Actualidad y sociedad

encontrados: 2523, tiempo total: 0.021 segundos rss2
29 meneos
150 clics
El catedrático de farmacología que no se muerde la lengua

El catedrático de farmacología que no se muerde la lengua

Hay voces incómodas que dicen lo que la mayoría calla. Son declaraciones aplaudidas por unos y denostadas por otros. Se necesita tener mucha información o ser muy atrevido para decir, así, a bocajarro, frases como: "La mitad de los fármacos son recetados de manera innecesaria"; "Sufrimos una epidemia silenciosa de efectos adversos a los medicamentos que en España son causa de más de medio millón de ingresos hospitalarios y, como mínimo, 16.000 muertes al año"
24 5 0 K 105
24 5 0 K 105
499 meneos
2080 clics
Un nuevo estudio revela pagos millonarios de la industria farmacéutica a los creadores de la “biblia” de la psiquiatría

Un nuevo estudio revela pagos millonarios de la industria farmacéutica a los creadores de la “biblia” de la psiquiatría

Es posible que no te suene de nada el término DSM-5-TR pero, en esencia, se trata de la “biblia” de los trastornos psiquiátricos, un manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales que sirve de guía para los médicos a la hora de diagnosticar y tratar pacientes. Por ello, es fundamental que los autores de esta taxonomía psiquiátrica estén libres de vínculos con la industria. Un estudio publicado en The BMJ ha revelado pagos millonarios recibidos (pero no informados) a los autores por parte de la industria farmacéutica.
193 306 0 K 316
193 306 0 K 316
52 meneos
68 clics
La farmacéutica de 'Ozempic' ha triplicado en ocho años el gasto en formación y honorarios a médicos y asociaciones sanitarias

La farmacéutica de 'Ozempic' ha triplicado en ocho años el gasto en formación y honorarios a médicos y asociaciones sanitarias

La farmacéutica Novo Nordisk, compañía danesa detrás del exitoso fármaco para la diabetes tipo 2 y obesidad, Ozempic, gastó 11,4 millones de euros en viajes para congresos, honorarios, donaciones, patrocinios y formaciones a personal sanitario y organizaciones médicas españolas durante el año 2022. Esto supone aproximadamente un 178% más que en 2015, según varios informes del laboratorio analizados por Público. Este incremento se ha producido en paralelo a la gran implantación que han tenido sus productos en España.
43 9 1 K 29
43 9 1 K 29
14 meneos
24 clics

Las farmacéuticas pagarán millones a 23andMe para acceder al ADN de los consumidores [ENG]

GSK pagará a 23andMe 20 millones de dólares por el acceso a la gran cantidad de datos de ADN de los consumidores de la empresa de pruebas genéticas, ampliando una colaboración de cinco años que ha permitido al fabricante de medicamentos extraer datos genéticos en su investigación de nuevos medicamentos. En virtud del nuevo acuerdo, 23andMe proporcionará a GSK acceso durante un año a los datos de ADN anónimos de aproximadamente el 80% de los clientes de pruebas genéticas que han accedido a compartir su información para la investigación.
11 3 0 K 131
11 3 0 K 131
358 meneos
1561 clics
La industria farmacéutica da el ‘sorpasso’ al automóvil como mayor exportadora de España

La industria farmacéutica da el ‘sorpasso’ al automóvil como mayor exportadora de España  

Según el informe, las especialidades farmacéuticas pasaron de suponer el 5% de las exportaciones de bienes antes de la pandemia al 9,5% en 2022. El motor, por su parte, recorrió el camino inverso, recortando su peso en casi tres puntos del 11,5% al 8,7%. El automóvil sufrió una caída de sus ventas al exterior del 20% respecto al periodo precovid.
175 183 0 K 424
175 183 0 K 424
11 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La industria farmacéutica no quiere ver a la gente curándose con ayahuasca. Amenaza sus beneficios»

