Actualidad y sociedad

encontrados: 9598, tiempo total: 0.085 segundos rss2
61 meneos
72 clics

Los ayuntamientos que menos invierten en servicios sociales: el 41% está en la Comunidad de Madrid

De los 37 ayuntamientos más “pobres en servicios sociales”, 15 son de Madrid. Así se desprende de la última edición del análisis de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales sobre los presupuestos que los consistorios de más de 20.000 habitantes dedican a esta partida. El gasto social en el ejercicio 2022 de estos 37 consistorios fue inferior a 56,74 euros por habitante, “una inversión inferior al 60% de la mediana.
50 11 1 K 17
50 11 1 K 17
20 meneos
130 clics
La Fiscalía abre el proceso para internar a un menor de 10 años de Gandia autor de varias agresiones

La Fiscalía abre el proceso para internar a un menor de 10 años de Gandia autor de varias agresiones

El PP pide más medidas y la concejala de Seguridad critica que se quiera generar alarma social en este tema El chaval agresor forma parte de una familia muy desestructurada y eso ha impedido erradicar el problema. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/nino-10-anos-lidera-banda-sigue-agresione
16 4 0 K 87
16 4 0 K 87
10 meneos
88 clics

37 ayuntamientos de más de 200.000 habitantes son considerados 'pobres' por su gasto social

Un total de 37 ayuntamientos realizaron un gasto social por habitante inferior al 60% de la media de gasto (56,74 euros por habitante),de los de los cuales la mayoría de ellos se encuentran en la Comunidad de Madrid, según el informe anual de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales elaborado al respecto tras analizar 404 consistorios, ha recogido Europa Press.En esta séptima edición,la asociación ha analizado los presupuestos que los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes dedican a 'Servicios Sociales y Promoción Social'
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
707 meneos
733 clics
Madrid es la comunidad que menos invierte en Sanidad, Educación y Servicios Sociales

Madrid es la comunidad que menos invierte en Sanidad, Educación y Servicios Sociales

La Comunidad de Madrid es la que menos invierte en Sanidad, Educación y Servicios Sociales, según la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. Cada habitante de la capital recibe 540 euros menos en políticas sociales que la media nacional.
287 420 6 K 449
287 420 6 K 449
28 meneos
121 clics
Una pareja de Alicante denuncia que Servicios Sociales no les devuelve a su hijo un mes después del archivo del caso

Una pareja de Alicante denuncia que Servicios Sociales no les devuelve a su hijo un mes después del archivo del caso

Los padres aseguran que llevan sin ver al pequeño, que en octubre cumplirá dos años, desde que la Generalitat asumió la tutela, a pesar de que acaban de ser exonerados por la juez
23 5 0 K 29
23 5 0 K 29
52 meneos
51 clics
Polémica en las residencias gallegas tras la denuncia de los inspectores de que la Xunta filtra las fechas de los controles

Polémica en las residencias gallegas tras la denuncia de los inspectores de que la Xunta filtra las fechas de los controles

Los responsables de vigilar la situación en los centros de servicios sociales cargan contra el Gobierno gallego por volver atrás en el sistema para fijar las visitas porque aseguran que permite que las residencias “tapen” temporalmente ilegalidades.
43 9 1 K 117
43 9 1 K 117
40 meneos
50 clics
Trabajadores sociales interinos de Madrid denuncian que el Ayuntamiento quiere desmantelar el servicio

Trabajadores sociales interinos de Madrid denuncian que el Ayuntamiento quiere desmantelar el servicio

Los opositores empezaron a “investigar al tribunal”, según los términos utilizados por la portavoz de Servicios Sociales Terminales, y llegaron a la conclusión de que “la aspiración del tribunal era no cubrir esas plazas”. De hecho, uno de los motivos que el tribunal esgrime para dejar un porcentaje tan alto de plazas por cubrir es que los candidatos no tenían el nivel suficiente.
33 7 0 K 128
33 7 0 K 128
14 meneos
27 clics

Zaragoza impone un servicio privatizado de atención telefónica como único acceso de la ciudadanía a los Servicios Sociales

CGT ha apelado en el TSJA pidiendo la nulidad de la adjudicación del servicio telefónico de información de los Centros Municipales de Servicios Sociales, por entender que es una privatización “encubierta”. Una apelación de CGT ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), contra la inadmisión de un recurso en primera instancia, pide la nulidad de la resolución del Ayuntamiento de Zaragoza que adjudica la prestación del Servicio de Atención Telefónica Especializada en el Área Social y Familia.
12 2 0 K 89
12 2 0 K 89
1 meneos
 

