Actualidad y sociedad

encontrados: 3730, tiempo total: 0.027 segundos rss2
4 meneos
22 clics

Los precios de la vivienda en Santa Cruz, disparados: segunda capital de provincia en la que más subió

El precio de la vivienda en Santa Cruz de Tenerife se incrementó en un 20,9% en 2023, solo por detrás de Soria (23,1%) y por delante de Huesca (+18,5%), según los últimos índices de Idealista.
4 meneos
742 clics

Ríe para no llorar: alucinan con esta casa en alquiler en Tenerife

"¿Quién no ha soñado alguna vez con vivir en una casa de la posguerra? Pues por tan solo 800 euros te puedes meter el pantalón de pijama por dentro de los calcetines para que no se metan las ratas"
34 meneos
213 clics
La generación en 'permacrisis' se ve forzada a renunciar a la hipoteca, pero dispara el gasto en bares y viajes

La generación en 'permacrisis' se ve forzada a renunciar a la hipoteca, pero dispara el gasto en bares y viajes

"Un periodo prolongado de inestabilidad e inseguridad, especialmente resultante de una serie de eventos catastróficos". Es la definición de "permacrisis", el vocablo que seleccionó el diccionario Collins como palabra del año en 2022. Y en ella encaja toda una generación que ha enlazado la crisis económica de 2008, la pandemia y, ahora, un shock de inflación sin precedentes.
28 6 3 K 112
28 6 3 K 112
61 meneos
68 clics

Larga, estructural y de graves proporciones: Europa pide a España abordar "la crisis de vivienda"

El Consejo de Europa no se anda con muchos rodeos. La comisaria de Derechos Humanos, Dunja Mijatovic, advierte a España de la necesidad de hacer frente a "una crisis de la vivienda larga y estructural de graves proporciones", abordando los problemas que dificultan el acceso a una vivienda adecuada, como el bajo stock de viviendas sociales, los desahucios o los altos precios para alquilar o comprar.
51 10 0 K 118
51 10 0 K 118
16 meneos
50 clics

Alquileres en Canarias, un 57% más caros que en la 'burbuja' de 2007

El precio de la vivienda en alquiler se ha disparado un 57,3% en Canarias con respecto a los que se registraban durante la 'burbuja' inmobiliaria de 2007, según datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
13 3 1 K 54
13 3 1 K 54
27 meneos
81 clics

El precio del alquiler pulveriza los récords de la burbuja: sube hasta un 62% respecto a 2007

El portal inmobiliario Fotocasa ha realizado un Índice Inmobiliario que muestra la variación histórica del precio de la vivienda en alquiler. Según María Matos, directora de Estudios y portavoz del citado portal, “nunca el precio del alquiler había presentado un coste tan alto en España. Si lo vivido durante la burbuja de 2007 parecía abultado, ahora lo es más”. Según señala, la situación actual del alquiler se puede describir como un “momento de ‘sobreprecios’ al apreciar cómo los salarios no crecen al mismo ritmo que la vivienda.
11 meneos
174 clics

La nueva burbuja inmobiliaria que amenaza occidente

Varios indicadores como el LTV (Loan to Value) pronostican que va a pinchar la burbuja inmobiliaria, vídeo explicativo sobre la burbuja que se ha formado y su peligro de pinchazo.
1 meneos
1 clics

El sector inmobiliario hace temblar a la economía global

Una proyección de Oxford Economics sitúa al mundo al borde de la recesión en 2023 como consecuencia de la desaceleración de la vivienda
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
4 meneos
11 clics

Inflación y créditos alimentan fantasma de crisis inmobiliaria en Portugal

En un contexto de inflación desbocada y subidas de los tipos de interés, Portugal se arriesga a una crisis inmobiliaria que podría alcanzar la gravedad de 2008 si el Gobierno no toma medidas para ayudar a los ciudadanos endeudados con créditos hipotecarios, alertan expertos consultados por Efe. El "boom" inmobiliario luso ha disparado tanto los precios de compra de vivienda (que en 2021 crecieron un 9,4%) como de alquiler, impulsados por la demanda extranjera y el turismo.
23 meneos
29 clics

Solo griegos y rumanos destinan más sueldo que los españoles a pagar el alquiler en la UE

