Actualidad y sociedad

encontrados: 13150, tiempo total: 0.070 segundos rss2
3 meneos
84 clics

Pase, vea, mire y toque (pero no compre)

La llegada del ‘black friday’ coincide con el empuje cada vez mayor de la economía colaborativa. Movilidad compartida, ropa de segunda mano, prendas de alquiler… ¿Qué nos depara el futuro del consumo?
26 meneos
28 clics

[ENG] Airbnb hace subir los delitos violentos en ciudades debido a que los residentes son expulsados, según un estudio

Investigadores de los EEUUA afirman que existe una relación entre los alquileres de Airbnb y la criminalidad urbana. Su estudio cubre el periodo 2011-2018 en Boston, y observa una correlación positiva entre la mayor penetración de Airbnb y el aumento de los delitos violentos. Sin embargo, otros delitos asociados a residentes ruidosos (borracheras, quejas de ruidos, etc) no aumentaron. Según uno de los autores, la razón es que los alquileres vacacionales expulsan a los residentes de las vecindades.
22 4 0 K 63
22 4 0 K 63
59 meneos
592 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El timo de la economía colaborativa

Por fortuna, algunos no tragan con el timo de un mundo ideal, que pasa por una reinvención de la esclavitud. Inspección de Trabajo acaba de decirle a Glovo que sus 361 repartidores autónomos de Balears son más falsos que la modestia de Cristiano Ronaldo o las oenegés de Messi, para no ofender. Que debe 365.000 euros en cuotas impagadas a la Seguridad Social. Que tiene que contratarlos como trabajadores por cuenta ajena.
42 17 20 K 24
42 17 20 K 24
5 meneos
31 clics

Las nonnas y la economía colaborativa, un combo súper potente en tiempos de nueva longevidad

En Estados Unidos, una marca de salchichas decidió convocar a tres abuelas para que repartieran a través de Uber sus comidas caseras. El éxito fue increíble.
16 meneos
188 clics

Tu mismo te auto-exclavizas, yo trabajaba 11 horas al día

Abordamos el tema de los 'riders' o repartidores de plataformas como Glovo, Deliveroo o Uber Eats. Cada vez es más habitual ver en nuestras ciudades a repartidores o “riders” que van en bicicleta… Son empresas que nacen con la economía colaborativa como base pero en muchas ocasiones sus condiciones dejan mucho que desear.
13 3 3 K 19
13 3 3 K 19
148 meneos
6005 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

He llevado a más de 100 personas en BlaBlaCar y esto es lo que he aprendido de la experiencia

La primera vez que me hablaron de BlaBlaCar fue hace tres años. Por motivos personales me veía obligado a viajar una vez al mes a Castilla la Mancha. Seis horas de coche desde Asturias en la más estricta soledad y con el consiguiente gasto de gasolina, coche y peajes que largo trayecto suponía. No tenía alternativa en transporte público si no quería pasar casi todo el día viajando para cubrir un viaje que en coche se hacía en seis horas así que me animé a probar eso que tanto se hablaba por aquel entonces
93 55 24 K 24
93 55 24 K 24
29 meneos
107 clics

¿De quién es la economía colaborativa?

Uber espera salir a bolsa en los próximos días. Según datos de la prensa de Estados Unidos, el coloso espera conseguir una valoración bursátil en torno a los 80.000 millones de euros. Las cifras de su valor en el mercado son astronómicas. ¿En manos de quién están las empresas de la mal llamada economía colaborativa?
8 meneos
17 clics

Se aprueba directiva europea de derecho mínimos para trabajadores de plataformas como Uber o Deliveroo

El Parlamento Europeo ha aprobado este martes una directiva que recoger una serie de "derechos mínimos" para los trabajadores con contratos ocasionales o de corta duración como puedan ser los empleados que trabajan "a demanda" o para plataformas en línea del estilo de Uber y Deliveroo. Esta Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles en la Unión Europea igualmente se dirige a personas que trabajan de manera intermitente y que cobran con vales, así como para becarios
26 meneos
1197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva esclavitud 2.0 en una imagen  

