Actualidad y sociedad

encontrados: 13186, tiempo total: 0.069 segundos rss2
3 meneos
84 clics

Pase, vea, mire y toque (pero no compre)

La llegada del ‘black friday’ coincide con el empuje cada vez mayor de la economía colaborativa. Movilidad compartida, ropa de segunda mano, prendas de alquiler… ¿Qué nos depara el futuro del consumo?
26 meneos
28 clics

[ENG] Airbnb hace subir los delitos violentos en ciudades debido a que los residentes son expulsados, según un estudio

Investigadores de los EEUUA afirman que existe una relación entre los alquileres de Airbnb y la criminalidad urbana. Su estudio cubre el periodo 2011-2018 en Boston, y observa una correlación positiva entre la mayor penetración de Airbnb y el aumento de los delitos violentos. Sin embargo, otros delitos asociados a residentes ruidosos (borracheras, quejas de ruidos, etc) no aumentaron. Según uno de los autores, la razón es que los alquileres vacacionales expulsan a los residentes de las vecindades.
22 4 0 K 63
22 4 0 K 63
59 meneos
592 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El timo de la economía colaborativa

Por fortuna, algunos no tragan con el timo de un mundo ideal, que pasa por una reinvención de la esclavitud. Inspección de Trabajo acaba de decirle a Glovo que sus 361 repartidores autónomos de Balears son más falsos que la modestia de Cristiano Ronaldo o las oenegés de Messi, para no ofender. Que debe 365.000 euros en cuotas impagadas a la Seguridad Social. Que tiene que contratarlos como trabajadores por cuenta ajena.
42 17 20 K 24
42 17 20 K 24
5 meneos
31 clics

Las nonnas y la economía colaborativa, un combo súper potente en tiempos de nueva longevidad

En Estados Unidos, una marca de salchichas decidió convocar a tres abuelas para que repartieran a través de Uber sus comidas caseras. El éxito fue increíble.
16 meneos
188 clics

Tu mismo te auto-exclavizas, yo trabajaba 11 horas al día

Abordamos el tema de los 'riders' o repartidores de plataformas como Glovo, Deliveroo o Uber Eats. Cada vez es más habitual ver en nuestras ciudades a repartidores o “riders” que van en bicicleta… Son empresas que nacen con la economía colaborativa como base pero en muchas ocasiones sus condiciones dejan mucho que desear.
13 3 3 K 19
13 3 3 K 19
148 meneos
6005 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

He llevado a más de 100 personas en BlaBlaCar y esto es lo que he aprendido de la experiencia

La primera vez que me hablaron de BlaBlaCar fue hace tres años. Por motivos personales me veía obligado a viajar una vez al mes a Castilla la Mancha. Seis horas de coche desde Asturias en la más estricta soledad y con el consiguiente gasto de gasolina, coche y peajes que largo trayecto suponía. No tenía alternativa en transporte público si no quería pasar casi todo el día viajando para cubrir un viaje que en coche se hacía en seis horas así que me animé a probar eso que tanto se hablaba por aquel entonces
93 55 24 K 24
93 55 24 K 24
29 meneos
107 clics

¿De quién es la economía colaborativa?

Uber espera salir a bolsa en los próximos días. Según datos de la prensa de Estados Unidos, el coloso espera conseguir una valoración bursátil en torno a los 80.000 millones de euros. Las cifras de su valor en el mercado son astronómicas. ¿En manos de quién están las empresas de la mal llamada economía colaborativa?
8 meneos
17 clics

Se aprueba directiva europea de derecho mínimos para trabajadores de plataformas como Uber o Deliveroo

El Parlamento Europeo ha aprobado este martes una directiva que recoger una serie de "derechos mínimos" para los trabajadores con contratos ocasionales o de corta duración como puedan ser los empleados que trabajan "a demanda" o para plataformas en línea del estilo de Uber y Deliveroo. Esta Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles en la Unión Europea igualmente se dirige a personas que trabajan de manera intermitente y que cobran con vales, así como para becarios
26 meneos
1197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva esclavitud 2.0 en una imagen  