Grecia, Rumania y España ocupan el pódium de países de la Unión Europea con un mayor número de ciudadanos que se ven obligados a tener que destinar más de la mitad de sus ingresos a pagar el alquiler.
19 4 0 K 109
19 4 0 K 109
16 meneos
193 clics

La burbuja del alquiler crece en Barcelona: paga 1.300 euros por vivir en un piso de 30 m2

Los dos pisos expuestos en este artículo vulneran el índice de referencia de los precios de alquiler marcado por la Agencia de l'Habitatge de Catalunya
5 meneos
19 clics

Feudalismo inmobiliario

A mí, en cambio, me resulta mucho más relevante el Día de la Liberación Inmobiliaria: el día en que dejas de trabajar para tu casero/tu banco. Como mi alquiler me ha supuesto siempre entre un 30% y un 40% de mi salario neto, para mi más o menos coincide con el de la Liberación Fiscal. Quitando la cuota empresarial de la Seguridad Social (que no sale de mi salario, pero sí de mi trabajo), pago más en alquiler que en impuestos directos. Los impuestos me dan un país entero, con su sanidad, educación, infraestructuras, seguridad
4 1 11 K -55
4 1 11 K -55
40 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alquiler turístico, vuelos baratos y VTC: las burbujas que ha pinchado la pandemia

Las restricciones dejan en el aire la continuidad de negocios en los que se embarcaron miles de familias de clase media al socaire de un maná turístico cuya recuperación sigue en el aire y otras de aparente consumo masivo que en realidad solo resultan sostenibles a base de subvenciones.
34 6 6 K 69
34 6 6 K 69
19 meneos
137 clics

El precio del alquiler se desmorona en Baleares

La crisis económica desatada por la Covid-19 está generando movimientos sísmicos en múltiples sectores. El inmobiliario está siendo uno de los afectados, con un descenso en picado de la demanda y una subida proporcional de la oferta que está llevando a una sensible y progresiva rebaja de unos precios que, en Baleares concretamente, lleva meses en caída libre.
15 4 1 K 65
15 4 1 K 65
475 meneos
4120 clics
El coronavirus hace estallar la burbuja de los alquileres en Ibiza: Caídas del 50%

El coronavirus hace estallar la burbuja de los alquileres en Ibiza: Caídas del 50%

Los alquileres en Ibiza ya son de este mundo. La isla en la que era más fácil encontrar trabajo que vivienda, se ha quedado sin trabajo y con un montón de viviendas, cuyos propietarios ofertan ya en los portales de internet con bajadas de hasta el 50%. El coronavirus se ha llevado por delante la temporada turística y la burbuja de los alquileres. Hacía varios veranos que la isla competía por el alquiler más insólito, balcones a 500 euros al mes, furgonetas con un colchón por 4.500.
196 279 2 K 290
196 279 2 K 290
20 meneos
69 clics

El precio del alquiler sube más del 50% para valencianos, canarios, catalanes y madrileños en cinco años

El precio acumulativo de la vivienda en alquiler en la primera mitad de 2020 (junio 2020) ha subido en España un 52% desde junio de 2015, según el estudio “Variación acumulativa de la vivienda en España” basado en los datos de junio de 2020 del Índice Inmobiliario Fotocasa.
17 3 3 K 12
17 3 3 K 12
1 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Castellví: “España es importante para Stoneweg y aumentaremos nuestro portfolio de vivienda en alquiler”

"Joaquín Castellví, founding partner de Stoneweg España, explica a idealista/news el proyecto Skyline y los planes de la firma para España. La compañía ya ha iniciado las obras de las dos torres -300 viviendas cada una- localizadas en el barrio de Tetuán (Madrid)."
1 0 4 K -11
1 0 4 K -11
7 meneos
14 clics

Los baleares destinaron el 50% de su sueldo al alquiler en 2019

El balear medio destinó en 2019 el 50% de sus ingresos a pagar el alquiler de su vivienda, 8,1 puntos más que en 2018 (42%), según datos del estudio 'Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2019', que está basado en los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa y la plataforma de empleo InfoJobs. Según este estudio, en los últimos cinco años --desde 2015 a 2019--, la cantidad de sueldo mensual destinado al pago del alquiler ha crecido 15,7 puntos de media en Baleares.
23 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las demoledoras cifras que muestran la escasez de vivienda en Madrid y Barcelona