Allan Finney comenzó su “viaje sanador” con ayahuasca a los 59 años, hace siete, con un linaje de chamanes shipibos en Perú. Este periodista y productor de televisión de la Columbia Británica (Canadá), regresó a su país y observó que la ayahuasca era ilegal, contraviniendo las Convenciones de la ONU sobre Estupefacientes, que reconocen que el brebaje amazónico no está prohibido. ¿Cómo ocurrió esto? «Se trata de la industria farmacéutica, de los grandes intereses corporativos. No quieren ver a la gente sanándose con ayahuasca».
20 meneos
74 clics

El desabastecimiento de medicamentos se enquista en las farmacias españolas

Los problemas de suministro de medicamentos de las farmacias españolas se han agravado en los últimos años. Este viernes, 27 de enero, el número de problemas activos de suministro ha llegado a un total de 674.
16 4 0 K 81
16 4 0 K 81
69 meneos
69 clics

La industria farmacéutica sufre pérdidas multimillonarias después de que los estados legalicen la marihuana, según un nuevo estudio [EN]

La industria farmacéutica recibe un duro golpe económico después de que los estados legalicen la marihuana, con una pérdida media de mercado de casi 10.000 millones de dólares para los fabricantes de medicamentos por cada evento de legalización, según un estudio pionero. El artículo de investigación revisado por pares, publicado en la revista PLOS ONE el miércoles, examinó los datos de rendimiento de las acciones y las ventas de medicamentos recetados para 556 compañías farmacéuticas desde 1996 hasta 2019, analizando las tendencias del mercado
58 11 1 K 29
58 11 1 K 29
22 meneos
128 clics

En libertad el hombre más odiado de Estados Unidos

Martin Shkreli disparó el precio de un medicamento esencial para salvar vidas. Sin remordimientos y entre bromas, Shkreli fue liberado el miércoles de una prisión federal en Pensilvania y trasladado a un centro de rehabilitación, donde solo acudirá a dormir, en un lugar no revelado en Nueva York para completar el resto de la sentencia, informó su abogado a la prensa local. "Salir de la prisión real es más fácil que salir de la prisión de Twitter", escribió el exejecutivo en su perfil de Facebook tras pisar la calle.
3 meneos
3 clics

La industria farmacéutica, referencia de la mujer en la ciencia en España

En el caso de España, las mujeres desempeñan hoy un papel medular en los laboratorios farmacéuticos innovadores. El perfil del profesional dedicado a la I+D en la industria farmacéutica es mayoritariamente femenino: dos de cada tres puestos de trabajo del área del área de investigación de las compañías farmacéuticas son desempeñados por mujeres, el dato más alto de todo el tejido productivo en nuestro país.
15 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son los medicamentos la tercera causa de muerte en el mundo?

Según un profesor farmacología de la Universidad de Copenhague, la industria esconde que los fármacos son la tercera causa de muerte del mundo. En el libro que publica compara a las farmacéuticas con el crimen organizado. Se cifra en 197.000 los muertos al año en Europa por culpa de los fármacos. En España, el 95% de la formación de médicos depende de esta industria. Es el tercer sector de la economía, tras el armamento y el narcotráfico.
7 meneos
39 clics

Desmontando a la industria farmacéutica y sus pagos al sector médico  

Qué vacunas deben de entrar por la sanidad pública y cuales no? Sin duda no es una decisión fácil salvo que los que tengan que tomar dicha decisión acepten pagos de los laboratorios que las fabrican. Con la participación del pediatra Roi Piñeiro y el biólogo y editor de ULUM Fernando Cervera.
21 meneos
25 clics

Japón investiga una tercera muerte de un vacunado con el lote contaminado de España

Japón investiga la muerte de una tercera persona tras recibir una dosis de la vacuna de Moderna procedente de uno de los lotes fabricados en España y bloqueados tras detectarse contaminación, para esclarecer si tiene relación con la inyección. El fallecido es un varón de 49 años que murió en agosto después de que se le administrara una dosis de los mencionados lotes (antes de ser bloqueados),al igual que a otras dos personas, de 30 y 38 años, cuyas muertes continúan siendo investigadas, confirmó este martes un portavoz del Ministerio de Salud
20 meneos
30 clics

