Actualidad y sociedad

encontrados: 8377, tiempo total: 0.041 segundos rss2
9 meneos
9 clics

La justicia reitera la paralización de la norma de Ayuso para frenar la ley educativa de Sánchez

El Tribunal de Justicia de Madrid ratifica las cautelarísimas solicitadas por CCOO y reitera la suspensión de la circular sobre la educación por ámbitos en la ESO.
7 2 2 K 61
7 2 2 K 61
233 meneos
1176 clics
'No puedo enseñar en Florida': los educadores LGBTQ temen las consecuencias de la nueva ley escolar (Eng)

'No puedo enseñar en Florida': los educadores LGBTQ temen las consecuencias de la nueva ley escolar (Eng)

los educadores temen las consecuencias de la nueva ley escolar tras la promulgación de lo que los críticos llaman la ley "No digas gay", algunos maestros LGBTQ han dejado la profesión por completo. El mes pasado, un grupo de padres en Orlando, Florida, exigió “consecuencias” contra el maestro de ciencias de sexto grado, Robert Thollander. ¿Su crimen? Thollander reconoció su matrimonio gay en la escuela...
122 111 2 K 319
122 111 2 K 319
12 meneos
27 clics

La FAPA Giner de los Ríos, CCOO y UGT se oponen a la tramitación de la ley educativa tras disolver la Asamblea

La FAPA Giner de los Ríos, CCOO y UGT han manifestado este miércoles su desacuerdo con la tramitación del anteproyecto de Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa porque lo consideran "improcedente" después de que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, haya disuelto la Asamblea de Madrid para convocar elecciones anticipadas.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
4 meneos
33 clics

Ley Celáa: Bruselas defiende el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos [ENG]

La portavoz de la Comisión en materia de educación, Sonya Gospodinova, recordó que las competencias en educación corresponden a cada Estado miembro, que "puede organizar su sistema educativo", por lo que el Gobierno europeo "carece de competencias jurídicas" en este asunto. Sin embargo, Bruselas ha subrayado que defiende el derecho de los padres a que sus hijos reciban una educación en consonancia con sus "creencias y convicciones", pero recordó que la Carta Europea de los Derechos Fundamentales impone obligaciones a los Estados...
6 meneos
30 clics

La LOMLOE y la educación como empeño

La utilidad de la LOMLOE para el sistema educativo y para el futuro de la sociedad se medirá por su capacidad para frenar y revertir el proceso de desmantelamiento de la educación pública. Servirá de poco si no impide las maniobras privatizadoras y la segregación socioeconómica del alumnado. De nuevo la ley tiene el mismo aire de ocasión perdida, pero no hay que afligirse: nos seguirá quedando la educación como empeño
27 meneos
41 clics

Los estudiantes pobres repiten cinco veces más

Los estudiantes con menos recursos repiten 5,5 veces más que quienes cuentan con una mejor situación económica; también es mayor el abandono de las aulas entre los niños que viven en hogares vulnerables: hasta 7,5 veces superior.
22 5 0 K 83
22 5 0 K 83
35 meneos
43 clics

El PSOE acusa a Casado de ser un "experto en trampas educativas"

En una declaración transmitida desde la sede socialista en Madrid, Gil se ha referido así al anuncio de Casado de que las comunidades gobernadas por el PP en solitario o en coalición con Cs van a adelantar el plazo de matriculación del próximo curso para que no les afecte la nueva Ley de Educación, conocida como Ley Celaá.El presidente del PP justifica esta decisión en que las familias puedan seguir "eligiendo libremente" el centro educativo para sus hijos.
40 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Digámosle la verdad a los alumnos

La ley educativa es lo de menos. Lo importante, seamos sinceros con esos niños a los que supuestamente queremos educar, es que viven en un país en eterna disputa
33 7 9 K 11
33 7 9 K 11
22 meneos
37 clics

Una de las impulsoras de la plataforma contra la nueva ley educativa es una excandidata de Falange Independiente

Más Plurales, que aúna a asociaciones de padres como Concapa; a patronales de la educación concertada y privada como CECE, fundada por un alto cargo franquista; y a sindicatos como USO, denuncia que la LOMLOE "se inventa un derecho a la educación pública" y "devalúa la enseñanza de la asignatura de Religión"
18 4 3 K 80
18 4 3 K 80
9 meneos
26 clics

Logse, Loe, Loce, Lomloe: mucha sopa de letras y poca sustancia en las ocho leyes educativas de la Democracia