"Sociedad de Tasación ha presentado un informe sobre la evolución del mercado de la vivienda tras casi un trimestre de frenazo económico motivado por las medidas que ha decretado el gobierno para lidiar con la pandemia de la covid-19."
2 meneos
56 clics

La gran escalada del alquiler tras la burbuja del 'ladrillo': consulte cuánto ha subido en su municipio

El Sistema Estatal de Índices de Alquiler de Vivienda elaborado por el Gobierno ya está en marcha y las primeras reacciones del sector arrojan una de cal y una de arena a la herramienta presentada el martes por el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos. Por un lado, consideran positivo contar con información de referencia para monitorizar el mercado, pero por otro, creen que el retraso de los datos no refleja la realidad del mercado actual y reduce su utilidad a corto plazo.
1 1 13 K -115
1 1 13 K -115
19 meneos
159 clics

¿Por qué no explota de una vez la burbuja del alquiler?

Mientras se aproxima una crisis de vivienda que las fuentes del sector inmobiliario comparan con la de 2008, los propietarios de pisos turísticos se resisten a entrar en el mercado convencional. Y los alquileres no dejan de subir.
16 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alquiler sufrirá una bajada de la demanda y de los precios

La incertidumbre vuelve a golpear al mercado residencial doce años después del estallido de la burbuja inmobiliaria. Las perspectivas para los próximos meses son poco esperanzadoras a causa de la pandemia y el alquiler será el gran perjudicado. El sector ha paralizado por completo la actividad y se da por hecho una bajada de precios y también de la demanda por la precaria situación laboral de muchas familias. El arrendamiento de viviendas , que hasta hace unas semanas gozaba de una salud imparable con unas rentas que no tocaban techo ...
13 3 4 K 110
13 3 4 K 110
10 meneos
126 clics

Ofrecen un estudio de 16 metros cuadrados en Palma por 500 euros al mes

El inmueble no cuenta con cocina ni lavadora ni puede tenerlas al no estar acondicionado para ello
6 meneos
146 clics

El inmobiliario se rompe - Economía Directa

Hoy dedicamos gran parte del programa a analizar el sector inmobiliario de España. Desde que comenzase la crisis, llevamos doce años con un sector inmobiliario cada vez más disfuncional. Zonas con vivienda inaccesible para grandes capas de la población. Otras en las que la vivienda no se coloca ni regalada. Sueldos de supervivencia y precios de burbuja. ¿Qué está pasando con la vivienda? Y, sobre todo y más importante: ¿por qué no se soluciona este problema? ¿De verdad es tan complicado?
6 meneos
16 clics

El precio medio de alquiler en España supera el máximo de la burbuja

Pese a la ralentización que experimentó el sector inmobiliario el año pasado, los alquileres acabaron 2019 más altos que nunca. Según los registros del portal inmobiliario Fotocasa, el importe medio de un arrendamiento en España se situó en diciembre en 10,18 euros por metro cuadrado. Ese precio está seis céntimos por encima de los 10,12 euros por metro cuadrado que había marcado mayo de 2007, el mes que hasta ahora ostentaba el máximo histórico.
6 0 1 K 63
6 0 1 K 63
22 meneos
121 clics

Desalojan 32 pisos de alquiler en Benimaclet y tapian las puertas con ladrillo

En València falta disponibilidad de alquileres. Basta observar el desequilibrio entre oferta y demanda. Muchas veces se asocia a la escasez de viviendas residenciales, que son sustituidas por alojamientos estacionales. De repente aparece un bloque turístico en una fachada cualquiera y nadie sabe bien cómo llegó ahí. No es sencillo capturar el instante fugaz en el que una finca de hogares se convierte en un activo inmobiliario, y es exáctamente eso lo que está ocurriendo en las escaleras 101 y 103 de la avenida Primado Reig.
18 4 0 K 168
18 4 0 K 168
476 meneos
993 clics
"Con 89 años me han dejado en la calle al cambiar la cerradura y me aporrean la puerta para que deje mi alquiler de renta antigua"

"Con 89 años me han dejado en la calle al cambiar la cerradura y me aporrean la puerta para que deje mi alquiler de renta antigua"