La siguiente imagen que resume perfectamente la precarización laboral con la cual funcionan las nuevas tecnologías de la economía “colaborativa”. Le llaman “uberización” de la economía… modelos de negocio basados en imponer condiciones miserables a sus trabajadores (¡perdón, emprendedores!)
21 5 8 K 49
21 5 8 K 49
108 meneos
572 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uber y Cabify: Desmontando a las VTC: son negocios sobre ruedas, no economía colaborativa

Tanto la UE como los expertos tienen claro que las plataformas no ofrecen un mero medio de contacto entre usuarios y conductores para compartir coches sino que son negocios autónomos con trabajadores subordinados que le disputan la clientela al taxi.
76 32 32 K 0
76 32 32 K 0
10 meneos
32 clics

Francia considera empleados, y no autónomos, a los trabajadores de las plataformas digitales

Por primera vez, el Tribunal Supremo francés ha dictaminado que los repartidores que trabajan para las plataformas de entrega online son empleados y no trabajadores autónomos. La sentencia, considerada en el país vecino como una decisión histórica, lleva fecha de 28 de noviembre de 2018, y en ella, el Alto Tribunal anula la decisión del Tribunal de Apelación.
4 meneos
18 clics

¿El auge de la economía colaborativa o la otra cara de la crisis financiera?

Recientemente, durante una charla en Utrecht en el marco del festival IMPAKT, el intelectual bielorruso Evgeny Morozov señalaba que mientras Uber y Airbnb se han mostrado como los grandes aliados de determinadas facciones de las clases medias durante los diez años posteriores a la crisis debido a que en muchos casos les permitían una vía de ingresos adicional o el acceso a determinados servicios, estos fenómenos sólo representan las formas más avanzadas de precarización y financierización.
14 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varapalo a la economía colaborativa: un juez confirma una multa a un conductor por lucrarse con Blablacar

Un juez confirma las multas de 4.001 euros que la Comunidad de Madrid impuso a uno de sus conductores, al que acusó de “realizar transporte público de viajeros careciendo de autorización de transporte” entre agosto de 2015 y abril de 2016.
5 meneos
26 clics

Fenómeno Rappi: Capitalismo con tracción a sangre

El reportero Emiliano Gullo de Revista Anfibia (Argentina) se incorporó a Rappi, una compañía conocida por su servicio de comercio electrónico y repartidores que ha revolucionado el paisaje urbano de muchas ciudades de Hispanoamérica. Si bien ha acercado a muchos clientes y negocios, aumentando las comodidades para unos, y ventas para otros, el precio está siendo pagado por sus repartidores, quienes entran a la compañía con la promesa de un buen empleo, pero se topan con una explotación desmesurada. El reportero lo vivió de primera mano.
8 meneos
28 clics

Trebor Scholz: “Introducir el modelo de cooperativa en la economía digital puede crear un gran cambio”

El profesor de la New School de Nueva York, Trebor Scholz, ha presentado batalla a la mal llamada economía colaborativa. Con su platform cooperativism [cooperativismo de plataforma] pretende ofrecer una alternativa a la explotación laboral de empresas como Uber o Deliveroo.
3 meneos
94 clics

Viajar sin hacer turismo

El aumento de la industria del ocio de vacaciones, la gentrificación y el mal uso de la economía colaborativa hacen insostenible el turismo como lo conocemos hoy en día.
12 meneos
96 clics

Economía colaborativa: Mariscadas en casas particulares: la última amenaza para la hostelería gallega

La economía colaborativa, la que tiene en pie de guerra al sector del taxi con Uber o Cabify y a los hoteles con Airbnb, llega también a la cocina, para disgusto de los restauradores. En Galicia ya es posible disfrutar de una buena mariscada en una casa particular, gracias a plataformas que ponen en contacto a cocineros aficionados con potenciales clientes. El fenómeno, aún incipiente, ha puesto alerta al sector de la hostelería, entre los que se escuchan ya argumentos similares a los de los taxistas en su lucha contra las licencias VTC.
10 2 1 K 60
10 2 1 K 60
2 meneos
46 clics

