Actualidad y sociedad

encontrados: 15329, tiempo total: 0.098 segundos rss2
17 meneos
127 clics
La cúpula del PP se blinda en el tiempo de descuento para pactar el CGPJ

La cúpula del PP se blinda en el tiempo de descuento para pactar el CGPJ

El partido se divide entre los que piensan que hay que pactar para "evitar males mayores" y los que creen que acordar cualquier cosa con Sánchez sería un gran error
14 3 0 K 151
14 3 0 K 151
55 meneos
58 clics
El Gobierno valenciano anuncia que anula el acuerdo para contratar a 5.000 docentes un día después de la huelga educativa

El Gobierno valenciano anuncia que anula el acuerdo para contratar a 5.000 docentes un día después de la huelga educativa

La Consejería de Educación, Universidades y Empleo ha denunciado este viernes el acuerdo de plantillas firmado el pasado año con los sindicatos por el anterior Gobierno de izquierdas, formado por el PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem, cuando estaba en funciones, y lo deja sin efecto. El acuerdo incluía la contratación para los cursos 2023-24 y 2024-2025 de 5.000 docentes, 3.000 para las plantillas de Infantil, Primaria y Educación Especial, y cerca de 2.000 para Secundaria
45 10 2 K 77
45 10 2 K 77
31 meneos
52 clics
Estados Unidos ya ha intentado "arreglar" Haití antes. ¿Cómo será esta vez diferente?

Estados Unidos ya ha intentado "arreglar" Haití antes. ¿Cómo será esta vez diferente?

Esta vez, dicen los estadounidenses, han aprendido las lecciones de la historia. No están imponiendo un gobierno, insisten; han hecho un esfuerzo concertado para centrar a los haitianos en las conversaciones. Pero los críticos se preguntan cómo puede ser un acuerdo liderado por haitianos si fue negociado por diplomáticos extranjeros reunidos en Jamaica mientras los haitianos se unían a través de Zoom. Y dicen que el consejo simplemente entregaría el problema a una elite política y empresarial que en algunos casos es responsable de la disfunción
10 meneos
33 clics

El Gobierno defiende los avales para la compra de vivienda incluidos en el pacto de coalición pese a las críticas de Sumar

El Consejo de Ministros aprueba una línea de 2.500 millones de euros en avales para la compra de la primera vivienda a jóvenes menores de 35 años y a familias con menores a su cargo. Yolanda Díaz habla de "discrepancias" con el PSOE en las prioridades sobre vivienda y pide que se fije ya el índice de precios del alquiler en zonas tensionadas. Rel www.meneame.net/story/alerta-vivienda-precio-subira-forma-desmedida-ci
37 meneos
35 clics
La militancia de Junts aprueba con un apoyo del 86% el acuerdo con el PSOE

La militancia de Junts aprueba con un apoyo del 86% el acuerdo con el PSOE

Junts per Catalunya ha celebrado ese fin de semana su consulta interna sobre el acuerdo de investidura con el PSOE y sí se ha impuesto, al cosechar el 86,16% de los votos, según ha informado el partido este domingo mediante una nota. La participación ha sido de 67% pero no se ha hecho público el censo.
31 6 0 K 122
31 6 0 K 122
24 meneos
142 clics

¿Cuántos vuelos se van a prohibir en España? Uno o ninguno

Desde el martes venimos asistiendo a un espectacular despliegue de errores, mentiras, y disparates en torno a la supuesta intención del hipotético próximo gobierno de Pedro Sánchez de prohibir algunos vuelos nacionales. Ni los políticos, ni los medios, ni por supuesto los espontáneos en las redes han hecho nada por tener un debate civilizado sobre un asunto que es cuando lógicamente llamativo, aunque solo sea por lo novedoso.
15 meneos
98 clics
Sánchez y Díaz explican el acuerdo de Gobierno alcanzado por el PSOE y Sumar