La plataforma de afectados por la hipoteca (PAH) de València pone una denuncia por el acoso inmobiliario que está sufriendo Carmen Débora, de 89 años, a quien tratan de amedrentar para que abandone su casa, cuyo propietario alquila por habitaciones todas las viviendas del edificio.
177 299 1 K 489
177 299 1 K 489
28 meneos
205 clics
Jeques que alquilan plantas de hotel para sus hijos y cuartos a 800 euros: "locura" en Segovia por la IE University

Jeques que alquilan plantas de hotel para sus hijos y cuartos a 800 euros: "locura" en Segovia por la IE University

El precio de alquiler se ha disparado un 93% desde 2015 debido al turismo y la llegada de universitarios al centro privado donde un curso cuesta unos 25.000 €. "Son precios propios de Madrid, hay muchos pisos que no salen al mercado"...2.400 € piso 3 habitaciones, "además te pagan los meses de verano porque no quieren perder la plaza", explican en una inmobiliaria. Los estudiantes proceden principalmente (al 95%) de Latinoamérica, África y países árabes, no se mezclan con los de la pública ni siquiera en la ajetreada vida nocturna de la ciudad.
15 meneos
76 clics

Así se ha convertido el alquiler de habitaciones en el ‘salvaje oeste’ inmobiliario

El precio de una estancia con derecho a zonas comunes ha subido un 42% en cinco años. Los propietarios buscan mayor rentabilidad y escapar de los controles, aunque los jueces empiezan a proteger a los inquilinos
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
27 meneos
64 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Rebelión en Cádiz: "El barrio más antiguo de Occidente" se moviliza contra el desahucio de su vecina más longeva

Rebelión en Cádiz: "El barrio más antiguo de Occidente" se moviliza contra el desahucio de su vecina más longeva

Varios colectivos se coordinan para frenar la cuenta atrás del desalojo de María, de 88 años y medio siglo de alquiler en El Pópulo, que tendrá que abandonar el 26 de junio la casa donde ha vivido desde 1967, porque su dueño ha proyectado hacer pisos turísticos allí. María, que tiene hijos y una pensión de 1.180 €, no puede adelantarse en una lista de demandantes de viviendas con familias en peor situación que la suya. Hasta en la precariedad hay niveles. Y esa es la angustia de la familia de María. Que no sabe qué va a pasar después del 26
22 5 5 K 118
22 5 5 K 118
44 meneos
723 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué otra candidata se atreve a decir esto de Ana Rosa Quintana?  

¿Qué otra candidata se atreve a decir esto de Ana Rosa Quintana?
36 8 12 K 141
36 8 12 K 141
19 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base 4x147 | Viviendas turísticas: la nueva Burbuja  

En el programa de hoy, 30/5/2024, Pablo Iglesias, Paola Aragón, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el problema creciente de la turistificación del sector de la vivienda, que se ha convertido en una amenaza para la garantía del derecho a la vivienda de la población en muchas ciudades. Además, informan sobre los negocios inmobiliarios de la "casta" de Javier Milei. Con la participación de Víctor Martín, portavoz de "Canarias se Agota".
15 4 7 K 149
15 4 7 K 149
9 meneos
26 clics
Iván Rodríguez (CASOCIA): "El turismo no es un problema en Gijón, apenas está ‘lleno’ durante cinco semanas"

Iván Rodríguez (CASOCIA): "El turismo no es un problema en Gijón, apenas está ‘lleno’ durante cinco semanas"

El gijonés Iván Rodríguez es el presidente de CASOCIA, la Asociación Asturiana de Alquileres de Corta Estancia, que en estos momentos muestra su decepción ante la actitud del Principado de “no escuchar a la entidad” en el contexto del anteproyecto de reforma de ley de Turismo que será aprobado de forma inminente. En su artículo 42, la reforma incluye nueva regulación para las viviendas turísticas, en la que destaca la necesidad de una autorización expresa de la comunidad de propietarios para dar de alta una vivienda de este tipo.
11 meneos
19 clics
El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre subió un 4,3% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 1.865,8 euros/m2, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Mientras, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,3%, alcanzando su valor más alto desde el primer trimestre de 2010, cuando se situó en 1.865,7 euros por metro cuadrado. Por comunidades autónomas, 11 aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual. Así, la
16 meneos
238 clics

