Actualidad y sociedad

encontrados: 2402, tiempo total: 0.024 segundos rss2
19 meneos
38 clics

El municipio madrileño Rivas Vaciamadrid pregunta mediante una consulta popular si frenar o no el crecimiento urbanístico

Esa inercia especulativa y devoradora de las ciudades, con todas las sombras que proyecta sobre los que las habitan, es la que quiere parar el Gobierno de Izquierda Unida, Equo y Más Madrid presidido por Pedro del Cura. En una década, Rivas ha crecido en 20.000 habitantes y ronda ya las 100.000 personas residentes. Eso, según advierten desde el Ayuntamiento, ha provocado desequilibrios y carencias en sus servicios educativos, sanitarios y de transportes.
10 meneos
94 clics

Bangkok se hunde y una parte de la ciudad podría quedar sumergida en 2030

Aumento del nivel del mar, erosión de las costas, un crecimiento urbano sin límites, son algunos de los problemas que afronta Bangkok, que se hunde año tras año y una parte de la ciudad podría quedar sumergida a partir del 2030. Esta ciudad tailandesa acogerá entre el 4 y el 9 de septiembre la reunión preparatoria de la COP-24, la próxima conferencia de la ONU sobre el clima. Estas inundaciones podrían repetirse con mayor frecuencia. "Cerca de un 40%" de la ciudad podría quedar inundada, según las previsiones del Banco Mundial
8 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arsenal nuclear de China crece "más rápido que el de cualquier otro país"

El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) lanzó el lunes su evaluación anual del estado de armamentos, desarme y seguridad internacional. SIPRI 2024 revela que el número y los tipos de armas nucleares en desarrollo han aumentado sustancialmente durante el último año. El informe afirma que, aunque el ritmo de desarrollo de misiles nucleares de China es bastante rápido, todavía está muy por detrás de Estados Unidos y Rusia, aunque advierte que en 2030 "China podría tener tantos ICBM como Rusia o EEUU"
3 meneos
163 clics

Cómo mantener tus hábitos y no abandonar en el intento. Asesinos de hábitos. Episodio 1

No son consejos de esos que nos dan en los videos algunos «gurús» gritándonos a la cara que somos unos ‘loosers’ por no levantarnos a hacer planchas a las 5 AM. Sino que te voy a dar mi propia receta la cual, en esencia, encierra la fórmula con la que las personas a las que acompaño en sus viajes de crecimiento profesional y personal, van consiguiendo, poco a poco (y subrayo esto, porque que nadie te engañe: se necesita tiempo, constancia, y posiblemente, un mentor muy pesado…) cumplir con sus nuevos hábitos.
24 meneos
24 clics
El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El turismo tira de la economía española con una fortaleza inusitada tras el fin de la pandemia. El Banco de España ha mejorado este martes su previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%. Supone una mejora de cuatro décimas respecto al 1,9% que preveía hace solo tres meses. La bonanza del turismo, el buen tono del empleo y los indicadores adelantados de actividad de las empresas justifican en general esta mejora. Pero casi toda la revisión obedece al enorme impulso que ha vivido hasta abril el sector turístico, apoyado en la Semana Sant
24 0 0 K 171
24 0 0 K 171
5 meneos
45 clics

Gracias Europa por hacernos crecer en el euro

Europa cada día me convence más ya que, aunque no es perfecta, es lenta y burocrática, sí que es cierto que es una casa común que hace que los comuneros no puedan hacer lo que les venga en gana. Con los derroteros actuales en todos los países y con la zozobra que supone adecuar la eurozona a la globalización y los retos que presenta, tener un Estado Europeo que legisle cosas sensatas basadas en racionalidad más que en las emociones es un buen punto.
10 meneos
18 clics

Las presiones salariales y la falta de mano de obra preocupan a las empresas a pesar de que crecen sus ventas

Las empresas notan la buena marcha de la economía. La facturación, los márgenes y el empleo crecen y las perspectivas a corto plazo son positivas. Sin embargo, achacan problemas que empañan su devenir: las presiones salariales -derivadas precisamente de la crisis de precios- y la falta de mano de obra en determinados sectores. Las empresas esperan que la facturación seguirá creciendo y las presiones inflacionistas se moderarán. Lo cierto es que, una vez pasado el primer trimestre, las alzas salariales parecen ir dando un respiro.
14 meneos
171 clics
La "recalibración" del modelo de los límites del crecimiento

La "recalibración" del modelo de los límites del crecimiento

Se publicó en Menéame este post [...] Lo que me sirve para ver las respuestas de la población mayoritaria y escéptica. Aparte de la acusación de sensacionalismo para personas que ni siquiera han leído completa la entrada (luego hablan de sesgos), algún comentario mencionaba el aporte de un estudio desfasado para ver la evolución del gráfico principal de los límites del crecimiento. Para complementar el post anterior, traigo lo último en revisiones del estudio de "los límites"
11 3 1 K 139
11 3 1 K 139
1 meneos
3 clics

