año.
20 3 2 K 158
20 3 2 K 158
40 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rusia amenazó con atacar objetivos militares del Reino Unido si Ucrania bombardea su territorio con armamento británico

Rusia amenazó con atacar objetivos militares del Reino Unido si Ucrania bombardea su territorio con armamento británico

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, dijo este jueves que Moscú tomará represalias con ataques contra objetivos británicos si Ucrania utiliza armas británicas para atacar territorio ruso. Zakharova dijo a los periodistas que en tal escenario podrían alcanzarse objetivos británicos “en el territorio de Ucrania y más allá de sus fronteras”. “¿Fue un intento fallido propio de relaciones públicas? ¿O dio marcha atrás en la postura oficial de Londres? Dejaré que solucionen esto”, comentó.
33 7 6 K 130
33 7 6 K 130
10 meneos
24 clics
Javier Milei advirtió a Diputados que vetará cualquier proyecto que rompa el equilibrio fiscal: “Me importa tres carajos”

Javier Milei advirtió a Diputados que vetará cualquier proyecto que rompa el equilibrio fiscal: “Me importa tres carajos”

“Me importa un comino”, afirmó. “Les advierto. Todo proyecto enviado desde el Congreso, que intente romper la armonía financiera y poner en peligro al país, será vetado. Me importa un comino. Claramente, lo harán con fines políticos”, fueron las palabras del mandatario. Tras la presentación del ministro de Economía, Luis Caputo, Milei tomó la palabra para clausurar el Congreso y especificó que su discurso tendría tres partes: “la esencia del dinero”, “el desafío del ancla nominal” y la “dolarización interna”.
10 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El país de la Europa rica que sufre los males del sur se juega su futuro en unos días

El país de la Europa rica que sufre los males del sur se juega su futuro en unos días  

Cuando se habla de endeudamiento, incumplimiento de déficit o problemas fiscales en general en Europa, al lector le vendrán rápidamente a la cabeza nombres como Italia, Grecia, Portugal o incluso España. Sin embargo, esta historia tiene como protagonista a otro país, que, además, está geográficamente muy cerca de las economías a las que se conoce como las frugales, por mantener unas finanzas públicas saneadas y presumir de la austeridad que imponen (más que imponer es una decisión de sus sociedades a través de las urnas) sus gobiernos: Bélgica.
415 meneos
734 clics
España ha agotado este lunes todos sus recursos naturales para este año y entra en déficit ecológico

España ha agotado este lunes todos sus recursos naturales para este año y entra en déficit ecológico

España ha consumido este lunes todos los recursos naturales que le corresponden para este año, tres meses antes que en 2023 y entra en “déficit ecológico”, una situación ante la que la ONG Amigos de la Tierra reclama al Gobierno adoptar medidas para reducir el uso de recursos naturales y transformar el modelo actual de producción y consumo.
156 259 9 K 443
156 259 9 K 443
62 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rusia amenaza con convertir Francia en "objetivo militar legítimo" si envía tropas a Ucrania

Rusia amenaza con convertir Francia en "objetivo militar legítimo" si envía tropas a Ucrania

Las autoridades rusas han amenazado este miércoles con convertir Francia en "objetivo militar legítimo" de las Fuerzas Armadas en caso de que finalmente el país envíe tropas a Ucrania, tal y como venía sugiriendo el presidente galo, Emmanuel Macron, que ha vuelto a recalcar que "Rusia no puede ganar la guerra". La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha indicado que cada vez hay más ciudadanos franceses muriendo en el frente de Ucrania y ha alertado de que "si Francia aparece en la zona de en la zona de conflicto serán...
51 11 6 K 135
51 11 6 K 135
32 meneos
68 clics
Rusia amenaza con atacar objetivos militares británicos en Ucrania tras las palabras de Cameron

Rusia amenaza con atacar objetivos militares británicos en Ucrania tras las palabras de Cameron