La siguiente imagen que resume perfectamente la precarización laboral con la cual funcionan las nuevas tecnologías de la economía “colaborativa”. Le llaman “uberización” de la economía… modelos de negocio basados en imponer condiciones miserables a sus trabajadores (¡perdón, emprendedores!)
21 5 8 K 49
21 5 8 K 49
108 meneos
572 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uber y Cabify: Desmontando a las VTC: son negocios sobre ruedas, no economía colaborativa

Tanto la UE como los expertos tienen claro que las plataformas no ofrecen un mero medio de contacto entre usuarios y conductores para compartir coches sino que son negocios autónomos con trabajadores subordinados que le disputan la clientela al taxi.
76 32 32 K 0
76 32 32 K 0
10 meneos
32 clics

Francia considera empleados, y no autónomos, a los trabajadores de las plataformas digitales

Por primera vez, el Tribunal Supremo francés ha dictaminado que los repartidores que trabajan para las plataformas de entrega online son empleados y no trabajadores autónomos. La sentencia, considerada en el país vecino como una decisión histórica, lleva fecha de 28 de noviembre de 2018, y en ella, el Alto Tribunal anula la decisión del Tribunal de Apelación.
4 meneos
18 clics

¿El auge de la economía colaborativa o la otra cara de la crisis financiera?

Recientemente, durante una charla en Utrecht en el marco del festival IMPAKT, el intelectual bielorruso Evgeny Morozov señalaba que mientras Uber y Airbnb se han mostrado como los grandes aliados de determinadas facciones de las clases medias durante los diez años posteriores a la crisis debido a que en muchos casos les permitían una vía de ingresos adicional o el acceso a determinados servicios, estos fenómenos sólo representan las formas más avanzadas de precarización y financierización.
14 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varapalo a la economía colaborativa: un juez confirma una multa a un conductor por lucrarse con Blablacar

Un juez confirma las multas de 4.001 euros que la Comunidad de Madrid impuso a uno de sus conductores, al que acusó de “realizar transporte público de viajeros careciendo de autorización de transporte” entre agosto de 2015 y abril de 2016.
5 meneos
26 clics

Fenómeno Rappi: Capitalismo con tracción a sangre

El reportero Emiliano Gullo de Revista Anfibia (Argentina) se incorporó a Rappi, una compañía conocida por su servicio de comercio electrónico y repartidores que ha revolucionado el paisaje urbano de muchas ciudades de Hispanoamérica. Si bien ha acercado a muchos clientes y negocios, aumentando las comodidades para unos, y ventas para otros, el precio está siendo pagado por sus repartidores, quienes entran a la compañía con la promesa de un buen empleo, pero se topan con una explotación desmesurada. El reportero lo vivió de primera mano.
8 meneos
28 clics

Trebor Scholz: “Introducir el modelo de cooperativa en la economía digital puede crear un gran cambio”

El profesor de la New School de Nueva York, Trebor Scholz, ha presentado batalla a la mal llamada economía colaborativa. Con su platform cooperativism [cooperativismo de plataforma] pretende ofrecer una alternativa a la explotación laboral de empresas como Uber o Deliveroo.
3 meneos
94 clics

Viajar sin hacer turismo

El aumento de la industria del ocio de vacaciones, la gentrificación y el mal uso de la economía colaborativa hacen insostenible el turismo como lo conocemos hoy en día.
12 meneos
96 clics

Economía colaborativa: Mariscadas en casas particulares: la última amenaza para la hostelería gallega

La economía colaborativa, la que tiene en pie de guerra al sector del taxi con Uber o Cabify y a los hoteles con Airbnb, llega también a la cocina, para disgusto de los restauradores. En Galicia ya es posible disfrutar de una buena mariscada en una casa particular, gracias a plataformas que ponen en contacto a cocineros aficionados con potenciales clientes. El fenómeno, aún incipiente, ha puesto alerta al sector de la hostelería, entre los que se escuchan ya argumentos similares a los de los taxistas en su lucha contra las licencias VTC.
10 2 1 K 60
10 2 1 K 60
2 meneos
46 clics