Más de 350.000 personas están a la espera de atención a dependencia y 45.000 murieron esperando el último año

Un total de 353.965 personas están a la espera de recibir atención a la dependencia, 8.799 menos que en 2021, según el XXIII Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia, elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, que advierten de que, a este ritmo, "se tardarían 35 años en lograr que no haya ninguna persona esperando algún trámite". Además, más de 45.000 personas dependientes fallecieron en la lista de espera entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
22 meneos
56 clics

La primera ley de servicios sociales de la democracia permitirá acceder a un mínimo de prestaciones en todo el país

En España no hay un único sistema público de servicios sociales, sino uno por autonomía, con lo que existen grandes desigualdades —también entre los ayuntamientos— y es imposible conocer qué asistencia reciben los usuarios en todo el país. El anteproyecto de Ley de condiciones básicas para la igualdad en el acceso y disfrute de los servicios sociales, que se aprobará previsiblemente este martes en Consejo de Ministros en primera lectura, mandata a las comunidades a acordar con el Ministerio de Derechos Sociales un mínimo de prestaciones común.
6 meneos
51 clics

Elina y sus padres llevan más de 4 años sufriendo la okupación de su piso en el barrio de Nueva Ciudad, en Torrelavega, sin que el Ayuntamiento, los Servicios Sociales ni la Justicia, hagan nada

El padre de Elina, de 62 años, lleva más de 40 años trabajando, es mileurista y tenía pensado prejubilarse el año que viene, pero dada la situación actual, y sabiendo la poca pensión que percibirá, duda si podrán hacerse cargo de los gastos generados por los okupas. Su madre, de 61 años, tuvo que volver a trabajar en 2021 para poder hacer frente a los gastos, que suman ya más de 20.000 euros y lamenta que «los políticos por cuatro votos, nos dejan en la miseria, abandonados, y sin protección alguna». «Me hago 82 kilómetros diarios para...
5 1 8 K -11
5 1 8 K -11
29 meneos
39 clics

Madrid aglutina a la mitad de los ayuntamientos “pobres” en servicios sociales

Dos millones y medio de personas residen en municipios urbanos –ayuntamientos de más de 20.000 habitantes– que tienen unos servicios sociales “pobres”. Son 37 consistorios los que se sitúan a la cola de la atención social. Cada uno de ellos afronta de media un gasto de 44,7 euros por habitante, advierten desde la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España. Esta organización alerta de que frente a esta inversión, otros ayuntamientos –como Alcalá la Real, Barcelona y Esparreguera– superan los 200 euros anuales.
24 5 1 K 25
24 5 1 K 25
36 meneos
35 clics

El personal de la Seguridad Social va a la movilización: "El servicio público está hundiéndose"

“No vemos esperanza ni futuro y la Seguridad Social está hundiéndose”, dice Martín Lanzas, trabajador de la Seguridad Social y portavoz de UGT. Llevan meses dando la voz de alarma y han decidido pasar a la movilización. Los sindicatos mayoritarios en el empleo público –CCOO, UGT y CSIF– han anunciado el inicio de protestas en la Seguridad Social desde el mes de noviembre debido a la falta de personal y “el deterioro del servicio que prestan a la ciudadanía”. El Ministerio ha anunciado un refuerzo “inmediato” con 1.600 interinos.
30 6 0 K 107
30 6 0 K 107
17 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FACUA Madrid critica que la nueva Ley de Servicios Sociales de Ayuso fomente la privatización

FACUA Madrid se ha dirigido a la Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid para solicitarles que de manera urgente modifique el proyecto de Ley Regional de Servicios Sociales que está tramitando el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.En ella, se prevé el fomento de la privatización a través "de fórmulas de colaboración con las entidades privadas con la regulación del concierto social", según se recoge en una de sus estipulaciones.
14 3 7 K 35
14 3 7 K 35
192 meneos
4232 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un banquero suizo y una ejecutiva rusa denuncian la retirada "surrealista" de la custodia de sus hijas en Barcelona

Un banquero suizo y una ejecutiva rusa denuncian la retirada "surrealista" de la custodia de sus hijas en Barcelona

Hace un mes los servicios sociales catalanes separaron a unas hermanas de 6 y 9 años de sus padres ante la denuncia del colegio, un centro privado de élite, que duda de la filiación de las niñas y alerta de "exposición a hombres desconocidos" y de la cuenta en Instagram de la hija mayor. Los padres, desesperados, aguardan la respuesta de la Justicia.
71 121 20 K 483
71 121 20 K 483
4 meneos
17 clics