Un juez de Nueva York impone a una farmacéutica el pago de 4.500 millones, pero protege a los dueños

Purdue Pharma, fabricante de OxyContin, analgésico altamente adictivo al que se atribuye la muerte de 500.000 personas por sobredosis en el periodo de 1999 al 2019, será disuelta por la aprobación de un plan de 4.500 millones de dólares. Esta indemnización, que abonarán los actuales dueños, se destinará a paliar la epidemia de los narcóticos, pero protege en el futuro a los Sackler de otros litigios y reclamaciones.
18 2 0 K 14
18 2 0 K 14
22 meneos
63 clics

Comando Investigación - El poder de las farmacéuticas - RTVE  

España es uno de los países que más medicamentos consume en el mundo. ¿Cómo influye la industria farmacéutica en los fármacos que recetan nuestros médicos? El programa desvela cuánto dinero invierte este sector en marketing y para qué sirve. Hay facultativos que reciben más de 50.000 euros al año de una sola farmacéutica.
23 meneos
66 clics

Opiáceos, la epidemia de la que no se habla

Antes de declarada la pandemia de Covid-19, las autoridades sanitarias de los Estados Unidos habían advertido el creciente número de fallecidos por consumo de opiáceos. Christopher Evans, titular del Departamento de la Administración de Drogas (DEA), denunció en su reporte anual del 2020 que América estaba viviendo una “epidemia de abuso a los opioides”. Los fallecidos por sobredosis en 12 meses fueron 83 mil, el mayor número de muertes registrado en la historia de Estados Unidos, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades...
20 3 0 K 118
20 3 0 K 118
1 meneos
8 clics

La OMS ha cambiado su definición de «inmunidad colectiva» para adaptarla a la industria farmacéutica

La Organización Mundial de la Salud ha cambiado la definición de “inmunidad colectiva”, eliminando el consenso anterior al COVID-19 de que se podría lograr permitiendo que un virus se propague a través de una población, y modificando el concepto por otro en que la inmunidad colectiva proviene únicamente de las vacunas. El cambio se produjo en una sección del sitio web de la OMS titulada «Enfermedad por coronavirus (COVID-19): serología, anticuerpos e inmunidad».
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
57 meneos
73 clics

La presión de la industria farmacéutica, una de las principales causas del desabastecimiento de fármacos

Un informe desarrollado por la fundación Salud por Derecho y la Organización de Consumidores y Usuarios explica la opacidad en torno a las verdaderas causas del desabastecimiento, provocado en muchas ocasiones por estrategias comerciales de las empresas de medicamentos para "presionar a los gobiernos al fijar los precios".
49 8 2 K 90
49 8 2 K 90
11 meneos
125 clics

El Congreso vota 'no' a que industria pague formación médica

Entre las conclusiones aprobadas se encuentra la prohibición a la industria de pagar formación médica. En su punto 47.2, el dictamen insta a tomar “medidas para financiación pública de formación continuada de los profesionales sanitarios a cargo de las administraciones públicas, y para investigación independiente, divulgación/educación sanitaria y patrocinio de actividades de asociaciones de pacientes. Se prohibirá financiación de estas actividades, directa o indirectamente, por la industria”.
16 meneos
94 clics

El «Big Farma». Una de las mayores inmoralidades  

No podemos olvidar el punto de partida de este trabajo y es que vivimos en un mundo injusto con suficientes recursos, donde la inmensa mayoría de la humanidad sufre hambre, miseria y como consecuencia enfermedades perfectamente evitables en su inmensa mayoría. Y en este contexto, la industria farmacéutica ha jugado un papel especialmente oscuro y vergonzante. Suele pasar cuando la salud, la educación o el amor se convierten en negocio. Dejan de ser lo mejor para convertirse en lo peor.
13 3 2 K 93
13 3 2 K 93
8 meneos
67 clics

Estado de desarrollo en la investigación sobre vacunas, antivirales y terapias indirectas contra el COVID-19 [ENG]