Los "Airbnb de la comida" pisan fuerte en Galicia e intimidan a la hostelería

«Soy un apasionado de la cocina desde hace años y he visto en esta aplicación una ocasión perfecta para compartir mis recetas con otras personas y quitarme un dinerillo». Isaac, que vende sus donuts caseros a 2 euros la unidad, es uno de los muchos gallegos que aprovecha el coladero que es Internet respecto a los negocios llamados de economía colaborativa para sacar tajada de sus dotes de cocinillas. La herramienta que utiliza es Chefly, una plataforma que pone en contacto a los amantes de los fogones con los más pazguatos en el arte culinario.
2 0 9 K -76
2 0 9 K -76
13 meneos
45 clics

Rumbo a la esclavitud digital

Caramelos, música a la carta, precios fijos y la elección de la gama del auto en el que el pasajero desea viajar, son parte de las ofertas que pone a disposición Cabify. Al igual que Uber, Rappi, Glovo e Iguanafix, la empresa se encuentra englobada dentro de la llamada economía colaborativa
591 meneos
3712 clics

La gran mentira de la economía colaborativa: prometieron innovación y trajeron miseria

Bajo el falso paraguas de la nueva economía, el ahorro económico y el empoderamiento ciudadano se escondía otra realidad: la de la precariedad, la pseudoexplotación de trabajadores y el enriquecimiento de una serie de empresas tecnológicas que, básicamente, pretenden hacer lo que les dé la gana sin que nadie les ponga una sola traba.
189 402 2 K 313
189 402 2 K 313
4 meneos
24 clics

La economía colaborativa y el imparable poder de compartir

El poder imparable de la tecnología digital implica que, para extirpar la competencia, los grupos de presión deben forzar a las administraciones a prohibir la libertad en cosas esenciales: a quién alojas en casa, a quién llevas en coche, o quién tiene acceso a la energía eléctrica de tu placa fotovoltaica. Desprestigiar mediáticamente a la economía colaborativa embutiéndola en un disfraz disparatado tiene coste social. Reducirla a multinacionales con sede en Delaware es una trampa. Se trata de la economía de las familias.
8 meneos
120 clics

Proxenetismo 2.0

La nueva invención de la "economía colaborativa" es el proxenetismo 2.0.
17 meneos
114 clics

Madrid, paralizada ante el auge de Airbnb en el distrito centro

Cada año se duplican las ofertas de Airbnb en Madrid, que ya alcanzan la cifra de 16.313 en la ciudad. Entre octubre de 2015 y enero de 2018 los anuncios han crecido un 219%, lo que supone 328 ofertas nuevas cada mes.
14 3 2 K 85
14 3 2 K 85
14 meneos
41 clics

El think tank de Hacienda plantea la idea de una 'tasa Wallapop' al comercio digital

El último 'documento de trabajo' publicado por el Instituto de Estudios Fiscales profundiza, de la mano de un puñado de reputados expertos, en la fiscalidad de la economía colaborativa y entre las ideas que pone sobre la mesa recoge una propuesta muy específica. Plantea el cobro de un canon fiscal de entre uno y cuatro céntimos a los usuarios de plataformas digitales para hacer tributar sus posibles beneficios.
27 meneos
102 clics

Airbnb, el matón del barrio

La plataforma de pisos turísticos, lejos de los principios de economía colaborativa, precipita la subida de los alquileres y provoca la expulsión de los vecinos. Este verano, la polémica de la “turismofobia” ha mostrado que las lógicas de extracción de rentas del turismo de sol y playa pueden trasladarse a las ciudades de segundo rango. Lo que estaría ahora en peligro no serían los ecosistemas costeros —algunos perdidos ya para siempre— sino el frágil equilibrio social de nuestras ciudades.
22 5 2 K 77
22 5 2 K 77
17 meneos
120 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

