Actualidad y sociedad

encontrados: 6666, tiempo total: 0.101 segundos rss2
80 meneos
333 clics

El PP de la Comunidad de Madrid señala a los concejales de Ahora Madrid que apoyan el referéndum [TWEET]

¿Quieres una Cataluña dentro de España? Estos son los concejales de Ahora Madrid apoyando la ruptura de nuestro país. Que se sepa.
66 14 5 K 91
66 14 5 K 91
32 meneos
40 clics

Echenique apuesta por intentar de nuevo la confluencia Podemos-IU si hay elecciones

Echenique puso como ejemplo del buen resultado de esas experiencias la que Podemos llevó a cabo con Alto Aragón en Común en Huesca, “la única provincia de tres o menos escaños que ha arrancado un escaño al bipartidismo”, recordó. Los análisis postelectorales señalan que la unión de ambas fórmulas habría convertido en 84 las 71 actas que obtuvieron por separado, con sus consecuencias aritmético-parlamentarias.
26 6 3 K 118
26 6 3 K 118
35 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desbandada en el equipo de campaña de Alberto Garzón a un mes del 20-D

A un mes de las elecciones generales el equipo de campaña de Alberto Garzón se ha resquebrajado con la marcha de sus principales responsables. Entre ellos los dos coordinadores del equipo de estrategia política, Lara Hernández y Ramón Luque; el coordinador de Relaciones con Ahora en Común, Carlos Martínez, que también era asesor económico del candidato junto a su hermano, Eduardo Garzón, y Alfredo Almendro, del gabinete de comunicación. Todos ellos del núcleo de dirigentes proclive a la entente con Podemos.
27 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exsocialista Alberto Sotillos deja Ahora en Común porque IU quiere un cheque en blanco

El exsocialista Alberto Sotillos y el partido que lidera, Decide en Común, han decidido abandonar la candidatura Ahora en Común-Unidad Popular, que encabezará Alberto Garzón, por considerar que en su elaboración no se están cumpliendo "los principios más básicos de democracia, transparencia e independencia". La propuesta "impuesta por IU", denuncia, pretende ser "un cheque en blanco".
7 meneos
7 clics

Manolo Alonso, líder de Gamonal, candidato de Ahora en Común-Unidad Popular por Burgos

A través de un proceso de primarias abierto, un total de 504 vecinos de la capital y la provincia han escogido a Manolo Alonso como candidato al Congreso y a Jorge Velasco como candidato al Senado. A Manolo Alonso se le conoce sobre todo por su espíritu reivindicativo y luchador, como miembro muy activo de la Asamblea de Parados, la Asamblea de Gamonal o la Asamblea contra la Especulación.
6 1 8 K -27
6 1 8 K -27
34 meneos
66 clics

Alberto Garzón gana las primarias de Ahora en Común con más del 96% de los votos

Los resultados, con cientos de sufragios por contabilizar, certifican que el candidato de IU encabezará la candidatura de confluencia de Ahora en Común-Unidad Popular. El resultado definitivo se conocerá en las próximas horas, cuando se incluyan los sufragios en urna que aún no se han sumado. Además, en Sevilla hay mesas impugnadas que están sin resolver. Garzón será el número uno de la lista por Madrid....
28 6 3 K 128
28 6 3 K 128
45 meneos
46 clics

Los candidatos de IU logran los primeros puestos en las primarias de Unidad Popular

Enrique Santiago, abogado, integrante de la Ejecutiva Federal de IU, ha sido el candidato más votado en Madrid. Encabezaba la lista “Ahora con Alberto Garzón”, avalada por el candidato de IU. Ha obtenido 2.547,38 puntos. Hay que recordar que el sistema utilizado para las primarias es el conocido como Dowdall, el mismo usado por Ahora Madrid o Zaragoza en Común.
37 8 3 K 133
37 8 3 K 133
96 meneos
116 clics

La candidatura de Alberto Garzón ya tiene nombre: Unidad Popular

La candidatura con la que Izquierda Unida y el resto de partidos que se integran en Ahora en Común ya tiene nombre: Unidad Popular. El cambio, confirmado por portavoces de Ahora en Común, ya se utiliza en las comunicaciones del espacio de confluencia. El nombre puede aún sufrir modificaciones en los distintos territorios, pues las candidaturas tampoco serán iguales en todas las provincias. (...) En Andalucía, por otro lado, se valora la opción de que el logo de IU aparezca, según fuentes consultadas por eldiario.es.
82 14 6 K 129
82 14 6 K 129
4 meneos
5 clics

