Actualidad y sociedad

encontrados: 4043, tiempo total: 0.027 segundos rss2
7 meneos
6 clics
Sindicatos y Sergas volverán a reunirse este jueves para tratar de poner fin al conflicto de las ambulancias de Vigo

Sindicatos y Sergas volverán a reunirse este jueves para tratar de poner fin al conflicto de las ambulancias de Vigo

Las organizaciones sindicales CIG, CC.OO. y USO volverán a reunirse este jueves con representantes del Servizo Galego de Saúde (Sergas) y del 061-Galicia para tratar de alcanzar un acuerdo y poner fin al conflicto de Ambulancias do Atlántico, concesionaria del servicio de transporte sanitario y urgente en Vigo, Cangas y Moaña, intervenida tras impagos a los trabajadores.
8 meneos
18 clics

La Xunta saca a licitación el transporte sanitario no urgente del área sanitaria de Vigo por 13,5 millones

Se trata de un servicio que hasta ahora presta Ambulancias do Atlántico, pero la situación de la empresa, con denuncias de la plantilla por impago de salarios y problemas con sus proveedores, ha llevado a la administración, que ha intervenido el servicio (y también el transporte sanitario urgente), a licitar un nuevo contrato. Las empresas interesadas tienen hasta el 31 de mayo para presentar sus ofertas.
13 meneos
25 clics
ELA llega a un preacuerdo en el convenio de transporte sanitario de la CAV

ELA llega a un preacuerdo en el convenio de transporte sanitario de la CAV

El sindicato ELA, que cuenta con una representación del 44,29% en la mesa de negociación del transporte sanitario subcontratado de la CAV, ha alcanzado un acuerdo con las patronales para renovar el convenio. Se recogen mejoras para unas 1.700 personas trabajadoras, lo que supondrá la desconvocatoria de la huelga indefinida iniciada el 19 de febrero.
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
27 meneos
76 clics
Denuncian presencia de heces, roedores y falta de ventilación en las instalaciones donde descansa el personal del transporte sanitario

Denuncian presencia de heces, roedores y falta de ventilación en las instalaciones donde descansa el personal del transporte sanitario

La Sección Sindical de CC.OO en Autransa/Ambuibérica ha denunciado las "inaceptables" condiciones de las instalaciones donde descansa y pernocta durante su servicio el personal del transporte sanitario urgente y ha reclamado una solución. Mato ha advertido que estas condiciones suponen "un atentado" contra el bienestar de los trabajadores del servicio y un "riesgo para su salud".
22 5 0 K 92
22 5 0 K 92
8 meneos
14 clics
El transporte sanitario vasco arranca tres jornadas de huelga

El transporte sanitario vasco arranca tres jornadas de huelga

Los sindicatos convocantes han hecho una valoración positiva de la primera jornada y han lamentado los "abusivos" servicios mínimos.
4 meneos
10 clics

La protección de los derechos de los pacientes justifica algunos requisitos restrictivos en transporte sanitario

Tras las reservas profesionales fijadas por la Administración el pasado mes de mayo, la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC) ha publicado el resumen sobre sus actuaciones relacionadas con la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado (LGUM) durante el citado mes, en el que hace alusión al trasporte sanitario y resume que la protección de los derechos de los pacientes justifica algunos de los requisitos restrictivos de los contratos de servicios de transporte sanitario.
16 meneos
19 clics

Huelga de transportistas: Temor al desabastecimiento de material sanitario por los paros de transportistas

Galicia ya ha advertido que las entregas se han reducido a la mitad y, desde Andalucía, admiten que hay "problemas puntuales", mientras otras autonomías, por ahora, no registran incidencias | Los técnicos de laboratorios están expectantes ante la posibilidad de desabastecimiento de reactivos o material fungible en los hospitales algo que podría suceder en los próximos días
18 meneos
24 clics