En el último informe general sobre la economía de la zona euro, S&P Global destaca el papel de la economía española, que sigue sorprendiendo por su buen comportamiento entre las grandes del euro. Sus economistas subrayan el papel de la economía nacional directamente en su resumen ejecutivo, una zona normalmente reservada a las previsiones 'macro' del conjunto del euro.

| etiquetas: economía , crecimiento , turismo
14 3 4 K 101
14 3 4 K 101
58 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

La verdad sobre la gestión económica de Milei: más paro, menos PIB y peores previsiones

Mientras, el presidente de Argentina presumía esta semana de que su gestión había permitido contener la inflación
48 10 8 K 162
48 10 8 K 162
4 meneos
25 clics

España crece el triple que la eurozona ante el inesperado tirón de la productividad y la inversión  

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el buen momento coyuntural de la economía de España, cuyo PIB creció un 0,8% intertrimestral en los tres primeros meses del año y un 2,5% interanual (respecto al mismo trimestre del año anterior). De este modo, la economía de España crece el doble que la zona euro (cuyo PIB avanza un 0,3%), lo que permite a España seguir recortando distancia en términos de PIB per cápita respecto a la zona euro tras la enorme brecha que se abrió durante la crisis del covid. La economía nacional se hundió
3 1 12 K -68
3 1 12 K -68
33 meneos
35 clics
El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
27 6 0 K 172
27 6 0 K 172
40 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"  

La economía de España está creciendo a un ritmo superior al de la zona euro. El PIB trimestral avanzó al 0,7% en los tres primeros meses del año, frente al 0,3% de la zona euro. A ello se le une un crecimiento superior también en el conjunto de 2023 y 2022. La caída de la economía de España fue la más dura durante el covid, pero la recuperación ha sido también más intensa.
51 meneos
57 clics
360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

360 empresas españolas se han trasladado a Marruecos para obtener más facilidades al exportar a la Unión Europea

Más de 360 empresas españolas han trasladado su producción a Marruecos, para escapar de las políticas (controles) de la Unión Europea, según informa Nador City, que cita un comunicado del Instituto Español de Exportaciones e Inversiones. Según este documento, aproximadamente el 10 por ciento de las empresas afectadas operan en el ámbito de la industria alimentaria, incluidas grandes entidades.
42 9 3 K 139
42 9 3 K 139
7 meneos
11 clics

La IA podría potenciar (aún más) la subcontratación

La deslocalización impulsada por la IA podría suponer una amenaza para los trabajadores de las economías más potentes, al hacer que los trabajadores de los mercados más baratos sean más eficientes y estén más capacitados para asumir puestos de trabajo más cualificados. Es más fácil contratar, despedir y trasladar trabajadores en muchos mercados en desarrollo. Muchos trabajadores de estos mercados son jóvenes y tienen hambre de adquirir habilidades que les ayuden a construir sus carreras. La IA completa la ecuación.
59 meneos
137 clics
Un hombre de 91 años cumple su sueño y logra graduarse en Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense
47 12 1 K 415
47 12 1 K 415
5 meneos
304 clics

La perla oculta del Mediterráneo que deslumbra a Europa entera con su milagro económico  

Se habla mucho del buen momento de la economía de España, Portugal o incluso Grecia. Sin embargo, una pequeña y olvidada economía, situada a las orillas del Mediterráneo, se ha convertido en otra sorpresa positiva en la economía de la zona euro. Este país conocido por la belleza de sus playas y de sus ciudades, está convirtiéndose en una de las economías de mayor crecimiento dentro de la zona euro. El Fondo Monetario Internacional o la agencia Moody's han tenido que revisar al alza su crecimiento, mientras que la deuda pública está en caída.
3 meneos
37 clics

Viene otra guerra, ahora comercial

El próximo 4 de julio la Unión Europea empezará a aplicar nuevos aranceles a las importaciones de coches eléctricos importados desde China.
4 meneos
23 clics
La 'armada invencible' del petróleo que burla a la OPEP y esquiva las sanciones de Occidente al mismo tiempo

La 'armada invencible' del petróleo que burla a la OPEP y esquiva las sanciones de Occidente al mismo tiempo  

