Actualidad y sociedad

encontrados: 7060, tiempo total: 2.643 segundos rss2
5 meneos
43 clics
Madrid publica un nuevo pliego del Plan 18.000 con tres opciones de compra de suelo

Madrid publica un nuevo pliego del Plan 18.000 con tres opciones de compra de suelo

El precio para los adjudicatarios se reduce hasta un 90% respecto al pliego de enero de 2023. Los vecinos denuncian "información tergiversada". La Plataforma explica que "el Ayuntamiento elevó los precios multiplicándolos hasta por ocho veces y solo ofreció la compra del suelo a una minoría de los afectados, motivo por el que acudieron a los tribunales". Desde la Asociación creen que es "malintencionado y oportunista" usar como ejemplo el suelo de una vivienda de 17.295 euros, porque "existen valoraciones por 45.000€ en las últimas tasaciones"
52 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Recordáis el plan “mi primera vivienda” anunciado a bombo y platillo por Ayuso como solución al problema de vivienda?  

Más allá de que allí donde se ha aplicado ha generado subida de precios, resulta que sólo ha beneficiado a 70 personas en toda la Comunidad de Madrid en 2022.
44 8 8 K 120
44 8 8 K 120
11 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan de alquiler del Gobierno se desinfla en Málaga capital. La Sareb sólo podrá ofrecer 39 pisos

Según la información recabada por el Ayuntamiento de Málaga a través del Catastro, a día de hoy son 93 los pisos que todavía conforman la cartera inmobiliaria de la Sareb. Pero hay más, porque cruzando estos datos con el padrón municipal, resulta que 54 ya están habitados (tanto arrendados como algunos también okupados), lo que reduciría a tan solo 39 los pisos que estarían disponibles en una de las ciudades españolas donde más han subido los precios tanto de venta como de alquiler. Obviamente, esta cifra dista un mundo de las 21.000 viviendas
9 meneos
233 clics

El 80% de hogares ya pueden pedir las ayudas del Plan de Recuperación para rehabilitar viviendas

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, destacó que el 80% de hogares ya pueden pedir las subvenciones europeas para rehabilitación residencial, en el marco de las inversiones previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Y es que casi todas las CCAA han publicado ya las convocatorias de ayudas del programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales. Este plan es dotado con 3.420 millones de euros, de los que ya se han movilizado 1.151.
1 meneos
 

Los bancos seleccionarán a los beneficiarios del plan de viviendas para jóvenes de la Comunidad de Madrid

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, anunció el pasado julio que ponía en marcha este plan para favorecer la emancipación de los jóvenes de la región que, si bien pueden tener solvencia para pagar la cuota mensual de la hipoteca, no han conseguido los ahorros para abonar una entrada del 20% del piso, aproximadamente.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
72 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'Plan Vive', la maniobra de Ayuso para entregar vivienda pública aun cobrando hasta 60.000 euros: alquileres en urbanizaciones de lujo

La Comunidad de Madrid construirá y sorteará viviendas subvencionadas en urbanizaciones de lujo, pudiendo optar a ellas con un salario de hasta 60.000 euros anuales. La Comunidad de Madrid puso en marcha, hace aproximadamente un año y medio, el Plan Vive, una operación basada en la concesión de suelo público a empresas privadas para la construcción de viviendas, cuya titularidad pasaría a ser pública una vez terminasen las obras.
60 12 9 K 48
60 12 9 K 48
1 meneos
22 clics

Sánchez anuncia ayudas al carburante, un aumento del ingreso mínimo y límites a la subida de los alquileres

El presidente esboza el plan de choque contra los efectos de la guerra en Ucrania que estará vigente hasta el 30 de junio y que supondrá 6.000 millones en ayudas públicas y rebajas fiscales
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
54 meneos
69 clics

Iglesias logra otro compromiso para regular alquileres en contra de Calviño

El Gobierno ha adquirido un nuevo compromiso de cara a la regulación de los precios de los alquileres, aunque sin concretar instrumento. En plena negociación.
46 8 1 K 106
46 8 1 K 106
12 meneos
42 clics

Fracasa la política de vivienda del Gobierno de coalición en Alemania

El Ejecutivo germano iba a poder reivindicar en esta legislatura la construcción de 1,5 millones de viviendas. “En total se podrían construir en esta legislatura unas 1,2 millones de viviendas, pero hay que tener en cuenta que el objetivo de 1,5 millones de viviendas ya era modesto”, subraya Eicherner. En comparación con España, el objetivo son 24.000 viviendas.
10 2 1 K 104
10 2 1 K 104
7 meneos
45 clics