La falta de medios deja "paradas" 14 ambulancias el 1 de enero

Los trabajadores denuncian la precariedad y piden implicación al Salud. Los técnicos del transporte sanitario en Aragón denuncian que la «falta de medios» y la «falta de previsión» de la empresa prestataria del servicio, Acciona, llevó a que el pasado 1 de enero hubiera entre 14 y 15 ambulancias fuera de servicio en toda la comunidad por la ausencia de «conductores, camilleros o médicos». La plantilla, que lleva en huelga indefinida desde el pasado mes de abril, aunque con unos servicios mínimos del 100% por tratarse de un «servicio esencial
15 3 0 K 114
15 3 0 K 114
40 meneos
62 clics

Los sanitarios de Madrid se autoorganizan para llegar a sus centros y atender las urgencias

A través de varios chats, los profesionales de los hospitales de la Comunidad de Madrid intentan hacer frente a la falta de organización del Gobierno regional. El objetivo: poder trasladarse a sus puestos y relevar a los compañeros que acumulan largas jornadas desde el viernes. El caos que reina en la ciudad de Madrid y en otros puntos de la región por el temporal de nieve llegaba también a los hospitales.
33 7 3 K 115
33 7 3 K 115
9 meneos
14 clics

UGT denuncia Ambuibérica sigue sin realizar test PCR a sus empleados que han estado en contacto con pacientes positivos

El sindicato critica que la concesionaria del transporte sanitario no cumpla con las propias medidas dictaminadas por Sanidad y el SCS lo consienta - La sección sindical de UGT en Ambuibérica, concesionaria del transporte sanitario en Cantabria, ha denunciado hoy que la empresa siga sin realizar los test PCR a los trabajadores que han estado en contacto con pacientes contagiados por la Covid-19, pese a la normativa decretada al respecto por la Consejería de Sanidad.
10 meneos
9 clics

UGT denuncia a las empresas del transporte sanitario de todas las provincias de CLM por falta de EPIS para profesionales

El sindicato interpone 4 denuncias en los juzgados de lo Social, que se suman a la registrada la semana pasada en Guadalajara, pidiendo que estos obliguen a las empresas a adoptar las medidas de protección necesarias dada la alta exposición al contagio de los trabajadores del transporte sanitario.
9 meneos
409 clics

El avión más grande de la historia despierta de su letargo

El Antonov An-225, el avión más grande que jamás haya volado, realiza vuelos de prueba. La crisis del coronavirus lo necesita para el transporte sanitario. La crisis del coronavirus está dejando perpleja a la industria aeronáutica. Entre tantas noticias de cierre de rutas y aviones aparcados nos encontramos con nuevos récords de rutas y resurrecciones de gigantescas aeronaves, que se usan para ayudar en la emergencia. Si hace unos días veíamos al An-124 ruso en el puente sanitario entre China y Europa, en breve volveremos a ver volar al AN-225.
20 meneos
50 clics

El Ministerio de Transportes da mascarillas FFP-2 a su personal y quirúrgicas al sanitario

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha anunciado que repartirá 1.200.000 mascarillas que acaba de recibir entre personal de su sector y también del sanitario. De esta forma, según ha informado el propio Ministerio, 750.000 mascarillas de protección FFP2 se destinarán a su distribución entre los trabajadores del sector público en el ámbito del transporte de competencia estatal, entidades y empresas del Grupo Mitma (ADIF y ADIF-Alta Velocidad, Renfe Operadora, ENAIRE, AENA, Puertos del Estado, etc.) y Correos.
17 3 0 K 126
17 3 0 K 126
13 meneos
121 clics

Los transportistas sanitarios crean un comunicado ‘viral’ tras la aparición del coronavirus

Desde la llegada del coronavirus a España, las emergencias sanitarias de han multiplicado, por lo que los profesionales técnicos de transporte sanitario, han creado un comunicado para concienciar y poner en valor los trabajos que llevan realizando desde mucho antes que este virus apareciese en nuestro país.
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
21 meneos
20 clics

Feijóo precariza el servicio del transporte sanitario gallego

Acusan al ejecutivo autonómico de ser responsable de desmantelar el servicio público con concursos de bajo coste; así como de aceptar propuestas temerarias presentadas por las empresas para competir entre ellas. Pero,además han asegurado,que Sanidad ni siquiera está obligando a las empresas a cumplir los contratos. El servicio se presta con menos personal y menos vehículos de los establecidos en los pliegos de condiciones. Asimismo,en muchos casos,las ambulancias se encuentran en condiciones nefastas,ya que no tienen la dotación necesaria..
17 4 2 K 56
17 4 2 K 56
5 meneos
19 clics