Díaz Ayuso firma un convenio para modernizar los servicios sociales de Madrid con nuevos Centros de Día y mejoras en las residencias

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han firmado hoy un convenio de colaboración por el que el Gobierno regional va a invertir 31,3 millones de euros para reforzar y modernizar los servicios sociales de la capital durante 2022 y 2023.
42 meneos
46 clics

Madrid y Murcia, las comunidades con peor cobertura social para personas vulnerables

Son tiempos complejos para los servicios sociales en España. El nuevo Informe de Índice de Desarrollo de los Servicios Sociales (IDEC) desarrollado por la Asociación Estatal de Diretores y Gerentes en Servicios Sociales sostiene que la situación de este sector no es buena y que casi dos de cada tres personas vive con servicios sociales débiles o irrelevantes.
35 7 0 K 79
35 7 0 K 79
26 meneos
97 clics

Solo cinco comunidades mejoraron sus servicios sociales a pesar de la inyección de fondos en la pandemia

Un informe de la asociación de gerentes de Servicios Sociales concluye que el sistema se estancó en 2020, a pesar de que la inversión económica aumentó un 10%: "En Navarra hay un profesional cada 739 habitantes mientras que en Madrid es uno cada 5.515".
21 5 0 K 52
21 5 0 K 52
11 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aragón concertará la atención a 21 menas por 698.000 € hasta 2024

El Instituto Aragonés de Servicios Sociales, necesita concertar servicios de atención inmediata y de emancipación de 21 menas. Para ello ha convocado un concierto social por un importe máximo de 698.000 euros, que compensaría los costes del 1 de agosto de este año al 31 de diciembre de 2023. El coste de una plaza ocupada, en servicio completo, será de 75 euros y de 37 euros para el programa de transición a la vida independiente.
16 meneos
33 clics

11 comunidades recortaron en atención a la dependencia en 2021, según Directores de Servicios Sociales

Un informe de la asociación denuncia que estas autonomías "hicieron caja" ese año con las aportaciones del Estado sin mejorar el servicio. Un total de 11 comunidades autónomas han disminuido en 2021 respecto a 2020 el gasto en la atención a personas en situación de dependencia, según un informe de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
5 meneos
32 clics

La encrucijada de una madre en lucha por una vivienda digna en Mieres

El Principado niega a una vivienda social a una familia porque en 2018 dejaron un piso público denunciando el “racismo” de una vecina. Fvaith Esahiagbe es una madre nigeriana asentada en Mieres que está criando a su pequeño hijo de 10 años en una casa que entidades (PAH) consideran “inhabitable”. Lleva casi cuatro años en estas condiciones tras tener que abandonar, en 2018, la vivienda social que tenía asignada en Figaredo debido a las graves amenazas racistas que sufría por parte de una vecina. [si os sale muro de pago primer comentario]
39 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España necesita una reforma fiscal justa, que paguen más quienes más tienen para garantizar servicios públicos y derechos sociales  

España necesita una reforma fiscal justa, que paguen más quienes más tienen para garantizar servicios públicos y derechos sociales. "...no, ni el gobierno, ni las CCAA se forran con los impuestos... los impuestos son un mecanismo redistributivo con el que cuenta la sociedad, el conjunto de los ciudadanos para que por la vía fiscal se reequilibren un poco las desigualdades injustas que ya operan a nivel social..."
42 meneos
43 clics

Un 11% de los hogares madrileños reconoce haber acudido a servicios sociales

Un informe del ayuntamiento de Madrid también indica que el 28,14 % de los hogares tiene dificultades para llegar a final de mes, así como que el 14,88 % vive con presupuestos familiares “ajustados” y no podría hacer frente a imprevistos de más de 750 euros. Un 11,68 % de las casas no pueden costearse unas vacaciones anuales de, al menos, una semana, al tiempo que un 7,93 % tiene problemas a la hora de pagar su vivienda y un 7,06 % asegura tener dificultades para mantener una temperatura acorde a la realidad climatológica del momento.
25 meneos
41 clics

Mobbing y precariedad laboral en las entidades que gestionan los servicios sociales de Madrid

Tres delegadas sindicales de entidades del tercer sector describen una situación de acoso e hipocresía en unas organizaciones, que, denuncian, tienen el ánimo de lucro por bandera.
20 5 0 K 94
20 5 0 K 94
15 meneos
239 clics

«No soy peligroso, solo quiero ayuda. Lo mío es la crónica de una muerte anunciada»