Ya tenemos fecha para el cenit de la civilización

Cuando se vaticina un cambio sustancial, debido al agotamiento de los recursos acompañado de una deuda mundial prácticamente impagable (que se perpetúa con nuevas emisiones de deuda para saldar los intereses y financiar los crecientes déficits presupuestarios), surge la primera cuestión inmediatamente, sobre cuando se producirá ese cenit. No es suficiente con decir que es un proceso que se desarrolla a lo largo de decenas de años, es imprescindible adelantar una fecha, para "comprobar" la fiabilidad de la tesis.
13 3 1 K 155
13 3 1 K 155
10 meneos
825 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alquiló un Airbnb y quedó perpleja con estas notas que la dueña le dejó en todos lados

Alquiló un Airbnb y quedó perpleja con estas notas que la dueña le dejó en todos lados

(...) La dueña del alquiler colocó notas por toda la casa en la que decían que ciertos apartados como que la lavadora tenían un costo extra, esta por ejemplo, generaría US$6,3 adicionales. (...) Además también prohibió el uso de ciertos espacios en la casa como el de un asiento individual que tenía la leyenda “no te sientes en esta silla, era la favorita de mi difunto marido”.
30 meneos
71 clics
Trabajo fijo y una nómina de 2.500 euros al mes: quién puede alquilar en Oviedo y Gijón

Trabajo fijo y una nómina de 2.500 euros al mes: quién puede alquilar en Oviedo y Gijón

Vivir en Oviedo y Gijón se está empezando a convertir en una misión imposible. De acuerdo a un estudio del portal Fotocasa, el precio medio del alquiler de vivienda en Asturias se ha incrementado un 64,3% en los últimos diez años. En cifras, ha pasado de 488 euros en 2014 a los 802 euros mensuales de media que cuesta alquilar un piso de 80 metros cuadrados este 2024. Una tendencia al alza que impide a muchas familias acceder a una vivienda. «Estamos haciendo verdaderos castings para buscar inquilinos. Es un drama social», lamenta la presidenta
25 5 1 K 160
25 5 1 K 160
9 meneos
336 clics
¿Dónde hay más pisos de Airbnb? El mapa calle a calle de diez grandes ciudades

¿Dónde hay más pisos de Airbnb? El mapa calle a calle de diez grandes ciudades

Un análisis de 85.000 anuncios geolocalizados revela zonas de Madrid y Málaga donde el 25% de las viviendas aparecen en la plataforma
514 meneos
1593 clics
Fuerte golpe legal a la vivienda turística y Airbnb en Francia

Fuerte golpe legal a la vivienda turística y Airbnb en Francia

El Senado francés da poderes a los alcaldes prácticamente para que acaben con las viviendas vacacionales y plataformas tipo Airbnb
197 317 0 K 476
197 317 0 K 476
7 meneos
49 clics

La ley de la vivienda cumple un año: ocho propuestas para frenar la burbuja de precios y la falta de pisos

Analizamos con expertos del ámbito académico, del activismo y del sector empresarial cómo enfocar la crisis habitacional y saber si la Ley que entró en vigor hace un año ha tenido efecto. Lo más comentado es la mercantilización de la vivienda y la falta de vivienda social y asequible.
31 meneos
36 clics
De 488 a 802 euros al mes: la espectacular subida del alquiler de vivienda en Asturias en 10 años

De 488 a 802 euros al mes: la espectacular subida del alquiler de vivienda en Asturias en 10 años

El mayor incremento se registra en Gijón, que supera al de Oviedo en casi 30 puntos porcentuales, según un estudio de Fotocasa
25 6 0 K 118
25 6 0 K 118
8 meneos
45 clics

La vivienda en Madrid, por las nubes: venta y alquiler tocan máximos

Comprar un piso de unos 100 metros cuadrados en Madrid capital cuesta más de medio millón de euros. Concretamente, 5.188 euros por metro cuadrado. Pero alquilarlo no sale mucho mejor, comparativamente: el metro cuadrado asciende a 19,9 euros, es decir, casi 2.000 euros para un piso similar, o alrededor de 1.000 euros al mes si tuviera la mitad de tamaño (50 metros cuadrados).
440 meneos
740 clics
PSC, Junts, PP y Vox tumban la regulación de los alquileres de temporada en el Parlament catalán