Advierte de que se reserva el derecho a responder de manera similar al despliegue de misiles estadounidenses en Ucrania. Las autoridades de Rusia han amenazado este lunes con atacar objetivos de militares británicos "en Ucrania y más allá" en respuesta a los comentarios realizados por el ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, que autorizó recientemente a Kiev para hacer uso de sus armas en ataques contra Rusia.
522 meneos
1658 clics
Ignacio Escolar critica la estrategia del PP: "He escuchado a Ayuso decir que Sánchez es un tirano que va a encarcelar a la oposición"

Ignacio Escolar critica la estrategia del PP: "He escuchado a Ayuso decir que Sánchez es un tirano que va a encarcelar a la oposición"  

El director de 'elDiario.es', Ignacio Escolar, ha criticado este lunes en El Objetivo la estrategia por parte del Partido Popular contra el presidente del Gobierno. Entre otras cuestiones, el periodista ha recordado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho que "Sánchez es un tirano que va a encarcelar a la oposición".
199 323 12 K 440
199 323 12 K 440
27 meneos
25 clics
Hamás advierte a Gran Bretaña que si envía soldados a Gaza serán un objetivo militar "legítimo"

Hamás advierte a Gran Bretaña que si envía soldados a Gaza serán un objetivo militar "legítimo"

El grupo palestino islamista Hamás advirtió este domingo a Gran Bretaña que si despliega militares en la Franja de Gaza, tras informaciones de que podrían ayudar en el reparto de ayuda humanitaria, serán “objetivos legítimos” de su brazo armado. “Alertamos a Gran Bretaña, o a cualquier otro país, contra el despliegue de fuerzas en la tierra o en la costa de la Franja de Gaza y afirmamos que serán objetivos legítimos para nuestro pueblo y su resistencia”, aseguró Hamás en un comunicado.
22 5 0 K 132
22 5 0 K 132
13 meneos
83 clics
La UER detalla los objetos que estarán prohibidos en el Malmö Arena durante la celebración de Eurovisión 2024

La UER detalla los objetos que estarán prohibidos en el Malmö Arena durante la celebración de Eurovisión 2024

Entre los aspectos más destacados, está la presencia de banderas en el recinto. La organización permite su uso siempre que sean de países participantes o la bandera arcoíris LGTBIQ+
65 meneos
68 clics
Cuando los bulos y el 'lawfare' tenían otros objetivos

Cuando los bulos y el 'lawfare' tenían otros objetivos

Antes de Sánchez, diferentes voces clamaron contra el lawfare, los bulos y los movimientos de las cloacas cuando los que lo sufrían eran otros: partidos independentistas, Podemos, y políticos como Pablo Iglesias, Irene Montero, Mónica Oltra, Ada Colau, Alberto Rodríguez; Pisarello, Asens y los comuns; Victoria Rosell… etc. El ejemplo del partido morado fue especialmente sangrante, con casos que aparecían en época electoral, duraban meses o años y acababan en nada. Que abrían portadas y telediarios y luego se ninguneaban cuando se archivaban
54 11 4 K 25
54 11 4 K 25
5 meneos
90 clics

El nacimiento de los FIGS: la deuda de Francia es una bomba de relojería oculta en el corazón del euro  

Sin Francia, Europa no sería la misma. París (con Jean Monnet a la cabeza) fue una de las grandes fuerzas centrípetas que llevó al Viejo Continente (al menos buena parte de él) a ser lo que es hoy: una unión monetaria y económica sin parangón en el mundo. Francia es uno de los países fundadores de la Unión Europea y de los que más ha luchado por incrementar la cohesión y la unión en todos los ámbitos. Pese a ese glorioso pasado, cada vez parece más evidente que Francia se está convirtiendo en una amenaza.
4 1 6 K -16
4 1 6 K -16
22 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España tuvo en 2023 una de las mayores tasas de deuda y déficit público de la Unión Europea

