Actualidad y sociedad

encontrados: 11832, tiempo total: 0.336 segundos rss2
53 meneos
59 clics
El Gobierno de López Miras debe devolver 6,6 millones de fondos europeos para rehabilitación energética de edificios por falta de ejecución

El Gobierno de López Miras debe devolver 6,6 millones de fondos europeos para rehabilitación energética de edificios por falta de ejecución

Las ayudas del Programa PREE que sí están aprovechando otras regiones españolas, tienen como finalidad contribuir a alcanzar los objetivos medioambientales y energéticos establecidos en la normativa de la Unión Europea.
46 meneos
48 clics
Japón empieza a verter al Pacífico el agua contaminada por el accidente nuclear de Fukushima

Japón empieza a verter al Pacífico el agua contaminada por el accidente nuclear de Fukushima

Japón ha comenzado este jueves a verter al océano Pacífico más de un millón de toneladas de agua radiactiva depurada procedente de la planta de energía nuclear Fukushima Daiichi. El proceso, que tardará décadas en completarse, forma parte del plan que el Gobierno japonés aprobó hace dos años para desmantelar la central nuclear que quedó devastada por el terremoto y posterior tsunami de 2011. La decisión ha provocado protestas en el país y ha despertado las críticas de China, que lo considera “irresponsable y egoísta”
39 7 0 K 132
39 7 0 K 132
8 meneos
15 clics

AIE: Camionetas SUV generan problemas para el medio ambiente

La fabricación de vehículos cada vez más grandes representa un problema creciente para el medio ambiente, ya que éstos emiten más gases de efecto invernadero y necesitan baterías más grandes que los autos más pequeños, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía
9 meneos
20 clics

La ciudad de Nueva York sustituirá su mayor central de combustibles fósiles por energía eólica, en una primicia en EE.UU. [ENG]

La mayor central de combustibles fósiles de Nueva York, que abastece al 20% de la ciudad, será sustituida por energía eólica marina. Ravenswood Generating Station es la central de combustibles fósiles de Nueva York que se convertirá en un centro eólico marino. Se trata de una central de 2.480 megavatios (MW) situada en Long Island City, Queens, frente a Roosevelt Island, y es la mayor central eléctrica de la Gran Manzana.
8 meneos
17 clics

Arcelor avanza en la descarbonización con el nombramiento de cargos para pilotarla

Eduardo Rodríguez, hasta ahora director de Energía de Duro Felguera, asume la dirección del proyecto verde de 1.000 millones en Asturias
5 meneos
19 clics

Los ecologistas no creen que apostar por combustibles sostenibles en la aviación sea realista dado el gran crecimiento de la industria

El sector aéreo confía en que el objetivo de descarbonización en 2050 se conseguirá, en gran medida, gracias a los combustibles sostenibles para la aviación (SAF). Así lo han asegurado los directivos de las aerolíneas presentes en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough (Reino Unido), que afirman que la tecnología ya está disponible.El problema es que se trata de un combustible considerablemente más caro que el queroseno y su producción actual no es suficiente para abastecer toda la demanda.
5 meneos
21 clics

Francia construirá nuevos reactores nucleares para mantener la independencia energética y combatir el cambio climático

- Energía nuclear: ¿Qué es lo que nos han contado mal de ella cuando es, ahora, Francia quien la va a impulsar como modelo menos contaminante y de futuro? - ¿Qué es lo que no sabemos? ¿Quién engaña a quién? - Dejo aquí un artículo sobre la iniciativa francesa para combatir el cambio climático a base de incrementar la producción de energia nuclear:
4 1 7 K -23
4 1 7 K -23
184 meneos
1718 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Energías renovables e insostenibles

Energías renovables e insostenibles

Los proyectos para la producción de electricidad, y la oposición vecinal que suscitan, se multiplican en Navarra. Por su parte, en Araba se acaban de paralizar dos macroparques eólicos tras recibir informes medioambientales desfavorables.
73 111 9 K 350
73 111 9 K 350
11 meneos
128 clics

¿Una ducha con energía nuclear? Rusia experimenta con la innovación climática

Una ciudad remota de Siberia tiene una planta nuclear en miniatura en la que prueba un nuevo modelo de calefacción residencial. Algunos lo ven como una herramienta para minimizar el cambio climático.
3 meneos
40 clics