Un centenar de ambulancias inundan Mérida en protesta por el concurso del transporte sanitario

Unas 120 ambulancias y 200 trabajadores del Consorcio Extremeño de Transporte Sanitario han salido este jueves a las calles de Mérida haciendo sonar sus sirenas en protesta por el nuevo concurso que ha adjudicado este servicio a una empresa sevillana. La Junta de Extremadura ha respondido que hará cumplir "a rajatabla" todos los criterios del pliego de condiciones técnicas con las que se adjudicó el concurso del transporte sanitario, incluidas las cláusulas sociales.
11 meneos
18 clics

Empresarios y sindicatos recurren el concurso de transporte sanitario de la Comunidad de Madrid

El bajo coste que ofrece el Gobierno de Cifuentes o el ocultar que la ganadora del concurso debe hacerse cargo de 47 ambulancias nuevas son algunos de los motivos del recurso..un sobrecoste escondido que hace “que las entidades que concurran al concurso presenten ofertas a la baja con el objetivo de resultar adjudicatarias, algo que, de forma evidente, incide tanto en la calidad del servicio como en las condiciones laborales de la plantilla de trabajadores”.
4 meneos
21 clics

Las empresas y el territorio esperan con tensión el veredicto del concurso del transporte sanitario de Cataluña

En relación a las informaciones publicadas estos días, el Departamento de Salud quiere aclarar que el procedimiento TS / 14 del CatSalut de contratación de la gestión de los servicios de transporte sanitario en la modalidad urgente (TSU) y no urgente (TSNU) en Cataluña aún no está adjudicado». A continuación explica: «El pasado 21 de enero a las 12:30 se inició la mesa pública de lectura de las valoraciones del sobre 2 (oferta técnica) y se realizó la apertura y lectura de las ofertas del sobre 3 (oferta económica). Actualmente se está...
6 meneos
13 clics

Hacienda, dispuesta a devolver el importe íntegro del 'céntimo sanitario' como piden los transportistas

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha indicado este viernes que el Gobierno está dispuesto a devolver íntegramente el 'céntimo sanitario' a los contribuyentes que lo hayan solicitado, a pesar de que inicialmente estableció que únicamente devolvería una parte para mantener los mínimos del impuesto y no incumplir una directiva comunitaria.
13 meneos
13 clics

Los transportistas siguen sin noticias del céntimo sanitario

La Asociación de Transportistas califica de “farragoso” el trámite para solicitar la devolución del céntimo sanitario y pide transparencia a Hacienda.“Los farragoso del proceso ha sido interpretado como trabas para obtener la devolución”, dice Jaime Villanueva, secretario de la asociación de transportistas de Navarra.
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
4 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 rabietas y una más

Periódico digital dedicado a la Salud integral, la Sanidad y los Servicios Sociales. En '20 rabietas y una más', un técnico de transporte sanitario resume en 20 frases situaciones cotidianas de su labor, con un toque de humor y realidad. Del tipo "Que haya gente que no sepa ni su propia dirección (lo juro, es cierto)", cuando hacen una llamada al transporte sanitario.
3 1 4 K -22
3 1 4 K -22
16 meneos
393 clics
"No cabe en el ascensor" o "baja a buscarlo": qué dice la ley sobre las obligaciones de los transportistas al entregarnos un paquete

"No cabe en el ascensor" o "baja a buscarlo": qué dice la ley sobre las obligaciones de los transportistas al entregarnos un paquete

¿Es legal que no nos entreguen el paquete en la puerta? ¿Depende de cada empresa de transporte? Vamos a repasar qué dice la ley y cuáles son las políticas de las principales empresas de reparto en España.
13 3 0 K 148
13 3 0 K 148
249 meneos
2321 clics
Así es la nueva generación de trenes nocturnos, un servicio que ya ha desaparecido en España

Así es la nueva generación de trenes nocturnos, un servicio que ya ha desaparecido en España

