Actualidad y sociedad

encontrados: 18, tiempo total: 0.005 segundos rss2
22 meneos
56 clics
Neoliberalismo: El enemigo mortal de la igualdad. 125 aniversario del nacimiento de Friedrich von Hayek

Neoliberalismo: El enemigo mortal de la igualdad. 125 aniversario del nacimiento de Friedrich von Hayek

Entre los enemigos de la democracia y la libertad, el más inteligente fue probablemente Friedrich August von Hayek (1899-1992). En todo caso, el más influyente. Las estructuras de la economía mundial actual —la UEE, los bancos centrales, los "frenos a la deuda" y "acuerdos de libre comercio"— se basan en sus ideas y en las de sus alumnos. Él y sus seguidores recurren siempre a la libertad… la libertad del capital, cuyo reverso es la esclavitud asalariada. Tras 50 años de devastación neoliberal, aún hay creyentes. Uno de ellos es Javier Milei.
18 4 1 K 114
18 4 1 K 114
24 meneos
118 clics
¿Qué falla en el capitalismo?

¿Qué falla en el capitalismo?

Ruchir Sharma, inversor, gestor de fondos y columnista del Financial Times, director de negocios de Rockefeller Capital Management; fue inversor en Morgan Stanley Investment Management. Recién publica What went wrong with capitalism? Sharma dice que "La fe en el capitalismo estadounidense … se ha desplomado". El 58% de los demócratas menores de 30 años, tiene ahora una "impresión positiva" del socialismo; solo el 29% la tiene del capitalismo. ¿Qué ha fallado?
4 meneos
65 clics

Muere el pintor Patxi Buldain, un referente del arte contemporáneo

Con más de 100 exposiciones individuales el artista huartearra se caracterizó por ser un artista rebelde, vanguardista e incansable desde los 18 años
31 meneos
81 clics
Epidemia silenciosa.  El dolor de espalda se dispara entre menores de 45 años: es la primera causa de baja y va a más por las pantallas

Epidemia silenciosa. El dolor de espalda se dispara entre menores de 45 años: es la primera causa de baja y va a más por las pantallas

Ocho de cada diez personas sufrirán dolor de espalda en algún momento de sus vidas. El envejecimiento de la población y el sedentarismo que provoca el creciente uso de pantallas hacen que las dolencias en torno a la columna vayan a más, hasta el punto de que son las patologías que causan más bajas laborales en personas menores de 45 años.
26 5 0 K 115
26 5 0 K 115
9 meneos
63 clics

La ley de memoria democratica: problemas historiograficos

La ley de memoria democratica es problematica des del punto de vista legal e historico. Legal porque como dice el articulo, es una ley de reparación que no repara, excepto con una palmadita en la espalda. Por otro lado, es una ley hecha para "buscar en el pasado los argumentos necesarios para apuntalar la virtud del presente". Pero esto no es lo que hace un historiador, sino un militante politico. De manera que seguimos sin entender bien nuestra historia reciente. Es una pena.
3 meneos
131 clics

Previsiones para 2021

Traducción del artículo de Michael Roberts, economista.
5 meneos
52 clics

Oro para el analfabeto monetario

Desde hace tiempo la fantasía de regresar al patrón oro es discutida en Estados Unidos. En particular, los grupos políticos libertarios de derecha consideran que el retorno al patrón oro es una forma de controlar el gobierno centralizador y sus malos hábitos cuando se trata de monetizar sus deudas. El patrón oro es visto por estos políticos como una salvaguarda frente a los abusos del poder en materia de creación monetaria.
2 meneos
10 clics

El capitalismo de las partes interesadas en Davos [en inglés]

El capitalismo de las partes interesadas: esa es la manera de 'moldear' el capitalismo en algo que incluya a todo el mundo. Ese fue el mensaje de Klaus Schwab, el cofundador del Foro Económico Mundial (FEM), que ahora cumple 50 años con su festejo anual en Davos, Suiza. En castellano: www.sinpermiso.info/textos/el-capitalismo-de-las-partes-interesadas-en
12 meneos
83 clics

Marx: la alienación y su manifestación contemporánea

“Aunque le parezca increíble, ésta mujer nunca había visto un iPad aun cuando dedica más de 60 horas por semana a fabricarlos.” Son las palabras con las cuales el periodista Stan Grant inicia su video informe para la CNN. La reacción de la mujer sorprendida, por la relación ambivalente entre lo que ensambla y el producto final que desconoce, es demoledora, esta mujer que ha dedicado infinidad de horas al ensamblaje de las pantallas de los iPad nunca había podido hacer uso del mismo, lo usó por vez primera cuando el reportero de CNN la citó ."
10 2 2 K 70
10 2 2 K 70
5 meneos
45 clics

