Actualidad y sociedad

encontrados: 2185, tiempo total: 0.031 segundos rss2
39 meneos
37 clics
Prosegur, con un beneficio de 83 millones, bloquea durante meses la mejora salarial de los vigilantes de la refinería de A Coruña

Prosegur, con un beneficio de 83 millones, bloquea durante meses la mejora salarial de los vigilantes de la refinería de A Coruña

Pese a las muchas denuncias del colectivo, hoy se cumplía precisamente su décimo día de acampada a las puertas de las instalaciones en señal de protesta, hasta ahora sus peticiones para una revisión de sus condiciones laborales y salariales no han sido escuchadas. Después de un enero de marchas y movilizaciones para reclamar el inicio de negociaciones tanto a Prosegur como a Repsol, y si bien desde la Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera admitieron a este medio la pasada semana algún acercamiento.
33 6 0 K 95
33 6 0 K 95
21 meneos
24 clics
La junta electoral abre proceso sancionador a Sanidade por los SMS sobre subidas salariales a dos días del 18F

La junta electoral abre proceso sancionador a Sanidade por los SMS sobre subidas salariales a dos días del 18F

Pese a que los SMS informan de mejoras en sus nóminas, "resultaba objetivamente innecesario e inoportuno transmitirlas de modo individual en el curso de un proceso electoral, máxime cuando el citado personal habría recibido esas modificaciones retributivas sin necesidad de ninguna comunicación previa". "Tampoco suponían (los mensajes) la puesta en conocimiento de dicho personal de ninguna medida para salvaguardar el interés público", añade este organismo, porque las subidas habían sido aprobadas meses atrás.
17 4 0 K 16
17 4 0 K 16
7 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Sabeis porque las subidas saláriales porcentuales son injustas? Hay otra forma de subir el salario

¿Sabeis porque las subidas saláriales porcentuales son injustas? Hay otra forma de subir el salario

EXPLICACIÓN DE LA SUBIDA LINEAL: La costumbre de referenciar la variación del coste de la cesta de la compra o el coste de la vida al índice de precios al consumo (IPC) nos hace pensar que esa referencia en la unidad de medida general válida para determinar las subidas salariales. Se suben todos los salarios de la escala porcentualmente referenciándolos al IPC nacional usándolo como factor multiplicador sobre el salario base del año anterior de cada trabajadora.
3 meneos
17 clics

La Xunta de Galicia está enviando SMS al personal sanitario del SERGAS anunciándoles una subida salarial

A dos días de las elecciones la Xunta de Galicia está enviando SMS al personal sanitario del SERGAS anunciándoles una subida salarial.
2 1 5 K -18
2 1 5 K -18
21 meneos
31 clics
Los sindicatos convocan una jornada de huelga en banca ante la falta de acuerdo de subida salarial

Los sindicatos convocan una jornada de huelga en banca ante la falta de acuerdo de subida salarial

Los sindicatos de banca han elevado el tono frente a las patronales AEB y la CECA. Desde hace dos meses está abierta la mesa de negociación para un nuevo convenio que debe contener las subidas salariales para este año y los próximos. Sin embargo, las numerosas reuniones que se han celebrado hasta la fecha han mostrado diferencia de posiciones. Los sindicatos CCOO, UGT y Fine, que suman a la mayoría del sector, han reclamado subidas superiores a las planteadas por la banca en plena presentación de beneficios históricos.
17 4 0 K 99
17 4 0 K 99
21 meneos
38 clics
Los convenios de 2023 registran la mayor subida salarial de los últimos 20 años | Público

Los convenios de 2023 registran la mayor subida salarial de los últimos 20 años | Público

Los convenios acordados por agentes sociales, plantillas y empresas incluyen una revalorización media de los sueldos del 3,46%, con lo que los trabajadores pueden recuperar poder adquisitivo tras el bienio de mayor pérdida en lo que va de siglo.
17 4 0 K 74
17 4 0 K 74
692 meneos
1102 clics
Las trabajadoras de H&M del C.C. La Morea (Pamplona) logran una subida del 24,7% tras 234 días de huelga