Ciudadanos, Podemos, PSOE, PP y Ahora en Común se comprometen a incorporar medidas contra la desigualdad en sus programa

En un acto organizado por Oxfam Intermón, personas afectadas por la crisis han pedido cara a cara a representantes políticos medidas contra la pobreza y la desigualdad en materia de políticas de cooperación internacional, salariales, de protección social, fiscales y de participación ciudadana.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
3 meneos
20 clics

Las diez propuestas de Alberto Garzón como candidato por Ahora en Común

El diputado de IU presentó este miércoles el decálogo con el que competirá para ser el número uno por la plataforma de cara a las generales.
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
2 meneos
26 clics

El Twitter de Ahora en Común, contra Ahora en Común

En el artículo, se arremete contra Podemos e IU por haber malogrado la confluencia al haberla convertido en "un pacto entre 'capos', Iglesias-Garzón, Garzón-Iglesias". Rodríguez, que concurrió en las pasadas elecciones autonómicas en la lista de Podemos en la Comunidad de Madrid, asegura que "la confluencia ha muerto" y que los responsables de su defunción han cometido una suerte de traición contra el 15M y su espíritu.
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
30 meneos
102 clics

La lista con la que Alberto Garzón se presenta a las primarias de Ahora en Común

Los diez primeros puestos de la candidatura que acompaña al dirigente de IU Alberto Garzón a las primarias de ahora en Común por la circunscripción de Madrid los copan diversos miembros de organizaciones sociales, junto con el exsocialista Alberto Sotillos, y solo dos miembros de la dirección de IU
25 5 2 K 38
25 5 2 K 38
15 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 89,4% de IU refrenda la apuesta por Ahora en Común para las elecciones generales

IU dice ver "con esperanza" el "clamor popular" a favor de una candidatura unitaria y apoya tanto Ahora en Común como los "múltiples manifiestos" a favor de la convergencia publicados durante las últimas semanas. Esta postura ha provocado el enfado de Izquierda Abierta, el partido integrado en IU, y sus miembros han decidido no volver a participar en los órganos de la coalición.
20 meneos
44 clics

EQUO consultará a sus bases si rompe con Ahora en Común

EQUO celebrará este fin de semana un referéndum entre sus bases para "definir el actor y escenario de referencia de confluencia para continuar trabajando". "EQUO siempre ha apostado por una confluencia amplia, pero ante este momento de aparente ruptura de la confluencia las militancia decidirá de forma democrática la hoja de ruta a seguir". El pasado sábado, el equipo promotor de Ahora en Común en Madrid abandonaba la plataforma al entender que estaba siendo monopolizada por los partidos políticos, en especial IU.
7 meneos
30 clics

Partidos de izquierda promueven otra plataforma en Madrid “superadora” de Ahora en Común

Ahora en Común ya no es el espacio adecuado para lograr una confluencia con Podemos. Así lo entienden militantes de IU, Equo, Convocatoria por Madrid –la formación de Tania Sánchez–, Decide en Común –el partido del exmilitante del PSOE Alberto Sotillos– y el Partido por un Mundo Más Justo (PUM+J). Este mismo martes se celebrará una primera reunión con el objetivo de montar a contrarreloj un espacio "superador" que logre aglutinar a las fuerzas a la izquierda del PSOE en torno a una única candidatura para las elecciones generales.
5 2 8 K -24
5 2 8 K -24
10 meneos
15 clics

Aragón Ahora en Común da por segura la anexión de Podemos y celebrará primarias en octubre

Ahora Aragón en Común elebrará sus primarias en la última semana de octubre. Serán unas elecciones abiertas, participativas y en las que esperan que “el movimiento ciudadano supere a los partidos políticos”. Para ello se muestran seguros de que Podemos terminará confluyendo. Hasta ahora han mantenido conversaciones con Podemos, Chunta Aragonesista (CHA), IU, Equo y Puyalón. En las próximas semanas comenzarán a departir con distintos movimientos sociales y sindicatos.
67 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los promotores de Ahora en Común en Madrid dejan la plataforma y denuncian su politización