Mientras que Renfe carece de planes y de material rodante en este sector, los países centroeuropeos apuestan por convoyes ferroviarios que se acercan mucho a las comodidades de un hotel.
113 136 0 K 531
113 136 0 K 531
56 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Xosé Agrelo, sancionado por pedir atención en gallego: "Me dijeron: 'Esto es España, a un funcionario no se le puede obligar'"(GAL)

Xosé Agrelo, sancionado por pedir atención en gallego: "Me dijeron: 'Esto es España, a un funcionario no se le puede obligar'"(GAL)

Me dijeron: 'Esto es España y no tienes que obligar a un funcionario a que te hable en gallego', a lo que respondí que con la normativa en la mano estaba en mi derecho de exigir asistencia sanitaria en mi idioma". Tras una discusión "tranquila" sobre la vulneración de derechos lingüísticos, "me abren un parte en el que dicen que les he faltado el respeto... "En el informe de denuncia hay contradicciones respecto a la fecha de los hechos. Sucedieron el 17 de abril, pero en el informe dice 19 y luego firman el 20, no abril, ¡febrero! .
46 10 6 K 31
46 10 6 K 31
29 meneos
31 clics
Detectan 1.500 sanitarios que son ‘falsos autónomos’ en la Región

Detectan 1.500 sanitarios que son ‘falsos autónomos’ en la Región

El aumento de la afiliación de los médicos y de otros profesionales de la sanidad en el Régimen de Autónomos esconde un incremento del pluriempleo entre el personal del Servicio Murciano de Salud (SMS). La organización de autónomos UPTA calcula que en la Región hay más de 1.500 profesionales sanitarios que compatibilizan su actividad en un centro sanitario público con un empleo en una clínica privada o en centros de las aseguradoras, en los que trabajan como ‘falsos autónomos’, dado que en realidad ejercen como trabajadores por cuenta ajena.
24 5 0 K 61
24 5 0 K 61
19 meneos
73 clics
Greenpeace construye en un astillero de Vigo un revolucionario velero ecológico que incorporará a su flota en 2027

Greenpeace construye en un astillero de Vigo un revolucionario velero ecológico que incorporará a su flota en 2027

La elección de Freire se ha producido “tras un exhaustivo proceso de licitación, por su capacidad y compromiso para cumplir con los más altos estándares técnicos, ambientales, de sostenibilidad y de derechos humanos”. Greenpeace decidió comenzar su construcción “después de años de trabajo de diseño para garantizar que estará a la vanguardia del transporte marítimo sostenible en el momento del lanzamiento”.
16 3 0 K 133
16 3 0 K 133
10 meneos
70 clics

Una de las dos empresas que soñaba con trenes nocturnos hasta Barcelona tira la toalla

Hubo un momento, hace un par de años, en el que parecía que iban a llegar numerosos trenes nocturnos a Barcelona desde distintos puntos de Europa. La realidad es que no lo ha hecho ninguno todavía y cada día hay menos posibilidades de que eso suceda. Ya solo queda una compañía trabajando para conseguirlo, la otra aspirante ha echado el cierre.
5 meneos
58 clics

De banco de pruebas a modelo de éxito: el transporte español triunfa en el mundo

El transporte español está de moda. El éxito de la liberalización del ferrocarril de alta velocidad ha puesto patas arriba el tablero de la movilidad nacional en apenas tres años. Así, la gestión del tren en España se ha convertido en el gran ejemplo a seguir para reguladores, gobiernos e instituciones europeas que quieren abrir sus vías a la competencia y mejorar el servicio a sus ciudadanos. Los propios competidores y pretendientes evolucionan cada día su propuesta y aplican sus aprendizajes en otros países (...)
8 meneos
8 clics

Anticorrupción pide investigar al subsecretario de Transportes y al jefe de personal de ADIF por el 'caso Koldo'

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido este mismo viernes al juez Moreno que instruye el caso Koldo que investigue al actual número tres en el Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente, Jesús Gómez García, así como al jefe de personal de Adif, Michaux Miranda, y al expresidente de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, que fue cesado por el ministro el pasado mes de marzo. Así lo ha hecho saber al magistrado Ismael Moreno esta sección del Ministerio Público a raíz del informe de la UCO publicado este miércoles.
4 meneos
9 clics
Cómo los ataques de los Houthi en el Mar Rojo aumentan las emisiones del transporte marítimo [ENG]