Canarias por fin tiene un Plan de vivienda…

“Emergencia habitacional“. Esa ha sido una de las constantes en Canarias durante muchos años. Tiene una cierta lógica: casi diez años sin una política de vivienda tienen consecuencias. El último Plan de Vivienda en Canarias correspondió al periodo 2009/2012. La dejadez de los Gobiernos de Coalición Canaria en la materia fue notable. Por suerte, o más bien gracias al interés de algunos de nuestros políticos y de sus formaciones, unido al cambio de Gobierno, la cosa va a cambiar…
419 meneos
2335 clics
Piscina, gimnasio y garaje por 1.000 €/mes: así serán las viviendas asequibles de Ayuso

Piscina, gimnasio y garaje por 1.000 €/mes: así serán las viviendas asequibles de Ayuso

Los primeros pisos construidos dentro del Plan Vive de la Comunidad de Madrid destinados al alquiler contarán con un buen número de servicios comunes y precios máximos por 1.000 euros al mes. Y muchas de ellas con piscina y gimnasio incluido. Tal y como recoge el pliego técnico publicado esta semana en el portal de contratación de la región, el 100% de las 46 promociones que forman la primera licitación del plan tendrán servicios comunitarios de limpieza de las zonas comunes, mantenimiento del edificio y de sus instalaciones, mantenimiento.
172 247 14 K 340
172 247 14 K 340
20 meneos
78 clics

Las comunidades del PP estudian lanzar un 'Plan Botín' para que los jóvenes compren pisos con un aval público

Díaz Ayuso financiará 5.000 viviendas con una fórmula inspirada en la propuesta del banco Santander. Andalucía y Galicia estudian un modelo similar
8 meneos
68 clics

25.951 millones de euros para el nuevo plan de eficiencia energética de viviendas

El Gobierno de España ha presentado a la Comisión Europea la actualización de su plan de rehabilitación y eficiencia energética para viviendas, llamado ‘Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España’, que tiene por objetivo atajar uno de los principales desafíos de descarbonización de los países europeos para el año 2050, y más en concreto aquello relacionado con la eficiencia energética de los edificios.
39 meneos
72 clics

El 'plan' del BCE para dar más peso a la vivienda en el IPC afectaría sobre todo a España

El Banco Central Europeo (BCE) sigue dando pistas sobre la revisión de la estrategia monetaria que ha emprendido este año. En las últimas actas destacaba el auge de la inflación subyacente (el IPCA que no pondera alimentos frescos ni energía) que se había logrado incluso sin los costes de vivienda plenamente representados en las medidas de inflación", una forma de reconocer que la fórmula está incompleta a día de hoy. Uno de los múltiples debates abiertos es cómo medir mejor la inflación (IPCA) y la vivienda está en el foco.
32 7 1 K 32
32 7 1 K 32
6 meneos
90 clics

Conseguir vivienda en Canarias, ¿una utopía?…

Frecuentemente vemos en los medios noticias relativas a desahucios, a la dificultad de conseguir un alquiler a precios razonables, historias de personas que viven en la calle. En estos días ha aparecido también la historia de una señora de Telde que duerme en la estación de guaguas por falta de un techo digno donde dormir...
28 meneos
35 clics

El plan de alquiler social vasco en el que hasta los obispos pueden ser tus caseros

El Ejecutivo de coalición PNV-PSE gestiona 23.000 viviendas, 8.000 de ellos de propiedad pública, por los que los inquilinos pagan una renta media de 226 euros. Se gestionan a través de la empresa pública Alokabide para ofrecerlos en el mercado del alquiler, que en el País Vasco ronda las 115.00 viviendas. Unos inmuebles, los gestionados públicamente, mientras que el precio medio en el mercado libre se sitúa en los 651, cantidad se eleva en las tres capitales, San Sebastián, Bilbao y Vitoria.
23 5 0 K 91
23 5 0 K 91
735 meneos
1648 clics
David Pérez, un consejero de Vivienda que ha dejado a 100 ancianos en la calle por el Plan Permuta

David Pérez, un consejero de Vivienda que ha dejado a 100 ancianos en la calle por el Plan Permuta