Como sus predecesoras, la norma se aprobará sin consenso parlamentario, habida cuenta de que el PP, Vox y Ciudadadanos presentaron enmiendas a la totalidad que fueron rechazadas por el Pleno en junio. La nueva ley deroga la anterior Lomce, aprobada en 2013 por el PP con el rechazo de prácticamente toda la oposición. Entierra los aspectos más polémicos de esta norma y recupera buena parte de las premisas de la LOE, aprobada en 2006 cuando José Luis Rodríguez Zapatero era presidente.
22 meneos
157 clics

Lengua vehicular, lengua oficial y el lío de la enmienda sobre el castellano en la ley educativa

Los grupos parlamentarios PSOE, UP y ERC han aprobado una enmienda para suprimir la referencia que incorporó el PP sobre el castellano como ‘lengua vehicular’ en el sistema educativo. El texto recogido en la enmienda es: “Las Administraciones educativas garantizarán el derecho de los alumnos y las alumnas a recibir enseñanzas en castellano y en las demás lenguas cooficiales en sus respectivos territorios de conformidad con la Constitución española, los Estatutos Autonomía y la normativa aplicable”.
19 3 3 K 13
19 3 3 K 13
31 meneos
34 clics

La nueva ley educativa frena la entrega de suelo municipal para colegios concertados

Los Ayuntamientos solo podrán ceder suelo para la construcción de centros educativos si estos son de titularidad pública, según el cambio incorporado este jueves al proyecto de ley de Educación que se tramita en el Congreso. La previsión persigue atajar la entrega de solares para la edificación de centros privados y privados concertados que ha sido frecuente en las últimas décadas en comunidades como Madrid. El cambio había sido planteado mediante una enmienda al proyecto legislativo por Unidas Podemos y ha recibido el apoyo del PSOE y Más País
273 meneos
469 clics
El Congreso vota en contra de que la comunidad educativa debata la ley Celaá

El Congreso vota en contra de que la comunidad educativa debata la ley Celaá

La Comisión de Educación del Congreso ha votado en contra, con los votos, entre otros, de PSOE y Unidas Podemos, de que la comunidad educativa participe en el trámite parlamentario actual de la reforma educativa del Gobierno, la Lomloe o ley Celaá. Luz Martínez (PSOE) ha reconocido que hay «urgencia» en tramitar la Lomloe. Joan Mena (Unidas Podemos) ha dicho que no hay que caer en el interés de la derecha de «dilatar» el trámite parlamentario para la nueva ley educativa.
127 146 6 K 336
127 146 6 K 336
50 meneos
197 clics

Madrid, Google y los directores de escuelas públicas chocan por el software educativo y para las clases online

La CAM, Google y los directores de colegios e institutos madrileños se han enzarzado en una disputa por el software educativo para la escuela pública. Ayuso alega que las herramientas que Google ofrece a las escuelas sin contraprestación económica no son seguras para los alumnos. Google afirma que eso "no es cierto" y defiende que respetan la ley. Mientras, un gran número de centros que contaban con ellas en sus planes de estudio se han encontrado con un veto que no esperaban justo cuando el número de aulas confinadas se ha multiplicado por 5.
38 meneos
60 clics

Adiós a la LOMCE: la nueva ley educativa resta peso a Religión y a la concertada, pero no prohíbe la segregación por sex

Un año después del primer intento, el Gobierno aprobó en marzo en el Consejo de Ministros su reforma educativa. Este segundo intento –el primero tuvo carácter simbólico, fue el mismo día que se disolvieron las cortes tras convocar elecciones– parece mejor encaminado después que este miércoles en el Congreso se hayan rechazado las enmiendas de PP, Vox y Ciudadanos a la ley destinada a sustituir a la LOMCE, la norma que aprobó el PP en solitario y que pese a haber "nacido muerta", según dijeron todos los grupos políticos, ha gozado de sus buenos
223 meneos
1804 clics
Otro Gobierno, otra ley educativa: qué cabe esperar de la Lomloe, la octava en 40 años

Otro Gobierno, otra ley educativa: qué cabe esperar de la Lomloe, la octava en 40 años