El impulso global para desarrollar vacunas y tratamientos contra el coronavirus se está acelerando a medida que los gobiernos buscan formas de aliviar los bloqueos de manera segura y reiniciar las economías. Aquí un resumen, actualizado a día 21 de mayo, del estado de desarrollo de los principales proyectos y promotores de la industria farmacéutica.
7 meneos
14 clics

Industria farmacéutica: un negocio de más de un billón de dólares, que engorda gracias al coronavirus

La mitad del mercado mundial de producción y venta de medicamentos está controlada por sólo quince multinacionales. La producción y comercialización de medicamentos es un suculento negocio, cuyas miras están puestas ahora en la obtención de un producto que cure la covid-19 o de una vacuna que prevenga la enfermedad.
14 meneos
45 clics

Alemania compra millones de pastillas de Avigan para el tratamiento del coronavirus

El Ministerio de Salud Alemán anunció hoy que comenzará a comprar Avigan, un medicamento contra la gripe desarrollado en Japón, para tratar las infecciones por coronavirus. Según medios alemanes la compra de millones de pastillas se utilizará para tratar a los pacientes graves. Un informe de expertos alemanes dijo que el tratamiento podría ser efectivo. Avigan ha sido desarrollado por la empresa Fujifilm Toyama Chemical de Tokio, y cuenta con el respaldo de un estudio chino que informó que los pacientes con neumonía que lo tomaron mejoraron.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
7 meneos
112 clics

Listado de farmaceúticas y potencias mundiales en la creación de la vacuna del COVID19

Apenas 20 días después de que la Organización Munidal de la Salud (OMS) declarase el coronavirus oficialmente como pandemia global, el número de ensayos a nivel mundial que se están realizando para intentar encontrar una vacuna contra el Covid-19 se ha multiplicado por diez, saltando de cuatro a 52 candidatos, según los últimos datos publicados por la OMS. Veinte días. 52 competidores.
5 meneos
54 clics

Las personas que alquilan su cuerpo a la ciencia en ensayos clínicos para ganarse la vida en EE.UU

Las grandes compañías farmacéuticas de EE.UU. —las conocidas como Big Pharma— no pueden poner a la venta sus productos si su eficacia y seguridad no han sido probadas antes en humanos. Gracias a estos estudios se logran importantes avances en el tratamiento de todo tipo de enfermedades, salvando la vida de millones de personas en todo el mundo. Pero estas investigaciones con humanos también comportan riesgos, aunque no todos estos "conejillos de Indias" se exponen a los mismos.
21 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Los PMI de Rusia esconden una terrible realidad para Occidente: la fábrica de guerra de Putin sigue a toda máquina

Un indicador muy observado sobre la actividad empresarial en las economías desarrolladas, sobre todo las europeas, pero no tanto sobre la economía más allá de sus fronteras acaba de conformar una dolorosa realidad para el flanco Occidental: las sanciones internacionales a raíz de la guerra en Ucrania no han doblegado a la economía de Rusia. Los índices de gestores de compras, una encuesta que S&P Global elabora a los gerentes encargados de las compras en empresas tanto del sector manufacturero como del de servicios, los famosos PMI.
17 4 15 K 64
17 4 15 K 64
22 meneos
90 clics
La lotería de las renovables dibuja un nuevo futuro para la industria en España

La lotería de las renovables dibuja un nuevo futuro para la industria en España

España quedó al margen de la primera revolución industrial y llegó tarde a la segunda. Un decalaje que ha arrastrado durante décadas y que explica, en gran medida, la brecha de renta con los países más ricos de Europa. Hoy, a caballo entre la tercera y la cuarta revolución industrial, la suerte le sonríe: con uno de los menores costes de la electricidad del Viejo Continente, tiene una oportunidad de oro no solo para frenar su temida desindustrialización sino para atraer actividades que hoy optan por otros países.
18 4 0 K 181
18 4 0 K 181
44 meneos
94 clics
Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Argentina se sume en una crisis energética en medio de una ola de frío otoñal que ha desplomado las temperaturas por debajo de los 10 grados. El Gobierno ha suspendido la entrega de gas natural a las grandes industrias de todo el país, incluidas aquellas que pagan un coste extra para garantizar que serán las últimas en sufrir costes, ante la escasez del producto. También ha prohibido a las gasolineras vender gas a los vehículos que operan con gas natural comprimido (GNC), común en el país sudamericano para taxis o autobuses.
38 6 1 K 165
38 6 1 K 165
3 meneos
8 clics