Las trabajadoras de H&M del C.C. La Morea (Pamplona) logran una subida del 24,7% tras 234 días de huelga

Una de las huelgas más largas de la historia reciente de Navarra (234 días de paro) se ha saldado con una subida salarial del 24,7% y la alegría incontestable de las 13 trabajadoras que, desde el 9 de diciembre de 2022, han sostenido el pulso a una multinacional con presencia en casi 70 países y unas 161.000 personas en plantilla. Hoy mismo regresan a su puesto de trabajo en la tienda de H&M de La Morea.
296 396 1 K 494
296 396 1 K 494
322 meneos
1188 clics

Sindicatos y patronal de la hostelería acuerdan una subida salarial del 21,8% hasta 2025

Sindicatos y patronal han llegado este lunes a un acuerdo definitivo para cerrar el texto del nuevo convenio colectivo del sector de la Hostelería, en el que finalmente se incorporará una subida salarial del 15,8% para este año 2023 que es incluso superior a la que ambas partes negociaron hace un par de meses, cuando se actualizaron las tablas salariales para el sector.
149 173 1 K 441
149 173 1 K 441
3 meneos
115 clics

Reproducción íntegra del documento de las propuestas recogidas por 'Ertzainas en lucha'

1- SUBIDA SUELDO. 1.100 euros de subida lineal en el Complemento Específico General. La subida salarial que se refleja en nómina, no vía aportaciones a EPSV. Aportaciones a ITZARRI en misma cuantía por parte del GV, como la del agente. ( ejemplo si el agente destina 100€ mensuales, el GV mete 100€).
44 meneos
48 clics

ELA logra una subida salarial superior al 23% tras dos años de conflicto y 68 días de huelga

ELA, con un %64 de representación en el sector, ha suscrito en el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) un acuerdo con las patronales para renovar el convenio de residencias de Bizkaia. Las trabajadoras han decidido por unanimidad en la asamblea celebrada hoy poner fin así a un conflicto laboral que ha durado casi dos años y 68 días de huelga, y que afecta a más de 5.000 trabajadoras.
37 7 1 K 106
37 7 1 K 106
19 meneos
46 clics

Los funcionarios exigen tener las mismas subidas de sueldo que los trabajadores del sector privado

Miguel Borra, presidente del CSIF, no se explica que UGT y CCOO negocien mejores condiciones para el sector público que para el privado: "nos llama la atención que son los mismos sindicatos que aceptaron un acuerdo con condiciones mucho peores para los empleados públicos", y reclaman al Gobierno reabrir la negociación: "exigimos a nuestra patronal que no nos trate peor que la patronal privada a los trabajadores de la privada".
14 meneos
41 clics

Telefónica afronta una subida salarial del 7% por la inflación

Esta semana se ha vuelto a reunir la mesa de negociación de la prórroga del convenio colectivo de Telyco, la filial de tiendas de Telefónica España. Según fuentes sindicales, la teleco ha hecho una propuesta para una subida de la masa salarial del 5%, si bien en tablas se quedaría sobre el 4,99%. La anterior propuesta incluía una revisión salarial del 3%. La división cuenta con una plantilla de cerca de 2.000 personas.
373 meneos
1098 clics
Desconvocada la huelga en las tiendas de Inditex tras el preacuerdo para la subida salarial de las dependientas

Desconvocada la huelga en las tiendas de Inditex tras el preacuerdo para la subida salarial de las dependientas

En una rueda de prensa, convocada por la CIG y UGT, han explicado que el conflicto laboral, con protestas y huelgas, ha dado sus frutos en forma de un preacuerdo con la multinacional, con el compromiso de aplicar un incremento salarial de 322 euros al mes a partir de la nómina de enero y con carácter retroactivo a noviembre. Esta subida, multiplicada por las 15 mensualidades que perciben las trabajadoras, supondrá un incremento anual total de más de 4.800 euros brutos, han señalado.
175 198 1 K 316
175 198 1 K 316
17 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trabajadores del BCE amenazan con ir a la huelga por la pérdida de poder adquisitivo