No hay primavera sin sus flores y sus alergias, y no hay cambio de Gobierno sin su ley orgánica de educación. Es previsible que este martes se apruebe en Consejo de Ministros la Lomloe antes de comenzar su andadura parlamentaria. La octava ley educativa de la democracia, sucesora de LGE, Loece, LODE, Logse, Lopeg, LOCE, LOE y Lomce, vigente desde 2013 y que será derogada por la nueva propuesta, uno de los primeros mascarones de proa del Gobierno de Pedro Sánchez.
88 135 0 K 272
88 135 0 K 272
26 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado no es competente para formar en cuestiones morales controvertidas

El artículo 27.2 de la Constitución establece que “la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales”. Algunos autores han calificado este párrafo como un auténtico ideario educativo constitucional, pues concibe la educación como algo más que la mera transmisión de conocimientos y apunta a la formación en principios y valores. Ahora bien, ¿de qué principios y valores estamos hablando?
31 meneos
40 clics

El estado de Florida aprueba que los profesores porten armas en centros educativos

Los profesores de Florida podrían portar armas dentro de las instalaciones de la escuela en conformidad con una propuesta de ley aprobada por los legisladores del estado.
5 meneos
16 clics

Hablamos Español consigue las 500.000 firmas para tramitar su ley educativa de libertad lingüística - Seguir leyendo: ht

La presidenta de Hablamos Español, Gloria Lago, ha anunciado este lunes, en una comparecencia celebrada en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, que ha conseguido las 500.000 firmas necesarias para que se tramite su Iniciativa Legislativa Popular (ILV): la Ley de Elección de Lengua en toda España. Ha declarado que, "hace una semana, pensamos que no íbamos a conseguir las firmas", pero "primero hemos estado aquí y luego iremos al Parlamento: ahí están –en un montón de cajas agrupadas frente al estrado– las 500.000 firmas.
4 1 14 K -74
4 1 14 K -74
15 meneos
68 clics

El Gobierno hará que repetir curso sea "excepcional" con su nueva ley educativa

Evitar el fracaso académico. Ese es el objetivo del borrador de reforma de la Lomce del Gobierno, que plantea que que los centros se encarguen de "organizar y adoptar medidas educativas ordinarias previas a la repetición" de los estudiantes. Las propuestas para ello debe decidirlas la junta de evaluación de manera colegiada.
4 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hay intención  

La educación sigue siendo, ante todo, un arma política e ideológica y que lo que prima es la rentabilidad electoral
3 1 4 K -20
3 1 4 K -20
39 meneos
38 clics

"Un pacto educativo que no se tradujera en la superación completa de la ley Wert sería una estafa"

Sánchez Serna asume que su grupo "no se puede ir de esa subcomisión permitiendo que la religión sea evaluable o que se sigan financiando con dinero público colegios del Opus Dei que segregan a niños y niñas en clase", y asegura que le preocupa especialmente que el hipotético pacto sea "sordo" a la necesidades de la sociedad y se rubrique sin contar con la comunidad educativa y las comunidades autónomas
33 6 0 K 29
33 6 0 K 29
13 meneos
59 clics

Propuestas para una (nueva) ley educativa

Siempre me he preguntado qué hubiera pasado si se hubiera destinado el dinero que, para implantar la LOGSE, se echó a chorro sobre el sistema educativo. ¿Alguien se imagina incorporar Infantil en todos los centros educativos, reducir ratios en Primaria, BUP y FP, además de dotar de equipamientos a todos los centros educativos? ¿Alguien se imagina qué hubiera supuesto, en el caso de BUP, clases con veintipocos alumnos, inversión en infraestructuras, profesorado...? Lo de juntar alumnos de 12 años con otros de 18 tampoco tiene ningún sentido.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
15 meneos
16 clics

Del pacto parlamentario a la alianza con la comunidad educativa

El Partido Socialista, PP y Ciudadanos apuestan por un pacto parlamentario para la educación excluyendo de facto las voces de la comunidad educativa en la redacción de una ley que luego que tendrá que implementar y padecer. Es fundamental apostar por una alianza por la educación con participación protagónica de la comunidad educativa, que lleva años movilizándose y trabajando en un Documento de Bases para una nueva ley de educación.
12 3 1 K 102
12 3 1 K 102
11 meneos
23 clics

Paralizar reválidas está bien, pero urge derogar la LOMCE

Agustin Moreno analiza que es un paso la decisión del Congreso de paralizar la puesta en marcha de las reválidas, pero advierte de que urge derogar la LOMCE. "La LOMCE es mucho más que las reválidas, aunque parece que todo se focaliza en esta cuestión de innegable transcendencia (...) Urge la derogación e iniciar la construcción de un nuevo marco legal para la educación"
230 meneos
953 clics
Silvia INTXAURRONDO y Carlos Cué analizan lo sucedido  en el Parlamento de BALEARES por VOX y PP

