Actualidad y sociedad

encontrados: 3508, tiempo total: 0.050 segundos rss2
28 meneos
29 clics

Los economistas elevan su previsión de crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 2,1%

El Consejo General de Economistas de España ha revisado al alza su previsión de crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 2,1% desde el 1,8% de su anterior estimación, tras proyectar que la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo y tercer trimestre será similar a la del primer trimestre, en torno al 0,5%-0,6%.
45 meneos
89 clics

El Consejo de Economistas advierte: "O se hace política de Vivienda en serio o aquí va a haber un lío"

A su juicio, la vivienda en España es "un problema grave" por el que existe "gran preocupación" debido a sus posibles efectos sociales y "en la liquidez de quienes viven en las grandes ciudades". "La subida del alquiler tiene efecto en salarios, pérdida de competitividad e inflación. Va a haber una presión en los incrementos de salarios para poder pagarse el alquiler y poder vivir, y esto va a tener un efecto en la economía", ha alertado Pich, para quien "tenemos mucha propiedad y poco alquiler".
37 8 0 K 14
37 8 0 K 14
9 meneos
17 clics

PRC-PSOE no ha creado CES porque Presidencia, Industria y Hacienda creían que se encargaban las otras

El Gobierno de Cantabria PRC-PSOE ha incumplido el compromiso adquirido y el mandato del Parlamento de crear el Consejo Económico y Social (CES) debido a que las tres consejerías implicadas 'a priori' en su puesta en marcha, las de Presidencia e Industria -en manos de los regionalistas- y la de Hacienda -gestionada por los socialistas- pensaban cada una de ellas que se estaban encargando los otros departamentos susceptibles de hacerlo.
3 meneos
19 clics

El parlamento aprueba el viernes la supresión del Consejo Económico y Social asturiano

El pleno de la Junta General del Principado aprobará el próximo viernes la proposición de ley impulsada por el PP para suprimir el Consejo Económico y Social (CES) con el respaldo de Podemos, Foro y Ciudadanos. Entre las funciones asignadas al CES, un organismos constituido en 1988, figuraban las de emitir dictámenes sobre anteproyectos de ley y proyectos de decreto sobre materias socioeconómicas y laborales, elaborar estudios sobre estas materias y emitir anualmente un informe sobre la situación económica y social.
27 meneos
53 clics

El Consejo de Economistas propone subir la edad de jubilación a los 69 años

El Consejo General de Economistas plantea una serie de cuestiones para garantizar el futuro de las pensiones, entre las que se encuentra subir la jubilación a los 69 años. La creciente esperanza de vida, el problema de la natalidad y las jubilaciones de la generación del baby boom harán el sistema inviable si no se acometen reformas.
2 meneos
2 clics

El Consejo de Economistas insta a retrasar más la jubilación hasta los 70 e incentivar los planes privados de pensiones

Los expertos advierten del déficit del sistema de pensiones, que se agravará teniendo en cuenta que en 20 años se jubilarán los nacidos en el 'baby boom' de los 70.
2 0 5 K -31
2 0 5 K -31
18 meneos
32 clics

El Consejo de Economistas insta a retrasar más la jubilación e incentivar los planes privados de pensiones

El Consejo General de Economistas ha advertido del déficit del sistema de pensiones que se agravará a medio plazo ya que en los próximos 20 años se jubilará la generación del 'baby boom' de los 70 y sus pensiones tendrán que ser soportadas fundamentalmente por los trabajadores nacidos con el cambio de siglo, un período con un índice de natalidad muy bajo. Proponen incentivar la contratación de sistemas alternativos de pensiones, de cara a mejorar el poder adquisitivo de los jubilados, para poder complementar la pensión de jubilación estatal.
35 meneos
61 clics

PP, Foro, C's y Podemos se unen para suprimir el Consejo Económico y Social de Asturias

PSOE e IU lamentan el ataque "ideológico" a un órgano de "participación institucionalizada"
29 6 0 K 103
29 6 0 K 103
2 meneos
3 clics

El Consejo Económico y Social denuncia que España es el país de la UE en el que más crece la desigualdad

El Consejo Económico y Social subraya que el riesgo de pobreza y exclusión social afecta ya al 28,2% de la población, y que España ha alcanzado el mayor índice de desigualdad de ingresos de la Unión Europea. El CES, el principal órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral, subraya su "preocupación" por las tasas de pobreza infantil, casi el 30%, el segundo valor más elevado de la Unión Europea, después de Rumanía.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
1 meneos
 

El Consejo Económico y Social denuncia que España es el país de la UE en el que más crece la desigualdad