Los 3 Mejores ETF para Invertir en energías renovables

La transición de los combustibles fósiles hacia las energías renovables ya ha comenzado. Las sociedades empiezan a tomar cada vez más conciencia, no solo acerca de los efectos medioambientales, sino de que los recursos como el petróleo se acabarán tarde o temprano. Por eso, vemos una creciente tendencia a la utilización de energía eólica, solar, hidroeléctrica, de biocombustibles, etc tanto de particulares como de empresas. Acompañado por supuesto, de regulaciones gubernamentales que alientan este tipo de prácticas.
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
15 meneos
156 clics

Alemania no está preparada para los desastres naturales

El físico Antonio Turiel Martínez, que realiza investigación ambiental en el Instituto CSIC de Madrid, cree que fue un anticipo de lo que nos espera ahora que hemos digitalizado toda nuestra vida cuando experimentamos escasez de energía y recursos. El científico considera que el "Green Deal” de Bruselas y la propia política de transformación española no son la solución sino un escaparate.
196 meneos
2234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prohibida la venta de ordenadores gaming en varios estados de EE.UU

El Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales calculó en su momento que las normas de California ahorrarían más de 2.300 millones kWh de electricidad al año (equivalente al consumo de todos los hogares de San Francisco en un año) y evitaría la emisión de 730.000 toneladas de CO2 al año.
91 105 45 K -30
91 105 45 K -30
5 meneos
17 clics

Huertos solares en la transición energética

Algunos países europeos se han comprometido con los objetivos de la Unión Europea para mitigar la crisis climática. Lo hacen en términos de reducción de emisiones, pero pocos se plantean cambiar el modelo de propiedad de la energía.
4 meneos
7 clics

El reto de materializar la sostenibilidad: participación y colaboración para lograr un impacto real

¿De qué hablamos cuando hablamos de sostenibilidad? Grandes y pequeñas compañías han manifestado su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pero ¿es posible llevarlos a la realidad, lograr un impacto tangible en las comunidades donde desarrollan su negocio? A priori, no parece fácil concretarlo, pero existen metodologías como CSV, que facilitan la integración de la sostenibilidad en cada proyecto a través de la creación de valor compartido.
425 meneos
2336 clics
Ríos de paneles solares: la idea para bajar la factura de la luz y ahorrar agua

Ríos de paneles solares: la idea para bajar la factura de la luz y ahorrar agua

Cubrir los canales de regadío y suministro de agua con paneles solares permite evitar la evaporación al tiempo que se genera electricidad sin ocupar más espacio.
156 269 5 K 321
156 269 5 K 321
8 meneos
18 clics

Cumplir el protocolo de París exige la extracción de gran cantidad de minerales  

La Agencia Internacional de la Energía (IAE) ha publicado un informe en el que alerta de que la extracción de minerales podría ser un problema ambiental y económico. Por ejemplo, se estima que la demanda de minerales se cuadruplicará para el 2040. Un coche eléctrico, por ejemplo, necesita seis veces más minerales que uno convencional. También va a haber una gran demanda de litio y otros elementos similares para hacer baterías. Se necesitará mucho cobre, níquel, cobalto, aluminio, y va a haber una gran demanda de "tierras raras".
8 meneos
25 clics

Un informe apunta que las comunidades energéticas pueden cubrir el 60% de la demanda eléctrica en España

La ONG Amigos de la Tierra afirma que para 2030 aportarían una producción de 148.610 GWh anuales con la creación de 8.245 comunidades de energía que supondrían una inversión de 98.000 millones
6 meneos
103 clics

Planta condenada al cierre enciende gracias al bitcoin  

Esta es la planta hídrica Poás I en San Pedro de Poás (Alajuela) que gracias a un cambio de negocio ahora brinda su generación eléctrica a computadoras ligadas a la actividad de las criptomonedas.
3 meneos
23 clics