Silvia INTXAURRONDO y Carlos Cué analizan lo sucedido en el Parlamento de BALEARES por VOX y PP  

Respetando todas las opiniones, son hijos y nietos de lo mismo...El VOXmitivo Gabriel Le Senne rompió con violencia una foto de Gabriela Picornell que una diputada socialista tenía en su portátil, como protesta por la indigna tramitación para derogar la Ley de Memoria Democrática en las Islas Baleares. #silviaintxaurrondo y #carloscué reaccionan a este golpismo televisado en nuestra cara que vivimos a diario por parte de estos dos partidos fascistas. #gabrielapicornell
101 129 8 K 510
101 129 8 K 510
31 meneos
33 clics
Interior rechaza eliminar las pelotas de goma para reformar la 'ley mordaza' y defiende la infiltración de policías

Interior rechaza eliminar las pelotas de goma para reformar la 'ley mordaza' y defiende la infiltración de policías

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha rechazado este miércoles en el Congreso eliminar las pelotas de goma como material policial de los 'antidisturbios' para poder contar con el apoyo de partidos como EH Bildu o ERC en la aprobación de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como 'ley mordaza'. Además, ha descartado que en la reforma de la 'ley mordaza' se pueda abordar la supresión de las devoluciones en caliente o rechazos en fronteras y ha defendido la infiltración secreta de policías [...]
25 6 0 K 226
25 6 0 K 226
441 meneos
918 clics
La nueva ley europea obliga a España a recuperar de la degradación el 75% de sus hábitats más valiosos

La nueva ley europea obliga a España a recuperar de la degradación el 75% de sus hábitats más valiosos

La norma de restauración de la naturaleza exige tomar medidas para devolverlos a una buena condición y afecta a millones de hectáreas terrestres y marinas: "No somos conscientes de lo importante que es", calibran los ecólogos
173 268 0 K 465
173 268 0 K 465
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PCPE denuncia la privatización gradual de las pensiones en España

El PCPE dice que el Gobierno PSOE-Sumar y los sindicatos CC.OO y UGT ‘permiten la entrada a los fondos buitres. Con los Planes de Pensiones de Empleo (PPE), ‘se transfieren parte de las cotizaciones sociales, disminuyendo la base de cotización para la pensión pública, a un plan de pensiones de empleo, es decir, un plan de pensiones privado de capitalización, sin que esto mejore el bienestar en la vejez de las trabajadoras de salarios bajos y medios, ni de los y las jóvenes precarios’.
16 4 5 K 180
16 4 5 K 180
3 meneos
4 clics

El Constitucional avala que las menores de 16 y 17 años puedan abortar sin permiso de los padres

La reforma de la ley impulsada por Irene Montero también elimina el periodo de reflexión y la obligación de informar sobre ayudas a la maternidad.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
5 meneos
14 clics

Puigdemont urge al Tribunal de Cuentas a que aplique la amnistía y rechaza que acuda al Tribunal de Justicia de la UE porque "no tiene competencia"

El abogado de Puigdemont responde con un escrito en el que asegura que el Tribunal de Cuentas "no tiene competencia para plantear directamente una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea" por la ley de amnistía.
24 meneos
98 clics
La escasez de vivienda castiga a la Generación Z: "Para los jóvenes comprar una casa es una utopía, no vivirán como sus abuelos"

La escasez de vivienda castiga a la Generación Z: "Para los jóvenes comprar una casa es una utopía, no vivirán como sus abuelos"

Varias causas se esconden tras "el" problema de la juventud actual, según Font. Por un lado, se encuentran la precariedad del empleo juvenil, la inseguridad laboral, los bajos salarios y la baja capacidad de ahorro de este sector de la población. Por otro lado, la oferta es "insuficiente", lo que propicia que se disparen los precios y se exija la construcción de 600.000 hogares, a las que se le añaden entre 80.000 y 100.000 viviendas más cada año, según el Banco de España.
21 3 1 K 115
21 3 1 K 115
8 meneos
18 clics
Los nuevos vientos políticos amenazan la Ley de Restauración de la Naturaleza