El Consejo Económico y Social subraya que el riesgo de pobreza y exclusión social afecta ya al 28,2% de la población, y que España ha alcanzado el mayor índice de desigualdad de ingresos de la Unión Europea. El CES, el principal órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral, subraya su "preocupación" por las tasas de pobreza infantil, casi el 30%, el segundo valor más elevado de la Unión Europea, después de Rumanía.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
19 meneos
23 clics

El Consejo Económico y Social cree que ha llegado el momento de subir salarios en los sectores en los que sea posible

El Consejo Económico y Social (CES) cree que ha llegado el momento de empezar a subir los salarios en los sectores en los que sea posible, tras años de ajuste por la crisis económica que ha atravesado el país. En una rueda prensa para presentar la Memoria socioeconómica y laboral de 2013, el presidente de CES, Marcos Peña, ha confiado en el que el nuevo acuerdo de moderación salarial entre empresarios y sindicatos sea más flexible que el anterior
17 2 0 K 172
17 2 0 K 172
13 meneos
204 clics
Gráfico: El poder económico de la capital [EN]

Gráfico: El poder económico de la capital [EN]

¿Alguna vez te has preguntado qué importancia tiene una capital para la economía de un país? Una nueva investigación revela que las capitales constituyen al menos el corazón de la mayoría de las economías europeas.
12 1 0 K 125
12 1 0 K 125
7 meneos
25 clics
Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Rober Kaplan: "El auge de la clase media genera conflictos políticos porque es más exigente con sus dirigentes"

Una de las características del actual escenario económico es el crecimiento de la clase media. Cada vez más países son capaces de ofrecer oportunidades de desarrollo para su población. "En China hay cada vez más clase media y también algunos países subsaharianos empiezan a desarrollar clases medias. Este proceso conllevará un aumento de los conflictos políticos porque reclaman más derechos y exigen más a sus dirigentes".
22 meneos
32 clics
El Consejo de Ministros rebaja al 0% el IVA del aceite de oliva

El Consejo de Ministros rebaja al 0% el IVA del aceite de oliva

El Consejo de Ministros español rebajará este martes al 0 % el IVA del aceite de oliva, según confirmó este lunes el ministro español de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Luis Planas, durante una visita a la feria gastronómica Fancy Foods de Nueva York, donde España es el país invitado.
19 3 1 K 127
19 3 1 K 127
274 meneos
1716 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

Robert Gavin, autor de "El cuarto poder": "Europa sigue viviendo en el sueño de que es relevante en el mundo".

"No estamos preparados para aceptar los profundos cambios económicos que van a llegar". "La geopolítica tiende hacia un modelo de sumisión y dominación", apuntó Gavin, que invitó a abrir los ojos ante las verdaderas razones del conflicto en Ucrania, donde, a su modo de ver subyace la lucha feroz por el dominio de las materias primas. "Somos como ovejas a las que es muy fácil conducir". "Este es el capitalismo de la vigilancia. Las compañías mas fuertes son americanas pero los chinos van copiando el modelo".
106 168 23 K 477
106 168 23 K 477
4 meneos
116 clics

Qué pasa cuando le pides a un algoritmo consejos sobre relaciones personales

¿Cuán buena es la inteligencia artificial para resolver esos complicados problemas interpersonales que pueden tensar nuestras relaciones? Asuntos tales como ver la manera de ayudar a hermanos que pelean por la mejor forma de honrar a su madre muerta o qué debemos hacer cuando una pareja intenta involucrarnos en sus discusiones. O cómo debería una esposa afrontar la exigencia de su nuevo marido de que se vaya a la cama al mismo tiempo que él, una fuente de fricción significativa en su vida.
22 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La prensa internacional deja de considerar a España 'un caso perdido económico' para otorgarle un nuevo título
18 4 4 K 139
18 4 4 K 139
495 meneos
4077 clics
El economista: Comunicado de Begoña Gómez

El economista: Comunicado de Begoña Gómez

Begoña Gómez ha remitido un comunicado a este periódico en el que asegura que: "En relación con la información titulada Begoña Gómez hace negocio con la plataforma gratuita de la Complutense: así es su empresa", firmada por Javier Romera y publicada por el diario El Economista con fecha 30 de mayo de 2024, se procede a la siguiente rectificación: "Begoña Gómez no ha hecho uso con fines propios de la plataforma gratuita de la Complutense".
188 307 0 K 567
188 307 0 K 567
20 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepe Escobar En el año de la presidencia rusa de los BRICS, el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) tenía que ofrecer algo especial

Más de 21.000 personas en representación de nada menos que 139 naciones, un verdadero microcosmos de la Mayoría Global, debatieron todas las facetas del impulso hacia un mundo multipolar, multinodal (la cursiva es mía) y policéntrico. San Petersburgo, más allá de todas las redes de contactos y la frenética negociación de acuerdos -78.000 millones de dólares en sólo tres días-, elaboró tres mensajes clave entrelazados que ya resuenan en toda la Mayoría Global.
16 4 12 K 146
16 4 12 K 146
3 meneos
8 clics