Denuncian que "la deriva que está tomando el proceso" no es compatible "con el deseo generalizado de participación, transparencia y honestidad que demanda la ciudadanía".Según el grupo promotor, las "fuerzas partidarias" han convertido las asambleas "en la arena de sus disputas internas", y se han alejado de los objetivos fundacionales de la iniciativa: una candidatura de unidad de todas las fuerzas que buscan el cambio político, un programa participado y unas primarias únicas.
55 12 9 K 65
55 12 9 K 65
4 meneos
37 clics

Golpe de Estado en Ahora en Común Extremadura

“Un movimiento de participación ciudadana se construye sin siglas, sin preguntar a nadie de dónde viene, sin vetos, sin exclusiones, sin rencores, sin egos, en igualdad de condiciones, en asambleas abiertas, en las calles (…) y al servicio de la construcción de un movimiento asambleario en Extremadura que dé el protagonismo a la ciudadanía”
3 1 8 K -79
3 1 8 K -79
55 meneos
56 clics

IU aprueba que Alberto Garzón participe en las primarias de Ahora en Común

El candidato a la Presidencia del Gobierno por parte de IU, Alberto Garzón, ha conseguido el respaldo de la Presidencia Ejecutiva Federal de IU a su propuesta de presentarse a las primarias de Ahora en Común, si finalmente se celebran, para liderar la plataforma. Además, acuerda que sus federaciones participen en iniciativas de confluencia como Ahora en Común o "aquellas otras que como en Cataluña o Galicia se están constituyendo para conformar candidaturas unitarias".
37 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equo ratifica su apuesta por una candidatura conjunta tras sus conversaciones con IU y Podemos

Equo ha ratificado su compromiso de ir en confluencia tras sus conversaciones con IU y Podemos. El cabeza de lista del partido verde, Juantxo López de Uralde, ha explicado que la situación actual "requiere que todas las fuerzas del cambio" vayan en una única candidatura y que, desde Equo, se van a hacer "todos los esfuerzos posible para que la confluencia llegue a buen puerto". Según los estatutos del partido, el probable acuerdo tendría que ser votado y ratificado por la afiliación y los simpatizantes.
31 6 7 K 116
31 6 7 K 116
16 meneos
48 clics

Ahora en Común celebrará sus primarias en octubre con la puerta abierta a los partidos

La formación no ve necesario dar forma jurídica a la plataforma por ahora ya que no afecta al proceso de primarias y podría ser un obstáculo ante posibles pactos con IU o Podemos. El proceso de primarias se realizará en dos votaciones: una para elegir al candidato a presidente del Gobierno y la otra para diseñar las listas de cada provincia para el Congreso y el Senado.
14 2 3 K 102
14 2 3 K 102
4 meneos
27 clics

Ahora Común, el partido que amenaza a Podemos, se constituye formalmente

La plataforma Ahora en Común, que aspira a configurar una candidatura de izquierdas para las generales de diciembre, ha comenzado esta mañana su asamblea fundacional, la primera que celebra a escala estatal, que ha contado con unos mil participantes de unas cien agrupaciones de todo el país.
4 0 4 K -14
4 0 4 K -14
3 meneos
38 clics

Esperanza Aguirre acusa ahora a Manuela Carmena de haber militado en el Partido Comunista

La presidenta del PP de Madrid no quiere valorar los primeros días de gobierno de Ahora Madrid en su conjunto pero critica la modificación del IBI. A Aguirre no le preocupan los datos del CIS porque hay "una mayor parte de ciudadanos que no estarían a favor de la independencia".
2 1 9 K -102
2 1 9 K -102
41 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según el observatorio de la SER una candidatura de unidad popular podría ganar las elecciones generales

La SER ha tenido el detalle de preguntar en esta ocasión sobre la probabilidad de que los encuestados votaran a una eventual candidatura de unidad popular formada por PODEMOS, IU, Ahora en Común y otras organizaciones. Más del 28% de los encuestados contestaron que sería "muy" o "bastante" probable que la votasen. Estos votos potenciales corresponderían al 25,4% de los votantes del PSOE, el 13.6% de los de C`s y el 5% de los del PP. Por otro lado un 6,7% de los votantes de PODEMOS verían poco o nada probable votar a una candidatura unitaria
3 meneos
41 clics

La secta "La Comunidad" está presente en Ahora en Común

Ahora en Común, el Partido Humanista y la secta "La Comunidad"...
3 0 2 K -2
3 0 2 K -2
10 meneos
31 clics

Educación exime a 5.000 estudiantes del pago de tasas universitarias en la Comunidad Valenciana

