Actualidad y sociedad

encontrados: 13968, tiempo total: 0.363 segundos rss2
61 meneos
163 clics
“Almeida lo ha arreglado para que no pierdan dinero”: así es el nuevo negocio (dos torres de oficinas) de El Corte Inglés en Méndez Álvaro

“Almeida lo ha arreglado para que no pierdan dinero”: así es el nuevo negocio (dos torres de oficinas) de El Corte Inglés en Méndez Álvaro

Madrid aprobará el día 30 el proyecto para que el centro comercial sea sustituido por oficinas. El PSOE denuncia que como no hay espacio para las dotaciones obligatorias, se construirán bajo el suelo.
51 10 1 K 26
51 10 1 K 26
39 meneos
158 clics

Reino Unido vive su propio Titanic con Truss: a la deriva y sin capitán

La economía de Reino Unido, dirigida por Liz Truss, se deteriora más rápido de lo previsto y apunta a una recesión más larga de lo previsto. Las medidas del nuevo Gobierno no ayudan a atraer la inversión al emprender el camino de una polémica reforma fiscal, a la que se suma la compra y emisión de más deuda, con el apoyo del Banco de Inglaterra.
2 meneos
51 clics

El Corte Inglés vira hacia el modelo de centro comercial tradicional y transforma dos de sus centros

En su eterna búsqueda de la rentabilidad, El Corte Inglés se ha aventurado a transformar dos de sus centros en nuevos espacios con locales comerciales que pone a disposición de otras compañías para su explotación.
2 0 7 K -46
2 0 7 K -46
9 meneos
22 clics

Mutua Madrileña toma el 8% de El Corte Inglés

Alianza estratégica entre el Grupo Mutua y El Corte Inglés que va más allá del acuerdo en la distribución de seguros y fondos de inversión que estaban negociando. La firma presidida por Ignacio Garralda ha adquirido una participación del 8% del capital de los grandes almacenes, procedente de la autocartera de la compañía presidida por Marta Álvarez, por un valor de 555 millones de euros, lo que dará entrada al grupo asegurador en su consejo de administración.
3 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Corte Inglés entra en el negocio de la logística y trae buenas noticias para sus activos olvidados de Castilla-La Mancha

Ya es oficial. El Corte Inglés da por finalizada la creación de su nueva división logística. Un ambicioso plan que forma parte de la profunda reestructuración del grupo bajo la batuta de Marta Álvarez en busca de la rentabilidad que ha ido perdiendo en los últimos años. Una apuesta fuerte por un sector en alza, el de la logística, con la que pretende no sólo satisfacer las propias necesidades de la compañía, sino también ofrecer sus servicios a terceros como modelo de negocio.
2 1 5 K -22
2 1 5 K -22
2 meneos
5 clics

El Corte Inglés logra Ebitda positivo de 81 millones en su primer trimestre con un aumento de ventas del 50%

El Corte Inglés registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo de 81 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2021-2022 (entre marzo y mayo de este año), con un incremento de sus ventas del 50,2%, hasta los 2.511 millones de euros, pese al mantenimiento de las restricciones y la falta de turismo.
2 0 5 K -16
2 0 5 K -16
3 meneos
29 clics

El Corte Inglés compra la cadena de supermercados de alta gama Sánchez Romero

El grupo, que no cuantifica el coste de la transacción, trata de consolidarse en el segmento ‘premium’ de venta de alimentación
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
391 meneos
2149 clics
El Corte Inglés acuerda el mayor ERE de su historia: 33 días/año y prima por antigüedad

El Corte Inglés acuerda el mayor ERE de su historia: 33 días/año y prima por antigüedad

Compañía y representantes de los trabajadores pactan rebajar en más de 500 personas el despido colectivo si no se cubre con voluntarios y fijan un sistema de primas para los cesados.
202 189 0 K 300
202 189 0 K 300
17 meneos
65 clics

El Corte Inglés convoca a sus directores regionales para presentar un plan de ajuste