Los nuevos vientos políticos amenazan la Ley de Restauración de la Naturaleza

Este lunes se votará la nueva Ley de Restauración de la Naturaleza (LRN), en la última votación de la actual presidencia belga. Las dudas ante su aprobación son grandes, y las razones son muchas. Los nuevos vientos políticos, ante todo la ultraderecha europea, pueden hacer que la LRN se convierta en una probable víctima colateral de la lucha de este espectro político contra la Agenda 2030.
49 meneos
73 clics
Los fiscales del procés se plantan ante la orden de García Ortiz de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

Los fiscales del procés se plantan ante la orden de García Ortiz de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

Los fiscales Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno se oponen a la instrucción que han recibido esta misma mañana para que se posicionaran a favor de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos, incluida la malversación que afecta a Carles Puigdemont u Oriol Junqueras; así como de levantar la orden de detención que pesa contra el expresident de la Generalitat.
41 8 1 K 103
41 8 1 K 103
285 meneos
488 clics
El fiscal general ordena a los fiscales del procés aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

El fiscal general ordena a los fiscales del procés aplicar la ley de amnistía para todos los delitos

La amnistía recrudece las tensiones en la Fiscalía. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha instado a los fiscales del procés a que se pronuncien a favor de aplicar la ley de amnistía para todos los delitos, incluida la malversación que afecta a Carles Puigdemont u Oriol Junqueras; así como de levantar la orden de detención contra el expresident, según el escrito al que ha tenido acceso elDiario.es.
130 155 0 K 610
130 155 0 K 610
15 meneos
19 clics
El Supremo suspende las declaraciones de Puigdemont y Wagensberg por la causa de Tsunami

El Supremo suspende las declaraciones de Puigdemont y Wagensberg por la causa de Tsunami

La jueza instructora solicita a las partes que aclaren si los dos investigados pueden beneficiarse de la ley de amnistía. El Tribunal Supremo ha suspendido las declaraciones del expresidente catalán Carles Puigdemont y del diputado Ruben Wagensberg por la causa de Tsunami Democràtic.Los interrogatorios eran voluntarios, por videoconferencia al residir ambos en el extranjero y se iban a producir la semana que viene. El alto tribunal ha detenido el procedimiento judicial a la espera de conocer la opinión de las partes sobre el impacto de la...
13 2 0 K 146
13 2 0 K 146
10 meneos
53 clics
Booking.com elimina las cláusulas de paridad en la Unión Europea

Booking.com elimina las cláusulas de paridad en la Unión Europea

Esta medida significa que los socios de Booking.com ya no están obligados a mantener las mismas tarifas para sus habitaciones en la plataforma que en sus propios canales directos. A pesar de que Booking.com considera que la paridad tarifaria proporciona beneficios significativos a los consumidores, asegurándoles acceso sencillo y seguro a una variedad de opciones en un solo sitio, la empresa ha decidido cumplir con las obligaciones impuestas por la DMA.
9 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Congreso de Brasil debate proyecto de ley que busca igualar el aborto después de las 22 semanas con un homicidio

El carácter de urgencia para el debate, aprobado por la mayoría conservadora de la Cámara Baja, permitirá que el proyecto tramite con más celeridad y llegue directamente al pleno de los diputados. En Brasil, según las normas actuales, el aborto es legal solo en casos de violación, riesgo de muerte para la madre o anencefalia del feto, aunque la derecha y las influyentes iglesias evangelistas bregan en el Parlamento para endurecer esas condiciones. Según el proyecto del diputado Cavalcante, en caso de que un aborto sea realizado pasadas las 22
9 meneos
15 clics

Argentina. Aprobada en el Senado la ‘Ley de Bases’, que contempla privatizaciones

En Argentina, el Gobierno de Javier Milei logró ayer que se aprobase en el Senado una ley fundamental para este gabinete, la ley de 'Bases y Puntos de Partida
11 meneos
13 clics
El Govern activa el trámite para devolver las sanciones de la ley mordaza de las protestas independentistas

El Govern activa el trámite para devolver las sanciones de la ley mordaza de las protestas independentistas

El Govern ha activado este jueves el formulario para que las personas multadas durante el 'procés', en aplicación de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana -conocida como ley mordaza-, reclamen la devolución, que se hará efectiva si se comprueba que se enmarca en los supuestos previstos en la amnistía.
10 1 0 K 106
10 1 0 K 106
5 meneos
27 clics
Argentina aprueba por un voto la ley de recortes de Milei, en medio de fuertes disturbios