El FMI eleva al 2,4% el crecimiento del PIB español este año por el tirón del consumo y la inversión

El Fondo Monetario Internacional ha vuelto a dar este jueves un espaldarazo a España, al mejorar sus previsiones de crecimiento para este año cinco décimas hasta el 2,4%. Este avance supondría que el PIB mantiene prácticamente el mismo dinamismo que el año pasado, cuando la nacional fue la economía de la Eurozona que más creció entre las grandes de la región. El consumo privado y la inversión harán de principales motores de la actividad a lo largo del ejercicio.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
210 meneos
3998 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El día del "Juicio Final"

El día del "Juicio Final"

Tomando como referencia el vilipendiado análisis de "los límites de crecimiento", podemos concretar el acercamiento a los picos que se anticiparon hace más de 50 años.[...] Ahora más que nunca, la aparición de un cisne negro en cualquier formato, tiene el potencial para hacer estallar el castillo de naipes que sostiene toda la estabilidad mundial. Luego se buscarán las respuestas a por qué todo se derrumba, cuando en realidad es sorprendente que no lo haya hecho ya.
92 118 22 K 475
92 118 22 K 475
17 meneos
18 clics
Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos de batería alcanzaron el 36% de las ventas de buses urbanos nuevos en 2023 en la Unión Europea (UE), superando por primera vez al diésel como principal tipo de combustible para autobuses, según revela un análisis realizado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E). La organización añade que con este ritmo de crecimiento, el 100% de los nuevos autobuses urbanos de la UE podrían ser de emisiones cero (ZE, por sus siglas en inglés) en 2027.
14 3 0 K 153
14 3 0 K 153
6 meneos
4 clics

El FMI mejora la previsión de crecimiento de España para este año en cinco décimas hasta el 2,4%

El Fondo prevé una recuperación de la inversión, pero advierte de que hará falta un plan fiscal de ajuste a medio plazo y tomar medidas en el sistema de pensiones
6 0 3 K 31
6 0 3 K 31
2 meneos
 

El FMI revisa al alza la previsión de crecimiento económico de España al 2,4% este año, por encima del Gobierno

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza la previsión de crecimiento económico de España, al 2,4% este año, por el avance “de la demanda interna”. Es decir, por el repunte del consumo de las familias, gracias a los aumentos salariales y a la moderación de la inflación, y por la reactivación de la inversión de las empresas, gracias a “la flexibilización de las condiciones financieras” y “al despliegue del Plan de Recuperación”.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
43 meneos
41 clics
El FMI eleva medio punto, hasta el 2,4%, el crecimiento de la economía española en 2024

El FMI eleva medio punto, hasta el 2,4%, el crecimiento de la economía española en 2024

El organismo internacional subraya la 'fragmentación política' como uno de los principales riesgos para la economía española
36 7 1 K 141
36 7 1 K 141
7 meneos
74 clics

Condenan a un banco a indemnizar con 50.000 euros a una pareja a la que Aifos no entregó una casa en Torrox

La Audiencia Provincial desestima el recurso de la entidad financiera y ordena abonar la cantidad al matrimonio que compró el inmueble en 2003 La pareja, mediante un contrato privado concertado el 1 de septiembre de 2003, adquirió a la promotora Aifos, Arquitectura y Promociones Inmobiliarias S. A.
36 meneos
68 clics
El seguro de patinete eléctrico obligatorio a partir de 2026

El seguro de patinete eléctrico obligatorio a partir de 2026

El Gobierno de España ha anunciado hoy 28 de mayo la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil para todos los propietarios de vehículos de movilidad personal a partir de 2026
45 meneos
106 clics
¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis

¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis  

¿Cómo esta pequeña ciudad-estado logró resolver su crisis de vivienda? Singapur es el ejemplo casi perfecto del uso de la vivienda publica. Video de 19 minutos.
29 meneos
70 clics
El fracking no puede hacer más: los pozos de petróleo se secan y no hay reemplazo a la vista

El fracking no puede hacer más: los pozos de petróleo se secan y no hay reemplazo a la vista

Sin esta industria que ha permitido duplicar la producción de petróleo en EEUU, el barril de crudo probablemente habría sido mucho más caro ante el drástico crecimiento de la demanda en China y la India. Sin embargo, tras una década dorada (con sus altos y sus bajos),el fracking ya no puede hacer más por los consumidores de crudo. Todo hace indicar que la industria ha tocado techo y a partir de ahora comenzará a vivir una suerte de consolidación que terminará en una caída de la producción de este petróleo ligero y dulce[...]
24 5 3 K 156
24 5 3 K 156
190 meneos
1528 clics
De aspiraciones, instituciones y coste político: Pablo Iglesias, Miguel Urbán y Teresa Rodríguez una década después de la irrupción de Podemos en Europa en 2014(video)

De aspiraciones, instituciones y coste político: Pablo Iglesias, Miguel Urbán y Teresa Rodríguez una década después de la irrupción de Podemos en Europa en 2014(video)  