Un paso más en la barbarie: Europa equipara fetos y embriones a “sustancias humanas”... así podrán usarlos para productos farmacéuticos

Según ha explicado el Consejo Europeo en un comunicado, el objetivo es "mejorar la seguridad y la calidad de la sangre, los tejidos y las células utilizadas en la asistencia sanitaria y facilitar la circulación transfronteriza de estas sustancias".
2 1 9 K -41
2 1 9 K -41
8 meneos
169 clics

Esquí en Afganistán o maratones en Somalilandia: así funcionan las agencias que organizan viajes a destinos de riesgo

El turismo a lugares a los que Exteriores recomienda no ir es un sector de nicho, pero asentado y con un público fiel: las plazas de los 'tours' se agotan con medio año de antelación
8 meneos
25 clics

El negocio del dolor y medio millón de muertos

En El imperio del dolor el periodista denuncia los engaños de la industria farmacéutica y la corrupción del Estado en la comercialización de los opioides. Una historia de codicia con mortales consecuencias protagonizada por la multimillonaria familia Sackler y su producto estrella, el OxyContin.
21 meneos
245 clics
El gráfico que muestra cuántos animales sacrificamos al día en todo el mundo

El gráfico que muestra cuántos animales sacrificamos al día en todo el mundo

Para poner aún más las cifras en perspectiva, podemos visualizar a ese casi millón de vacas sacrificadas a diario como una fila de 1.800 kilómetros, si todas se colocaran en fila india, una detrás de otra. En cuanto a los pollos, una de las carnes más consumidas y baratas, podemos trasladar esos 202 millones diarios a unos 140.000 pollos cada segundo que son sacrificados en todo el mundo.
17 4 0 K 110
17 4 0 K 110
24 meneos
68 clics
Las ganancias de Volkswagen se hunden 20% por las bajas ventas y los altos costos [ENG]

Las ganancias de Volkswagen se hunden 20% por las bajas ventas y los altos costos [ENG]

Las ganancias del primer trimestre de Volkswagen AG cayeron después de que las ventas de automóviles disminuyeron. El beneficio operativo disminuyó en una quinta parte a 4.600 millones de euros (4.900 millones de dólares) en el período, dijo Volkswagen el martes, en línea con las expectativas de los analistas. El fabricante confirmó sus perspectivas para todo el año.
21 meneos
34 clics
Unión Europea: malos tiempos para los derechos humanos

Unión Europea: malos tiempos para los derechos humanos

A menos de dos meses de unas elecciones al Parlamento europeo, las instituciones comunes nos acaban de dejar otras dos señales preocupantes sobre la deriva de la Unión Europea que podemos esperar en los próximos años. La primera fue el pasado 24 de abril con la aprobación en el Parlamento europeo, en el tiempo de descuento, de una irreconocible Directiva sobre “debida diligencia en materia de sostenibilidad para las empresas” para el cumplimiento de los derechos humanos y ambientales en sus actividades en el exterior.
11 meneos
40 clics
Los medicamentos huérfanos pierden atractivo para las farmacéuticas

Los medicamentos huérfanos pierden atractivo para las farmacéuticas

Los medicamentos huérfanos ya son mainstream, están dejando paso a otro rey de la fiesta: la obesidad y enfermedades más extendidas. Tras décadas de grandes incrementos de inversión en el mercado de fármacos para las enfermedades raras, el mercado está perdiendo revoluciones eclipsado por los nuevos 'blockbusters' (aquellos fármacos que generan más de mil millones de dólares) del mercado para enfermedades más extendidas.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
4 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jerry Seinfeld: ¿La industria de cine ya no es buen negocio?