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón subraya la apuesta por la educación pública «ayudando a los alumnos que más recursos necesitan y apoyando el talento»
32 meneos
67 clics

«Llamaban a diario»: así fue la presión para que el conseller Barrera impusiera la corrida de toros en Ondara

Ondara no se resigna a la sangre. Ayer jueves se gestó el embrión de una plataforma que pretende luchar contra el maltrato animal después de que la conselleria de Cultura gestionada por Vicente Barrera (extorero y dirigente de Vox) haya impuesto la celebración de una novillada con picadores para el próximo 7 de septiembre.
26 6 1 K 196
26 6 1 K 196
57 meneos
61 clics
La Fórmula 1 de Madrid sigue sin costar dinero público, pero Ifema se gastará 874.000 euros para contratar abogados que le asesoren en el Gran Premio

La Fórmula 1 de Madrid sigue sin costar dinero público, pero Ifema se gastará 874.000 euros para contratar abogados que le asesoren en el Gran Premio

Feria de Madrid, en cuyo accionariado está el Gobierno regional y el Ayuntamiento de la capital, licita un contrato para que un bufete le ayude en los temas legales de traer la Fórmula 1. Asegura que sale de su cuenta de resultados y que no reciben financiación pública
47 10 0 K 173
47 10 0 K 173
19 meneos
36 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Ayuso reclama todavía 419.000 euros de cuotas de las residencias a los familiares de mayores muertos e ingresados en la primera ola de la pandemia

Por recibos sin pagar de los meses de marzo, abril y mayo de 2020. Hay 908 impagos, según datos aportados por la Comunidad a Más Madrid. El Gobierno regional ya aseguró que no puede condonar estas deudas
15 4 16 K 38
15 4 16 K 38
14 meneos
108 clics

Detenido por grabar con una cámara oculta imágenes íntimas de sus inquilinos

La Guardia Civil, ha detenido a un hombre por grabar imágenes íntimas de sus clientes y trabajadoras, así como de sus inquilinos que vivían en un inmueble...
11 3 1 K 139
11 3 1 K 139
20 meneos
80 clics

Las comunidades autónomas españolas, campeonas de Europa en endeudamiento

Las comunidades autónomas han alcanzado un nivel alarmante de endeudamiento, situándose como el gobierno regional general más endeudado de la UE. A finales de 2023, la deuda pública autonómica sobre el PIB se situó en un 22,2%,porcentaje es considerablemente más alto que en otros países europeos con estructuras descentralizadas similares, como Bélgica, Alemania y Austria.Entre las regiones de España, con mejor situación País Vasco, Navarra, Canarias y la Comunidad de Madrid. En contraste, Cataluña, la Región de Murcia y Castilla-La Mancha
9 meneos
47 clics
'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

Las familias piden a Inclusión Educativa que ponga en marcha el programa que permite prolongar un año más la Educación Especial
527 meneos
4251 clics

Escuchen a los bomberos de la Comunidad de Madrid  

Escuchen a los bomberos de la Comunidad de Madrid . Esta es la libertad de estos pajarracos.
189 338 2 K 506
189 338 2 K 506
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas

La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas

Aunque admite que el reconocimiento del Estado palestino es un avance, reclama que se imponga “un embargo militar completo” a Israel. “Ponerle fin al comercio de armas con Israel no es una opción política o moral, es una obligación legal para garantizar el respeto de los derechos humanos”, dice. Por esta razón, el próximo 3 de junio presentarán una demanda contra el Gobierno central en la Audiencia Nacional por infringir la Ley de Comercia de Armas
17 4 6 K 111
17 4 6 K 111
37 meneos
91 clics
Las comunidades autónomas contratan médicos sin el MIR para afrontar el verano: “Hay mucha irregularidad”

Las comunidades autónomas contratan médicos sin el MIR para afrontar el verano: “Hay mucha irregularidad”

La falta de sanitarios se agrava durante los meses de junio, julio y agosto, por lo que algunas regiones han solicitado un Consejo Interterritorial Extraordinario para abordar la problemática. La rama más dañada por este descuadre es la de Medicina Familiar y Comunitaria, especialmente en el ámbito de la atención primaria.
30 7 0 K 170
30 7 0 K 170
5 meneos
58 clics