Los trabajadores del Eurobanco amenazan con protestas, e incluso con una huelga, si la actualización de los sueldos no les protege de la galopante inflación que sufren los países de la moneda única, del 10%. Y por ahora, el BCE les ofrece un aumento de poco más del 4%.
14 3 4 K 123
14 3 4 K 123
59 meneos
58 clics
Dia sube el sueldo entre un 8% y un 12% a todos sus empleados en tiendas y almacenes

Dia sube el sueldo entre un 8% y un 12% a todos sus empleados en tiendas y almacenes

La cadena de supermercados Dia, que se encuentra en pleno proceso de transformación, se ha congratulado del acuerdo alcanzado con los sindicatos para la renovación del convenio colectivo, tras pactar una "subida salarial histórica" de entre un 8% y un 12% del sueldo a sus empleados en tiendas y almacenes en España hasta 2024.
51 8 1 K 335
51 8 1 K 335
29 meneos
37 clics

Las empresas mantendrían la rentabilidad con una subida salarial del 13% hasta 2024

El Consejo General de Economistas (CGE) calcula que las empresas mantendrían márgenes de beneficio (la capacidad de convertir en ganancias el dinero ingresado con las ventas) con una subida media de salarios del 12,8% de 2021 a 2024. Aunque según el mismo modelo, el incremento de los sueldos tendría que ser del 19,2% en el conjunto de estos cuatro años para que los trabajadores viesen compensado el daño de la inflación.
24 5 3 K 113
24 5 3 K 113
5 meneos
44 clics

Los sindicatos de Vodafone y Orange velan armas con un ojo en Telefónica

Tanto Orange como Vodafone negociaron y pactaron un convenio colectivo para sus respectivas plantillas en 2019 y 2021, cuando no había ni rastro de la pandemia, ni de la guerra, ni de la fuerte subida del IPC. En el caso de la francesa, las subidas ataba al IPC se limitaban a los salarios inferiores a 35.000 euros brutos. En el de la británica no había ni rastro de vinculación a la inflación y sólo se establecían incrementos en base a cumplimiento de objetivos financieros de todo el grupo, con especial foco en el resultado bruto de explotación
115 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez y sus ministros se aplican una subida salarial del 4%, por encima de diputados y funcionarios

El Gobierno de coalición ha decidido aplicarse una subida salarial del 4% para el próximo año, por encima del 3,5% previsto para funcionarios y diputados.
51 64 20 K 45
51 64 20 K 45
21 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CCOO y UGT dispuestos a aceptar una nueva pérdida salarial para 3’5 millones de empleados públicos

El gobierno de PSOE y UP, autocalificado como ‘el más progresista de la historia’, vuelve a mostrar su verdadero rostro, esta vez en relación a la subida salarial de los empleados públicos. En plena espiral inflacionaria (en agosto el IPC alcanzó los 10’5 puntos), el Ministerio de Hacienda baraja una subida salarial para los empleados públicos del 3,5% para 2023, según han avanzado algunos medios como El País o el Periódico.
16 meneos
29 clics

Más dinero para todos los funcionarios de la UE (AL)

En Bruselas: los aproximadamente 60,000 funcionarios y empleados de la UE - pueden esperar un aumento salarial de alrededor del 8.5% a más tardar en el cambio de año, que amortigua completamente la inflación XXL
13 3 1 K 109
13 3 1 K 109
203 meneos
749 clics
Hacienda ofrece a los funcionarios una subida del 8% en tres años y los sindicatos piden un 10%

Hacienda ofrece a los funcionarios una subida del 8% en tres años y los sindicatos piden un 10%