Los "Airbnb de la comida" pisan fuerte en Galicia e intimidan a la hostelería

«Soy un apasionado de la cocina desde hace años y he visto en esta aplicación una ocasión perfecta para compartir mis recetas con otras personas y quitarme un dinerillo». Isaac, que vende sus donuts caseros a 2 euros la unidad, es uno de los muchos gallegos que aprovecha el coladero que es Internet respecto a los negocios llamados de economía colaborativa para sacar tajada de sus dotes de cocinillas. La herramienta que utiliza es Chefly, una plataforma que pone en contacto a los amantes de los fogones con los más pazguatos en el arte culinario.
2 0 9 K -76
2 0 9 K -76
13 meneos
45 clics

Rumbo a la esclavitud digital

Caramelos, música a la carta, precios fijos y la elección de la gama del auto en el que el pasajero desea viajar, son parte de las ofertas que pone a disposición Cabify. Al igual que Uber, Rappi, Glovo e Iguanafix, la empresa se encuentra englobada dentro de la llamada economía colaborativa
591 meneos
3711 clics

La gran mentira de la economía colaborativa: prometieron innovación y trajeron miseria

Bajo el falso paraguas de la nueva economía, el ahorro económico y el empoderamiento ciudadano se escondía otra realidad: la de la precariedad, la pseudoexplotación de trabajadores y el enriquecimiento de una serie de empresas tecnológicas que, básicamente, pretenden hacer lo que les dé la gana sin que nadie les ponga una sola traba.
189 402 2 K 313
189 402 2 K 313
4 meneos
24 clics

La economía colaborativa y el imparable poder de compartir

El poder imparable de la tecnología digital implica que, para extirpar la competencia, los grupos de presión deben forzar a las administraciones a prohibir la libertad en cosas esenciales: a quién alojas en casa, a quién llevas en coche, o quién tiene acceso a la energía eléctrica de tu placa fotovoltaica. Desprestigiar mediáticamente a la economía colaborativa embutiéndola en un disfraz disparatado tiene coste social. Reducirla a multinacionales con sede en Delaware es una trampa. Se trata de la economía de las familias.
8 meneos
120 clics

Proxenetismo 2.0

La nueva invención de la "economía colaborativa" es el proxenetismo 2.0.
17 meneos
114 clics

Madrid, paralizada ante el auge de Airbnb en el distrito centro

Cada año se duplican las ofertas de Airbnb en Madrid, que ya alcanzan la cifra de 16.313 en la ciudad. Entre octubre de 2015 y enero de 2018 los anuncios han crecido un 219%, lo que supone 328 ofertas nuevas cada mes.
14 3 2 K 85
14 3 2 K 85
14 meneos
41 clics

El think tank de Hacienda plantea la idea de una 'tasa Wallapop' al comercio digital

El último 'documento de trabajo' publicado por el Instituto de Estudios Fiscales profundiza, de la mano de un puñado de reputados expertos, en la fiscalidad de la economía colaborativa y entre las ideas que pone sobre la mesa recoge una propuesta muy específica. Plantea el cobro de un canon fiscal de entre uno y cuatro céntimos a los usuarios de plataformas digitales para hacer tributar sus posibles beneficios.
27 meneos
102 clics

Airbnb, el matón del barrio

La plataforma de pisos turísticos, lejos de los principios de economía colaborativa, precipita la subida de los alquileres y provoca la expulsión de los vecinos. Este verano, la polémica de la “turismofobia” ha mostrado que las lógicas de extracción de rentas del turismo de sol y playa pueden trasladarse a las ciudades de segundo rango. Lo que estaría ahora en peligro no serían los ecosistemas costeros —algunos perdidos ya para siempre— sino el frágil equilibrio social de nuestras ciudades.
22 5 2 K 77
22 5 2 K 77
23 meneos
105 clics
Niño Becerra y su curiosa visión sobre la economía mundial: "Estados Unidos tiene ventaja siempre"

Niño Becerra y su curiosa visión sobre la economía mundial: "Estados Unidos tiene ventaja siempre"