El gigante de los grandes almacenes tiene listo un paquete de medidas para reducir los gastos que incluye recortes selectivos de plantilla, bajas incentivadas y prejubilaciones .
15 2 0 K 109
15 2 0 K 109
18 meneos
88 clics

El Corte Inglés intenta colocar 600 millones de deuda tras perder 500 millones en solo tres meses

El Corte Inglés (ECI), cuyas arcas venían ya muy mermadas antes del coronavirus, perdió más de 500 millones en marzo, abril y mayo. ...
27 meneos
90 clics

El Corte Inglés despide a 2.500 proveedores españoles en un año

Los grandes almacenes recortan las compras en el país en 1.300 millones de euros mientras incrementan la relación con suministradores internacionales
7 meneos
281 clics

La lenta caída de El Corte Inglés

La Gran Recesión impactó doblemente a El Corte Inglés y todavía estamos viendo sus consecuencias. El anuncio que hizo la semana pasada (cerrará, venderá o transformará 25 centros) es una gota más en el camino hacia la irrelevancia de la gran empresa española. Los problemas son múltiples y las salidas complicadas. Pero lo básico es que no ha sabido adaptarse a los tiempos. Quizá no había forma de adaptarse bien con un modelo anticuado sin grandes traumas que no tienen fácil solución.
8 meneos
61 clics

El Corte Inglés se orienta hacia el cliente chino

La cadena de grandes almacenes se ha pertrechado para aprovechar el “incalculable” potencial del mercado asiático
2 meneos
88 clics

¿Cuánto gana o pierde cada centro de El Corte Inglés? La mitad, en números rojos

Las cifras internas del grupo reflejan que una cuarta parte de sus 99 puntos de venta tiene ebitda negativo, cifra que empeora hasta el 52% en términos de beneficio operativo
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
8 meneos
98 clics

El octogenario en la sombra que mueve los hilos de El Corte Inglés

Tiene 84 años, gustos austeros y vive sin teléfono móvil. El discreto hombre con más poder de El Corte Inglés no es ni su actual presidente, Dimas Gimeno, ni sus primas Marta y Cristina Álvarez, que le disputan la presidencia en medio de una guerra familiar sin cuartel por el control de la cadena de grandes almacenes más grande de Europa. En realidad, quien mueve los hilos en la sombra es el octogenario Florencio Lasaga, actual presidente de la Fundación Ramón Areces.
6 meneos
292 clics

¿Cuánto vale El Corte Inglés?

La compañía presidida por Dimas Gimeno ha sido valorada en diversas ocasiones con cifras que nada tenían que ver entre sí. Y es por algo.
41 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
34 7 4 K 109
34 7 4 K 109
2 meneos
15 clics

El Corte Inglés prepara la primera emisión de bonos de su historia

La compañía, que ya realizó una titulización el año pasado, emitirá sus primeros títulos senior a un tipo del 4% para amortizar parte de su deuda.
2 0 11 K -113
2 0 11 K -113
2 meneos
35 clics

Consecuencias en la libra esterlina si Escocia consigue la independencia [EN]

El impacto más inmediato si finalmente Escocia consigue su independencia caería sobre el peso de la moneda: la libra esterlina
2 0 3 K -13
2 0 3 K -13
9 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal alcanza a Francia en un indicador económico clave que confirma el nacimiento de los FIGS  

La incertidumbre política en Francia ha sido la gota que ha colmado el vaso de los mercados con la deuda del país. El bono francés a 10 años no ha sido capaz de aguantar la presión por los resultados de las elecciones europeas, y su rentabilidad a vencimiento ya se encuentra a niveles del bono portugués, algo que no ocurría desde el año 2006. La tendencia de la deuda francesa lleva ya mucho tiempo siendo negativa frente a sus comparables europeos debido al enorme endeudamiento del país.
5 meneos
35 clics

La OPA del BBVA para diluir el riesgo Turco

Diluir el riesgo exagerado de operaciones financieras en Mexico y Turquia, es el principal objetivo del BBVA con la adquisición de Banco Sabadell mediante la OPA.
9 meneos
17 clics