Jerry Seinfeld asegura que el cine como negocio “está muerto” y Hollywood todavía no sabe cuál será su futuro.
15 meneos
22 clics

Vuelven las fábricas a España gracias al impulso de las inversiones de China

Los empresarios del gigante asiático participan en la reindustrialización a través de proyectos como la planta de Chery en Barcelona, la de Envision en Cáceres y los molinos de viento de Zhensi Holding en Cádiz
13 2 0 K 138
13 2 0 K 138
14 meneos
64 clics
Tres detenciones revelan la capacidad china para realizar espionaje industrial en Alemania

Tres detenciones revelan la capacidad china para realizar espionaje industrial en Alemania

Las autoridades alemanas dicen haber topado con la “punta del iceberg” de un complejo de espionaje chino en la mayor economía de Europa. La prensa germana señala a la compañía Innovative Dragon Ltd, con oficinas en Düsseldorf, Londres y Shanghai y en la que trabajaban las tres personas arrestadas
11 3 1 K 112
11 3 1 K 112
9 meneos
56 clics
La falta de suministros vuelve a golpear las fábricas de coches españolas y frena en seco la producción

La falta de suministros vuelve a golpear las fábricas de coches españolas y frena en seco la producción

El ensamblaje de vehículos cayó un 17,7% en marzo, provocando así que el primer trimestre del año acabe en negativo con un retroceso del 0,5% respecto a 2023
7 2 0 K 120
7 2 0 K 120
20 meneos
61 clics
Conflictos de intereses en 'la biblia de la psiquiatría': "Los vínculos con las farmacéuticas llevan al sobrediagnóstico”

Conflictos de intereses en 'la biblia de la psiquiatría': "Los vínculos con las farmacéuticas llevan al sobrediagnóstico”

Aunque al Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM) se le ponga a veces el sobrenombre de ‘biblia de la psiquiatría’, sus contenidos no provienen de identidades incorpóreas (...) Un tercio de las personas encargadas de redactar la última edición del DSM recibió pagos de la industria farmacéutica, según el informe que han publicado en la revista BMJ. En total, 14,2 millones de dólares (13 millones de euros) entre los años 2016 y 2019.
16 4 0 K 73
16 4 0 K 73
20 meneos
106 clics
Prohibido conducir los fines de semana: la medida desesperada que han propuesto en Alemania para cumplir con los objetivos de emisiones

Prohibido conducir los fines de semana: la medida desesperada que han propuesto en Alemania para cumplir con los objetivos de emisiones

"Una reducción equivalente del rendimiento del tráfico sólo sería posible mediante medidas restrictivas que sean difíciles de comunicar a la población, como prohibiciones de circulación a nivel nacional e indefinidas los sábados y domingos", ha dicho el Ministro de Transporte alemán, Volker Wissing.
11 meneos
23 clics

El Gobierno estudia permitir el uso de agua reutilizada en la industria alimentaria "si se dan las garantías para la salud"

El Gobierno está estudiando la posibilidad de permitir el uso de agua reutilizada en la industria alimentaria, una controvertida medida que, según el sector, permitiría ahorrar hasta un tercio del consumo total en los procesos de producción. Son varios los ministerios implicados en este debate, desde Sanidad hasta Consumo, pasando por Agricultura, si bien la última palabra la va a tener el departamento de Transición Ecológica que pilota Teresa Ribera.
33 meneos
50 clics
Macron pide pasar a una "economía de guerra" y acelerar la producción de armas

Macron pide pasar a una "economía de guerra" y acelerar la producción de armas

Macron defiende que hay que pasar a una "economía de guerra", como él mismo la ha bautizado. Esto se traduce en invertir más en armamento. El Gobierno francés ha aumentado el presupuesto militar en 400.000 millones en cuatro años y ahora el objetivo es relocalizar la producción de material de defensa, que las empresas que dejaron de fabricar en Francia vuelvan a hacerlo. Este rearme "es una necesidad del momento, de la realidad geopolítica en la que vamos a vivir".
3 meneos
11 clics