Sánchez y Díaz explican el acuerdo de Gobierno alcanzado por el PSOE y Sumar

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la líder de Sumar, Yolanda Díaz, están presentando el acuerdo programático alcanzado por el PSOE y Sumar para la formación de “un nuevo gobierno de coalición progresista en España”. Los líderes de ambas formaciones han cerrado los detalles de un pacto fruto de las negociaciones que han tenido lugar desde finales de julio.
12 3 1 K 140
12 3 1 K 140
62 meneos
63 clics
PP y Vox alcanzan un acuerdo para formar parte un Gobierno en Murcia y evitar unas nuevas elecciones

PP y Vox alcanzan un acuerdo para formar parte un Gobierno en Murcia y evitar unas nuevas elecciones

Según fuentes del PP, ha ofrecido a Vox las consejerías de Fomento y la de Seguridad, Interior y Emergencias, ésta última con rango de vicepresidencia.
52 10 0 K 20
52 10 0 K 20
2 meneos
8 clics

El PP sospecha que la candidatura de Calviño al BEI se debe a que Sánchez no tiene apoyos suficientes para gobernar

El Partido Popular ha levantado sospechas sobre la reciente candidatura de Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno en funciones, a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI), insinuando que esta decisión podría ser un indicio de que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, carece de los apoyos necesarios para asegurar su investidura y está contemplando la reubicación de sus ministros.
1 1 4 K -21
1 1 4 K -21
16 meneos
26 clics

PP y Vox llegan a un acuerdo de gobierno en Extremadura

La presidencia la asumirá María Guardiola y Vox ostentará la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural. El Partido Popular de Extremadura y Vox han alcanzado un acuerdo oficial para presidir la Junta de Extremadura, según han confirmado en un comunicado conjunto ambos partidos remitido a primera hora de esta mañana. El acuerdo programático incluye 60 medidas centradas "en garantizar un gobierno del cambio que reviertan las consecuencias de la inercia política del PSOE en los últimos años".
13 3 3 K 111
13 3 3 K 111
29 meneos
28 clics

Gobierno colombiano y ELN firman cese al fuego bilateral en La Habana

Durante varios meses el Gobierno Nacional de Gustavo Petro estaba buscando que el cese al fuego con la guerrilla se hiciera realidad, mientras se avanzaban con los diálogos de paz. Sin embargo, este viernes 9 de junio se hizo realidad. Antonio Garía, comandante del ELN y el máximo mandatario de los colombianos estuvieron reunidos durante varias horas en La Habana. Tras la reunión entre las partes, se firmó el cese de seis meses al fuego por parte del gobierno y la guerrilla.
26 3 0 K 101
26 3 0 K 101
10 meneos
42 clics

Junqueras cuestiona el portazo del Gobierno al acuerdo de claridad: "Dicen cosas que luego no cumplen"

El líder de ERC, Oriol Junqueras, no da credibilidad al rechazo por parte del Gobierno al acuerdo de claridad por boca, principalmente, del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, que ha tachado la propuesta de "trampa electoralista" e insistido que no aceptarán un referéndum de ningún tipo.
17 meneos
22 clics

El Gobierno acaricia el acuerdo para aprobar el estatuto del becario

Las centrales creen que en breve superarán el disenso en torno a las prácticas extracurriculares. Los empresarios siguen en la mesa de diálogo y manifiestan voluntad de llegar a un entendimiento
15 2 0 K 112
15 2 0 K 112
5 meneos
5 clics

El Gobierno venezolano y la oposición acuerdan descongelar entre 3.000 y 5.000 millones de fondos estatales en el extranjero

En un comunicado firmado por el jefe de los negociadores, Jorge Rodríguez —mano derecha de Maduro, el hombre clave del Gobierno—, se decía que es necesario recuperar “recursos legítimos, propiedad del Estado de Venezuela, que hoy se encuentran bloqueados en el sistema financiero internacional”.Con las partes sentadas en la misma mesa, el diálogo ya no parece imposible. La comunidad internacional ha empujado en los últimos meses para que así sea
13 meneos
88 clics