PSC, Junts, PP y Vox tumban la regulación de los alquileres de temporada en el Parlament catalán

El decreto que regulaba los precios de alquiler de temporada y habitaciones ha estado en vigor menos de un mes. Ha sido la primera votación tras las elecciones del 12 de mayo en Catalunya.Juntos, los socialistas catalanes y las derechas catalanas y españolas, han tumbado en la primera votación celebrada en el Parlament tras las elecciones del 12 de mayo el decreto que impulsó el Sindicat de Llogateres y el movimiento por la vivienda de Catalunya. El decreto se aprobó el 26 de abril, con el anterior gobierno.
176 264 0 K 389
176 264 0 K 389
41 meneos
131 clics
La explosión del alquiler por habitaciones está cambiando las casas en España: por qué el salón de casa empieza a estar en peligro de extinción

La explosión del alquiler por habitaciones está cambiando las casas en España: por qué el salón de casa empieza a estar en peligro de extinción

La explosión del alquiler por habitaciones está cambiando las casas en España: por qué el salón de casa empieza a estar en peligro de extinción
34 7 0 K 114
34 7 0 K 114
11 meneos
43 clics
El alquiler y la vivienda nueva en Valencia bate récord histórico de precios

El alquiler y la vivienda nueva en Valencia bate récord histórico de precios

En lo que se refiere al alquiler, el diagnóstico de los expertos es claro. La Ley de la Vivienda ha agravado el problema existente. La oferta ha disminuido hasta tal punto que hay oficinas que no tienen ni un solo piso que ofrecer.
12 meneos
77 clics

Profesional de 34 años: "Antes compartía piso para ahorrar, ahora por necesidad"

Paga 565 euros por una habitación con baño en suite. Los gastos (luz, agua e internet) son comunes y se dividen entre todos los inquilinos. "Aproximadamente pagamos 20 euros cada uno. Si hay alguna derrama inesperada el gasto también se asume a partes iguales", comenta.
10 2 0 K 124
10 2 0 K 124
32 meneos
58 clics
Podemos registra en el Congreso su ley para que los contratos de alquiler tengan una duración mínima de 10 años

Podemos registra en el Congreso su ley para que los contratos de alquiler tengan una duración mínima de 10 años

Podemos ha registrado en el Congreso una proposición de ley para que la duración mínima de los contratos de alquiler sea de diez años y de doce cuando el propietario sea una persona jurídica, con el objetivo de garantizar la vivienda como un derecho. Entre las medidas que incorpora la propuesta figuran la congelación de los alquileres durante toda la legislatura.
26 6 2 K 106
26 6 2 K 106
266 meneos
3555 clics
Madrid: 400 euros por 8 metros cuadrados. El fenómeno de los minipisos de alquiler

Madrid: 400 euros por 8 metros cuadrados. El fenómeno de los minipisos de alquiler

Se anuncia en la plataforma inmobiliaria y destaca que “Todos los muebles y electrodomésticos son a estrenar”. Aunque no se lo crean ya está alquilado, y no es el único, ya todo vale para convertirlo en una vivienda por pequeña que sea.
89 177 1 K 409
89 177 1 K 409
25 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La oferta de pisos en alquiler en Barcelona cae a la mitad en seis meses (artículo completo en comentarios)

La oferta de pisos en alquiler en Barcelona cae a la mitad en seis meses (artículo completo en comentarios)

Idealista sumaba más de 5.000 pisos de alquiler disponibles a finales de 2023, mientras que este martes solo se ofertaban 2.710 y a precios sin freno. De estos, el 67% (dos de cada tres) están a más de 2.000 euros mensuales. El ínfimo volumen de anuncios para una ciudad como Barcelona supone no solo que hay una menor entrada de nuevos pisos en el mercado, sino que se está dando una evidente retirada de muchos que hasta hace pocos días estaban disponibles. Otros grandes portales como Habitaclia y Fotocasa reflejan la misma dinámica.
11 meneos
49 clics

La compra de viviendas retoma las caídas y desciende un 19,3 % en marzo

Las compraventas de viviendas retomó de nuevo las caídas en marzo con un descenso del 19,3 % interanual, de forma que en el primer trimestre del año acumula un recorte del 5,6 %, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
« anterior1234540

menéame