El Banco Sabadell financia con más de 70 millones de euros la industria de las armas nucleares

Según documenta el último informe de la campaña Don’t Bank on the Bomb, el Banco Sabadell ha financiado recientemente a Airbus, General Dynamics, AECOM o Raytheon, todas ellas involucradas en la producción y desarrollo de armas nucleares. Además, entre 2021 y 2023, Sabadell facilitó bonos por un valor de más de nueve millones de euros a la empresa estadounidense de defensa Peraton Inc., uno de los 24 fabricantes mundiales de armas nucleares. Peraton gestiona el Sandia National Laboratory en EE UU, especializado en la investigación y desarrollo
2 1 2 K 18
2 1 2 K 18
8 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El mundo se está quedando sin cobre justo en el peor momento para la economía global

El mundo se está quedando sin cobre justo en el peor momento para la economía global  

El mercado de cobre llevaba un tiempo relativamente tranquilo, pero como sucede con todas las materias primas, este es un mercado acostumbrado a sufrir lo que se conoce como boom and bust cycle (ciclos de fuertes subidas y bajadas). Al igual que sucedió en 2021-2022, el precio del cobre está subiendo con intensidad, hasta tocar máximos de hace 14 meses, ante el miedo creciente a que se produzca una escasez en los mercados. El comportamiento de los agentes es de sobra conocido (y a veces irracional).
45 meneos
49 clics
Altri, ejemplo de 'greenwashing' para asociar a su fábrica de celulosa en Lugo con la ecología y la economía sostenible

Altri, ejemplo de 'greenwashing' para asociar a su fábrica de celulosa en Lugo con la ecología y la economía sostenible

La empresa papelera portuguesa Altri, que planea levantar un macrocomplejo industrial para la producción de celulosa en la localidad lucense de Palas de Rei, ha iniciado una campaña de greenwashing para blanquear la imagen del proyecto y asimilarlo a los conceptos de sostenibilidad medioambiental y economía verde.
3 meneos
24 clics

El boom de la industria del vino: qué bodegas tienen más posibilidades de triunfar

Las bodegas que importan barricas, ya sean de origen francés o americano, tienden a tener una mayor probabilidad de exportar su producción. Este fenómeno se traduce en un aumento tanto en el volumen como en el valor de las exportaciones, lo que sugiere un impacto significativo en la capacidad de exportación de las bodegas españolas. Además, las bodegas que ofrecen productos de alta gama, como vinos reserva y gran reserva, también tienden a tener una intensidad exportadora más alta.
3 meneos
126 clics

Los perros son personas: si la farmacéutica no deja entrar a mis perros, ya me cae mal

La clase media no tiene una vida para cuidar perros. Pero, ¿qué iba a hacer yo si los perros me llegaban por herencia? Además, también te digo que venían con un fideicomiso, con los gastos pagados de por vida.
2 1 6 K -22
2 1 6 K -22
16 meneos
49 clics
El terremoto de Taiwán pone de manifiesto los peligros de poner una industria clave como la de los microchips en una zona tensionada (eng)

El terremoto de Taiwán pone de manifiesto los peligros de poner una industria clave como la de los microchips en una zona tensionada (eng)

El terremoto dio un duro recordatorio de los riesgos de concentrar la fabricación crucial de microchips en una isla propensa a los terremotos y un punto caliente para las tensiones geopolíticas.
13 3 2 K 105
13 3 2 K 105
8 meneos
30 clics
La subida de precios del café, el cacao y el azúcar presiona otra vez los costes de la industria alimentaria

La subida de precios del café, el cacao y el azúcar presiona otra vez los costes de la industria alimentaria

El alza de estas materias primas por la menor producción hace temer una nueva subida de precios en la cesta de la compra aunque podría tardar meses en notarse
« anterior1234540

menéame