Menos refugiados, mano dura contra las bandas y más reactores nucleares: claves del pacto de Gobierno en Suecia

El país nórdico dará un giro político radical tras ocho años de Gobiernos socialdemócratas. El conocido como Acuerdo de Tidö por el castillo donde fue negociado contiene algo menos de 200 medidas que promete poner en marcha el nuevo Gobierno de derechas sueco con el apoyo externo de la ultraderecha. Según los cuatro partidos que lo respaldan, debería “resolver los principales problemas sociales de Suecia”. Estas son las claves del acuerdo de 62 páginas.
4 meneos
30 clics

Las exigencias de Podemos que se quedan fuera del pacto de los Presupuestos

Unidas Podemos no ha conseguido arrancar de su socio socialista en el Gobierno dos de sus principales exigencias y ha firmado el acuerdo presupuestario para 2023 sin desbloquear la ley de vivienda, para topar los alquileres y frenar subidas abusivas de las hipotecas, y sin lograr derogar la ley mordaza del PP. De la ley de familias, la formación morada ha logrado algún avance, pero lejos de sus reivindicaciones, han señalado fuentes del grupo parlamentario. Pese a no lograr sus principales objetivos en la negociación...
3 1 8 K -25
3 1 8 K -25
1 meneos
 

Felipe González dice que no le "suena bien" el acuerdo con Bildu sobre memoria que afecta a los GAL de su Gobierno

Felipe González dice que no le "suena bien" el acuerdo con Bildu sobre memoria que afecta a los GAL de su Gobierno. El expresidente del Gobierno Felipe González ha trasladado este martes que no le "suena bien" el pacto del Gobierno con Bildu por el que la nueva Ley de Memoria reconocerá a las víctimas de violaciones de Derechos Humanos hasta 1983. Esto incluiría a quienes sufrieron torturas o fueron objeto de la llamada 'guerra sucia' contra ETA durante los cinco años posteriores a la aprobación de la Constitución y podría afectar a los GAL en
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
15 clics

Protestas en Ecuador: finaliza el paro tras un acuerdo entre el gobierno y el movimiento indígena

El gobierno de Ecuador y los líderes de grupos indígenas alcanzaron un acuerdo el jueves para poner fin al paro que han liderado estos últimos para protestar contra las medidas económicas del presidente Guillermo Lasso. Las protestas, que se llevaron a cabo por más de dos semanas, bloquearon rutas y afectaron el comercio en un país con una economía debilitada por la pandemia. Las manifestaciones estuvieron lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie). Comenzaron el lunes 13 de junio y dejaron un saldo de al…
10 meneos
25 clics

Los transportistas acuerdan no retomar el paro y negociar con el Gobierno

Los transportistas no llevarán a cabo los paros anunciados por el momento. El resultado de la votación celebrada este domingo por las asociaciones vinculadas a la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte -que fue la que instó a las movilizaciones del pasado mes de marzo- fue de 41% a favor del paro frente al 45% en contra, además del 14% de abstenciones. Por tanto, los transportistas eligen la vía de la negociación con el Gobierno antes de volver a paralizar el transporte de mercancías como pasó hace tres meses.
1 meneos
 

Gobierno y transportistas no llegan a un acuerdo y los paros seguirán: "No podemos arrancar, no tenemos dinero para viajar"

"No tenemos más remedio que seguir en la situación en la que estábamos. Nos cuesta dinero salir a trabajar. No podemos poner más dinero, porque no lo tenemos", ha expresado Manuel Hernández, el presidente de dicha plataforma. Al abandonar la reunión en el ministerio, ha asegurado que la ministra les ha dicho que necesitan "dos o tres meses" para poder desarrollar y aprobar un decreto ley para cambiar su situación.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
29 meneos
77 clics

Acuerdo entre el Gobierno y las patronales del transporte, pero se mantiene el paro