El IPC sube tres décimas en mayo hasta el 3,6% mientras la inflación de los alimentos baja al 4,4%

La inflación experimenta un nuevo repunte y sube tres décimas con respecto a abril por la subida del precio de la electricidad, mientras la de los alimentos se reduce también en tres décimas, marcada por la bajada del aceite.
344 meneos
2220 clics
El Estado compensará a un hombre al que le confiscaron un BMW y la policía se lo devolvió con arañazos y golpes

El Estado compensará a un hombre al que le confiscaron un BMW y la policía se lo devolvió con arañazos y golpes

Los agentes utilizaron el vehículo durante los años que duró la investigación judicial. El propietario finalmente fue absuelto. El deportivo, que estaba prácticamente nuevo cuando se lo llevaron las autoridades judiciales –apenas tenía 10.000 kilómetros–, contaba con 120.000 nuevos kilómetros en su contador cuando le fue devuelto a su propietario.
133 211 0 K 508
133 211 0 K 508
22 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Begoña Gómez se defiende: "No estoy utilizando la Cátedra de la Complutense para hacer ningún negocio"

Begoña Gómez se defiende y rechaza tajantemente que esté aprovechándose de su posición como directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva. Después de que elEconomista.es publicara el pasado 30 de mayo que estaba tratando de hacer negocio con la plataforma gratuita de la Universidad Complutense, la mujer del presidente del Gobierno lo niega.
19 3 6 K 168
19 3 6 K 168
5 meneos
45 clics

Gracias Europa por hacernos crecer en el euro

Europa cada día me convence más ya que, aunque no es perfecta, es lenta y burocrática, sí que es cierto que es una casa común que hace que los comuneros no puedan hacer lo que les venga en gana. Con los derroteros actuales en todos los países y con la zozobra que supone adecuar la eurozona a la globalización y los retos que presenta, tener un Estado Europeo que legisle cosas sensatas basadas en racionalidad más que en las emociones es un buen punto.
10 meneos
18 clics

Las presiones salariales y la falta de mano de obra preocupan a las empresas a pesar de que crecen sus ventas

Las empresas notan la buena marcha de la economía. La facturación, los márgenes y el empleo crecen y las perspectivas a corto plazo son positivas. Sin embargo, achacan problemas que empañan su devenir: las presiones salariales -derivadas precisamente de la crisis de precios- y la falta de mano de obra en determinados sectores. Las empresas esperan que la facturación seguirá creciendo y las presiones inflacionistas se moderarán. Lo cierto es que, una vez pasado el primer trimestre, las alzas salariales parecen ir dando un respiro.
22 meneos
150 clics
Pagar en metálico se va complicando…

Pagar en metálico se va complicando…

El hábito de pagar en metálico lleva años en crisis: convertido en algo prácticamente generacional y, desde la pandemia, en una costumbre cada vez menos habitual. Pagar con el móvil o con el reloj es especialmente cómodo, y las visitas al cajero automático para hacerse con dinero en metálico se van convirtiendo en un evento cada vez menos frecuente.
39 meneos
508 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Repaso del Ministro de Economía Carlos Cuerpo a Carlos Alsina  

Carlos Cuerpo, Ministro de Economía, no duda en desmontar con argumentos y datos en la mesa , los intentos por parte de Carlos Alsina, por manipular los buenos datos económicos.
32 7 20 K 42
32 7 20 K 42
7 meneos
104 clics
El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene

El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene  

El euro ha amanecido este lunes de resaca electoral con un fuerte 'dolor de cabeza'. La moneda única ha llegado a caer casi un 0,5% contra el dólar hasta los 1,0748 unidades por billete verde. El auge de la ultraderecha en Europa genera algo que no le gusta nada a los mercados: incertidumbre. Muchos de estos partidos que no paran de ganar peso en el espectro político del Viejo Continente quieren cambiar las normas y los fundamentos por los que se ha regido la Unión Europea y el euro durante años. Los analistas creen que esto acaba de empezar.
5 2 13 K -22
5 2 13 K -22
35 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Arabia Saudita ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con EE. UU. que expira el 9 de junio de 2024

