Actualidad y sociedad

encontrados: 4004, tiempo total: 0.024 segundos rss2
284 meneos
656 clics
Las PFAS o 'sustancias químicas eternas' contaminan las aguas potables a escala mundial

Las PFAS o 'sustancias químicas eternas' contaminan las aguas potables a escala mundial

El primer estudio a nivel global muestra que muchos niveles de PFAS por encima de los recomendados. La presencia de sustancias químicas perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en las aguas superficiales y subterráneas se ha extendido a buena parte del planeta y, en muchos más casos de lo que se creía hasta ahora, su concentración es superior a la considerada como inocua, según un estudio internacional dirigido por expertos de la University of New South Wales en Sídney publicado (8 de abril) en la revista Nature Geoscience.
108 176 1 K 503
108 176 1 K 503
11 meneos
32 clics

El TSJC obliga al Consejo Insular de Aguas de La Palma a entregar la información sobre las analíticas y las medidas adoptadas frente a la contaminación por bacterias fecales en el agua para consumo

El TSJC ha desestimado el recurso del Consejo Insular de Aguas de La Palma contra la sentencia que obliga a entregar la información sobre las analíticas y las medidas adoptadas frente a la contaminación por bacterias fecales en el agua para consumo humano.En 2 ocasiones los tribunales determinaron que la negativa de este organismo público a facilitarla constituye una ilegalidad y así lo ratifica el TSJC que tacha de «inadmisible que en un Estado de Derecho, una Administración pública se queje de que un colectivo ciudadano pretende fiscalizarla»
17 meneos
20 clics

Abren un expediente a la Empresa Municipal de Aguas de Gijón (Foro-Vox) por vertidos residuales en el río Pinzales

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) ha abierto un expediente sancionador contra la Empresa Municipal de Aguas de Gijón, S.A. (EMA) «por vertido de aguas residuales y de escorrentías al cauce del río Pinzales», procedentes del Polígono Industrial de Somonte, según ha informado este lunes la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies (CEA).
14 3 2 K 85
14 3 2 K 85
394 meneos
407 clics
PSOE, PP, Vox y Cs frenan en el Congreso el intento de Unidas Podemos de prohibir macrogranjas en zonas vulnerables

PSOE, PP, Vox y Cs frenan en el Congreso el intento de Unidas Podemos de prohibir macrogranjas en zonas vulnerables

El PSOE, el PP, Vox y Ciudadanos han rechazado en el Congreso la aprobación de una iniciativa impulsada por Unidas Podemos que apuesta por prohibir la instalación de nuevas granjas e impedir la ampliación de existentes en zonas declaradas como vulnerables o sobreexplotadas. Con la iniciativa, Unidas Podemos reclamaba la declaración como zona vulnerable todas aquellas masas de agua afectadas por la contaminación de los nitratos y a la publicación anual de los datos relativos a la calidad de las aguas.
268 126 0 K 396
268 126 0 K 396
16 meneos
70 clics

Contaminación: La contaminación costera por aguas residuales procede de unos pocos puntos

El análisis de 135.000 cuencas hidrográficas revela que buena parte de los contaminantes procede de las aguas negras y no solo de la escorrentía agrícola. Las aguas residuales vertidas en los ríos y mares de todo el mundo suponen una amenaza para la salud de los seres humanos y los ecosistemas acuáticos. A pesar de que ciertos puntos del planeta son conocidos desde hace tiempo como importantes fuentes de contaminación costera, «nunca hemos comprendido de forma global la magnitud del problema»...
13 3 2 K 66
13 3 2 K 66
30 meneos
36 clics

El glifosato contamina las aguas superficiales y subterráneas

Castellano | Galego Ecologistas en Acción publica una investigación que confirma la presencia del herbicida glifosato en todas las aguas superficiales y subterráneas del Estado español.
25 5 0 K 18
25 5 0 K 18
22 meneos
91 clics

