Actualidad y sociedad

encontrados: 2528, tiempo total: 0.154 segundos rss2
48 meneos
53 clics

China exige el cese del embargo económico y financiero a Cuba por EE.UU  

La representación de China ante Naciones Unidas hace un llamamiento justo al cese del embargo económico y financiero contra Cuba por parte de las políticas genocidas de EE.UU. representando una política discriminatoria.
11 meneos
17 clics

El embargo al petróleo ruso añade presión sobre los precios y ensombrece las perspectivas económicas europeas

La UE intenta mantenerse fiel al principio que ha guiado las sanciones impuestas a Rusia desde que comenzó la guerra: causar el mayor daño posible a la economía rusa, minimizando en lo posible las autolesiones. El embargo parcial al petróleo, pactado en el Consejo Europeo de esta semana, sigue esa máxima: golpea la principal fuente de divisas del gigante euroasiático —casi 31.000 millones de euros procedentes de la UE desde el inicio de la guerra, frente a los 26.000 del gas y los 1.500 del carbón, según los últimos datos del think tank...
16 meneos
71 clics

Biden evalúa si EE.UU. puede "restaurar" el acceso a internet en Cuba

A pesar del EMBARGO ECONÓMICO, Biden evalúa si USA puede restaurar el acceso a internet en Cuba
35 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanciones económicas, embargo, bloqueo: guerra imperialista

Cuando el periodismo se llena de eufemismos. Ahora hablan de “sanciones económicas” y antes de “embargo” para referirse a un bloqueo, es decir, a un acto de guerra, lo que antiguamente se calificaba como “asedio”. La nueva terminología oculta que el mundo está en guerra. Oculta, por ejemplo, que quien impone el bloqueo es el imperialismo, las potencias que tienen la capacidad para ejecutarlo. Pero también oculta que las víctimas del bloqueo no son los soldados del enemigo sino la población civil.
12 meneos
121 clics

9 preguntas clave para entender el embargo de EE.UU. a Cuba

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aligerará las sanciones relacionadas con el embargo a Cuba luego de que este país accediera a liberar al trabajador humanitario Alan Gross. El acuerdo traerá consigo los cambios más radicales en las políticas estadounidenses desde que empezó el embargo contra el país que se encuentra a apenas 160 kilómetros de las costas estadounidenses, a principios de la década de 1960. [...] te ponemos al tanto de lo que ha ocurrido en las últimas cinco décadas de política exterior estadounidense respecto a Cuba
10 2 2 K 97
10 2 2 K 97
9 meneos
21 clics

BNP Paribas pagará una multa récord de 9.000 millones de dólares en EE.UU

El primer banco de Francia ha batido un récord. El de la mayor multa que recibe una entidad extranjera en Estados Unidos. Entre 2002 y 2009, BNP Paribas autorizó pagos en dólares hacia países sometidos a sanciones económicas del gobierno estadounidense, principalmente Sudán, Irán y Cuba.
4 meneos
16 clics
Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Una de las características del actual escenario económico es el crecimiento de la clase media. Cada vez más países son capaces de ofrecer oportunidades de desarrollo para su población. "En China hay cada vez más clase media y también algunos países subsaharianos empiezan a desarrollar clases medias. Este proceso conllevará un aumento de los conflictos políticos porque reclaman más derechos y exigen más a sus dirigentes".

| etiquetas: foro económico y social del mediterráneo , geopolítica , poblacion
274 meneos
1696 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

"No estamos preparados para aceptar los profundos cambios económicos que van a llegar". "La geopolítica tiende hacia un modelo de sumisión y dominación", apuntó Gavin, que invitó a abrir los ojos ante las verdaderas razones del conflicto en Ucrania, donde, a su modo de ver subyace la lucha feroz por el dominio de las materias primas. "Somos como ovejas a las que es muy fácil conducir". "Este es el capitalismo de la vigilancia. Las compañías mas fuertes son americanas pero los chinos van copiando el modelo".
106 168 23 K 477
106 168 23 K 477
14 meneos
38 clics