Las patronales de transportes de mercancía y viajeros han aceptado la oferta del Gobierno de 0,20 euros de descuento en el combustible, aunque esto no frena el paro convocado desde hace 12 días por otra plataforma no presente en las negociaciones. El acuerdo, que supone un esfuerzo presupuestario de más de 1.000 millones, contempla una bonificación de 0,20 euros por litro de combustible que supondrá un ahorro de 700 euros al mes por camión. El Estado pondrá 15 céntimos, mientras que las petroleras un mínimo de 5 céntimos.
25 4 2 K 107
25 4 2 K 107
20 meneos
36 clics

El Gobierno busca un acuerdo con los transportistas con ayudas de hasta 0,30 euros por litro de gasóleo

El planteamiento es dejar atrás la cifra de 500 millones de euros de bonificaciones para frenar los paros que impactan en la industria. El Gobierno ha puesto sobre la mesa cifras concretas para ayudar a los transportistas en la compra de gasóleo. Así lo han manifestado asistentes a la reunión de este jueves entre el Ejecutivo y los representantes oficiales del sector, el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).
10 meneos
25 clics

Sánchez asegura que el pacto con Rabat garantiza la soberanía de Ceuta y Melilla

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido este miércoles sus primeras explicaciones sobre el histórico giro del Gobierno con el Sáhara. Lo ha hecho tras una reunión con el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, en el marco de la consecución de un acuerdo que "pone fin" a una "crisis" que ha durado años y que había enturbiado las relaciones con un "socio estratégico" para España como es Rabat. "La situación con Marruecos era insostenible", ha aseverado el jefe del Ejecutivo en una breve rueda de prensa al término de la reunión.
4 meneos
15 clics

PP cede y acuerda con Vox eliminar 45 diputados de la Asamblea de Madrid

PP y Vox han registrado de forma conjunta la modificación de la Ley del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid para reducir el número de diputados de la Asamblea de Madrid de 136 a 91, como ya se acordó en el acuerdo de investidura de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, han informado fuentes de Vox.
4 0 8 K -54
4 0 8 K -54
12 meneos
55 clics

El Gobierno logra 'in extremis' un acuerdo con ERC para salvar la Ley de Vivienda

Moncloa suscribe un compromiso explícito para arreglar el tema competencial, la principal discrepancia de los republicanos cuyos 13 escaños eran decisivos para que el Pleno no tumbara la normativa, que sigue su tramitación parlamentaria. Tras negociar hasta el último minuto, prácticamente hasta la votación de las enmiendas a la totalidad de este jueves, ERC ha logrado un compromiso de los partidos del Gobierno que permitirá no dejar caer la Ley de Vivienda, una de las normas más importantes de la legislatura.
4 meneos
41 clics

El Gobierno valenciano aprueba la nueva ESO con más Inglés, Matemáticas y Música

La Generalitat Valenciana ha aprobado hoy el decreto por que se establece el currículum de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se regula su horario, así
18 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Faes de Aznar da su visto bueno al acuerdo de renovación del Poder Judicial

La fundación Faes, cuyo presidente es el expresidente José María Aznar, ha dado su visto bueno al acuerdo de renovación del Consejo General del Poder Judicial entre PP y PSOE. Para el grupo, la renovación del órgano judicial era “perenotoria” después de cinco años de “prórroga” y señalan al Gobierno por este bloqueo: “Lo dificultaba la negativa del Gobierno a comprometer, simultáneamente, modificaciones legislativas que garantizasen la conformidad con los estándares europeos del procedimiento de designación de vocales del Consejo”.
15 3 6 K 160
15 3 6 K 160
19 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El acuerdo del CGPJ desata el desconcierto en Sumar y reaviva las fricciones internas

El acuerdo del CGPJ desata el desconcierto en Sumar y reaviva las fricciones internas