La violencia : un substrato del sentimiento

Cuando se habla de la violencia, siempre nos viene a la mente un concepto dañino, es decir, siempre se entiende por violencia la negación, subordinación o agresión a algo o alguien. [...] En otras palabras: lo que detona la violencia es difuso entre la razón y la emoción (o el sentimiento, entendido como el acceso a esa expresión psíquica emocional).
82 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo sería un lugar mejor sin ricos

Embrutecen nuestra cultura, erosionan nuestro futuro económico y disminuyen nuestra democracia. Los superricos no tienen ningún valor social que los redima.¿Necesitamos – como demanda el progreso- a las grandes fortunas privadas?
68 14 22 K 0
68 14 22 K 0
4 meneos
17 clics

Gilberto Baschiera, el banquero italiano que se convirtió en un Robin Hood y terminó perdiéndolo todo

Robó a los ricos para dar a los pobres y tuvo tanta suerte que no irá a prisión. El gerente de un banco italiano Gilberto Baschiera, a quien ya conocen en su país como "Robin Hood", trabajaba en un banco de la pequeña ciudad de Forni di Sopra (noreste de Italia) donde robó más de US$1 millón durante siete años. ¿Las intenciones del polémico banquero? Ayudar a los más necesitados a conseguir préstamos bancarios para los que no calificaban, por sus bajos ingresos.
189 meneos
2783 clics
Un visitante acaba hospitalizado tras caer dentro de una obra de arte contemporáneo en Oporto

Un visitante acaba hospitalizado tras caer dentro de una obra de arte contemporáneo en Oporto

El hombre, de casi 60 años, sufrió varias heridas tras el accidente y se encuentra ingresado en el hospital de San Antonio. La obra en cuestión está formada por un foso de 2,5 metros de profundidad y, según fuentes del museo recogidas por el citado periódico, está siendo "intervenida" y volverá a abrirse al público.
85 104 1 K 318
85 104 1 K 318
5 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué diferencias hay entre la arquitectura moderna y la contemporánea?

En muchas ocasiones se confunden arquitectura moderna y arquitectura contemporánea, utilizándose indistintamente como si fueran sinónimos y, aunque en realidad pueden llegar a tener elementos comunes, son conceptos radicalmente distintos. Para resolver las dudas al respecto y aclarar cuáles son las características de cada tipo de arquitectura, realizamos un resumen sobre las diferencias de proyectos de arquitectura modernos y contemporáneos.
9 meneos
115 clics

China: De plumas atómicas y dragones solitarios

El proceso de industrialización en China arrancó desde el triunfo del Partido Comunista en 1949. A partir de ese año las prioridades estuvieron orientadas hacia la industria pesada y hubo que esperar a la contrarrevolución de Deng Xiaoping para que comenzara de lleno un proceso de diversificación industrial. Hoy la República Popular China es considerada una potencia industrial de primera magnitud,
3 meneos
44 clics

Comunidades autónomas y ciudades según vida cultural 2015. Fundación Contemporánea

Valoraciones por ciudades y comunidades autónomas de la Actividad cultural en las mismas segun la Fundación Contemporánea.Edición 2015
77 meneos
410 clics

El Ayuntamiento tira a la basura dos obras de arte que había premiado en un certamen

El artista jerezano Sergio Moreno denuncia que dos piezas con las que logró un primer y segundo premio en el desaparecido concurso 'Expresión Joven' fueron arrojadas al vertedero por la Delegación de Juventud, bajo el anterior gobierno del PP, sin ni siquiera comunicárselo... Una de sus obras fue seleccionada para representar a España en la Bienal de Jovenes Creadores de Europa y el Mediterráneo, siendo expuesta en Tesalónica (Grecia) un año después.
64 13 1 K 38
64 13 1 K 38
14 meneos
34 clics

El derecho de huelga en la España contemporánea

La huelga estuvo terminantemente prohibida en España durante todo el siglo XIX, estando considerada como delito hasta el año 1909. En los primeros decenios del siglo XIX comenzó a plantearse la necesidad de que el Estado interviniera en los conflictos laborales y no sólo empleando el uso de la fuerza para zanjarlos o empleando la ley para perseguir a los huelguistas. Este cambio se produce en un contexto general occidental donde el principio de no injerencia estatal del liberalismo clásico comenzaba a dejar paso a una tendencia...
12 2 1 K 123
12 2 1 K 123

menéame