Los sindicatos de los empleados públicos y Hacienda están de acuerdo en pactar un acuerdo salarial para la función pública para tres años (el actual 2022, 2023 y 2024). Sin embargo, de momento las posiciones están lejanas en la mesa de negociación que se abrió ayer. Según los sindicalistas que asistieron a la reunión, Hacienda les ofreció una subida extra para este 2022 del 1,5%, que se sumaría al 2% de incremento salarial de enero; un 2,5% para 2023 y un 2% para el 2024. En total una subida del 8% para el trienio.
86 117 1 K 377
86 117 1 K 377
32 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los funcionarios salen a la calle en Madrid para reclamar una subida salarial "justa"

Los convocantes reclaman al Gobierno la actualización de los salarios públicos en 2022, con carácter retroactivo, para recuperar el poder adquisitivo perdido este año en línea con la medida adoptada por Francia en julio, y un acuerdo de subida salarial plurianual que permita avanzar en la recuperación del poder de compra mermado desde 2010, y que este año ascenderá al 20%.
26 6 4 K 113
26 6 4 K 113
7 meneos
77 clics

¿Cuánto tiene que subir el SMI para alcanzar el 60% del salario medio?

El Gobierno ha prometido que el SMI alcanzará el 60% del salario medio, que se sitúa en los 1.751 euros, mientras los sindicatos demandan subidas mayores.
47 meneos
47 clics

Los datos que apoyan la exigencia de Yolanda Díaz a la patronal para que suba los salarios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sustenta su respaldo a las movilizaciones de los sindicatos en que es necesario subir los salarios en España. “Para una familia trabajadora normal, con un país que tiene salarios más que moderados, es imposible vivir. Los trabajadores tienen razón y le pido a la patronal española que negocie. Hay que subir los salarios”, explicó este lunes en una entrevista en la Cadena Ser. Díaz se apoyó en las cifras de la inflación y en el bajo número de convenios colectivos negociados.
34 meneos
45 clics

Las limpiadoras de la Universidad de Deusto han obtenido un aumento salarial del 22%

Los empleados de la empresa Sodexo, subcontratista del servicio de limpieza de la Universidad de Deusto en Bilbao, han firmado un nuevo convenio que tendrá una vigencia de 3 años. Tras casi un año de movilizaciones y un paro indefinido, el nuevo acuerdo prevé mejoras en la jornada laboral, la consolidación de horas adicionales y licencias.
28 6 0 K 48
28 6 0 K 48
48 meneos
52 clics
Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

La suba que se hicieron los senadores a mano alzada se sumó a un ajuste por inflación del 9%, atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Cobrabrán 8 brutos y más de 5 millones en mano. Si bien se habían subido sus dietas a $7,2 millones de pesos brutos, en la ratificación de la suba se agregaron un aumento adicional, del 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo), por lo que los 72 integrantes de la Cámara Alta terminarán cobrando $8 millones de pesos brutos por mes.
40 8 0 K 154
40 8 0 K 154
29 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La brecha salarial en Inditex es “abismal”: su primer ejecutivo cobró mil veces más que los trabajadores en 2022

La brecha salarial en Inditex es “abismal”: su primer ejecutivo cobró mil veces más que los trabajadores en 2022

La remuneración media de los primeros ejecutivos de las empresas que cotizan en el Ibex 35 fue de 4,6 millones de euros en 2022, pero estas cifras se dispararon en el caso de Inditex, cuyo primer ejecutivo obtuvo una remuneración de 27 millones de euros, la más alta de las empresas que cotizan en el selectivo español, según recoge el informe ‘Evolución de Indicadores de Buen Gobierno en las Empresas del Ibex 35 en 2022′, elaborado por CCOO en colaboración con el Ministerio de Trabajo.
5 meneos
40 clics

El sector inmobiliario se moviliza para ampliar cuanto antes la oferta de pisos: “Los precios no van a dejar de subir”

El sector reclama más suelo durante la primera jornada de la feria inmobiliaria SIMA, en la que el Ministerio de Vivienda insta a la Comunidad de Madrid a aplicar la Ley de Vivienda para controlar los precios
9 meneos
40 clics
El dólar blue alcanzó un nuevo récord y se duplica la brecha cambiaria