«El hedor a alcantarilla en la ría del Sella es insoportable, estamos espantando a la gente»

El club náutico de Ribadesella y el PP piden actuar con celeridad para evitar vertidos como los que el pasado verano obligaron a cerrar la playa
18 4 1 K 87
18 4 1 K 87
8 meneos
13 clics

El Consell detecta en polígonos cuatro focos de vertidos ilegales que llegan a la Albufera

Las áreas industriales junto a la V-31 de Albal, Beniparrell, Catarroja y Silla depositan en la red aguas residuales muy contaminantes, Uno de los grandes problemas de la Albufera es el de los vertidos incontrolados que acaban en el parque y favorecen la eutrofización del lago. Una parte provienen de la saturación del colector oeste. Pero no es la única, tal y como demuestra el Estudio para la Mejora en los Sistemas de Saneamiento de los municipios que bordean el parque encargado por la Conselleria de Emergencia Climática.
11 meneos
122 clics

Aguas residuales en Sanlúcar de Barrameda directamente al mar, a través de los aliviaderos de sus playas  

Así salen las aguas residuales en Sanlúcar de Barrameda, a través de los aliviaderos de sus playas. Al fondo, el Parque Nacional de Doñana. Una situación dramática, fruto de años de nefasta gestión de Aqualia-FCC y el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sanlúcar. Luego en verano le ponen arena por encima y la playa lista para el turismo. En el último vídeo se ve lo que ha quedado en la arena: twitter.com/aguaclara0/status/1319389697609781248 que no será ni la mitad de lo que ha ido a parar al mar.
230 meneos
961 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ríos andaluces altamente contaminados por glifosato

Las analíticas de glifosato realizadas por los organismos de cuenca durante los años 2017 y 2018 confirman la elevada presencia en nuestros ríos del herbicida más vendido en el Estado español. Los análisis muestran la presencia de glifosato en las seis demarcaciones hidrográficas de Andalucía, en dos tercios de los puntos de muestreo. Un 53 % de los puntos ha presentado algún valor alto y un 26% valores muy altos.
106 124 19 K 271
106 124 19 K 271
13 meneos
79 clics

Estas son las aguas más contaminadas de Asturias

La Confederación Hidrográfica, que prepara un nuevo plan hasta 2027, advierte de que existe un «cierto descontrol» en episodios de vertidos
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
11 meneos
57 clics

Tratan el río Ubrique como una auténtica cloaca

Desde hace muchísimo tiempo, el río Ubrique sufre una fortísima contaminación de aguas fecales y sólidos como toallitas húmedas. Por lo que se encuentra en una delicada situación. Es un desastre ecológico y nadie hace nada para solucionarlo.
15 meneos
30 clics

Los ecologistas denuncian nuevos vertidos residuales al río Arlós

Alertan de la presencia de aguas fecales los días 31 de diciembre y 1 de enero «pese a no llover desde hace días»
40 meneos
67 clics

La verdad del ICA: familias aragonesas gastan más en agua del grifo que en la de botella

La Cámara de Cuentas ratifica los desmesurados incrementos que el contestado impuesto ha provocado en el recibo del agua en Aragón, temporalmente atenuados por los descuentos en una capital que gestiona su propio sistema de depuración con costes de menos de la mitad que el resto del país, hasta situar este líquido como el que más dinero obliga a destinar al cabo del año a una familia media entre los de uso habitual. Las familias aragonesas ya gastan más dinero al cabo del año en agua del grifo, y del retrete y la ducha, que en otros líquidos de
34 6 1 K 70
34 6 1 K 70
4 meneos
35 clics