A última hora del día, ni siquiera los diputados de Sumar habían sido informados sobre el acuerdo ni de los nombres de los dos vocales que su propio grupo parlamentario había incluido en el órgano de los jueces. Algunas voces de la coalición se maliciaban sobre el silencio de la dirección parlamentaria, atribuyéndolo a que ni siquiera la cúpula de Sumar conocía los términos del pacto. El objetivo de este absoluto hermetismo, señalaban desde Sumar, era preservar el acuerdo, del que llevaban mano a mano Yolanda Díaz y Santiago...
16 3 9 K 138
16 3 9 K 138
20 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

…Pero no nos digan que llueve

El acuerdo de PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) después de cinco años y medio bloqueado por la derecha no es una excelente noticia ni garantía de "esperanza" de nada, seamos realistas. El acuerdo de PSOE y PP es, en realidad, un pequeño alivio en una situación que estaba a punto de reventar acabando con el precario prestigio de la Justicia en España, encima, en pleno auge de la ultraderecha en Europa; pero queda camino: no se desmonta un sistema judicial absorbido por el bipartidismo
16 4 6 K 157
16 4 6 K 157
515 meneos
1861 clics
PSOE y PP cierran un acuerdo para renovar el Poder Judicial tras casi seis años de bloqueo

PSOE y PP cierran un acuerdo para renovar el Poder Judicial tras casi seis años de bloqueo

Tras casi seis años de bloqueo, el PSOE y el PP han cerrado un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial. El pacto se ha sellado tras una reunión entre el ministro Félix Bolaños, la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Valores y Transparencia, Věra Jourová, y el vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons en Bruselas. La firma tendrá lugar a las 17:30 horas en las sucesivas ruedas de prensa que realizarán González Pons y Bolaños con la Vicepresidenta Jourová.
239 276 0 K 546
239 276 0 K 546
1 meneos
6 clics

PSOE y PP cierran un acuerdo para renovar el Poder Judicial

El órgano de gobierno de los jueces sale del bloqueo tras más de cinco años con el mandato caducado
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
29 meneos
32 clics
El Gobierno lleva ante el Constitucional las leyes trans y LGTBI de Ayuso

El Gobierno lleva ante el Constitucional las leyes trans y LGTBI de Ayuso

Los cambios normativos que el Ejecutivo madrileño de Díaz Ayuso ha impulsado en la normativa autonómica sobre la ley trans y LGTBI serán sometido al escrutinio del más alto nivel judicial. El Consejo de Ministros ha acordado este martes recurrirlas mediante la interposición de dos recursos de inconstitucionalidad contra las leyes trans.
24 5 0 K 181
24 5 0 K 181
2 meneos
5 clics

El Gobierno estudia una posible modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para regular los pisos turísticos

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que el Gobierno estudia una posible modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para regular los pisos turísticos como una actividad económica más y para “empoderar” a las comunidades de vecinos y que participen de estas decisiones. La titular de Vivienda, que esta tarde se reúne con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha indicado que van a apurar todo su margen de competencia valorando esta posible modificación de la ley .
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
24 meneos
83 clics
El Gobierno propone que los jubilados que sigan trabajando puedan compatibilizar el 100% de la pensión y el salario

El Gobierno propone que los jubilados que sigan trabajando puedan compatibilizar el 100% de la pensión y el salario

El Gobierno ha lanzado una nueva batería de propuestas en materia de pensiones a la patronal y lo sindicatos. Desde el Ministerio de Seguridad Social, capitaneado por Elma Saiz, ha planteado un incentivo a la jubilación demorada y la compatibilidad del cobro de la pensión con el del salario percibido. En el primero de los casos, el aliciente llegaría una vez superado en dos años la edad legal de jubilación, momento en el que los incentivos pasaría a cobrarse semestralmente, si se prefiere.
20 4 0 K 160
20 4 0 K 160
29 meneos
32 clics
Netanyahu dice que no aceptará un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza, poniendo a prueba la última propuesta de tregua

Netanyahu dice que no aceptará un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza, poniendo a prueba la última propuesta de tregua  