"La economía mundial ha llegado a un punto en que no tiene ningún sentido realizar comparaciones entre la economía de Estados Unidos y la de cualquier otra área o país". "El resto del mundo le permite a Estados Unidos tener el déficit y la deuda que quiera tener por lo que el país norteamericano hace lo que le conviene con su dólar". Cuentan con una serie de ventajas económicas que el resto del mundo le ha concedido y le permite. Entonces, ¿para qué comparar?.
20 3 1 K 192
20 3 1 K 192
35 meneos
63 clics
Un banco pagará 6.000 € a un cliente víctima de un fraude porque no exigió una autenticación reforzada para evitarlo

Un banco pagará 6.000 € a un cliente víctima de un fraude porque no exigió una autenticación reforzada para evitarlo

El juez sostiene que el cliente fue víctima de un engaño sofisticado de suplantación de identidad mediante SMS y señala fallos de seguridad por parte de la entidad financiera.
30 5 0 K 191
30 5 0 K 191
363 meneos
5117 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pasadle estos datos y gráficos a los partidarios de Javier Milei a ver si alguno tiene la poca vergüenza de decir que lo está haciendo bien en Argentina  

Durante los 5 meses de gobierno de Milei los precios se han más que duplicado (crecimiento del 106,9%), mientras que durante el gobierno anterior a Milei hicieron falta 9 meses para que los precios se duplicaran (crecimiento del 103,8%) [...] El índice de producción industrial de Argentina se ha desplomado durante el mandato de Milei. Ahora mismo está un 21,2% por debajo del nivel que tenía hace un año, lo cual es una barbaridad. ...
138 225 20 K 567
138 225 20 K 567
2 meneos
 

El FMI revisa al alza la previsión de crecimiento económico de España al 2,4% este año, por encima del Gobierno

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza la previsión de crecimiento económico de España, al 2,4% este año, por el avance “de la demanda interna”. Es decir, por el repunte del consumo de las familias, gracias a los aumentos salariales y a la moderación de la inflación, y por la reactivación de la inversión de las empresas, gracias a “la flexibilización de las condiciones financieras” y “al despliegue del Plan de Recuperación”.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
18 meneos
421 clics

Nueva llamada para reclamar los gastos de la hipoteca: plazo, qué documentos necesitas y cuánto dinero puedes recuperar

La última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE (TJUE) dejó claro que la fecha de prescripción para recuperar parte del dinero destinado a formal
15 3 0 K 169
15 3 0 K 169
4 meneos
25 clics

El BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos e insufla oxígeno a la economía

La institución empieza a revertir la austeridad monetaria que ha asfixiado a las familias hipotecadas y que ha dañado el consumo en general, la inversión de las empresas y a la actividad en conjunto
3 1 6 K -18
3 1 6 K -18
5 meneos
19 clics
El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía

El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía  

El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado los tres tipos de interés clave en 25 puntos básicos, cumpliendo con el guion que había ido desvelando en los últimos meses. De este modo, el tipo interés de la tasa de depósito (donde los bancos aparcan su liquidez) se reduce hasta el 3,75%, mientras que el tipo principal de refinanciación (el tipo que se cobra a los bancos en las subastas semanales) cae al 4,25% y el tipo sobre la facilidad marginal de crédito (la ventanilla de emergencia) queda en el 4,5%, según reza el comunicado.
4 1 4 K 19
4 1 4 K 19
563 meneos
1528 clics
Milei anuncia el despido de otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad»

Milei anuncia el despido de otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad»

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha asegurado este miércoles que prevé despedir a otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad», tal y como había prometido en campaña, y en medio de disputas con el sindicato Asociación Trabajadores del Estado (ATE) por la inminente oleada de despidos.
206 357 0 K 550
206 357 0 K 550
2 meneos
12 clics

Putin encuentra otro punto oscuro frente a España para operar con su petróleo fantasma  

La flota fantasma de Rusia (buques petroleros opacos que transportan el crudo 'prohibido' ruso) está operando una vez más frente a las costas de España, aprovechando un 'punto oscuro' entre el territorio español y el de Marruecos para realizar sus operaciones de trasvase de hidrocarburos. Aunque es cierto que España aprobó hace unos meses un nuevo Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima que fuerza a todos los barcos que transporten sustancias contaminantes a avisar a la capitanía marítima correspondiente.
1 1 2 K -3
1 1 2 K -3
13 meneos
30 clics
La vuelta del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: ¿qué será ahora de la UE «social»?