España tuvo en 2023 una de las mayores tasas de deuda y déficit público de la Unión Europea

España cerró 2023 con una ratio de deuda pública sobre el PIB del 107,7%, la cuarta más elevada entre los países de la Unión Europea, mientras que su déficit se situó en el 3,6% del PIB, el décimo más abultado entre los Veintisiete, según la estimación publicada este lunes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat. En el conjunto de la Unión Europea, el ratio de deuda pública se redujo del 83,4% en 2022 hasta el 81,7% en 2023, mientras que en la eurozona bajó del 90,8% hasta el 88,6% del PIB en ese periodo.
6 meneos
32 clics

España mantendrá toda la década altos niveles de paro, déficit y deuda

La economía española seguirá creciendo por encima de la media de la zona euro durante los próximos años, al menos hasta 2029, según las proyecciones a más largo plazo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que, sin embargo, no espera una reducción sustancial de los niveles de paro, déficit o deuda hasta el final de la presente década.
5 1 12 K -22
5 1 12 K -22
10 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Tiene recorrido la querella del novio de Ayuso contra la Fiscalía? Beatriz Parera responde

¿Tiene recorrido la querella del novio de Ayuso contra la Fiscalía? Beatriz Parera responde  

Beatriz Parera ha aclarado en Al Rojo Vivo si cree que esta denuncia tendrá recorrido. "Se admitirá a trámite y se investigará", ha asegurado, recordando que esta querella también la ha presentado el Colegio de Abogados de Madrid, que también ve en esa difusión del comunicado por parte de la Fiscalía una revelación de secretos. Sin embargo, la periodista ha destacado que el verdadero objetivo de la pareja de Ayuso con esta denuncia no es tanto que se investigue a la fiscal jefe. "Lo que pretende es intentar buscar la nulidad de su procedimiento
8 2 10 K 29
8 2 10 K 29
16 meneos
21 clics

La Comisión Europea pide a España un "esfuerzo adicional" para una reducción "creíble" de la deuda y el déficit

La Comisión Europea ha pedido a España que haga un "esfuerzo adicional" para elaborar una estrategia fiscal "creíble" que garantice una reducción "significativa" de sus altos niveles de deuda pública y déficit estructural, ya que considera que la acción política al respecto ha sido "limitada" en los últimos años.
16 meneos
486 clics

Astrofotógrafo detecta un objeto desconocido atravesando el tránsito Lunar

El astrofotógrafo Sebastian Voltmer capta un objeto no identificado atravesando el tránsito lunar a gran velocidad. El objeto no es la ISS.
13 3 0 K 146
13 3 0 K 146
25 meneos
31 clics

Sánchez anuncia que el déficit cerró el año pasado en el 3,7%, dos décimas mejor que el objetivo prometido a Bruselas

El déficit de 2023 fue incluso inferior de lo que el Gobierno prometió a Bruselas. Según ha adelantado el presidente del Ejecutivo en la sesión de control de este miércoles, la cifra a cierre de ejercicio fue del 3,7% del Producto Interior Bruto (PIB), por debajo del 3,9% que el Gobierno trasladó a la UE en el Plan de Estabilidad y que era el objetivo que manejaba Hacienda.
14 meneos
21 clics

China tiene su fórmula: crecimiento económico y creación de empleo

El objetivo es aumentar el PBI alrededor de un 5%, mejorar los ingresos de la población en sintonía con el crecimiento económico, y crear más de 12M de empleos en áreas urbanas. A la vez fortalecer el empleo entre los jóvenes mejorando su orientación laboral mientras se mantiene el desempleo en torno al 5,5%. También se busca mantener la inflación y la relación entre el déficit y el PBI en torno al 3%. Se suprimirán medidas restrictivas que obstaculizan la inversión extranjera y se lanzará un programa anual para promover el consumo interno.
« anterior1234540

menéame