El dólar blue alcanzó un nuevo récord y se duplica la brecha cambiaria

Parece que el "veranito cambiario" de Javier Milei llegó a su fin y el dólar entró en una nueva fase alcista. Este miércoles, los financieros superaron la barrera de los $1.200, un hecho que no se registraba desde fines de enero, y el paralelo rompió un nuevo récord nominal. El dólar blue cerró la jornada a $1.245 para la compra y $1.275 para la venta, luego de alcanzar, durante la jornada, los $1.280. De esta manera, avanzó más de $160 en los últimos siete días y superó, con este valor, su anterior máximo histórico, registrado el 24 de enero
43 meneos
199 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Milei y Caputo no la ven, pero se parece al comienzo de una corrida cambiaria

Milei y Caputo no la ven, pero se parece al comienzo de una corrida cambiaria

El dólar blue y los tipos de cambio financieros comenzaron a despertarse. La cotización del dólar ilegal terminó este martes en 1230 pesos, con un incremento de 50 pesos en la jornada. El dólar mep saltó a 1170 pesos, con un aumento diario de casi 6 por ciento, y el contado con liquidación finalizó en 1195 pesos, para avanzar casi 5 por ciento. El gobierno sigue insistiendo que mantendrá un ajuste del 2 por ciento mensual del tipo de cambio oficial hasta fin de año y en el mercado comenzaron a marcarle la cancha.
36 7 7 K 442
36 7 7 K 442
18 meneos
33 clics

Las violaciones aumentan un 22% en la capital y los hurtos caen un 5% en el primer trimestre del año

La criminalidad bajó en la capital un 0,9% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2023, aunque algunos delitos graves como las violaciones aumentaron un 22,2%, con 121 delitos de este tipo denunciados. Según los datos publicados por el Ministerio del Interior, la capital anotó 62.353 delitos entre enero y marzo de este año, el 60,58% del total de la Comunidad de Madrid. Y todo pese a que en la capital viven 3,33 millones de personas frente a los 7 que residen en toda la región, es decir el 47,57%.
32 meneos
50 clics
Los precios hoteleros no conocen techo: suben un 12% hasta los 135 euros por noche

Los precios hoteleros no conocen techo: suben un 12% hasta los 135 euros por noche

El turismo ha encadenado tres récords consecutivos de llegadas de viajeros extranjeros (2023, Semana Santa y primer trimestre de 2024) y la respuesta de los hoteles ha sido automática con sus tarifas. Dormir en una habitación de hotel se está convirtiendo en un lujo en España y no solo en verano, sino en los meses de temporada baja, en los que tradicionalmente las tarifas son más asequibles.
27 5 0 K 142
27 5 0 K 142
32 meneos
34 clics
El Banco de España 'culpa' a los extranjeros no residentes del encarecimiento de la vivienda

El Banco de España 'culpa' a los extranjeros no residentes del encarecimiento de la vivienda

Los extranjeros -tanto residentes como no residentes- acapararon el 19,3% de las compraventas en 2023, con 125.000 transacciones. Si bien fue en 2022 cuando registraron un máximo histórico, haciéndose con las llaves de 134.000 viviendas en España. Estas cifras están muy por encima de la presencia que tenían en pleno boom inmobiliario, cuando apenas representaban un 7% de las transacciones. Estos compradores cierran operaciones a un precio superior. Concretamente, un 62,5% por encima de lo que pagan los residentes de media.
18 meneos
68 clics
Artista desahuciado por un propietario en Londres reduce el alquiler al viajar al trabajo desde Argentina [EN]

Artista desahuciado por un propietario en Londres reduce el alquiler al viajar al trabajo desde Argentina [EN]

Andy Leek, de 38 años, cuyas obras "Notes to Strangers" están pegadas en paredes y cajas de conexiones en más de 20 ciudades británicas y europeas, se mudó a Buenos Aires, donde los alquileres son varias veces más baratos, y viaja de regreso al Reino Unido aproximadamente cada dos meses por trabajo. El vuelo cuesta menos que un abono mensual de tren entre Bristol y Londres. Desde que se mudó a Argentina, Leek ha pagado tan solo £400 al mes de alquiler por un apartamento y ha regresado a Londres cuatro veces diciendo: “Resulta mucho más barato"
5 meneos
22 clics