El plan se puso en marcha hace 10 años, durante el mandato del PSOE. Consistía en que las personas mayores cedieran el usufructo de sus viviendas en el corazón de la ciudad a cambio de obtener una vivienda social, habilitada y con los servicios necesarios para estos mayores con movilidad reducida. Una especie de intercambio vitalicio, nunca como dueños. Todo cambió cuando la vivienda pública pasó a manos de un fondo buitre. Pérez decidió no asumir el pago agravando la situación hasta una situación límite..
210 525 9 K 260
210 525 9 K 260
24 meneos
123 clics

Almeida retoma el plan de edificar más de 100.000 viviendas en el Sureste

El Ayuntamiento de Madrid retira el recurso que interpuso el Gobierno de Manuela Carmena contra la suspensión del Plan Director de los Desarrollos del Sureste
21 meneos
35 clics

El Consejo de Ministros aprueba una partida de 2.443 millones para el plan de vivienda

El Plan de Vivienda 2018-2021, tiene como fin persistir en la adaptación del sistema de ayudas a las necesidades sociales actuales y a la limitación de recursos disponibles, priorizando el fomento del alquiler y de la rehabilitación y regeneración y renovación urbana y rural.
21 meneos
216 clics

¿Por qué suben los alquileres desorbitadamente y por qué el Plan Vivienda no servirá de nada?

Hilo de Twitter de Javier Gil que explica con datos por qué sube tanto la vivienda de alquiler. También explica el Plan Vivienda del gobierno para la ayuda del alquiler y la compra; y por qué no servirá para paliar la sangría que se está produciendo en las ciudades, donde sus antiguos inquilinos son expulsados hacia la periferia o a otras localidades aledañas.
17 4 1 K 51
17 4 1 K 51
10 meneos
10 clics

La Red de Lucha contra la Pobreza rechaza el Plan de Vivienda del Gobierno y pide más inversión

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN España) rechaza el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 aprobado por el Gobierno y reclama una mayor inversión, al entender que el presupuesto "está muy lejos de las expectativas de las entidades sociales".En este sentido, la organización ha criticado que el presupuesto total destinado a vivienda se ha recortado un 75% en los últimos 8 años. "Con el nuevo Plan, se destinará tan sólo un 0,03% del PIB, muy lejos de la media europea", ha subrayado
4 meneos
76 clics

El nuevo plan de vivienda 2018-2021

En fechas recientes se ha aprobado por parte del Gobierno un nuevo plan de vivienda, con el que se podrá optar a ayudas al alquiler, adquisición de vivienda o rehabilitación.
12 meneos
259 clics

Ayudas del Gobierno al alquiler de vivienda

Ayudas del Gobierno al alquiler de vivienda
10 2 2 K 67
10 2 2 K 67
66 meneos
94 clics

El Gobierno dará a los promotores privados 36.750 euros por casa si fomentan el alquiler

El nuevo Plan de Vivienda del que el Ministerio de Fomento lleva meses hablando no contendrá tantas novedades: la principal, que por primera vez se financiará a los promotores privados, y no solo a la promoción pública de viviendas sociales o VPO. Recibirán dinero aquellos constructores que fomenten el alquiler durante 25 años: en concreto, 36,750 euros de ayudas por vivienda para las empresas.
55 11 3 K 28
55 11 3 K 28
23 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los expertos señalan que el Plan de Vivienda del Gobierno impulsará una mayor subida de precios

El Plan de Vivienda 2018-2021 que se va a aprobar en las próximas semanas es la principal herramienta política con la que el Gobierno debe tratar de responder a los retos del cambio de ciclo que parece estar experimentando el sector inmobiliario en España. Tras unos años de caída de precios, éstos vuelven a calentarse con fuerza en zonas como Madrid y Barcelona, tanto en compra como, sobre todo, en alquiler.
19 4 5 K 93
19 4 5 K 93
52 meneos
138 clics
El infierno de vivir en Ibiza: trabajadores en caravanas y habitaciones a 1.000 euros

El infierno de vivir en Ibiza: trabajadores en caravanas y habitaciones a 1.000 euros

La especulación rampante y un turismo cada vez más masivo y caro disparan el precio de la vivienda a límites inviables: los funcionarios huyen y los hospitales transforman alas para habilitar habitaciones a fin de retener a los médicos
43 9 3 K 358
43 9 3 K 358
36 meneos
183 clics

El Gobierno aprobará el próximo martes un plan de ayudas para coches eléctricos «mejorado»