La vuelta del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: ¿qué será ahora de la UE «social»?

«Nadie se va a quedar atrás» fue posiblemente la frase más repetida de los representantes del Gobierno durante la gestión de la crisis catalizada por la pandemia. Se repitió machaconamente en comparecencias públicas, entrevistas o mensajes en redes sociales. Como ya sabemos, el Ejecutivo de Sánchez puso en marcha una gran batería de medidas contempladas en lo que denominaron «Escudo Social» y desplegó una frenética actividad legislativa.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
3 meneos
35 clics
Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Los salarios han perdido poder adquisitivo, lo que significa que se ha abaratado la mano de obra en términos reales. Por el contrario, el coste del capital se ha disparado por la inflación y los tipos de interés
3 0 2 K 16
3 0 2 K 16
6 meneos
58 clics

Una incógnita económica llamada Transnistria

La región secesionista moldava depende de Rusia, sobre todo de su gas, pero el 70% de sus exportaciones se dirigen a países de la Unión Europea.
43 meneos
56 clics
Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

El PBI del gigante sudamericano creció un 0,8% en el primer trimestre de este año, con respecto al mismo periodo de 2023. Brasil había terminado el 2023 como la novena mayor economía del mundo, luego de superar a Canadá, un triunfo que en aquel entonces también se anotó Lula. En el último periodo, según la agencia calificadora de riesgo brasileña Austin Raiting, Brasil creció un 0,8%, mientras que Italia sólo 0,3%.
35 8 2 K 166
35 8 2 K 166
31 meneos
81 clics
Casi la mitad de los españoles presenta dificultades para llegar a final de mes

Casi la mitad de los españoles presenta dificultades para llegar a final de mes

El encarecimiento de la vida eleva el número de personas en riesgo de pobreza en España a 12,7 millones. Una investigación que por primera vez incluye un análisis de la relación entre pobreza y acceso a la vivienda. «La escasez de alquileres asequibles y las dificultades para adquirir una en propiedad aumenta las desigualdades y contribuye a la persistencia de la exclusión social», señala el informe.
4 meneos
36 clics

La economía argentina ya muestra brotes verdes

Empezaron a rebotar las ventas y la producción. También creció fuerte el crédito, tanto a las empresas como al público. La baja de la inflación es clave, pero todavía queda un camino muy largo para que los salarios recuperen poder de compra. Mayo cerró como el mejor mes desde que asumió el nuevo Gobierno. Se mantuvo el superávit fiscal, la inflación cayó fuerte -muy posiblemente a menos de 5%- pero sobre todo los datos preliminares indicarían que se mantuvo el repunte de la actividad que arrancó en abril.
3 1 9 K -67
3 1 9 K -67
22 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Un indicador muy observado sobre la actividad empresarial en las economías desarrolladas, sobre todo las europeas, pero no tanto sobre la economía más allá de sus fronteras acaba de conformar una dolorosa realidad para el flanco Occidental: las sanciones internacionales a raíz de la guerra en Ucrania no han doblegado a la economía de Rusia. Los índices de gestores de compras, una encuesta que S&P Global elabora a los gerentes encargados de las compras en empresas tanto del sector manufacturero como del de servicios, los famosos PMI.
18 4 15 K 78
18 4 15 K 78
7 meneos
20 clics

La actividad manufacturera crece y el PMI marca máximos desde febrero de 2022

El crecimiento de la actividad del sector manufacturero de España se aceleró en mayo a máximos de 26 meses, según el índice de gestores de compra (PMI), que subió a 54 puntos desde los 52,2 del mes anterior, gracias al incremento de los niveles de la producción y de los nuevos pedidos, aunque también se observó un repunte de las presiones inflacionistas.
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Geopolitica con Lorenzo Ramirez (intereses económicos bajo las guerras)

Geopolitica con Lorenzo Ramirez (intereses económicos bajo las guerras)