Como si se tratara de una suerte de armada invencible (con más de 400 buques), la flota en la sombra rusa sigue surcando los mares a sus anchas, entregando grandes cantidades de crudo por diferentes regiones del mundo, esquivando las sanciones de Occidente y burlando los acuerdos firmados con la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Rusia es un verso libre en el poemario de la geopolítica mundial. Una buena muestra de ello es que de un día para otro es capaz de hacer las paces con China (tras años de tensión), abandonar a Armenia.
3 1 3 K 25
3 1 3 K 25
7 meneos
21 clics

El dólar digital, como aparentemente todo lo demás, es una cuestión partidista [eng]

El 26-2-2024, el senador republicano Ted Cruz junto a otros, presentaron la Ley Estatal Antivigilancia CBDC. La legislación propuesta establece que ningún Banco de la Reserva Federal puede “emitir directamente a un individuo, una moneda digital de banco central o cualquier activo digital que sea sustancialmente similar bajo cualquier otro nombre o etiqueta”. El 14-9-2023, el representante demócrata Stephen F. Lynch,reintrodujo la Ley de Moneda Electrónica y Hardware Seguro, que ordena al Secretario del Tesoro que desarrolle y pruebe ECASH.
3 meneos
12 clics

España cae al puesto 40 entre los países más competitivos del mundo

España ha perdido cuatro posiciones en la lista de los países más competitivos del mundo, según el último 'Ranking de Competitividad Mundial', que elabora anualmente la escuela de negocios IMD, que sitúa al país en el puesto 40 entre un total de 67 economías, lo que representa la peor posición desde 2013.
2 1 3 K -5
2 1 3 K -5
8 meneos
345 clics

Descubre la fórmula Greene: esto es lo que tienes que ahorrar para la jubilación según tu edad

La fórmula Greene es un método de ahorro diseñado por la analista financiera y economista Kimmie Greene, que busca ayudar a las personas a tener un colchón económico suficiente para vivir de forma desahogada al llegar a la edad de jubilación. A diferencia de otros métodos de ahorro, la fórmula Greene es muy flexible y tolera cierta permisividad. La primera fase consiste en llegar a los 30 años habiendo ahorrado el equivalente a un sueldo anual. La piedra angular de la fórmula es ahorrar al menos un salario anual bruto cada cinco años.
10 meneos
166 clics
Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta

Milei encuentra el antídoto contra la inflación en Argentina: cómo funciona y qué efectos secundarios oculta  

Javier Milei ha encontrado el antídoto contra la inflación en Argentina. El economista argentino está aplicando una antigua receta para cocinar el antídoto con el que está logrando una reducción relativamente rápida del descontrolado crecimiento de los precios. La receta es sencilla, lo complicado es tener el 'valor' para aplicarla: recortar el gasto público y ordenar el balance del Banco Central de Argentina casi de golpe y porrazo, para poner fin a un círculo vicioso de emisión monetaria para financiar el déficit público y pagar los intereses
8 2 13 K -24
8 2 13 K -24
23 meneos
63 clics
Los PIGS salen del lodazal y demuestran su capacidad para liderar la economía del euro

Los PIGS salen del lodazal y demuestran su capacidad para liderar la economía del euro

Los PIGS (Portugal, Italia, Grecia y España) han cogido las riendas de la zona del euro y sus economías comandan la salida del estancamiento al que le empujó la recesión de la locomotora alemana. Desde Berlín se exigió que toda ayuda financiera tenía que llevar aparejada ajustes de especial magnitud si querían evitar la quiebra técnica y salir de la zona del euro. Al coste social que fuera preciso. Años después, la ex canciller alemana, A. Merkel, llegó a pedir perdón a Atenas por el exceso de celo fiscal y las drásticas reformas que exigieron
19 4 3 K 167
19 4 3 K 167
14 meneos
56 clics
El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía ve riesgo de crisis financiera "en las próximas semanas"