La viabilidad de una propuesta respaldada por Estados Unidos para poner fin a la guerra de Gaza, que dura ya ocho meses, ha quedado en entredicho después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijera que sólo estaría dispuesto a aceptar un acuerdo de alto el fuego "parcial" que no pusiera fin a la guerra, comentarios que provocaron la indignación de las familias de los rehenes retenidos por Hamás. En una entrevista emitida a última hora del domingo por el Canal 14 israelí, una emisora conservadora y favorable a Netanyahu, el dir
24 5 1 K 124
24 5 1 K 124
35 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario

La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario  

La mili volvería a España si el Partido Popular vuelve a la Moncloa, según informaciones publicadas por El Confidencial Digital. El PP propondrá un servicio militar voluntario de pocos meses que compute en la vida laboral y otorgue créditos a los universitarios, para ello se necesitaría una modificación en la Constitución. Una medida en la línea de Francia y Suecia que han reabierto el debate sobre la vuelta de la mili.
29 6 14 K 78
29 6 14 K 78
23 meneos
72 clics

La pareja de Ayuso negoció un preacuerdo de culpa, frustrado ‘in extremis’ por la petición de investigar otros cuatro delitos

La jueza ha suspendido la comparecencia de Amador y ha aceptado estudiar un escrito del PSOE y Más Madrid donde apuntan a la existencia de administración desleal, falsedad contable, corrupción en los negocios y delito contable.
19 4 2 K 153
19 4 2 K 153
36 meneos
185 clics

El Gobierno aprobará el próximo martes un plan de ayudas para coches eléctricos «mejorado»

De acuerdo con fuentes gubernamentales, el próximo martes podría aprobarse durante el Consejo de Ministros una prórroga del Plan MOVES III de ayudas a la compra de coches eléctricos, el cual además recibirá profundas modificaciones para mejorar su efectividad, que lleva años siendo puesta en tela de juicio tanto por los fabricantes como por los consumidores.
30 6 0 K 169
30 6 0 K 169
13 meneos
14 clics

España, a la cola de reducción de emisiones en la UE

Un informe de Greenpeace señala que solo dos comunidades, Asturias y Navarra, tienen un objetivo de reducción de emisiones en línea con el Acuerdo de París.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
388 meneos
1100 clics
China anuncia un acuerdo de cooperación con la UE para evitar los aranceles a los vehículos eléctricos

China anuncia un acuerdo de cooperación con la UE para evitar los aranceles a los vehículos eléctricos

El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, han mantenido un encuentro telemático tras el que se ha anunciado que se examinarán los subsidios chinos que justificarían los aranceles de hasta el 38,1 por ciento anunciados. "Las dos partes han acordado la apertura de consultas sobre la investigación antisubsidios de la UE sobre los vehículos eléctricos originarios de China"
169 219 2 K 473
169 219 2 K 473
16 meneos
49 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear
Javier Milei canceló la bilateral con Olaf Scholz tras las críticas del gobierno alemán

Javier Milei canceló la bilateral con Olaf Scholz tras las críticas del gobierno alemán

Según Berlín, la suspensión de la bilateral fue decisión de Milei, y aunque no se dieron a conocer las razones, todo hace suponer que se debe a que el principal portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Hebestreit, calificó de "desagradables" las acusaciones del mandatario argentino contra el presidente de España, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez.
13 3 4 K 160
13 3 4 K 160
4 meneos
17 clics

Milei se despide de Madrid y Ayuso agudizando la crisis con el Gobierno de España

"Bastiat hablaba de las porosas manos de los políticos. Quizás no es la del político directamente, quizás es la del hermano, la de la pareja o lo que fuera... y el que quiera entender que entienda", ha dicho en clara referencia a Pedro Sánchez.
3 1 6 K -14
3 1 6 K -14
427 meneos
450 clics
El Gobierno denuncia ante la Fiscalía un posible delito de odio del presidente del Parlamento de Baleares