Arabia Saudita ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con EE. UU. que expira el 9 de junio de 2024

Arabia Saudita, liderada por el príncipe heredero Mohammed Bin Salman, ha decidido no renovar un acuerdo de seguridad con los EE. UU., que expira el 9 de junio de 2024. Esto significa que Arabia Saudita ahora puede vender petróleo y otros bienes en monedas como el RMB, el euro, el yen, el yuan y más, en lugar de solo el dólar estadounidense. Es un gran cambio porque desafía el dominio del sistema del petrodólar, que ha estado vigente desde que Estados Unidos dejó de vincular su moneda al oro en 1972. Se espera que esta decisión acelere el ...
24 meneos
112 clics
Niño Becerra y su curiosa visión sobre la economía mundial: "Estados Unidos tiene ventaja siempre"

Niño Becerra y su curiosa visión sobre la economía mundial: "Estados Unidos tiene ventaja siempre"

"La economía mundial ha llegado a un punto en que no tiene ningún sentido realizar comparaciones entre la economía de Estados Unidos y la de cualquier otra área o país". "El resto del mundo le permite a Estados Unidos tener el déficit y la deuda que quiera tener por lo que el país norteamericano hace lo que le conviene con su dólar". Cuentan con una serie de ventajas económicas que el resto del mundo le ha concedido y le permite. Entonces, ¿para qué comparar?.
36 meneos
64 clics
Un banco pagará 6.000 € a un cliente víctima de un fraude porque no exigió una autenticación reforzada para evitarlo

Un banco pagará 6.000 € a un cliente víctima de un fraude porque no exigió una autenticación reforzada para evitarlo

El juez sostiene que el cliente fue víctima de un engaño sofisticado de suplantación de identidad mediante SMS y señala fallos de seguridad por parte de la entidad financiera.
31 5 0 K 115
31 5 0 K 115
367 meneos
5178 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pasadle estos datos y gráficos a los partidarios de Javier Milei a ver si alguno tiene la poca vergüenza de decir que lo está haciendo bien en Argentina  

Durante los 5 meses de gobierno de Milei los precios se han más que duplicado (crecimiento del 106,9%), mientras que durante el gobierno anterior a Milei hicieron falta 9 meses para que los precios se duplicaran (crecimiento del 103,8%) [...] El índice de producción industrial de Argentina se ha desplomado durante el mandato de Milei. Ahora mismo está un 21,2% por debajo del nivel que tenía hace un año, lo cual es una barbaridad. ...
141 226 21 K 567
141 226 21 K 567
2 meneos
 

El FMI revisa al alza la previsión de crecimiento económico de España al 2,4% este año, por encima del Gobierno

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza la previsión de crecimiento económico de España, al 2,4% este año, por el avance “de la demanda interna”. Es decir, por el repunte del consumo de las familias, gracias a los aumentos salariales y a la moderación de la inflación, y por la reactivación de la inversión de las empresas, gracias a “la flexibilización de las condiciones financieras” y “al despliegue del Plan de Recuperación”.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
18 meneos
424 clics

Nueva llamada para reclamar los gastos de la hipoteca: plazo, qué documentos necesitas y cuánto dinero puedes recuperar

La última sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE (TJUE) dejó claro que la fecha de prescripción para recuperar parte del dinero destinado a formal
15 3 0 K 169
15 3 0 K 169
4 meneos
25 clics

El BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos e insufla oxígeno a la economía

La institución empieza a revertir la austeridad monetaria que ha asfixiado a las familias hipotecadas y que ha dañado el consumo en general, la inversión de las empresas y a la actividad en conjunto
3 1 6 K -18
3 1 6 K -18
5 meneos
19 clics
El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía

El BCE baja los tipos de interés por primera vez en nueve años y confirma el despertar de la economía  

El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado los tres tipos de interés clave en 25 puntos básicos, cumpliendo con el guion que había ido desvelando en los últimos meses. De este modo, el tipo interés de la tasa de depósito (donde los bancos aparcan su liquidez) se reduce hasta el 3,75%, mientras que el tipo principal de refinanciación (el tipo que se cobra a los bancos en las subastas semanales) cae al 4,25% y el tipo sobre la facilidad marginal de crédito (la ventanilla de emergencia) queda en el 4,5%, según reza el comunicado.
4 1 4 K 19
4 1 4 K 19
566 meneos
1533 clics
Milei anuncia el despido de otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad»

Milei anuncia el despido de otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad»

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha asegurado este miércoles que prevé despedir a otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad», tal y como había prometido en campaña, y en medio de disputas con el sindicato Asociación Trabajadores del Estado (ATE) por la inminente oleada de despidos.
208 358 0 K 550
208 358 0 K 550
2 meneos
13 clics

Putin encuentra otro punto oscuro frente a España para operar con su petróleo fantasma  

La flota fantasma de Rusia (buques petroleros opacos que transportan el crudo 'prohibido' ruso) está operando una vez más frente a las costas de España, aprovechando un 'punto oscuro' entre el territorio español y el de Marruecos para realizar sus operaciones de trasvase de hidrocarburos. Aunque es cierto que España aprobó hace unos meses un nuevo Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima que fuerza a todos los barcos que transporten sustancias contaminantes a avisar a la capitanía marítima correspondiente.
1 1 2 K -3
1 1 2 K -3
13 meneos
31 clics
La vuelta del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: ¿qué será ahora de la UE «social»?

La vuelta del Pacto de Estabilidad y Crecimiento: ¿qué será ahora de la UE «social»?

«Nadie se va a quedar atrás» fue posiblemente la frase más repetida de los representantes del Gobierno durante la gestión de la crisis catalizada por la pandemia. Se repitió machaconamente en comparecencias públicas, entrevistas o mensajes en redes sociales. Como ya sabemos, el Ejecutivo de Sánchez puso en marcha una gran batería de medidas contempladas en lo que denominaron «Escudo Social» y desplegó una frenética actividad legislativa.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
3 meneos
35 clics
Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Los salarios han perdido poder adquisitivo, lo que significa que se ha abaratado la mano de obra en términos reales. Por el contrario, el coste del capital se ha disparado por la inflación y los tipos de interés
3 0 2 K 16
3 0 2 K 16
6 meneos
58 clics

Una incógnita económica llamada Transnistria

La región secesionista moldava depende de Rusia, sobre todo de su gas, pero el 70% de sus exportaciones se dirigen a países de la Unión Europea.
43 meneos
56 clics
Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

Brasil no para de crecer: superó a Italia y se convirtió en la octava economía del mundo

El PBI del gigante sudamericano creció un 0,8% en el primer trimestre de este año, con respecto al mismo periodo de 2023. Brasil había terminado el 2023 como la novena mayor economía del mundo, luego de superar a Canadá, un triunfo que en aquel entonces también se anotó Lula. En el último periodo, según la agencia calificadora de riesgo brasileña Austin Raiting, Brasil creció un 0,8%, mientras que Italia sólo 0,3%.
35 8 2 K 166
35 8 2 K 166
31 meneos
81 clics
Casi la mitad de los españoles presenta dificultades para llegar a final de mes

Casi la mitad de los españoles presenta dificultades para llegar a final de mes

El encarecimiento de la vida eleva el número de personas en riesgo de pobreza en España a 12,7 millones. Una investigación que por primera vez incluye un análisis de la relación entre pobreza y acceso a la vivienda. «La escasez de alquileres asequibles y las dificultades para adquirir una en propiedad aumenta las desigualdades y contribuye a la persistencia de la exclusión social», señala el informe.
« anterior1234540

menéame