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, reiteró este domingo los mensajes alarmistas para movilizar a un electorado que le ha dado la espalda y dijo que en caso de triunfo de la extrema derecha o de la izquierda en las legislativas hay riesgo de crisis financiera las próximas semanas.
11 3 0 K 133
11 3 0 K 133
11 meneos
94 clics

El 'DNI' de los nuevos españoles: jóvenes, latinos, formados y con mayor éxito laboral

España vive un boom de nacionalizaciones. Según la Estadística de adquisiciones de nacionalidad española de residentes, que publicó este viernes el INE, el número de personas que ya tenían permiso para vivir y trabajan en nuestro país y ahora han obtenido la nacionalidad se disparó un 32,3% en 2023, hasta superar las 240.000. Es más del doble que antes de la pandemia, en una tendencia al alza que se inició en 2018 y que se ha acelerado en los últimos dos años.
18 meneos
35 clics
El turismo dejará de tirar de la economía española en 2025 y ralentizará el crecimiento

El turismo dejará de tirar de la economía española en 2025 y ralentizará el crecimiento

El tirón del turismo podría llegar su fin en 2025, según la última edición del estudio Situación España publicado este viernes por BBVA Research. Sus previsiones apuntan a que el empuje que esta actividad ha tenido en la economía española durante los últimos años se topará con un muro a causa del incremento del coste de la vida y la reducción del ahorro, que hasta ahora ha permitido a los extranjeros (que son los que más aportan al sector) seguir con altos niveles de consumo.
15 3 2 K 142
15 3 2 K 142
1 meneos
7 clics

Una institución asturiana premia a Milei por su "contribución significativa a la economía": "¿Cuántas botellas de sidra llevaban?"

Esta institución cultural asturiana ha nombrado a Milei Académico de Número por su "contribución significativa a la economía" y su "dedicación a la nación". "Será una inspiración para futuras generaciones", han señalado.
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
23 meneos
83 clics
Si EE.UU. corta el suministro, China fabricará mejores chips

Si EE.UU. corta el suministro, China fabricará mejores chips

Sargent afirma que China tiene muchos ingenieros excelentes, lo cual constituye una ventaja clara, y en su opinión, la ventaja de EE.UU. ahí sería de entre 3 a 5 años, con un máximo de 10, donde a partir de ahí China tendrá mejores procesadores que los americanos. En otras palabras, el premio Nobel cree que China sin suministro de chips por parte de EE.UU. superaría a los americanos de AMD, Intel, Qualcomm o NVIDIA en menos de 10 años.
459 meneos
1262 clics
El cuento del déficit de talento: faltan buenos trabajos, no buenos trabajadores

El cuento del déficit de talento: faltan buenos trabajos, no buenos trabajadores

En España no faltan trabajadores en general, ni trabajadores cualificados en particular, lo que falta es tejido productivo que genere puestos de trabajo, sobre todo, buenos puestos de trabajo con buenas condiciones laborales
191 268 1 K 496
191 268 1 K 496
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal alcanza a Francia en un indicador económico clave que confirma el nacimiento de los FIGS  

La incertidumbre política en Francia ha sido la gota que ha colmado el vaso de los mercados con la deuda del país. El bono francés a 10 años no ha sido capaz de aguantar la presión por los resultados de las elecciones europeas, y su rentabilidad a vencimiento ya se encuentra a niveles del bono portugués, algo que no ocurría desde el año 2006. La tendencia de la deuda francesa lleva ya mucho tiempo siendo negativa frente a sus comparables europeos debido al enorme endeudamiento del país.
5 meneos
39 clics

La OPA del BBVA para diluir el riesgo Turco

Diluir el riesgo exagerado de operaciones financieras en Mexico y Turquia, es el principal objetivo del BBVA con la adquisición de Banco Sabadell mediante la OPA.
9 meneos
17 clics

El IPC sube tres décimas en mayo hasta el 3,6% mientras la inflación de los alimentos baja al 4,4%

La inflación experimenta un nuevo repunte y sube tres décimas con respecto a abril por la subida del precio de la electricidad, mientras la de los alimentos se reduce también en tres décimas, marcada por la bajada del aceite.
« anterior1234540

menéame