De acuerdo con fuentes gubernamentales, el próximo martes podría aprobarse durante el Consejo de Ministros una prórroga del Plan MOVES III de ayudas a la compra de coches eléctricos, el cual además recibirá profundas modificaciones para mejorar su efectividad, que lleva años siendo puesta en tela de juicio tanto por los fabricantes como por los consumidores.
30 6 0 K 169
30 6 0 K 169
7 meneos
24 clics
El plazo para echar a un okupa de una vivienda bate un nuevo récord: se tarda de media hasta dos años en los tribunales

El plazo para echar a un okupa de una vivienda bate un nuevo récord: se tarda de media hasta dos años en los tribunales

Lo que debe esperar un propietario en España para tener una sentencia que permita desalojar a los okupas de una vivienda se sitúa de media en los 24 meses. Así se desprende de sumar el periodo que ocupa el procedimiento en los Juzgados de Primera Instancia y, en caso de que haya recurso, el de las Audiencias Provinciales encargadas de resolverlo.
6 1 9 K -35
6 1 9 K -35
36 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Afra Blanco advierte a los empresarios: "Como no se reduzca el precio de la vivienda, vais a estar jorobados porque no vais a encontrar trabajadores"

Afra Blanco advierte a los empresarios: "Como no se reduzca el precio de la vivienda, vais a estar jorobados porque no vais a encontrar trabajadores"  

La sindicalista defendió la intervención del mercado de la vivienda, y afirmó que "al no estarlo, nos está devorando". "Como no se reduzca el precio de la vivienda, los empresarios estáis bien jorobados", advirtió al respecto.
30 6 4 K 101
30 6 4 K 101
1 meneos
 

Afra Blanco advierte a los empresarios: "Como no se reduzca el precio de la vivienda, vais a estar jorobados porque no vais a encontrar trabajadores"  

La sindicalista defendió la intervención del mercado de la vivienda, y afirmó que "al no estarlo, nos está devorando". "Como no se reduzca el precio de la vivienda, los empresarios estáis bien jorobados", advirtió al respecto.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
279 meneos
2908 clics
Sin techo en Estados Unidos

Sin techo en Estados Unidos

Toda persona que duerme en la calle tiene su historia. El relato casi siempre empieza con una mala noticia inesperada; una pérdida de empleo a destiempo, o menos turnos en el trabajo y menores ingresos, una avería en el coche, malas compañías y una mala borrachera de más que acaba en despido, accidente, o algo peor. Llegan a fin de mes sin dinero para pagar el alquiler y se quedan atrás. La mala suerte se repite, los malos días en el trabajo persisten, o las borracheras se vuelven más comunes.
133 146 2 K 472
133 146 2 K 472
6 meneos
20 clics

Barcelona propone relajar el 30% de vivienda protegida para que pueda aplicarse en el barrio anexo y afecte a menos rehabilitaciones

Collboni ha anunciado el planteamiento que propone el Ayuntamiento de Barcelona para reformar la medida que obliga a los promotores a dedicar un 30% de vivienda protegida en grandes promociones o rehabilitaciones, aprobada en 2018 con Colau como alcaldesa. Si se logra el apoyo necesario de la oposición, porque la reforma debe ser aprobada por el pleno, la propuesta de cambio, hecha a partir del informe de la experta en vivienda Carme Trilla, es que los promotores puedan hacer el 30% de vivienda que les toque en barrios adyacentes al de [...]
9 meneos
19 clics
Andimac afirma que desde 2021 se han construido unas 400.000 viviendas, la mitad que nuevos hogares creados

Andimac afirma que desde 2021 se han construido unas 400.000 viviendas, la mitad que nuevos hogares creados

En España se construyan la mitad de las viviendas que los hogares que se forman, ya que la evolución de los hogares creció en 805.256 unidades desde 2021, mientras que se iniciaron 403.230 viviendas en el mismo periodo. A esta creación de hogares por encima de las viviendas se suma el estado del parque edificado, con un 83% de las viviendas del país con un problema notorio de eficiencia energética, pero también de accesibilidad, acústica y conservación.
619 meneos
2185 clics
Barcelona eliminará todos sus pisos turísticos

Barcelona eliminará todos sus pisos turísticos

El alcalde Jaume Collboni anuncia que las 10.101 licencias de la ciudad se extinguirán en noviembre del 2028
259 360 5 K 540
259 360 5 K 540
46 meneos
57 clics

EE.UU: Suenan las alarmas por la inseguridad alimentaria y falta de viviendas asequibles para personas mayores hispanas