La Justicia ordenó el embargo del buque Tai An

En marzo, el barco había capturado 175 toneladas de merluza negra, sin contar con la habilitación correspondiente. A través de un fallo judicial se resolvió el embargo definitivo del barco por daño ambiental perpetrado.
13 1 0 K 17
13 1 0 K 17
3 meneos
16 clics
Pescó ilegalmente y le embargaron el buque

Pescó ilegalmente y le embargaron el buque

La Secretaría de Pesca de la Nación le aplicó una multa ínfima a los armadores del buque Tai An, que fue detectado pescando 175 toneladas de merluza negra en los mares del sur de nuestra Zona Económica Exclusiva, pero actuó la justicia y allí no hubo ni miramientos ni gestiones políticas que morigeraran la decisión. La justicia fue dura.
2 1 0 K 36
2 1 0 K 36
8 meneos
53 clics

Argentina planea deshacerse de sus aviones de ataque naval Super Etendard enviándolos a Ucrania a cambio de equipo militar francés

El presidente argentino, Javier Milei, aprobó un plan para enviar cinco de sus obsoletos e inoperativos aviones de combate Dassault Super-Étendard a Ucrania. El plan considera un posible intercambio con Francia, que se encargaría de las actualizaciones necesarias de los aviones y enviaría equipos militares como drones o helicópteros. El rol de Francia aparece como clave en este planes clave para superar este escollo geopolítico, y los ministros trabajan desde hace semanas para avanzar en esta jugada secreta que involucra también a Estados Unido
22 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La prensa internacional deja de considerar a España 'un caso perdido económico' para otorgarle un nuevo título
18 4 4 K 139
18 4 4 K 139
495 meneos
4076 clics
El economista: Comunicado de Begoña Gómez

El economista: Comunicado de Begoña Gómez

Begoña Gómez ha remitido un comunicado a este periódico en el que asegura que: "En relación con la información titulada Begoña Gómez hace negocio con la plataforma gratuita de la Complutense: así es su empresa", firmada por Javier Romera y publicada por el diario El Economista con fecha 30 de mayo de 2024, se procede a la siguiente rectificación: "Begoña Gómez no ha hecho uso con fines propios de la plataforma gratuita de la Complutense".
188 307 0 K 567
188 307 0 K 567
20 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepe Escobar En el año de la presidencia rusa de los BRICS, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) tenía que ofrecer algo especial

Más de 21.000 personas en representación de nada menos que 139 naciones, un verdadero microcosmos de la Mayoría Global, debatieron todas las facetas del impulso hacia un mundo multipolar, multinodal (la cursiva es mía) y policéntrico. San Petersburgo, más allá de todas las redes de contactos y la frenética negociación de acuerdos -78.000 millones de dólares en sólo tres días-, elaboró tres mensajes clave entrelazados que ya resuenan en toda la Mayoría Global.
16 4 12 K 146
16 4 12 K 146
24 meneos
24 clics
El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El turismo tira de la economía española con una fortaleza inusitada tras el fin de la pandemia. El Banco de España ha mejorado este martes su previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%. Supone una mejora de cuatro décimas respecto al 1,9% que preveía hace solo tres meses. La bonanza del turismo, el buen tono del empleo y los indicadores adelantados de actividad de las empresas justifican en general esta mejora. Pero casi toda la revisión obedece al enorme impulso que ha vivido hasta abril el sector turístico, apoyado en la Semana Sant
24 0 0 K 17
24 0 0 K 17
5 meneos
45 clics

Gracias Europa por hacernos crecer en el euro

Europa cada día me convence más ya que, aunque no es perfecta, es lenta y burocrática, sí que es cierto que es una casa común que hace que los comuneros no puedan hacer lo que les venga en gana. Con los derroteros actuales en todos los países y con la zozobra que supone adecuar la eurozona a la globalización y los retos que presenta, tener un Estado Europeo que legisle cosas sensatas basadas en racionalidad más que en las emociones es un buen punto.
24 meneos
59 clics
Naomi Oreskes: "Hoy los economistas progresistas son los defensores de Adam Smith"

Naomi Oreskes: "Hoy los economistas progresistas son los defensores de Adam Smith"