La Clamor Amarga, el torrente fronterizo que la agricultura convirtió en cloaca

Los informes de la Red de Plaguicidas de la CHE sitúan este barranco como el punto de la cuenca con mayor contaminación por herbicidas, pesticidas y biocidas. “Se observa una tendencia ascendente desde 2015 en la suma total de plaguicidas” en su curso. La Clamor, el Alcanadre, el Flumen y el Cinca, que confluyen en apenas 50 kilómetros, son, junto con el Arba en Tauste, los ríos más deteriorados de toda la demarcación del Ebro por los efectos contaminantes de la agricultura. La Clamor Amarga, el gran torrente de aguas turbulentas tributario del
740 meneos
2795 clics
Así es el alarmante estado en el que se encuentra el Mar Menor: aguas contaminadas se vierten de forma descontrolada

Así es el alarmante estado en el que se encuentra el Mar Menor: aguas contaminadas se vierten de forma descontrolada  

Hablamos con Isabel Rubio, una de las mayores activistas por la defensa del Mar Menor. Lleva cuatro años denunciando la contaminación de esta laguna y conseguido que más de 1.000 vecinos se sumen a su causa. "Este agua creemos que tiene tres orígenes. Uno es de la agricultura, otro de los campos de golf y otros de las depuradoras. Estamos preocupados porque al Mar Menor no debería venir más agua excepto la de la lluvias", afirma la portavoz del 'Pacto por el Mar Menor'.
216 524 1 K 353
216 524 1 K 353
14 meneos
30 clics

Málaga sigue sin depurar las aguas fecales de 130.000 personas

Nerja, Cártama, Alhaurín el Grande y Coín, principales puntos negros entre los 36 municipios que aún no tratan sus residuo
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
12 meneos
36 clics

La desembocadura del Guadalhorce apesta

La depuradora de aguas de Málaga podria haber realizado vertidos de aguas no tratadas al entorno natural protegido
9 meneos
29 clics

Los pesticidas y antibióticos que contaminan los ríos de toda Europa

Un estudio halla más de 100 pesticidas y 21 medicamentos en los 29 cursos de agua analizados en 10 países europeos, incluido España. La cuarta parte de los productos identificados están prohibidos.
309 meneos
1305 clics
Las aguas fecales vertidas por Coín al río superan la capacidad del embalse de El Limonero

Las aguas fecales vertidas por Coín al río superan la capacidad del embalse de El Limonero

El Seprona calcula que en los últimos años el municipio ha depositado 32 hectómetros, frente a los 25 del embalse
104 205 0 K 264
104 205 0 K 264
5 meneos
6 clics

El ministerio pagará la multa por las deficiencias del saneamiento en Gijón

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, confirma por carta al gobierno local que los 1,58 millones de sanción por la situación en la ciudad serán abonados desde Madrid
32 meneos
31 clics

La UE tira de las orejas a España por la contaminación de las aguas que provocan las granjas porcinas

La Comisión Europea insta a España a cumplir la legislación sobre los nitratos que se desprenden de las macrogranjas porcinas. España tiene “insuficiente protección de sus aguas contra la contaminación causada por los nitratos procedentes de fuentes agrarias”, apunta la CE y especifica que “España no controla sus aguas de manera efectiva, comprometiendo su capacidad para revisar las zonas vulnerables a los nitratos y evaluar la eficacia de los programas de acción, limitando así la eficacia de la legislación Directiva sobre los nitratos.
26 6 2 K 13
26 6 2 K 13
8 meneos
57 clics

El emisario oeste de Gijón presenta daños estructurales

Las primeras hipótesis que barajan los técnicos son que los daños en la infraestructura podrían ser consecuencia de las obras de la ampliación de El Musel, que comenzaron en 2005, un año después de la puesta en marcha del emisario, o del cambio en las corrientes marinas generadas por la construcción de Dique Torres. Se junta así a la paralizada depuradora de la zona Este de la ciudad y que vierte las aguas sin tratar al mar.
9 meneos
21 clics

Plaguicidas, metales pesados y residuos químicos: los ‘puntos negros’ de la cuenca del Ebro