Cómo los ataques de los Houthi en el Mar Rojo aumentan las emisiones del transporte marítimo [ENG]  

Al año casi 6.000 portacontenedores recorren los océanos del mundo y transportan mercancías por valor de unos 7 billones de dólares, emitiendo CO2. Hay unos 100.000 buques en el mar en un momento dado, incluidos petroleros y graneleros. Muchos pasan por el Canal de Suez. Pero como militantes Houthi de Yemen atacan a buques comerciales en el Mar Rojo, están tomando una ruta más larga alrededor de África. Reuters analizó datos de más de 6.000 contenedores desviados hallando que emiten 0,28 toneladas más por contenedor (de 1,07 a 1,35 toneladas).
3 1 7 K -23
3 1 7 K -23
9 meneos
9 clics

La salud mental de las personas mayores, una prioridad sanitaria y social

La frecuencia registrada de trastornos mentales en las consultas de atención primaria en España ha pasado del 25 % en 2016 al 36 % en 2021, reflejando seguramente tanto un aumento de su frecuencia e intensidad en la población general como una mayor toma de conciencia de la sociedad acerca de sus dramáticas consecuencias. Los más frecuentes en 2021 fueron, con un 13 %, los trastornos de ansiedad (17 % en mujeres y 9 % en hombres), seguidos por el insomnio (7,8 %) y la depresión (4,6 %). Estas frecuencias se elevan con la edad.
13 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si son de Marruecos no se venden: la desinformación que viaja con las fresas del otro lado del Estrecho

Ni las alertas sanitarias hacia los productos de la huerta marroquí son más frecuentes o graves de lo normal ni hacen competencia desleal a las empresas españolas; las narrativas sobre la agricultura de Marruecos cuentan con hechos reales que se amplifican y tergiversan para generar desinformación
13 meneos
24 clics

Siguen los reclamos salariales y el gobierno de Misiones en Argentina amenaza con echar a los policías que protestan

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, dijo hoy que “la sublevación de policías es inadmisible” y advirtió que los efectivos que se sumen a los reclamos serán echados de la fuerza provincial. Al conflicto con la policía, se sumó este miércoles las protestas de los trabajadores de salud del distrito. En tanto, los trabajadores de la Empresa Energía de Misiones S.A. (EMSA), cortaron la calle La Rioja, en el centro de la ciudad, donde se ubica la sede de las oficinas administrativas que posee la compañía, en reclamo de una subida
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
7 meneos
193 clics

Temu y Shein están desbordando a la industria logística [Short video]

Temu y Shein están desbordando a la industria logística
11 meneos
14 clics

Nadie quiere el transporte programado en Pontevedra: Ambulancias Civera prorroga el contrato desierto

Ambulancias Civera, actual adjudicataria del transporte sanitario para los pacientes del área de Pontevedra y O Salnés, seguirá realizando este servicio después de que este lunes 20 de mayo se cerrase el plazo sin que se presentasen ofertas en el nuevo concurso para otorgar esta concesión.
9 2 0 K 132
9 2 0 K 132
27 meneos
68 clics
Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Los sindicatos piden baños exclusivos en todas las cabeceras de línea, porque de momento solo tienen 60 y han de utilizar los públicos, cuyas condiciones de salubridad son “indignas”. Han presentado una denuncia en los tribunales por incumplir la legislación de prevención de riesgos laborales.
22 5 0 K 66
22 5 0 K 66
422 meneos
610 clics
Desnudos y encadenados: los trabajadores sanitarios en Israel denuncian el trato a los detenidos de Gaza

Desnudos y encadenados: los trabajadores sanitarios en Israel denuncian el trato a los detenidos de Gaza

Uno de los médicos asegura que se han llegado a realizar amputaciones de extremidades por heridas infectadas que no fueron tratadas.
142 280 5 K 484
142 280 5 K 484
6 meneos
33 clics
El operativo por la salida de la Virgen del Rocío se cierra con 36 asistencias sanitarias y dos traslados hospitalarios

El operativo por la salida de la Virgen del Rocío se cierra con 36 asistencias sanitarias y dos traslados hospitalarios