Argentina aprueba por un voto la ley de recortes de Milei, en medio de fuertes disturbios

Argentina aprueba por un voto la ley de recortes de Milei, en medio de fuertes disturbios. La normativa, a la que muchos achacan suponer el desguace del Estado, ha resultado aprobada tras varias modificaciones y con el voto de la vicepresidenta del país, Victoria Villarruel, que preside el Senado. Solo ella pudo deshacer el empate a 36 votos.
4 1 0 K 62
4 1 0 K 62
20 meneos
86 clics
El Senado argentino da luz verde al proyecto estrella del Gobierno de Milei

El Senado argentino da luz verde al proyecto estrella del Gobierno de Milei

En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases también conocida como ‘ley ómnibus’, el ambicioso proyecto legislativo del Gobierno de Javier Milei, que establece el marco legal para la transformación profunda del modelo económico y social de Argentina. La Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, verdadero nombre de la propuesta, ya obtuvo un mes atrás luz verde en la Cámara de Diputados.
7 meneos
45 clics

Movilización por la Ley Bases este 12 de junio: tensión, gas pimienta, bombas molotov, un auto en llamas y fuerte operativo de seguridad en el Congreso

En medio de la sesión por el proyecto de Ley Bases en el Senado, se registran graves incidentes en las inmediaciones del Congreso. Los primeros enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes ocurrieron pasado el mediodía, cuando incluso legisladores peronistas se vieron afectados por gas pimientas. Pero la tensión creció ya en horas de la tarde, pasadas las 15:30. Fue cuando llegaron las principales columnas de movimientos de izquierda y manifestantes arrojaron bombas molotov y piedras.
4 meneos
35 clics
¿Otro día ‘horribilis’ para Sánchez en el Congreso?: la pinza de PP-Puigdemont pone en peligro dos leyes del Gobierno

¿Otro día ‘horribilis’ para Sánchez en el Congreso?: la pinza de PP-Puigdemont pone en peligro dos leyes del Gobierno

El Ejecutivo amaga con retirar su segundo proyecto de ley en menos de un mes y tampoco tiene asegurada la prórroga de la suspensión de los desahucios hipotecarios hasta 2028.
3 1 8 K -25
3 1 8 K -25
416 meneos
417 clics
La mitad de los españoles desconfía de la independencia del sistema judicial

La mitad de los españoles desconfía de la independencia del sistema judicial

España sigue siendo un año más uno de los países de la Unión Europea donde sus ciudadanos más desconfían del sistema judicial. Según el último informe sobre el estado de la justicia en Europa, el 50% de los españoles considera que la independencia de los magistrados y jueces es "mala" o "bastante mala" frente al 37% que la califican de "buena" o "bastante buena".
159 257 0 K 463
159 257 0 K 463
5 meneos
109 clics

La ley para desalojar ‘okupas’ en 24 horas, estancada: qué propone y qué ocurrirá en los próximos meses

La legislación española actualmente recoge dos delitos, el de allanamiento de morada y usurpación de vivienda, que pueden llegar a penas de prisión de dos años en el primer caso y seis meses en el segundo.
4 meneos
11 clics

El Supremo pregunta a las partes si puede aplicar la amnistía y mantiene la orden contra Puigdemont

El instructor del tribunal da cinco días a las partes para informar sobre la Ley de Amnistía y comunica a la Policía que la orden de detención de Puigdemont sigue activa.
34 meneos
38 clics
El BOE publica la ley de amnistía, que desde ahora entra en vigor

El BOE publica la ley de amnistía, que desde ahora entra en vigor

Los jueces tienen dos meses a partir de ahora para aplicar la medida de gracia a los encausados del ‘procés’
56 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos  

Hoy registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos. Es indecente que el gobierno siga comprando, vendiendo y permitiendo el tránsito de armas a un estado genocida y terrorista.
46 10 11 K 25
46 10 11 K 25
6 meneos
12 clics
Vox propone devolver una cruz al Ribalta de Castelló este mandato

Vox propone devolver una cruz al Ribalta de Castelló este mandato

Vicent Sales (PP) ratifica que el Ayuntamiento no recurrirá la decisión judicial y señala que estudiará junto a Vox 'ubicar una escultura o monumento en un lugar relevante de la ciudad' de acuerdo al pacto de gobierno
« anterior1234540

menéame