Actualidad y sociedad
15 meneos
68 clics
«Antes el suelo y los muebles de las viviendas eran de materiales naturales, ahora todo proviene de refinerías de petróleo»

«Antes el suelo y los muebles de las viviendas eran de materiales naturales, ahora todo proviene de refinerías de petróleo»

El doctor Nicolás Olea, experto en Salud y Medio Ambiente, explica cómo los materiales que nos rodean afectan al medio ambiente y a nuestro bienestar. Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, dirige un grupo multidisciplinar que estudia medio ambiente y salud, con especial atención en la relación entre disruptores endocrinos y cáncer.

| etiquetas: doctor , experto , salud , medio ambiente
12 3 0 K 143
12 3 0 K 143
Por eso se te caía el cubo de la fregona o había alguna fuga y se te levantaba medio pasillo. Se de lo que hablo. Una vez me quedé encerrado en casa por qué se levantó el parquet justo de debajo de la puerta de salida por una fuga en un radiador. Con el paso del tiempo o te dejas una pasta o se van soltando todas las tablitas y son carne de cañón para el agua
#2 Puede que eso pase,pero el flotante sintético, aunque generalmente más duro (siempre que vayas a buenas calidades), me parece una mierda. Es ruidoso al andar, no aísla ni termina ni acústicamente, se siente frío al caminar y de todos modos es habitual ver qué también se deteriora y se separan las tablas entre si, deja do ver el canto del sustrato. Yo me quedo con madera de verdad, de lejos; el otro ojala no tuviera que sufrirlo.
Pero bueno, que te voy a decir, soy carpintero y trabajo con madera
#3 Suelos porcelánicos son imbatibles. Calidad, impermeables, faciles de limpiar, no se separan.,..etc. Y con suelo calefactable para que sea confortable y eficiente termicamente..
Con aerotermia y placas solares. Todo eso es lo que se debe montar en una casa nueva hoy en día.
Encontrar ropa que no sea de plástico es mucho más difícil de lo que debería.

menéame