El Consejo de Ministros aprueba la creación de una Comisión interministerial para la resignificación del Valle de Cuelgamuros  

El Consejo de Ministros aprueba la creación de una Comisión interministerial para la resignificación del Valle de Cuelgamuros, que se pondrá en marcha en el plazo de un mes.
24 meneos
24 clics
El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El Banco de España mejora la previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%

El turismo tira de la economía española con una fortaleza inusitada tras el fin de la pandemia. El Banco de España ha mejorado este martes su previsión de crecimiento para este año hasta el 2,3%. Supone una mejora de cuatro décimas respecto al 1,9% que preveía hace solo tres meses. La bonanza del turismo, el buen tono del empleo y los indicadores adelantados de actividad de las empresas justifican en general esta mejora. Pero casi toda la revisión obedece al enorme impulso que ha vivido hasta abril el sector turístico, apoyado en la Semana Sant
24 0 0 K 17
24 0 0 K 17
5 meneos
45 clics

Gracias Europa por hacernos crecer en el euro

Europa cada día me convence más ya que, aunque no es perfecta, es lenta y burocrática, sí que es cierto que es una casa común que hace que los comuneros no puedan hacer lo que les venga en gana. Con los derroteros actuales en todos los países y con la zozobra que supone adecuar la eurozona a la globalización y los retos que presenta, tener un Estado Europeo que legisle cosas sensatas basadas en racionalidad más que en las emociones es un buen punto.
390 meneos
476 clics
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EEUU para un alto el fuego en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EEUU para un alto el fuego en Gaza

La resolución ha sido aprobada por 14 votos a favor y la única abstención de Rusia, y supone ya la cuarta aprobada en el Consejo de Seguridad relativa a la guerra en Gaza, aunque las anteriores han quedado en papel mojado al negarse Israel a detener la guerra en el territorio palestino.
157 233 0 K 445
157 233 0 K 445
3 meneos
90 clics
Jeff Bezos ha desvelado uno de sus trucos de productividad que mejor le funcionan: tomarse las mañanas con mucha calma

Jeff Bezos ha desvelado uno de sus trucos de productividad que mejor le funcionan: tomarse las mañanas con mucha calma

La productividad es algo que nos preocupa a trabajadores y a jefes. Todo el mundo queremos trabajar bien y hay pequeños trucos que ayudan a ser más eficientes para sacar las tareas del día a día. A menudo vemos métodos de grandes y reconocidos emprendedores y CEO que nos pueden servir de inspiración. Sabemos que la adicción al trabajo acaba con la productividad, porque lo dice la ciencia y Bill Gates también lo aprendió con la experiencia; hemos analizado la regla de las cinco horas que han aplicado Elon Musk y el propio Gates.
2 1 9 K -26
2 1 9 K -26
24 meneos
59 clics
Naomi Oreskes: "Hoy los economistas progresistas son los defensores de Adam Smith"

Naomi Oreskes: "Hoy los economistas progresistas son los defensores de Adam Smith"

La académica estadounidense defiende que el "fundamentalismo del mercado" solo benefia a los muy ricos y poderosos y que ha llevado demasiado lejos los planteamientos del 'padre' del capitalismo
20 4 1 K 150
20 4 1 K 150
27 meneos
44 clics
Madrid supera a Barcelona como la ciudad con mayor brecha económica

Madrid supera a Barcelona como la ciudad con mayor brecha económica

En el mosaico de España, donde cada pueblo y ciudad pinta su propia historia, existen dos realidades económicas que conviven: la de la opulencia y la de la precariedad. Más ricos no significa más iguales. El informe La renta personal de los municipios españoles y su distribución, años 2017 y 2018, elaborado por Fedea revela un panorama de contrastes en el desarrollo económico del país.
5 meneos
122 clics

Cómo reducir el temor a equivocarte para que no paralice tu vida cotidiana: los consejos del astrofísico y Premio Nobel, Saul Perlmutter

Necesitamos ser más honestos y admitir nuestros errores, dice uno de los principales astrofísicos de nuestro tiempo, Saul Perlmutter. El Premio Nobel de Física cambió la forma en que vemos el mundo después de descubrir que el universo se está expandiendo a un ritmo acelerado. Pero asegura que eso no habría sido posible si no hubiera cometido errores en sus trabajos anteriores y, como resultado, anima a las personas a no tener miedo a fracasar. Como joven investigador postdoctoral, Perlmutter y un equipo de científicos de alto nivel pensaron que
24 meneos
118 clics
¿Qué falla en el capitalismo?

¿Qué falla en el capitalismo?