Aragón concentra 18 de los 31 tramos de río y lagos de la cuenca que presentan problemas de contaminación y deterioro de la calidad de las aguas, entre ellos algunos emblemáticos como el galacho de Juslibol, la laguna de Gallocanta, el ibón de Llosàs o las tomas de agua del Canal Imperial y del abastecimiento de Zaragoza. No todo el agua baja clara en la cuenca del Ebro: su territorio acumula 31 ‘puntos negros’ en los que la calidad se encuentra deteriorada por el efecto de contaminantes químicos, por las consecuencias de la presión ambiental
7 meneos
56 clics

Las aguas negras contaminan los mares de EEUU y Mexico

Las manos corruptas del @AccionNacional no perdonan ni al ambiente; ahora por no controlar las construcciones en Tijuana, las aguas negras están contaminando los mares de México y EU.
8 meneos
195 clics
¿Qué aire respiras? Así es la contaminación en tu ciudad

¿Qué aire respiras? Así es la contaminación en tu ciudad

La calidad del aire en España mejoró en 2023, pero los niveles no cumplen todavía con la nueva normativa de la UE y la recomendación de la OMS
13 meneos
295 clics

El cohete chino que cayó sobre un pueblo arrojaba sustancias químicas altamente tóxicas (ENG)

Un vídeo que circula por Internet parece mostrar los restos de un cohete chino cayendo sobre una zona poblada, con los residentes corriendo para ponerse a cubierto mientras una densa nube de humo amarillo oscuro recorre el cielo en una escena aterradora.
10 3 2 K 111
10 3 2 K 111
19 meneos
207 clics
En 2020 casi muero por exposición a gases químicos en mi casa, el origen era mi empleador, APPLE.  [ENG]

En 2020 casi muero por exposición a gases químicos en mi casa, el origen era mi empleador, APPLE. [ENG]

En 2020, casi muero por una misteriosa exposición a sustancias químicas industriales en mi casa. Más tarde descubrí que mi empleador estaba arrojando desechos tóxicos en nuestras ventanas desde su fábrica de semiconductores Skunkworks. Lo denuncié y ahora la EPA me ha mandado su informe, (por ashleygjovik)
15 4 0 K 172
15 4 0 K 172
3 meneos
8 clics

La calidad del aire mejora en España, pero lejos de los nuevos límites comunitarios

Dos tercios de la población española respiró aire contaminado bajo los umbrales actualizados de la Unión Europea. Un año más, la principal fuente de contaminación es el tráfico motorizado. A esa problemática se le suma el ozono. «Es el contaminante que presenta una mayor extensión y afección, y el más ligado al cambio climático», señala el informe.
16 meneos
46 clics

La contaminación del aire que respiraron dos tercios de la población española en 2023 excede los límites legales para 2030

Cerca de 33 millones de personas en España –dos tercios de la población– estuvo expuesta en 2023 a niveles de contaminación que exceden los límites legales del Parlamento Europeo para 2030, aprobados el pasado 26 de abril. Ecologistas en Acción advierte de la gravedad de la situación en un informe publicado este miércoles.
13 3 1 K 139
13 3 1 K 139
5 meneos
8 clics
La movilización contra la celulosa está en marcha: "Ni Ence en la ría ni Altri en Ulloa"(GAL)

La movilización contra la celulosa está en marcha: "Ni Ence en la ría ni Altri en Ulloa"(GAL)

La Asociación para la Defensa de la Ría acusa al Gobierno gallego de impulsar "un modelo económico que se depreda de los recursos naturales, el medio ambiente, la salud y la calidad de vida de las personas, en beneficio de unos pocos", despojándose del patrimonio cultural, patrimonio ambiental y paisajístico y del pueblo gallego "el que más ofrece". Motivos de movilización social sobran, aseguran los convocantes al grito de "¡Celulosas fora da Galicia!".
4 1 1 K 51
4 1 1 K 51
23 meneos
42 clics
Vaca Muerta: de la mano del boom petrolero crecen los residuos de la industria y las plantas de tratamiento están al límite