No recicle plástico: lo llevan al tercer mundo y allí lo tiran al mar

El plástico que queremos reciclar acaba en el mar que queríamos salvar. La razón es que reciclarlo no es rentable, así que las empresas de reciclado en realidad lo reenvían a países del tercer mundo que tienen una legislación ambiental más permisible (...) Lo tiran al mar. Cobran por dejarlo entrar al país y luego se libran de ese plástico de la manera más fácil y barata. (...) Lo deberíamos incinerar y ya está.
2 1 0 K 23
2 1 0 K 23
211 meneos
3848 clics
Por qué Dinamarca está construyendo una isla gigante del tamaño de 18 campos de fútbol en mitad del mar del Norte

Por qué Dinamarca está construyendo una isla gigante del tamaño de 18 campos de fútbol en mitad del mar del Norte

La solución de Dinamarca para alcanzar sus metas en cuanto al cambio climático pasa por la construcción de 2 islas en mitad del mar del Norte para abastecerse de energía verde, lo que ha convertido al proyecto en la construcción más grande de la historia del país, con un coste que asciende a 28.000 millones de euros. Así, el proyecto, que fue avalado en 2019 con la aprobación por parte del parlamento de la ley del Clima de Dinamarca, se convierte en la primera isla energética del mundo, pudiendo proporcionar energía a 3 millones de hogares.
105 106 1 K 366
105 106 1 K 366
10 meneos
25 clics

Corea del Sur presenta un plan de 43.000 millones de dólares para el mayor parque eólico marino del mundo [ing]

Corea del Sur desveló un plan de 48,5 billones de wones (43.200 millones de dólares) para construir la mayor planta de energía eólica del mundo para 2030, como parte de los esfuerzos para fomentar una recuperación respetuosa con el medio ambiente tras la pandemia del COVID-19.El proyecto es uno de los principales componentes del Nuevo Pacto Verde del Presidente Moon Jae-in, iniciado el año pasado para frenar la dependencia de los combustibles fósiles en la cuarta economía de Asia y hacerla neutra en carbono para 2050.
11 meneos
82 clics

Compartir placas solares en una comunidad de vecinos  

Lourdes Fernández vive en el primer piso de una de las primeras comunidades de vecinos del país que se han puesto de acuerdo para compartir placas solares y producir su propia energía, en la calle de la Escuadra de Madrid. “Esta es una inversión que vamos a ir recuperando a lo largo del tiempo”, cuenta en este video, en el que se explican algunas claves del autoconsumo compartido.
44 meneos
81 clics

España desconecta siete centrales térmicas de carbón

Siete centrales de carbón dejarán de operar en España, al finalizar el período de vigencia del Plan Nacional Transitorio (PNT), mecanismo de excepción recogido en la Directiva de Emisiones Industriales de la Unión Europea. La realidad actual de un mercado energético que abre paso a las energías renovables y ha demostrado la obsolescencia del carbón, tanto en Europa como en el mundo, convierte este apagón en un punto de inflexión de cara al cierre total de las plantas restantes que seguirán operando en el país tras esa fecha.
37 7 0 K 17
37 7 0 K 17
12 meneos
25 clics

Rep.Checa dejará las energías renovables, desarrollará el átomo y retendrán el carbón [PL]

El gobierno checo presentó planes para construir nuevas centrales nucleares y anunció la extensión de la vida útil de las instalaciones de carbón. Además, habrá recortes retroactivos en apoyo de las tarifas garantizadas para las instalaciones solares existentes.
9 meneos
16 clics

Obligación legal de recortar emisiones y más control sobre las energéticas: las claves de la próxima ley de cambio climá

El proyecto afecta a todas las actividades: generación de electricidad, industria o movilidad, y prevé que el Estado desinvierta en aquellas empresas que tengan negocios relacionados con las energías fósiles
11 meneos
18 clics

RTVE mantendrá su corresponsalía en Moscú a pesar del veto del Gobierno de Putin

La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, ha anunciado este jueves que mantendrá su corresponsalía en Moscú, a pesar del veto. Concretamente, Rusia censuró el pasado 25 de junio a 81 medios europeos, entre los que se encontraban cuatro españoles: la Agencia EFE, El País, El Mundo y Radio Televisión Española (RTVE).
10 1 0 K 129
10 1 0 K 129
420 meneos
1777 clics
El Ayuntamiento más ‘rico’ de España sigue crujiendo a multas a sus vecinos VIP por talar árboles sin permiso: 157.000 euros a un prestigioso dentista