El Gobierno denuncia ante la Fiscalía un posible delito de odio del presidente del Parlamento de Baleares

penas 48 horas después de que Gabriel Le Senne, presidente del Parlamento de Baleares, protagonizara un episodio de tensión con otra diputada de la Mesa por la exhibición de una foto de una víctima de la Guerra Civil, el Gobierno ha trasladado a la Fiscalía una denuncia por un posible delito de odio. Así lo ha confirmado Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática antes de comparecer en la comisión constitucional del Senado. «Tras los acontecimientos ocurridos hace 48 horas en el Parlamento de Baleares.
172 255 2 K 593
172 255 2 K 593
43 meneos
43 clics
El Gobierno ve “anómalo” que Milei no quiera verse con Sánchez y acusa a Ayuso de “profunda deslealtad” por condecorarle

El Gobierno ve “anómalo” que Milei no quiera verse con Sánchez y acusa a Ayuso de “profunda deslealtad” por condecorarle

El mandatario regresará a Madrid un mes después de su primera visita como presidente de Argentina, que derivó en una crisis diplomática sin precedentes aún pendiente de cerrarse.
35 8 2 K 139
35 8 2 K 139
1 meneos
 

Sánchez anuncia que cada ministerio contará con un asesor científico y que incorporarán más de 50 asesores al Gobierno

El Ejecutivo también ha anunciado que pondrá en marcha un programa de estancia de investigación para que los científicos puedan pasar entre seis y ocho meses en los distintos ministerios
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
18 meneos
58 clics
“Ningún lugar estará a salvo”: jefe máximo de Hezbolá amenaza al gobierno de Israel en caso de ofensiva contra el Líbano

“Ningún lugar estará a salvo”: jefe máximo de Hezbolá amenaza al gobierno de Israel en caso de ofensiva contra el Líbano

El jefe del Hezbolá libanés, Hasan Nasrallah, advirtió que “ningún lugar” de Israel estaría a salvo de los misiles del grupo islamista si el gobierno israelí pusiera en práctica sus planes de ofensiva contra Líbano. “El enemigo sabe muy bien que nos hemos preparado para lo peor (...) y que no habrá ningún lugar (...) al resguardo de nuestros cohetes”, afirmó Nasrallah en un discurso televisado, agregando que los disparos contra el Estado hebreo podrían efectuarse desde “tierra, aire y mar”.
15 3 0 K 157
15 3 0 K 157
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La financiación para Cataluña abre tensiones en Sumar, al advertir Chunta y Compromís con retirar el apoyo al Gobierno

La financiación para Cataluña abre tensiones en Sumar, al advertir Chunta y Compromís con retirar el apoyo al Gobierno

La financiación singular para Cataluña ha abierto tensiones en la coalición Sumar, al advertir Chunta y Compromís de que están dispuestos a retirar el apoyo parlamentario al Gobierno si la mejora del sistema solo se aplica a esta comunidad. Por su parte, los 'comunes' han defendido que es necesario ese estatus propio para Cataluña y que es compatible con una mejora de los recursos para otras autonomías infrafinanciadas mientras que el portavoz del grupo parlamentario, Íñigo Errejón, ha llamado a la calma...
15 4 6 K 154
15 4 6 K 154
52 meneos
95 clics
Sanidad universaliza las pruebas genéticas para detectar anomalías durante el embarazo

Sanidad universaliza las pruebas genéticas para detectar anomalías durante el embarazo

La cartera común de servicios también amplía las prestaciones de salud bucodental, priorizando a la población infantil y juvenil, las mujeres embarazadas, las personas con discapacidad y los pacientes con cáncer de cabeza y cuello.
13 meneos
43 clics
El Gobierno dice que la visita de Milei a Madrid será de carácter privado: “No nos han comunicado nada”

El Gobierno dice que la visita de Milei a Madrid será de carácter privado: “No nos han comunicado nada”

Ante la ausencia de detalles por parte del gabinete del presidente argentino, en Moncloa no pueden detallar si esta vez se le volverán a proporcionar los recursos necesarios, como la seguridad o el transporte.
11 2 1 K 121
11 2 1 K 121
« anterior1234540

menéame