Vaca Muerta: de la mano del boom petrolero crecen los residuos de la industria y las plantas de tratamiento están al límite

Los desechos derivados de la perforación y la fractura hidráulica de los pozos de petróleo están creciendo a una mayor velocidad que la capacidad de las plantas de tratamiento existentes. Entre 2022 y 2023, el volumen de residuos considerados peligrosos que fue generado por la industria hidrocarburífera creció un 35,2%, según datos oficiales a los que accedió Chequeado. El caso Comarsa y la denuncia por contaminación. Los desafíos que presenta reducir la peligrosidad de los residuos que genera la industria hidrocarburífera.
19 4 0 K 148
19 4 0 K 148
477 meneos
770 clics
La contestación social a la celulosa de Altri empieza a ganar la batalla del relato a la Xunta y a la multinacional portuguesa

La contestación social a la celulosa de Altri empieza a ganar la batalla del relato a la Xunta y a la multinacional portuguesa

El movimiento contra la fábrica de Palas ha superado por completo el ámbito local y ha conseguido desenmascarar la imagen verde con la que la compañía y el Gobierno de Alfonso Rueda pretendían ocultar su carácter contaminante.
165 312 2 K 497
165 312 2 K 497
10 meneos
50 clics

¿Es un buque en alta mar territorio español? Los marineros de la Armada exigen estar exentos de pagar el IRPF por su labor en misiones internacionales

Hacienda exige a un grupo de efectivos que participaron en la Operación Atalanta, en el Cuerno de África, el pago del impuesto porque considera que estar embarcado en un buque español es estar en territorio nacional
5 meneos
38 clics
Histórico descenso de dióxido de nitrógeno en Madrid al cerrar el mes de mayo

Histórico descenso de dióxido de nitrógeno en Madrid al cerrar el mes de mayo

Madrid registró en mayo un descenso histórico en los niveles de dióxido de nitrógeno (NO₂), situándose por primera vez desde 2010, año en que comenzaron los registros de calidad del aire, en menos de 30 microgramos por metro cúbico (μg/m³) en todas sus 24 estaciones de medición. Este logro se produce en un contexto donde la normativa europea establece un límite anual de 40 μg/m³.
2 meneos
4 clics
Strategic Minerals "tomará las medidas legales adecuadas" luego de retirarle el permiso de la mina de Penouta

Strategic Minerals "tomará las medidas legales adecuadas" luego de retirarle el permiso de la mina de Penouta

La única explotacón de coltán en Europa, la mina de Penouta en Viana do Bolo, tendrá que cesar en su actividad después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) declarase nula la resolución administrativa del permiso concedido por la Xunta al proyecto. Tras la sentencia, desde Strategic Minerals Spain dicen respetar el fallo pero "no compartirlo". Al tiempo, aseguran estar estudiando el texto para tomar "las medidas legales adecuadas" al respecto.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
12 meneos
31 clics
El Arctic Sunrise en Vilagarcía de Arousa

El Arctic Sunrise en Vilagarcía de Arousa

Galicia es el punto más importante para la pesca a nivel europeo, cuenta con 4.225 embarcaciones y esto supone más de la mitad de la flota española. Estamos trabajando estrechamente con el sector pesquero artesanal gallego para conocer de primera mano la problemática a la que se enfrentan y las posibles soluciones para revertir la situación en la que se encuentra la contaminación de las Rías, en el caso de las rías de Noia y Muros y la de Arousa, por las siguientes causas (En el Texto)
10 2 2 K 121
10 2 2 K 121
448 meneos
668 clics
España lleva 87 millones de multa por depurar mal las aguas residuales y tiene aún pendientes dos juicios más

España lleva 87 millones de multa por depurar mal las aguas residuales y tiene aún pendientes dos juicios más