La académica estadounidense defiende que el "fundamentalismo del mercado" solo benefia a los muy ricos y poderosos y que ha llevado demasiado lejos los planteamientos del 'padre' del capitalismo
20 4 1 K 150
20 4 1 K 150
27 meneos
44 clics
Madrid supera a Barcelona como la ciudad con mayor brecha económica

Madrid supera a Barcelona como la ciudad con mayor brecha económica

En el mosaico de España, donde cada pueblo y ciudad pinta su propia historia, existen dos realidades económicas que conviven: la de la opulencia y la de la precariedad. Más ricos no significa más iguales. El informe La renta personal de los municipios españoles y su distribución, años 2017 y 2018, elaborado por Fedea revela un panorama de contrastes en el desarrollo económico del país.
24 meneos
118 clics
¿Qué falla en el capitalismo?

¿Qué falla en el capitalismo?

Ruchir Sharma, inversor, gestor de fondos y columnista del Financial Times, director de negocios de Rockefeller Capital Management; fue inversor en Morgan Stanley Investment Management. Recién publica What went wrong with capitalism? Sharma dice que "La fe en el capitalismo estadounidense … se ha desplomado". El 58% de los demócratas menores de 30 años, tiene ahora una "impresión positiva" del socialismo; solo el 29% la tiene del capitalismo. ¿Qué ha fallado?
18 meneos
29 clics
Estado palestino, 'check': qué otras medidas se pueden tomar para presionar a Israel y que pare el ataque a Gaza

Estado palestino, 'check': qué otras medidas se pueden tomar para presionar a Israel y que pare el ataque a Gaza

Los embargos de armas o comerciales, la ruptura de relaciones, la imposición de sanciones o denuncias ante la justicia internacional son algunas de las vías por las que han optado distintos países para tratar de frenar el ataque sobre Gaza.
379 meneos
1090 clics
España seguirá siendo la locomotora económica de Europa en 2025

España seguirá siendo la locomotora económica de Europa en 2025

Se espera que la inflación disminuya más rápidamente de lo esperado. El Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) de la UE se proyecta que disminuya, pasando del 6,3% en 2023 al 3% en 2024, y al 2,5% en 2025. Esta tendencia se refleja también en la zona euro, donde las tasas de inflación pasarán del 5,4% en 2023 al 2,7% en 2024 y al 2,2% en 2025. Las previsiones de inflación para la eurozona en 2024 se han revisado a la baja, del 3,2%, mientras que las de 2025 se han mantenido estables.
152 227 9 K 422
152 227 9 K 422
28 meneos
203 clics
Una cacereña solicita la devolución de sus bienes sustraídos por un embargo erróneo

Una cacereña solicita la devolución de sus bienes sustraídos por un embargo erróneo

Un banco embargó sus bienes por error y los vendió. La dueña solicita la devolución de todo lo vendido.
23 5 1 K 142
23 5 1 K 142
34 meneos
70 clics
Hacienda embargará a las empresas los pagos de sus clientes por TPV para cobrar deudas en 24 horas

Hacienda embargará a las empresas los pagos de sus clientes por TPV para cobrar deudas en 24 horas

Hacienda acelera los embargos a empresas, pymes y autónomos a través de la digitalización de la orden que da a los bancos para que retengan cualquier pago que reciba el profesional de sus clientes a través del datáfono o TPV (Terminal en Punto de Venta). De esta manera, la Agencia Tributaria podrá remitir de forma digital a los bancos y proveedores de servicios de pago las diligencias de embargo cada noche entre las 00:01 horas hasta las 3:00 horas y las entidades deberán retener el dinero antes de las 9:00 horas del día siguiente.
28 6 0 K 137
28 6 0 K 137
8 meneos
39 clics

Quiero una casa

Este artículo corresponde a la nueva newsletter 'Claves económicas', donde se analizan los temas económicos de actualidad cada semana. Nuestra búsqueda ha sido infructuosa hasta ahora. Ni mi hijo ni mi hija han encontrado su casa. Siguen viviendo de alquiler y lo que pagan sería ya equivalente a una cuota hipotecaria. Pero la vivienda asequible es un tesoro escondido.
39 meneos
111 clics
Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