El Operativo Ermita, despliegue asistencial incluido en el Plan Romero para garantizar la coordinación y asistencia sanitaria durante la salida de la procesión de la Virgen del Rocío, se ha cerrado con 36 atenciones, dos traslados hospitalarios y sin incidencias destacadas, según informa el servicio unificado de Emergencias 112 Andalucía, que detalla que son cifras similares al año pasado, cuando se atendió a una treintena de pacientes.
170 meneos
2679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

Suena estúpido, ¿verdad? Pues esa ciudad no está tan lejos. A 10 kilómetros del centro del mundo mediático, concretamente: la Puerta del Sol. Los nuevos desarrollos del este y sur de Madrid, en los que se van a construir 120.000 viviendas, acogerán a unos 300.000 habitantes, la mayoría de ellos jóvenes cuyas necesidades de movilidad son mayoritariamente hacia fuera de estos barrios, ya que en ellos apenas hay suelo para oficinas o industrias, no hablemos ya de cultura, ocio y esparcimiento.
71 99 35 K 46
71 99 35 K 46
49 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

En 2010 Madrid destinaba 572.220 euros a conciertos sanitarios. En 2022 esta cantidad se eleva hasta 1.377.419 euros. Esto es, en 12 años la sanidad madrileña ha incrementado un 140% el gasto en privatizaciones sanitarias en el área hospitalaria, la principal protagonista de las conocidas como "colaboraciones público-privadas”.
2 meneos
17 clics

El buque 'Borkum' evita entrar en Cartagena para dejar explosivos tras la polémica sobre Israel

En plena oleada internacional de protestas por la guerra de Gaza, la decisión del Gobierno de España de prohibir al buque 'Marianne Danica' hacer escala en Cartagena, por llevar explosivos para Haifa, en Israel, ha tenido un efecto colateral en otro mercante.
1 1 6 K -34
1 1 6 K -34
281 meneos
969 clics
La caída del sistema informático del SAS altera la actividad de hospitales y centros de salud de toda Andalucía

La caída del sistema informático del SAS altera la actividad de hospitales y centros de salud de toda Andalucía

Consultar historiales o resultados de pruebas analíticas, pedir citas, acceder a agendas se han visto afectadas por esta incidencia informática.
114 167 1 K 405
114 167 1 K 405
417 meneos
1343 clics
Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas"

Las autoridades de Gaza alertan de que el sistema sanitario podría "colapsar en unas pocas horas". Las autoridades de la Franja de Gaza han alertado este lunes de que el sistema sanitario del enclave podría "colapsar en unas pocas horas" a causa de la ausencia de combustible tras el bloqueo por parte de Israel del paso de Rafá hace cerca de una semana.
142 275 1 K 430
142 275 1 K 430
40 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Ministerio de Transportes ve «intencionado» el robo de cable en Rodalies

El Ministerio de Transportes ve «intencionado» el robo de cable en Rodalies

El Ministerio de Transportes cree que el robo de cobre que ha alterado este domingo la circulación de Rodalies en Cataluña es «intencionado», ya que se ha producido en sitios de difícil acceso y, además, no se han llevado mucha cantidad de cobre. Transportes apunta que el corte de cable se ha producido en un punto de difícil acceso, en un paso debajo de la autopista, rodeado de cañas y al que hay que subir por un terraplén. Este es un nudo ferroviario «clave» en el norte de Barcelona, con muchas vías, cambios de aguja y señales
33 7 11 K 109
33 7 11 K 109
23 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso lidera la privatización sanitaria en España

Ayuso lidera la privatización sanitaria en España

Los datos reflejan que tres de las cuatro primeras comunidades con más privatización en 2024 ya estaban en 2014. Todas han permanecido en los sucesivos informes de la Federación de 2019, 2020, 2022, 2023 y este año, solo que en posiciones diversas, salvo una: Madrid, que lleva encabezando la lista desde el principio. El informe concreta, además, lo que destinó cada ciudadano a contratar seguros privados, que en 2024 subió hasta los 178,52 euros de media, aunque también aquí se observa una enorme diferencia por comunidades.
19 4 4 K 101
19 4 4 K 101
« anterior1234540

menéame