El Ayuntamiento más ‘rico’ de España sigue crujiendo a multas a sus vecinos VIP por talar árboles sin permiso: 157.000 euros a un prestigioso dentista

Pozuelo de Alarcón sigue con su campaña de sancionar a los residentes, la mayoría con alto poder adquisitivo, que construyen nuevas viviendas o hacen obras en las que ya tienen y eliminan ejemplares arbóreos sin las pertinentes licencias
153 267 2 K 549
153 267 2 K 549
20 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Moncloa filtra a los medios que “se dan las condiciones para otros acuerdos” con el PP, como por ejemplo la Ley de Extranjería

Moncloa filtra a los medios que “se dan las condiciones para otros acuerdos” con el PP, como por ejemplo la Ley de Extranjería

Hay que recordar que PP y PSOE están negociando para reformar conjuntamente la Ley del Suelo, con un texto que ha sido denunciado por los movimientos sociales ya que facilitará la especulación urbanística. Pero la siguiente medida que podrían sacar conjuntamente, como también ha contado la Cadena SER durante la mañana del miércoles 26 de junio, es la reforma de la Ley de Extranjería.
18 2 8 K 149
18 2 8 K 149
35 meneos
36 clics
La Media Luna Roja dice que Israel nunca se puso en contacto sobre la muerte de Hind Rajab de 6 años, a pesar de que el Departamento de Estado afirma que Israel dice lo contrario (Eng)

La Media Luna Roja dice que Israel nunca se puso en contacto sobre la muerte de Hind Rajab de 6 años, a pesar de que el Departamento de Estado afirma que Israel dice lo contrario (Eng)

Cuando se le preguntó por el asesinato de Hind, Estados Unidos dijo que, según Israel, la Media Luna Roja Palestina y la ONU no han ayudado a investigar. El asesinato por parte de Israel de una niña palestina de 6 años, de sus familiares y de los paramédicos enviados para salvarla, según declaró un portavoz de la Media Luna Roja a The Intercept, refutando los primeros comentarios sustanciales del Departamento de Estado sobre el asesinato que tuvo lugar hace 148 días.
29 6 0 K 117
29 6 0 K 117
8 meneos
195 clics
¿Qué aire respiras? Así es la contaminación en tu ciudad

¿Qué aire respiras? Así es la contaminación en tu ciudad

La calidad del aire en España mejoró en 2023, pero los niveles no cumplen todavía con la nueva normativa de la UE y la recomendación de la OMS
33 meneos
76 clics
Greenpeace denuncia el «sin sentido» de Alcazaba Lagoon en Casares: «nuestra agua se está yendo a proyectos monstruosos»

Greenpeace denuncia el «sin sentido» de Alcazaba Lagoon en Casares: «nuestra agua se está yendo a proyectos monstruosos»

Greenpeace se ha desplazado hasta el término municipal de Casares para denunciar lo que consideran un «sin sentido» en el momento actual de falta de lluvias y riesgo de sequía. Se trata de Alcazaba Lagoon, una laguna artificial privada -la mayor de Europa- ubicada en Casares con 1,4 hectáreas de extensión y a poco más de 3 kilómetros del mar. Unas instalaciones que requieren de hasta «28.000m3 de agua para su llenado, el equivalente al consumo medio diario de unas 215.000 personas».
27 6 0 K 168
27 6 0 K 168
310 meneos
2125 clics
El Gobierno aprueba una pequeña rebaja fiscal a rentas medianas y bajas y consolida que el salario mínimo no pague IRPF

El Gobierno aprueba una pequeña rebaja fiscal a rentas medianas y bajas y consolida que el salario mínimo no pague IRPF

El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros una pequeña rebaja fiscal para rentas medianas y bajas y consolida en la ley del IRPF la no tributación del salario mínimo interprofesional. En su conjunto, estas dos medidas afectarán a 5,2 millones de contribuyentes y supondrán un coste para las arcas públicas (o un ahorro para los beneficiados) de 1.385 millones de euros, según estima el Ejecutivo.
133 177 0 K 581
133 177 0 K 581
24 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia prohíbe el acceso por internet y emisión a 81 medios de comunicación europeos, entre ellos cuatro españoles