Málaga aprueba definitivamente la subida del agua aunque al principio no se aplicará entera

Habrá que esperar al visto bueno de la Junta a la parte relativa al abastecimiento, lo que podría ser en verano. La subida el primer año será de un 32,8%, lo que representa una media de 9,58 euros por recibo.
165 meneos
2703 clics
Las mareas vivas inundan varios barrios costeros de Canarias

Las mareas vivas inundan varios barrios costeros de Canarias

La subida del nivel del mar durante las últimas pleamares, favorecida por la luna nueva, pilló por sorpresa a vecinos y Gobierno de Canarias
77 88 2 K 415
77 88 2 K 415
20 meneos
30 clics
CCOO pide al Gobierno acabar con las dobles escalas salariales de los jóvenes al acceder al empleo

CCOO pide al Gobierno acabar con las dobles escalas salariales de los jóvenes al acceder al empleo

Es cierto que son muchos los jóvenes que por su poca experiencia laboral sufren desigualdades salariales frente a otros trabajadores más experimentados. Justo por esta razón, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha pedido en la presentación del informe redactado por jóvenes sindicalistas ‘Nos van a oír’, que las condiciones laborales desiguales cambien próximamente.
5 meneos
219 clics

Ya no fabrica coches diésel y le va bien: ahora vende eléctricos 'como churros' y bate récords sin precedentes

En las últimas semanas y meses, varios fabricantes están dando pasos atrás en cuanto a sus planes con los coches eléctricos. Hay quien achaca el problema al vehículo eléctrico como tecnología, pero lo cierto es que otros fabricantes que están creciendo precisamente impulsados por la electrificación. Que se lo digan a Volvo, que acaba de batir un récord personal sin precedentes.
39 meneos
38 clics
La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional ha confirmado las ocho multas por un total de 19,5 millones de euros que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia impuso a Naturgy por presentar ofertas en el mercado diario de ocho centrales de ciclo combinado con precios elevados entre octubre de 2016 y enero de 2017. La CNMC estima que la compañía habría obtenido un beneficio de 13 millones.
550 meneos
1898 clics
Los alimentos suben un 38% en tres años

Los alimentos suben un 38% en tres años

Ahora tienes que pagar casi 140 euros para comprar las mismas cosas que hace 3 años te costaban 100 euros. Y es que los alimentos han subido un 38% desde 2020. Se nota en todos los alimentos y en todas las tiendas casi por igual. Ante estas subidas, es normal que te preguntes si alguien en la cadena alimentaria está aprovechando para aumentar sus márgenes. Conclusiones del seguimiento de los precios en supermercados que realiza OCU regularmente.
205 345 0 K 511
205 345 0 K 511
508 meneos
5099 clics

Atentos a cuando nombra la subida de precios de Mercadona en 'Lasexta Xplica'  

Un joven está explicando que es imposible vivir con un sueldo de 1025 euros, el que lo tenga, porque solo en alquiler se te va la mitad del sueldo. Atentos a cuando nombra la subida de precios en Mercadona, ahí hay gente que vive de la paguita de Juan Roig. Un economista le intenta dar lecciones sin tener ni pvta idea de cómo está la vida. Esto es un ejemplo de opinadores que viven en una sociedad paralela, donde nunca han tenido problemas económicos y no saben la situación real de muchos jóvenes.
214 294 8 K 484
214 294 8 K 484
301 meneos
788 clics
El drama de los desahucios por no poder pagar la subida de los alquileres