La historia de la economía de los últimos 15 años es la del optimismo equivocado porque hay una crisis estructural sin diagnosticar. Nadie mira a la distribución, la desigualdad. Los intermediarios financieros no cambian las cosas, aunque les pagan mucho dinero. A los políticos no les pagan para que hagan lo correcto, para que acierten, sino para ganar elecciones.
33 6 2 K 124
33 6 2 K 124
17 meneos
47 clics

Javier Milei acusa a los economistas de ser "parte del problema" y presume de estar "molestando a los rojitos"

El presidente de Argentina se encuentra de visita en España y en su agenda no está prevista reunión alguna con líderes españoles, aunque sí asistirá a un acto de Vox el domingo y además mantendrá reuniones con directivos de varias empresas españolas.
14 3 2 K 122
14 3 2 K 122
8 meneos
47 clics

El Parlamento de Andalucía se rinde a la tauromaquia por abrumadora mayoría

96 de 103 votos posibles aprobaron una proposición no de ley presentada por el PP que sirve para dar un espaldarazo a la tauromaquia tras la polémica revocación del premio nacional de tauromaquia por parte del ministro de Cultura. Las formaciones políticas de izquierdas, que votaron en contra pero que son absolutamente residuales en el Parlamento andaluz, criticaron duramente la práctica de la tauromaquia.
15 meneos
39 clics

Los jóvenes ya no tienen capacidad económica ni para endeudarse

La última Encuesta Financiera a las Familias del Banco de España, (con datos de 2022), refleja que apenas un 30% de los menores de 35 años son propietarios de una vivienda. En 2002, eran el 66%. En 2011, casi el 70%. Según este sondeo, el 65,9% de los jóvenes españoles entre 18 y 34 años residían en el hogar familiar en 2022, 13 puntos porcentuales más que en 2008.
13 2 0 K 136
13 2 0 K 136
5 meneos
26 clics
Un fondo buitre compra la deuda de un pueblo de Sevilla y pide el embargo de los bienes municipales para cobrarla

Un fondo buitre compra la deuda de un pueblo de Sevilla y pide el embargo de los bienes municipales para cobrarla

Burguillos es un pueblo sevillano de unos 6.600 habitantes que lleva días en vilo desde que se supo que un fondo buitre estadounidense ha comprado la deuda municipal, 27 millones de euros, y ha reclamado a un juzgado el embargo de todos sus bienes. Esta tesitura ha obligado al Consistorio a buscar dinero contra reloj para salvar su patrimonio.
4 1 0 K 63
4 1 0 K 63
28 meneos
32 clics
El empresario desaparecido de Ambulancias del Atlántico fue embargado con Ambunova pero aun así se hizo con el concurso del 061

El empresario desaparecido de Ambulancias del Atlántico fue embargado con Ambunova pero aun así se hizo con el concurso del 061

El empresario, de nuevo fuera del mapa, protagonizó en 2016 un episodio similar al que viven hoy los 260 trabajadores de Ambulancias do Atlántico cuando gestionaba Ambunova, entonces al frente del transporte no urgente en Santiago y O Barbanza. Impagos, ambulancias sin mantenimiento, dudas sobre si podrían repostar o no...la situación se repite 8 años después, con el empresario desaparecido y las mismas dudas sobre a dónde va a parar el dinero público que recibe la concesionaria.
23 5 0 K 50
23 5 0 K 50
16 meneos
74 clics

Los rezagados económicos de Europa ahora lideran su crecimiento: Más de una década después de una dolorosa austeridad, Grecia, Portugal y España han crecido más rápido que las potencias tradicionales

Algo extraordinario está ocurriendo en la economía europea: las naciones del sur que estuvieron a punto de romper el bloque monetario del euro durante la crisis financiera de 2012 están creciendo más rápido que Alemania y otros grandes países que han servido durante mucho tiempo como motores de crecimiento de la región. Los rezagados se han convertido en líderes. Grecia, España y Portugal crecieron en 2023 más del doble que el promedio de la eurozona. Italia no se queda atrás.
« anterior1234540

menéame