Los intereses económicos son los mayores impulsores de los conflictos. Minuto 24: EEUU para evitar la depreciación del dólar monta guerras Abordamos los principales temas geopolíticos del momento desde una perspectiva económica, pues, en realidad, la geopolítica es la expresión concentrada de la geoeconomía.La economía es un aspecto que suele pasar desapercibido, pero, sin embargo, es la gran pugna que actualmente se libra entre las grandes potencias, las cuales emplean de forma constante “armas” económicas para combatir al advers
5 meneos
17 clics

Los problemas genéticos del sueño económico europeo

Una integración que cojea en todo lo social, la falta de una política fiscal común (el presupuesto de la UE equivale solo al 1% de su PIB), la existencia de paraísos fiscales dentro de la propia Europa y una política monetaria obsesionada con la inflación, lastran las posibilidades de aumentar los mecanismos de acción conjunta y reducir la desconfianza
48 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La decadencia europea en una cifra: desde el 2000, su peso en la economía mundial se reduce un 28%

La decadencia europea en una cifra: desde el 2000, su peso en la economía mundial se reduce un 28%

Estamos asistiendo a una reordenación de la economía mundial que hace que cada año la UE sea menos relevante.
330 meneos
1937 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La economía israelí devastada por la guerra. Las colonias del norte sufren graves daños

La economía israelí devastada por la guerra. Las colonias del norte sufren graves daños

Después de ocho meses de guerra, la economía israelí se encamina hacia el colapso, un panorama negro dibujado con precisión por uno de los principales teóricos económicos e inversores de la entidad sionista, Dobi Amitai, presidente de la Autoridad del Sector Empresarial. Amitai habló extensamente sobre la desastrosa realidad en el norte tras los ataques de Hezbolá, añadiendo que “no existe un plan real para rehabilitar miles de hogares y zonas agrícolas en el norte”, y que “el plan de rehabilitación gubernamental es ridículo porque...
137 193 24 K 507
137 193 24 K 507
44 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ucrania se queda sin gente -  Bloomberg [ENG]

Ucrania se queda sin gente - Bloomberg [ENG]

La misma escasez de personal que ha debilitado a las fuerzas ucranianas que resisten el ataque ruso en el campo de batalla también está minando la productividad de las fábricas, las obras de construcción, las minas y los restaurantes de este país asolado por la guerra. La escasez de mano de obra se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las empresas que luchan por contratar, y la búsqueda de empleo absorbe cada vez más energía de los directivos.
38 6 10 K 150
38 6 10 K 150
443 meneos
2692 clics
Repaso de Oskar Matute a Juan Bravo, gurú económico de Feijóo

Repaso de Oskar Matute a Juan Bravo, gurú económico de Feijóo  

No ha sido el mejor día para el diputado del PP y Vicesecretario del partido, Juan Bravo, el gurú económico de Feijóo. Bravo ha criticado la situación de los jóvenes. Oskar Matute (EH Bildu) le ha dado un abrumador repaso en el Congreso.
170 273 1 K 506
170 273 1 K 506
9 meneos
141 clics
Rumanía retoma el megalómano proyecto de Nicolae Ceaușescu de construir el canal Danubio-Bucarest

Rumanía retoma el megalómano proyecto de Nicolae Ceaușescu de construir el canal Danubio-Bucarest

La megalomanía que personificaba el dictador comunista Nicolae Ceaușescu en Rumanía no se refleja sólo en el Palacio del Parlamento de Bucarest o más conocido como Casa del Pueblo -el segundo edificio público más grande del mundo después del Pentágono-, para el que se arrasaron barrios históricos y se desplazaron a millares de personas de sus viviendas. También se plasma en el inicio de la construcción de un canal en 1986 con el que se pretendía unir el Danubio con Bucarest.
10 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez: La realidad es que la economía española crece como la carrera de Taylor Swift, que es IMPARABLE  

Pedro Sánchez: Llevan 6 años diciendo que España se hunde. Pero la realidad es que la economía española crece como la carrera de Taylor Swift, que es IMPARABLE.
« anterior1234540

menéame