Aunque se han reducido a la mitad los puntos de incumplimiento de la norma, el retraso acumulado ha hecho que Bruselas considere que persiste un problema “generalizado”. Tirar casi sin más las aguas sucias de una población al mar o al cauce del río es una práctica que a España se le ha convertido en un problema engordado a base de millones de euros en multas y juicios europeos. De momento, 87 millones pagados desde 2018 y dos procesos más pendientes de sentencia denunciados por Bruselas.
168 280 0 K 516
168 280 0 K 516
22 meneos
87 clics
La contaminación de Alcoa causa el cierre del cultivo de pitaya en Xove: "Tiña un negocio próspero e perdeuse todo"

La contaminación de Alcoa causa el cierre del cultivo de pitaya en Xove: "Tiña un negocio próspero e perdeuse todo"

La Xunta encargó análisis del polvo hallado sobre las plantas y la multinacional se negó a la conciliación con la impulsora de Tropic Gaia. La afectada seguirá luchando, pero ahora en el ámbito judicial. Apenas ha regresado por el dolor que le causa tener que abandonar así su sueño, pues “de ahí no puedo sacar nada, ni siquiera las herramientas, solo puedo hacer tareas de mantenimiento. Vendía cero tóxicos”. y ahora sé lo que lleva la balsa".
18 4 0 K 93
18 4 0 K 93
15 meneos
56 clics
La Xunta cerró la plantación de pitahaya de Morás tras un episodio de contaminación de Alcoa

La Xunta cerró la plantación de pitahaya de Morás tras un episodio de contaminación de Alcoa

Xunta cerró los invernaderos de pitahaya en Morás (Xove), que tras la ventosa noche del 12 de octubre del pasado 2023 amaneció cubierta de un polvillo rojo procedente de la balsa de lodos rojos de de Alcoa. La propietaria denunció en la Guardia Civil, que envió al Seprona de Lugo, que comunicó los hechos a la Xunta, que decretó el cierre cautelar de la plantación. Indica que le obligaron a colocar un cartel, que pusiese: "Prohibida a entrada Presencia de contaminantes" < Balsa de lodos: maps.app.goo.gl/hkLs5HsChiAt8LGy7

12 3 0 K 163
12 3 0 K 163
10 meneos
21 clics
La prohibición de los coches de combustión enfrenta a los partidos ante las elecciones

La prohibición de los coches de combustión enfrenta a los partidos ante las elecciones

El PP Europeo pretende revisar la prohibición de 2035, mientras que los Verdes quieren endurecer los límites Ya hay 32.422 puntos de recarga de acceso público, pero suben un 11% los no operativos La mitad de los españoles no estarían dispuestos a pagar por acceder a las Zonas de Bajas Emisiones. Volkswagen tiene la intención de convertirse en el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, y para 2028 tiene previsto destinar más de 120.000 millones de euros a este fin.
13 meneos
25 clics

Otro vertido de aguas fecales apesta la costa de Cangas a semanas de la temporada turística

Un fallo en el bombeo de las aguas fecales ha provocado en la mañana de este miércoles un vertido al mar en el puerto de Cangas (Pontevedra), que no pasó desapercibido para los ciudadanos, ya que algunos pudieron percibir el olor que desprendía. En concreto, el vertido se produjo minutos antes de las 11.00 horas en el atraque de Pasaxes y abarcaba más de 30 metros cuadrados con restos orgánicos y excrementos.
10 3 0 K 137
10 3 0 K 137
11 meneos
38 clics
Anne Hidalgo, alcaldesa de París, se bañará el Sena para demostrar la limpieza del río

Anne Hidalgo, alcaldesa de París, se bañará el Sena para demostrar la limpieza del río