Entre los medios afectados figuran las cabeceras la Agencia EFE, 'El País', 'El Mundo' y Radio Televisión Española.
20 4 4 K 170
20 4 4 K 170
15 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

España ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho su capacidad solar desde 2008 Ahora el problema es un excedente en la producción que está causando un desacople entre la oferta y la demanda
12 3 8 K 105
12 3 8 K 105
15 meneos
68 clics
«Antes el suelo y los muebles de las viviendas eran de materiales naturales, ahora todo proviene de refinerías de petróleo»

«Antes el suelo y los muebles de las viviendas eran de materiales naturales, ahora todo proviene de refinerías de petróleo»

El doctor Nicolás Olea, experto en Salud y Medio Ambiente, explica cómo los materiales que nos rodean afectan al medio ambiente y a nuestro bienestar. Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, dirige un grupo multidisciplinar que estudia medio ambiente y salud, con especial atención en la relación entre disruptores endocrinos y cáncer.
12 3 0 K 143
12 3 0 K 143
12 meneos
22 clics
Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos están contaminadas por microplásticos

Un reciente proyecto internacional, con participación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), ha
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
6 meneos
150 clics

¿Es la geotermia una energía limpia?

¿Es la geotermia la alternativa renovable y sostenible a las fuentes de energía convencionales de la actualidad?
4 meneos
411 clics

Cuál es el salario medio en España: consulta lo que se cobra en cada comunidad autónoma

El salario bruto medio anual en España fue de 26.949 euros por trabajador en 2022, un 4,1% superior a la cifra registrada el año anterior, según indica la Encuesta de Estructura Salarial publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos reflejan el mayor incremento en la retribución en el país, al menos, desde 2009.
9 meneos
16 clics

BOSQUES en peligro: Camino a una catástrofe  

???? En Argentina la mitad de la biodiversidad terrestre del planeta se encuentra en los bosques nativos, de ellos se obtienen nuestros alimentos, madera, medicina y mucho más. ???? Mientras que el desmonte y la deforestación avanzan de manera agresiva sobre los bosques nativos del país, un informe de Greenpeace advirtió que durante 2023 en el norte de Argentina se perdieron 126.149 hectáreas de bosques nativos, un 6,2% más que en 202
3 meneos
6 clics

El plazo medio para recibir la eutanasia en España es de 75 días, el doble de lo que señala la ley

Para la Asociación Derecho a Morir Dignamente el proceso "en algunos casos se está convirtiendo en una carrera de obstáculos y en un auténtico maltrato institucional". De media, según un informe de la Asociación Derecho a Morir Dignamente que se publica este martes y que está basado en datos proporcionados por el ministerio de Sanidad, en España, de media, los enfermos tardan 75 días en recibir la eutanasia, el doble de lo que debería, ya que sumados todos los plazos establecidos en la ley, el proceso de la eutanasia no debería durar más de 30
3 0 3 K 0
3 0 3 K 0
50 meneos
150 clics
La revolución solar fotovoltaica, incontestable

La revolución solar fotovoltaica, incontestable

La revolución FV es, sencillamente, incontestable. La UE27 ha doblado en apenas dos años su producción solar fotovoltaica (FV). Estados Unidos ha instalado en los doce meses de 2023 más potencia que nunca antes en un año. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que China va a instalar entre 2023 y 2028 cuatro veces más potencia FV que la Unión Europea y cinco veces más que Estados Unidos. En fin, incontestable.
16 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El USS Dwight D. Eisenhower abandona el Mar Rojo, el portaaviones del Pacífico se dirige a Oriente Medio [ENG]

Ike desplegó el 13 de octubre y se dirigió al Mar Rojo, donde ha formado parte de la respuesta estadounidense a los ataques de los Houthi a buques comerciales y a la postura ante la guerra entre Israel y Hamás. La partida del Ike se produce cuando las tensiones entre el grupo Hezbolá, con base en el Líbano, e Israel se han intensificado en los últimos días. El funcionario dijo a USNI News que el traslado del Ike no estaba relacionado con la reciente escalada entre Israel y Hezbolá.
13 3 6 K 124
13 3 6 K 124
39 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cuentas de elDiario.es en 2023: un periódico transparente, independiente y sin deudas