Ruchir Sharma, inversor, gestor de fondos y columnista del Financial Times, director de negocios de Rockefeller Capital Management; fue inversor en Morgan Stanley Investment Management. Recién publica What went wrong with capitalism? Sharma dice que "La fe en el capitalismo estadounidense … se ha desplomado". El 58% de los demócratas menores de 30 años, tiene ahora una "impresión positiva" del socialismo; solo el 29% la tiene del capitalismo. ¿Qué ha fallado?
379 meneos
1090 clics
España seguirá siendo la locomotora económica de Europa en 2025

España seguirá siendo la locomotora económica de Europa en 2025

Se espera que la inflación disminuya más rápidamente de lo esperado. El Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) de la UE se proyecta que disminuya, pasando del 6,3% en 2023 al 3% en 2024, y al 2,5% en 2025. Esta tendencia se refleja también en la zona euro, donde las tasas de inflación pasarán del 5,4% en 2023 al 2,7% en 2024 y al 2,2% en 2025. Las previsiones de inflación para la eurozona en 2024 se han revisado a la baja, del 3,2%, mientras que las de 2025 se han mantenido estables.
152 227 9 K 422
152 227 9 K 422
8 meneos
40 clics

Quiero una casa

Este artículo corresponde a la nueva newsletter 'Claves económicas', donde se analizan los temas económicos de actualidad cada semana. Nuestra búsqueda ha sido infructuosa hasta ahora. Ni mi hijo ni mi hija han encontrado su casa. Siguen viviendo de alquiler y lo que pagan sería ya equivalente a una cuota hipotecaria. Pero la vivienda asequible es un tesoro escondido.
39 meneos
111 clics
Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

La historia de la economía de los últimos 15 años es la del optimismo equivocado porque hay una crisis estructural sin diagnosticar. Nadie mira a la distribución, la desigualdad. Los intermediarios financieros no cambian las cosas, aunque les pagan mucho dinero. A los políticos no les pagan para que hagan lo correcto, para que acierten, sino para ganar elecciones.
33 6 2 K 124
33 6 2 K 124
420 meneos
439 clics
Interior ignora al Consejo de Transparencia y oculta cuántos policías ha infiltrado en movimientos sociales

Interior ignora al Consejo de Transparencia y oculta cuántos policías ha infiltrado en movimientos sociales

Al menos ocho policías se han infiltrado en movimientos sociales, según varias revelaciones periodísticas. El Gobierno debe informar del número total de agentes encubiertos tras una resolución del Consejo de Transparencia, pero se niega a cumplir. Ya son ocho los policías infiltrados en movimientos sociales en los últimos años destapados por distintos medios de comunicación, como El Salto, La Directa o elDiario. El Gobierno lo oculta a pesar de que el CTBG resolvió una reclamación de Público e e instó al Ministerio del Interior a informar.
185 235 3 K 407
185 235 3 K 407
17 meneos
47 clics

Javier Milei acusa a los economistas de ser "parte del problema" y presume de estar "molestando a los rojitos"

El presidente de Argentina se encuentra de visita en España y en su agenda no está prevista reunión alguna con líderes españoles, aunque sí asistirá a un acto de Vox el domingo y además mantendrá reuniones con directivos de varias empresas españolas.
14 3 2 K 122
14 3 2 K 122
8 meneos
47 clics

El Parlamento de Andalucía se rinde a la tauromaquia por abrumadora mayoría

96 de 103 votos posibles aprobaron una proposición no de ley presentada por el PP que sirve para dar un espaldarazo a la tauromaquia tras la polémica revocación del premio nacional de tauromaquia por parte del ministro de Cultura. Las formaciones políticas de izquierdas, que votaron en contra pero que son absolutamente residuales en el Parlamento andaluz, criticaron duramente la práctica de la tauromaquia.
11 meneos
37 clics

¿Qué países han vetado más en el Consejo de Seguridad de la ONU?

En la ONU, poco importa que una abrumadora mayoría de países se posicione a favor de algún tema en la Asamblea General. Si el tema en cuestión tiene que ver con la paz y seguridad, deberá pasar el filtro del Consejo de Seguridad, donde Rusia, Estados Unidos, Francia, China y Reino Unido pueden hacer uso de su derecho de veto para acabar con cualquier posibilidad de que una resolución salga adelante, algo que ocurre con bastante frecuencia. URSS 32%, EE.UU. 31%, Rusia 14%, Reino Unido 10%, China 7%, Francia 6% (Hasta Abril 2024).
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
5 meneos
8 clics

Agitar la calle con la amenaza constituyente: la estrategia de Petro para eludir las acusaciones en su contra

El pasado 8 de mayo, el Consejo Nacional Electoral anunció que se investigará al presidente Gustavo Petro por la financiación irregular de su campaña de 2022; de inmediato, el mandatario colombiano reaccionó diciendo que se trataba de un «golpe blando» en su contra.
4 1 11 K -32
4 1 11 K -32
« anterior1234540

menéame