El 23 de junio, Anne Hidalgo, alcaldesa de París, se bañará en el Sena, acompañada por Laurent Nuñez, prefecto de policía, y Marc Guillaume, prefecto regional. Este baño simbólico para demostrar la limpieza del río podría contar también con la participación de Emmanuel Macron, aunque su presencia aún no ha sido confirmada. La ONG Surfrider Foundation ha expresado su preocupación por la calidad del agua. Muestras tomadas entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, revelaron altos niveles de bacterias, incluidas Escherichia coli y enterococos.
34 meneos
62 clics
Miles de personas gritan en Palas "Altri no"

Miles de personas gritan en Palas "Altri no"

Miles de personas llegaron en la mañana de este domingo a Palas de Rei para gritar con más fuerza que nunca "Altri no". La plataforma Ulloa Viva organizó una manifestación que desbordó todas las expectativas y que multiplicó la población del municipio. os organizadores calculan que la protesta de este domingo ha reunido a alrededor de 20.000 personas, muchas de las cuales colapsaron los accesos a Palas de Rei con una kilométrica caravana de vehículos. Video: www.youtube.com/watch?v=PcepX4pGWHg&t=116s
28 6 0 K 105
28 6 0 K 105
309 meneos
2823 clics
Agua contaminada en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Agua contaminada en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable

Europa tiene un grave problema con aguas subterráneas dañadas por nitratos y pesticidas. Una investigación de DATADISTA revela la magnitud del problema: más de un millón de personas en España residen en puntos críticos por contaminación por nitratos en el agua del grifo. Donde no es posible traer agua superficial, se invierten cantidades desproporcionadas, para los presupuestos de pequeños municipios, en plantas que desnitrifican el agua, pero solo arrojan una parte potable. El resto, un concentrado de nitratos, se deja libre en arroyos y ríos.
127 182 0 K 415
127 182 0 K 415
362 meneos
1031 clics
El Parlamento canario, excepto Vox, pide el reconocimiento jurídico de Canarias ante la ONU como un archipiélago
139 223 0 K 406
139 223 0 K 406
14 meneos
23 clics
El Banco Santander es la tercera entidad mundial que más ha invertido en gas fósil licuado (GNL) en 2023

El Banco Santander es la tercera entidad mundial que más ha invertido en gas fósil licuado (GNL) en 2023

El informe ‘Banking on Climate Chaos’ (“Apostando por el caos climático”) revela que el Banco Santander, el BBVA y el grupo La Caixa son los bancos españoles que más financian la crisis climática.
11 3 0 K 132
11 3 0 K 132
30 meneos
34 clics
«La contaminación de Gijón nos está matando», claman los vecinos en una sonora protesta

«La contaminación de Gijón nos está matando», claman los vecinos en una sonora protesta

Setecientas personas recorrieron Gijón esta tarde cargando contra el fiasco del vial de Jove y los altos niveles de contaminación
25 5 1 K 124
25 5 1 K 124
15 meneos
16 clics

Activistas climáticos se encadenan y cortan dos horas el acceso a Arcelor en Gijón

Una decena de activistas climáticos pertenecientes al grupo Rebelión o Extinción (XR) han cortado durante cerca de dos horas los accesos por carretera a la planta que ArcelorMittal tiene en Veriña (Gijón) en protesta por las subvenciones públicas que reciben empresas que utilizan combustibles fósiles. Cinco de los activistas se encadenaron hacia las 9:30 en la vía de acceso a la planta siderúrgica, mientras el resto portaba pancartas con lemas como "Stop Subsidios Fósiles" o "Menos ayudas al capital, más justicia social".
12 3 2 K 106
12 3 2 K 106
17 meneos
26 clics
Protesta de Greenpeace contra Unilever

Protesta de Greenpeace contra Unilever  

Aunque Unilever dice tener como propósito “hacer de la sustentabilidad algo cotidiano”, sus acciones revelan lo contrario. Investigación realizada por Censuswide para Greenpeace con 19 mil personas revela un amplio rechazo a la contaminación generada por Unilever.
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
« anterior1234540

menéame