Problema creciente de hambre y posible desnutrición: Un preocupante número de mayores hispanos que no han podido generar recursos para afrontar una jubilación digna tienen que abandonar su hogar y acaban en las calles. Es “desproporcionadamente” alto y alarmante el número de inmigrantes mayores que “empezaron su vida de cero aquí, no han podido amasar recursos, dependen de los programas del Gobierno y necesitan una vivienda asistida”. Preguntan más por los cupones de alimentos que por los servicios de Medicare (el programa de salud pública).
38 8 0 K 167
38 8 0 K 167
1 meneos
2 clics

Bruselas alea a España de la falta de vivienda asequible

El acceso a la vivienda es una de las claves para luchas contra la desigualdad y la pobreza en el país. El documento elaborado por la Comisión especifica que este desafío afecta especialmente a los más vulnerables. Así, el informe explicita: "Esto ha afectado en particular a los no nacionales de la UE, las personas con discapacidad, las familias monoparentales y las personas con baja cualificación".
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
477 meneos
2284 clics
Por qué España no construye vivienda pública ante la imparable subida de precios y la escasez de inmuebles

Por qué España no construye vivienda pública ante la imparable subida de precios y la escasez de inmuebles

España es el país del euro con menos vivienda pública, igualado con Portugal. No solo eso, desde el año 2011 se ha congelado su construcción pese a que cada año la vivienda es menos asequible. Si parece algo evidente es que el problema es de oferta, ¿no sería razonable que las administraciones usaran su poder (recaudan miles de millones de euros) para construir cientos de miles de viviendas y fomentar el alquiler social? El propio Gobierno ha admitido que harían falta un millón de viviendas para aliviar los precios en España.
189 288 0 K 549
189 288 0 K 549
10 meneos
26 clics
La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 28 % en abril

La firma de hipotecas sobre viviendas se dispara un 28 % en abril

La cifra de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se disparó un 28 % en abril, hasta los 34.264 contratos firmados, la mayor subida desde enero de 2022, después de hundirse en marzo un 18 %, influida por el efecto de la Semana Santa. El importe medio de esas hipotecas aumentó un 1,5 % en comparación con abril del año pasado y se situó en 139.328 euros, según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
12 meneos
80 clics

Sunak recibe un brutal reproche de los votantes durante una entrevista en la que recibió llamadas del público

A dos semanas de las elecciones generales de Reino Unido, Rishi Sunak se enfrentó a una entrevista en LBC que recibió llamadas del público y en el que fue acusado de «mentir abiertamente» mientras defendía el historial de los conservadores en materia de vivienda después de 14 años en Downing Street. El primer ministro enfrentó fuertes críticas de los votantes que le reprocharon por no mejorar los niveles de vida de los británicos y por no poder relacionarse con la «gente en dificultades» por ser más rico que el propio rey Carlos III.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
52 meneos
1045 clics

Tenemos nuevo ático superluminoso a la venta en Chamberí (Madrid) por 199.000 euros  

Os presento este magnífico ático con encanto en el barrio de Chamberí. Es bastante chiquitito, muy acogedor, son 27 metros cuadrados. Muy fácil de limpiar. Aún tiene los plásticos de los cristales para que los estrenes tú. Cuenta con una gran terraza comunitaria.
43 9 1 K 147
43 9 1 K 147
36 meneos
118 clics
Actúa contra los pisos turísticos

Actúa contra los pisos turísticos

Desde el Sindicato de Inquilinas defendemos que hay que cerrar todos los pisos turísticos para que estos vuelvan al mercado residencial a un precio asequible. Necesitamos identificar donde están todos estos pisos, para así denunciarlos y presionar para que vuelvan al mercado residencial. ¿Nos ayudas? Si te consta que hay un piso turístico en tu zona o en tu edificio, déjanos la referencia ⬇️
30 6 3 K 22
30 6 3 K 22
24 meneos
98 clics
La escasez de vivienda castiga a la Generación Z: "Para los jóvenes comprar una casa es una utopía, no vivirán como sus abuelos"

La escasez de vivienda castiga a la Generación Z: "Para los jóvenes comprar una casa es una utopía, no vivirán como sus abuelos"

Varias causas se esconden tras "el" problema de la juventud actual, según Font. Por un lado, se encuentran la precariedad del empleo juvenil, la inseguridad laboral, los bajos salarios y la baja capacidad de ahorro de este sector de la población. Por otro lado, la oferta es "insuficiente", lo que propicia que se disparen los precios y se exija la construcción de 600.000 hogares, a las que se le añaden entre 80.000 y 100.000 viviendas más cada año, según el Banco de España.
21 3 1 K 115
21 3 1 K 115
21 meneos
25 clics