Ley de cerramiento de terrazas: permisos necesarios y cuándo prescribe

El tiempo de prescripción depende del municipio y del tipo de obra. El plazo va desde los cuatro años hasta los 30 (si se ha realizado de forma negligente y en contra de la comunidad de vecinos). Lo normal es un plazo alrededor de los cinco años. Si el cerramiento tiene menos de 10 años, se debe hacer un proyecto de legalización firmado por un técnico y solicitar la licencia de obras. Una vez obtenida la licencia, habrá que pagar las tasas e impuestos correspondientes y acudir a la notaría y al Registro de Propiedad para registrar la modificaci
3 meneos
30 clics

Un participante del programa de Juan y Medio en Canal Sur, investigado por presunta agresión sexual a dos mujeres

La Policía Nacional está investigando a un hombre que acudió al programa de Canal Sur “La tarde, aquí y ahora” para buscar pareja y, tras ganarse la confianza de dos de las mujeres a las que conoció en el formato, presuntamente las forzó a mantener relaciones sexuales. El presunto agresor tiene 78 años.
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
34 meneos
37 clics
La avalancha de rebajas de impuestos de las CC.AA. del PP hunde la aportación fiscal de las herencias

La avalancha de rebajas de impuestos de las CC.AA. del PP hunde la aportación fiscal de las herencias

Las comunidades autónomas han previsto en sus proyectos presupuestarios obtener cerca de 2.900 millones de euros de estas figuras, lo que supone una caída del 10% respecto a los 3.297 millones generados el año pasado; pero a este ritmo la recaudación por estas figuras ni siquiera alcanzaría los 2.600 millones. Se trata de cerca de 700 millones de euros en menores ingresos en términos estructurales, que se unirían a los más de 1.500 millones de euros a los que ya renunciaron el año pasado con sus medidas de alivio en el Impuesto sobre la
29 5 0 K 152
29 5 0 K 152
25 meneos
42 clics

Las violaciones se disparan un 27% en la Comunidad de Madrid

Cada día en Madrid se consuman dos agresiones sexuales con penetración. Este es el dato más trágico que arroja el último Balance Trimestral de la Criminalidad, correspondiente a los tres primeros meses de 2024. Un aumento que «preocupa» a Interior, pasando de 143 casos en los tres primeros meses del año 2023 a 182 durante el mismo periodo en 2024. En este sentido, durante una rueda de prensa, el delegado del Gobierno en Madrid constató que la violencia de género «es una realidad» en Madrid
333 meneos
1846 clics
China espera un gesto de Milei antes de renovar los 6.000 millones de dólares del swap de monedas

China espera un gesto de Milei antes de renovar los 6.000 millones de dólares del swap de monedas

El gigante asiático que aún tiene dudas sobre las intenciones de la Argentina, un antiguo socio que dejó de ser confiable desde diciembre del año pasado.
126 207 2 K 420
126 207 2 K 420
17 meneos
59 clics
No hay personal sanitario. Vamos a tener problemas este verano

No hay personal sanitario. Vamos a tener problemas este verano

Ya que nosotros no podemos cubrir con personal de nuestro país, y me remito a los centenares de MIR que no han elegido Medicina Comunitaria, que desatasquemos la homologación de extracomunitarios con criterios de calidad. El Ministerio de Ciencia tiene la obligación de resolver esto porque, por no desatascarlo ellos, tendremos problemas este verano en comunidades como la nuestra. No solo tengo que cubrir las vacaciones lícitas y legítimas de todo el personal sanitario además tenemos que aumentar plantilla porque somos receptores de turismo.
14 3 0 K 125
14 3 0 K 125
29 meneos
38 clics
Habrá huelga educativa el 23 de mayo en la Comunidad Valenciana: Educación y la Plataforma se reúnen sin acuerdo

Habrá huelga educativa el 23 de mayo en la Comunidad Valenciana: Educación y la Plataforma se reúnen sin acuerdo

El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, han mantenido en la tarde de este lunes, una reunión con representantes de sindicatos y asociaciones educativas integradas en la Plataforma en Defensa de l'Ensenyament Públic.Las reivindicaciones que han puesto encima de la mesa los convocantes de la huelga son la retiradadel distrito único, así como lo que ellos consideran de reversión de los recortes en infantil y primaria.
24 5 0 K 139
24 5 0 K 139
8 meneos
23 clics

FCC, Prezero, Holcim y Befesa se rebelan contra las limitaciones al traslado de residuos peligrosos en España