El drama de los desahucios por no poder pagar la subida de los alquileres

En 2023 se produjeron más de 26.000 desalojos con orden judicial y la mayoría fueron casos de personas que vivían en alquiler, sin embargo no hay datos de los inquilinos que tienen que dejar sus casas después de que les exijan subidas de precios que no pueden asumir. Hay caseros que, de forma unilateral, deciden subir las rentas, bajo la premisa de “son lentejas”. Es decir, si quieres seguir en la vivienda que alquilas, te toca pagar más porque siempre habrá otro inquilino que sí esté dispuesto a pagar lo que se pide.
108 193 0 K 434
108 193 0 K 434
605 meneos
867 clics
La economía española creció un 2,5% en 2023, cinco veces más que el conjunto de la eurozona

La economía española creció un 2,5% en 2023, cinco veces más que el conjunto de la eurozona

El INE ha confirmado que el PIB avanzó un 0,6% en el cuarto trimestre, superando todas las expectativas y liderando a las economías avanzadas
245 360 2 K 468
245 360 2 K 468
12 meneos
55 clics

Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024

Las rebajas fiscales para los suministros energéticos van desapareciendo progresivamente este 2024, aunque todavía tendremos impuestos más bajos que antes de la crisis
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
15 meneos
83 clics

Subida destacada del nivel del mar en 2023

El nivel medio mundial del mar aumentó aproximadamente 0,76 centímetros de 2022 a 2023
12 3 1 K 136
12 3 1 K 136
412 meneos
1056 clics
España se paraliza: su brecha salarial con los vecinos europeos se duplica desde 2008

España se paraliza: su brecha salarial con los vecinos europeos se duplica desde 2008

El salario por hora trabajada en España cerró el pasado curso con un crecimiento del 4,2%, elevando la nómina a 18,3 euros por hora y batiendo a la inflación, mientras los costes laborales que incluyen los impuestos y cotizaciones que abona la empresa han subido un 5,2% en 2023. Sin embargo, los trabajadores españoles cobran de media un 23% menos en la Unión Europea, donde el salario por hora trabajada asciende a 23,8 euros.
150 262 2 K 407
150 262 2 K 407
15 meneos
17 clics

CCOO inicia concentraciones contra la subida de sueldo de los altos cargos de CEAR

La plantilla de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Madrid asegura contar con unos equipos de atención «quemados, con bajas y ansiedad» y unos servicios «infradotados» que no pueden atender a todas las personas refugiadas que lo necesitan. En este contexto, el pasado 21 de diciembre, los trabajadores y trabajadoras de la organización fueron informados de una subida de sueldo a las categorías más altas. El aumento salarial oscila entre un 13,7% y un 29,46%, pero solo está dirigida a «la minoría mejor posicionada salarialmente».
12 3 3 K 39
12 3 3 K 39
6 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suben los precios en las barracas de Murcia: esto es lo que costará comer allí estas Fiestas de Primavera

La Federación de Peñas Huertanas ha informado este viernes de los precios de la comida y la bebida que se servirá en las 37 barracas que recibirán comensales durante las Fiestas de Primavera de Murcia. Los precios varían respecto al año pasado, en la mayoría de casos sube el coste, mientras que otros se mantienen.
16 meneos
36 clics
Preocupación en los Hosteleros del Bierzo por la subida del precio del aceite de oliva

Preocupación en los Hosteleros del Bierzo por la subida del precio del aceite de oliva

La Asociación de Hosteleros del Bierzo ha trasladado a través de una nota de prensa su preocupación por la subida del litro de aceite de casi dos euros en apenas un mes. Además, afean que el precio del aceite en España "no es el más barato ni de cerca comparado con el resto de países Europeos". Ponen en duda la veracidad de los datos que se aportan en relación con las decisiones que se toman, y cuestionan si es real el peligro de desabastecimiento. "Vemos que este tema no ocupa ninguna primera plana y que nuestros políticos pasan de puntillas".
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
7 meneos
240 clics
El extraño caso de la subida que baja el salario

El extraño caso de la subida que baja el salario

Ay!, qué tiempos aquellos cuando uno corregía a sus alumnos cuando decían “ahora subo para arriba”, y uno en su inocencia de funcionario docente le contestaba, “Manolito, es que no se puede subir para abajo”.
« anterior1234540

menéame