De sueño a utopía: los jóvenes se emancipan cada vez más tarde y están obligados a vivir de alquiler

El elevado precio de la vivienda, la precariedad laboral o la dificultad para acceder a financiación son algunos de los elementos que dificultan el acceso a la vivienda de los más jóvenes. Es un hecho que los menores de 35 años se emancipan cada vez más tarde, y los que no pueden comprar una casa se ven obligados a vivir de alquiler, muchas veces en pisos compartidos.
615 meneos
951 clics
El ejército israelí sabía cómo Hamas planeaba tomar rehenes semanas antes del 7 de octubre: informe (eng)

El ejército israelí sabía cómo Hamas planeaba tomar rehenes semanas antes del 7 de octubre: informe (eng)

Las FDI conocían los planes de Hamás de atacar apenas unas semanas antes del 7 de octubre, informó la emisora israelí Kan. La División de Gaza de las FDI tenía información sobre el entrenamiento de Hamás y las estrategias de toma de rehenes, informó Kan. Según Kan, los funcionarios de inteligencia de las FDI incluso predijeron que Hamás tomaría entre 200 y 250 rehenes.
222 393 4 K 556
222 393 4 K 556
18 meneos
35 clics

Los precios de la vivienda nueva en China caen por duodécimo mes consecutivo en mayo

Cabe recordar que, en mayo, las autoridades chinas lanzaron un amplio paquete de medidas para tratar de reflotar el sector inmobiliario, con unos 42.250 millones de dólares en créditos para proyectos de viviendas subsidiados o la reducción de las cuotas de entrada necesarias para adquirir casas, instando asimismo a los gobiernos locales a comprar a las promotoras terrenos no urbanizados o inmuebles no vendidos. Desde entonces, además, numerosas ciudades han anunciado medidas para facilitar la compra de vivienda.
19 meneos
216 clics
Se viene la gran solución al problema de vivienda de los millenials: la herencia por la muerte de los boomers

Se viene la gran solución al problema de vivienda de los millenials: la herencia por la muerte de los boomers

A la dura realidad que viven millones de jóvenes en España actualmente, con los precios de la vivienda disparados, contratos precarios y la inflación tan elevada, se le suma una aún más dolorosa: los millenials solo podrán acceder a una vivienda en el momento más triste de sus vidas.
15 4 3 K 158
15 4 3 K 158
12 meneos
28 clics

El Cercle d'economía (Barcelona) propone un sistema de alquileres concertados para asegurar el acceso de los jóvenes a la vivienda

Los propietarios cederían sus pisos (a un precio por debajo de mercado, pero teniendo garantizado el cobro del alquiler) a las administraciones para que estas las alquilen a familias vulnerables. Esta es la salida que plantea a corto plazo el Cercle d'Economia, que este lunes ha presentado un documento elaborado por expertos colaboradores de la entidad sobre el acceso a la vivienda.
13 meneos
233 clics
Espectacular redada en el interior del beach club Playa Padre en Marbella

Espectacular redada en el interior del beach club Playa Padre en Marbella  

Enmarcada dentro del Plan Marbella, la operación se saldó con la detención de una mujer. Medio centenar de efectivos, diez vehículos policiales y un helicóptero se emplearon para esta inspección en enmarcada en el Plan Marbella. Los jóvenes, que hacían cola a media tarde, vivieron con expectación y normalidad la presencia policial en su interior, que duró cerca de una hora.
10 3 0 K 138
10 3 0 K 138
9 meneos
39 clics

Los jóvenes españoles compran su primera vivienda cada vez más tarde

La situación del mercado inmobiliario en España ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, afectando la forma en que las diferentes generaciones acceden a la vivienda. Un informe reciente titulado «Cuatro generaciones, una vivienda» revela datos preocupantes sobre la dificultad de los jóvenes para adquirir una vivienda y cómo las preferencias y posibilidades de compra han evolucionado con el tiempo.
52 meneos
69 clics
Alquilar una habitación en España ya es un lujo: su precio se dispara un 42% en cinco años, hasta los 500 euros de media

Alquilar una habitación en España ya es un lujo: su precio se dispara un 42% en cinco años, hasta los 500 euros de media

Vivir en una habitación en un piso compartido es para muchas personas la única escapatoria ante los precios desorbitados de los alquileres. El vacío legal da rienda suelta a los propietarios para buscar más rentabilidad a sus inmuebles.
« anterior1234540

menéame