En 2023, elDiario.es ingresó 13.828.403 euros [...] La suma de las cuotas de nuestros socios y socias alcanzó los 4.951.451 euros
32 7 8 K 164
32 7 8 K 164
9 meneos
135 clics

España: el dilema al que se enfrenta el país por producir demasiada electricidad con energías renovables

Hay preocupaciones en la industria eléctrica debido al desequilibrio entre la oferta y la demanda.En ocasiones, hay un excedente de electricidad.Aunque la economía española se ha recuperado con fuerza del bache de la pandemia y está creciendo más rápido que las de otras potencias del bloque, el consumo de electricidad ha ido cayendo en los últimos años. El año pasado, la demanda fue incluso inferior a la observada en el año 2020 durante la pandemia, y la más baja desde 2003.
33 meneos
33 clics
Israel deja más de 25 muertos en ataque a desplazados en Rafah

Israel deja más de 25 muertos en ataque a desplazados en Rafah

El ejército de Israel intensificó los ataques en la ciudad de Rafah, al sur de Gaza, dejando un saldo de al menos 25 muertos entre los desplazados.
27 6 0 K 163
27 6 0 K 163
10 meneos
24 clics

Corte de energía generalizado afecta región de los Balcanes en medio de intensa ola de calor

Un corte de energía generalizado afectó el viernes, por varias horas, gran parte de la región de los Balcanes, cuando el sur de Europa sufre una temprana ola de calor veraniego que ha hecho que las temperaturas superen los 40°C. Las autoridades de Montenegro informaron que un corte de varias horas en el sistema nacional de distribución de energía dejó a casi todo el país sin electricidad, al tiempo que se reportaron problemas similares en la región costera de Croacia, Bosnia y Albania. Hasta el momento, se desconoce la causa del corte.
23 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China en los medios occidentales: ¿son neutrales?

En este vídeo analizamos la neutralidad de algunos de los más destacados medios accidéntales sobre China. Para ello nos apoyamos en un reciente estudio de la King’s College de Londres que ha analizado miles de artículos publicados en The Telegraph, The Guardian, la BBC, The Financial Times y The Economist entre 2020 y 2023. Todos son británicos pero varios de ellos disfrutan de una gran influencia a nivel global. ¿Son las noticias de China que nos encontramos fiables? Si no es así, ¿a qué se debe? ¿Funciona la propaganda occidental?
9 meneos
62 clics
RNE despide su peor temporada: hartazgo entre la plantilla y mínimo de oyentes

RNE despide su peor temporada: hartazgo entre la plantilla y mínimo de oyentes

Por debajo del millón de oyentes diarios. Los trabajadores, en pie de guerra por "la ausencia de proyecto". RNE precisa de una renovación profunda de cara al próximo curso. Sin un mando unificado y con la plantilla manifestado su cansancio, la emisora pública está a punto de cerrar su temporada con menos oyentes.
371 meneos
5835 clics
Federación Balear de Balconing, la cuenta con ránking de víctimas que indigna a los medios británicos

Federación Balear de Balconing, la cuenta con ránking de víctimas que indigna a los medios británicos

Ahora, con dos años de retraso, la noticia de la existencia de esta controvertida cuenta de X —antiguo Twitter— ha llegado a los medios británicos. Y, por supuesto, no les ha sentado nada bien. La frivolidad de la clasificación que usa las trágicas consecuencias del balconing ha indignado, por ejemplo, al Daily Mail, que le dedica a la «federación» todo tipo de improperios y califica a los creadores de este tema como «viles», «enfermos», «crueles» y «mórbidos».
172 199 9 K 584
172 199 9 K 584
15 meneos
21 clics

La eólica cubrió más del 23% de la demanda en 2023

La AEE ha publicado el Anuario Eólico 2024, que recoge los datos más representativos de la aportación de la eólica en España y el mundo. La energía eólica es la que más aportó al sistema energético de nuestro país en 2023 y la que más lleva aportado en 2024. Concretamente, cubrió el 23,5% de la demanda el pasado año y el 25% en lo que llevamos de año. A 31 de diciembre de 2023, la potencia total instalada en España era de 30.425 MW. Ya son más de 22.200 los aerogeneradores instalados en España en 1.371 parques eólicos. En 2023, generaron 62.59
12 3 0 K 130
12 3 0 K 130
« anterior1234540

menéame