Batalla abierta por la libertad de movimientos de residuos peligrosos dentro del territorio español. Lideradas por grupos como FCC, Prezero, Befesa o Holcim, un total de 60 empresas especializadas en la gestión de residuos se han rebelado ante la decisión de Andalucía, La Rioja y Galicia de impedir el traslado de los mismos desde una comunidad autónoma a otra.
10 meneos
16 clics
El PP plantea las europeas como un plebiscito sobre Pedro Sánchez: "Es ahora o nunca"

El PP plantea las europeas como un plebiscito sobre Pedro Sánchez: "Es ahora o nunca"

El partido de Feijóo “renuncia” a sus colores e imágenes habituales, y plantea los comicios del 9 de junio como una forma de “responder” a la carta con la que el presidente del Gobierno anunció su “reflexión” sobre su futuro: “No habrá otra oportunidad hasta las próximas generales”
21 meneos
21 clics

El PCE demanda que España proponga una Conferencia Internacional de Paz para resolver la guerra de Ucrania en lugar de enviar más armas

El Partido Comunista de España vuelve a pedir soluciones diplomáticas en la guerra de Ucrania. En concreto, urge al Estado español a encabezar una propuesta para organizar una Conferencia Internacional de paz “que permita un alto el fuego y sentar a las partes a negociar” para alcanzar un acuerdo entre las partes. Esa Conferencia Internacional, dicen, debería tener en cuenta el preacuerdo que se alcanzó en Estambul en marzo de 2022 entre Ucrania y Rusia por el que Rusia había aceptado retirar sus fuerzas al nivel del 23 de febrero.
18 3 3 K 104
18 3 3 K 104
25 meneos
58 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El expresidente del Real Madrid, y que no se refleja en la web oficial del club, que permanece en una fosa común en el cementerio de Alicante

El militar Antonio Ortega dirigió el club blanco entre los años 1937 y 1938, en plena Guerra Civil. Fue ejecutado por garrote vil en 1939 y sus restos se encuentran junto a los de 52 hombres más. Antonio Ortega es el único presidente que ha estado al frente de la casa merengue y no se refleja como tal en la página web oficial del club. De hecho, se puede observar un salto entre su antecesor, Rafael Sánchez Guerra (1935-1936), y su sucesor, Adolfo Meléndez (1939-1940).
20 5 15 K 100
20 5 15 K 100
11 meneos
79 clics

La desencriptación de las comunicaciones de los narcos ya provocó 3.300 detenidos en el Reino Unido

Operaciones de gran relevancia producto de a desencriptación son la Dessert Light, bautizada en España como Faukas y que sirvió para descubrir al supercartel de la cocaína con base en Dubái, o la operación Medellín, que se saldó con la caída del sueco Jonas Falk, el marroquí Fikri Amellah, el colombiano Murillo Figueroa y los enlaces de todos ellos con los clanes gallegos.
15 meneos
413 clics

El ex ministro de los Comunes en la noche electoral del PSC  

El ex ministro de los Comunes en la noche electoral del PSC.
13 2 3 K 78
13 2 3 K 78
71 meneos
79 clics
La experiencia de los centros libres de móviles: "Ha mejorado la convivencia. Los alumnos hablan y juegan en el patio"

La experiencia de los centros libres de móviles: "Ha mejorado la convivencia. Los alumnos hablan y juegan en el patio"

La experiencia, según relatan desde diferentes institutos de la capital del Camp de Morvedre a elDiario.es, es muy positiva y no ha tenido prácticamente contestación por parte de los alumnos y las familias. En cuanto a la cantidad de dispositivos requisados, desde los cuatro institutos coinciden en que se ha ido reduciendo considerablemente: “Al principio eran muchos los alumnos a los que pillábamos utilizando el teléfono en el centro, incluso había 'atascos' en los aseos; sin embargo, ahora son muy pocos los dispositivos requisados.
60 11 0 K 120
60 11 0 K 120
13 meneos
118 clics
El abuso a niñas tuteladas es algo que pasó antes, ahora y pasará siempre

El abuso a niñas tuteladas es algo que pasó antes, ahora y pasará siempre

Tres jóvenes extutelados, narran su experiencia a EL COMERCIO: «Es mejor vivir en el centro que con nuestras familias. El daño nos lo hacen fuera. Saben que somos vulnerables»
11 2 3 K 117
11 2 3 K 117
« anterior1234540

menéame