“Si pudiera volver atrás, no lo haría”. Quien dice esta frase es Pablo Iglesias, que con 35 años encabezó la candidatura de Podemos a sus primeras elecciones, las europeas de 2014. Iglesias llega a esta conclusión al hacer balance del coste político y humano, que “ha sido terrible”, cuenta. Tampoco Teresa Rodríguez, que fue número dos de la lista europea y abandonó Podemos en 2020, volvería a la primera línea de la política. Recuerda el “vértigo” que sintió aquella noche de hace 10 años y revela lo que supuso cumplir con las “expectativas”...
71 119 4 K 427
71 119 4 K 427
216 meneos
2671 clics
Málaga: Cómo desgraciar un Centro Histórico

Málaga: Cómo desgraciar un Centro Histórico

Las Torres de Martiricos iban a acabar para siempre con las vistas del río Guadalmedina y los Montes de Málaga aguas abajo, por culpa de un errado emplazamiento y una todavía más errada decisión de aumentar la edificabilidad en el sitio equivocado. Esta debería ser la principal vara de medir de toda planificación urbanística en España. Por encima del dinero y los puestos de trabajo que deparen: ¿Está mejor Málaga con las Torres de Martiricos ‘ahí’ o peor que antes?
92 124 1 K 505
92 124 1 K 505
56 meneos
57 clics
Bruselas mejora la previsión de crecimiento de España para 2024 al 2,1% y rebaja el déficit al 3%

Bruselas mejora la previsión de crecimiento de España para 2024 al 2,1% y rebaja el déficit al 3%

España será el país de los grandes con un mayor crecimiento también en 2025, aunque la Comisión Europea rebaja una décima respecto a sus previsiones anteriores. La bajada del déficit, que atribuye a la retirada de las ayudas energéticas, es la baza del Gobierno para que Bruselas no abra un expediente
17 meneos
76 clics

Los bares de Villamartín son un grave peligro para los árboles

En plena primavera el Ayuntamiento de Villamartín (Cádiz) está procediendo al desmoche total o parcial de árboles en una calle principal del pueblo. A la mayoría de ellos les han dado “un buen tiento” llegando incluso a eliminar la mitad de la copa de muchos, desequilibrándolos completamente. Pero a casi dos decenas, 17, todos los que coinciden con las terrazas de los bares de la calle, los han dejado sin ninguna rama, con toda probabilidad, porque los árboles “dan mucha mierda”.
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
10 meneos
14 clics

Los centros urbanos se quedan sin niños

Los centros urbanos se vacían de infancia. La baja natalidad y los altos precios de la vivienda provocan el éxodo de las familias jóvenes con hijos. En Los Reporteros abordamos el impacto del envejecimiento en los núcleos urbanos de nuestras ciudades.
10 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El país de pastores que amenaza con derrocar a la India del trono del crecimiento económico en Asia

El país de pastores que amenaza con derrocar a la India del trono del crecimiento económico en Asia  

Gengis Kan, guerrero y conquistador mongol, parece haber vuelto desde el más allá para coger a la economía de Mongolia, montarla a lomos de su caballo y empujarla con fuerza para plantar cara a la India, en lo que a crecimiento económico se refiere, puesto que en términos de PIB agregado la India sigue siendo una economía muchísimo más grande.
29 meneos
70 clics
Ole Thorson: “No tienes derecho a aparcar tu coche gratis en la calle”

Ole Thorson: “No tienes derecho a aparcar tu coche gratis en la calle”

Entrevista al ingeniero de caminos Ole Thorson sobre movilidad, transporte público, seguridad vial y derechos del viandante. "En la ciudad, los coches no son la mayoría. Hay muchos más viandantes y usuarios de transporte público que conductores de vehículos privados: un 25% contra un 75%. Sería democrático dar prioridad al colectivo mayoritario, pero todas las normativas, el urbanismo y el funcionamiento de las ciudades están pensados solo para satisfacer a la minoría: el coche privado."
10 meneos
28 clics
Canarias liderará el crecimiento económico en España con una subida del 3,6% este año, según la AIReF

Canarias liderará el crecimiento económico en España con una subida del 3,6% este año, según la AIReF

El Archipiélago, Baleares y Catalunya serán las tres comunidades autónomas que más crecerán económicamente en tasas interanuales. La media nacional se queda en un 2,4%
9 1 0 K 107
9 1 0 K 107
16 meneos
73 clics

Los rezagados económicos de Europa ahora lideran su crecimiento: Más de una década después de una dolorosa austeridad, Grecia, Portugal y España han crecido más rápido que las potencias tradicionales

Algo extraordinario está ocurriendo en la economía europea: las naciones del sur que estuvieron a punto de romper el bloque monetario del euro durante la crisis financiera de 2012 están creciendo más rápido que Alemania y otros grandes países que han servido durante mucho tiempo como motores de crecimiento de la región. Los rezagados se han convertido en líderes. Grecia, España y Portugal crecieron en 2023 más del doble que el promedio de la eurozona. Italia no se queda atrás.
« anterior1234540

menéame