«En los Servicios Sociales no me atendieron. Al marchar, dije: 'Entonces, ¿qué tengo que atracar un banco?' y oí a alguien que decía: 'Bueno, atráquelo'», dice el exmilitar y exescolta detenido por el atraco frustrado a un banco de Gijón
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
4 meneos
57 clics

Los especialistas advierten del peligro de la tendencia del “callo solar”, que anima a tomar el sol sin protección

Vuelve el verano y, con él, los bulos sobre tomar el sol y las cremas solares. Ahora, una tendencia que se difunde en TikTok, Facebook y X aboga por tomar el sol sin protección de forma progresiva en el tiempo “para hacer callo solar” y generar tolerancia al daño por luz ultravioleta (UV). Pero los especialistas afirman que esta práctica puede ser peligrosa. ¿Existe el “callo solar”? María Luisa Martos Cabrera, del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de la Princesa, explica a Newtral.es que el “callo solar” no es un término...

| etiquetas: sanidad , dermatología , callo solar , verano , redes sociales , bronceado
10 meneos
73 clics
Cuando el infierno son los otros: cómo identificar y manejar la ansiedad social

Cuando el infierno son los otros: cómo identificar y manejar la ansiedad social

También conocida como fobia social, la ansiedad social se caracteriza por un miedo intenso y persistente a situaciones sociales o actuaciones en las que la persona siente que puede ser juzgada, evaluada o humillada por los demás. ¿Y en que se diferencia entonces de la timidez? Pues en que esta es solo una tendencia de personalidad con respecto a ciertos comportamientos y pensamientos, mientras que la ansiedad social puede definirse como un trastorno psicológico incapacitante y adscrito a un diagnóstico validado por la comunidad científica.

| etiquetas: ansiedad , fobia , social
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
313 meneos
2648 clics
117 196 7 K 474
117 196 7 K 474
11 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No soy racista pero... Preferencias raciales en tiempos de Tinder

No soy racista pero... Preferencias raciales en tiempos de Tinder

Como estas aplicaciones tienen incorporadas herramientas para filtrar muy fácilmente a los candidatos según las características que cada uno valore, también hacen que el proceso pueda ajustarse más a las preferencias íntimas, reales e intrínsecas que tan difícil es que se expresen libremente en las encuestas. Este mayor ajuste puede operar fomentando lo similar o lo diferente. Investigar el emparejamiento en el mundo digital ofrece, por lo tanto, una gran oportunidad para analizar las preferencias raciales reales
20 meneos
52 clics

El dominio silencioso de los fondos de inversión

La batalla por un futuro en el que todas las personas puedan tener una buena vida no será fácil. Consecuencias de los fondos de inversión de beneficio inmediato: Políticas de privatización impuestas por los gobiernos neoliberales, degradando los servicios de educación, sanidad y agua públicos, o vendiendo viviendas de protección social a estos fondos para que obtengan pingües beneficios con la especulación.!.Creacion oligopolios que controlan una gran parte del mercado y limitan la competencia, lo que puede llevar a un aumento de los precios pa
16 4 2 K 161
16 4 2 K 161
603 meneos
610 clics
Almeida desvía casi 41 millones de euros destinados a ayudas sociales a "otras necesidades"

Almeida desvía casi 41 millones de euros destinados a ayudas sociales a "otras necesidades"

El Ayuntamiento de Madrid que lidera el popular José Luis Martínez-Almeida ha dejado de gastar cerca de 41 millones de euros en ayudas a los madrileños. En concreto, la administración ha cambiado sendas partidas recogidas en los Planes Estratégicos de 2023 dedicadas a subvenciones en las áreas de Movilidad, Vivienda, Servicios Sociales, Innovación, Medio Ambiente y Cultura, y las ha incorporado al saco de "otras necesidades".
225 378 3 K 585
225 378 3 K 585
192 meneos
1365 clics
Desokupa acude a un futuro hotel de Ciutat Vella okupado por un movimiento social

Desokupa acude a un futuro hotel de Ciutat Vella okupado por un movimiento social  

Un operativo formado por una veintena de agentes de la Policía Local y la Policía Nacional ha acordonado la calle Cadirers, en pleno centro de Valencia, después de que Desokupa haya acudido con Daniel Esteve a la cabeza para expulsar a las personas que habían okupado la antigua escuela de San Nicolás. El líder de Desokupa se ha presentado acompañado de sus socios y varios mazos en la puerta del edificio, sin que hayan intentado entrar. Relacionada: www.meneame.net/story/desokupa-policia-intentan-desalojar-ilegalmente-
86 106 0 K 526
86 106 0 K 526
5 meneos
7 clics
María, de 88 años, ya no será desahuciada de su casa gracias a la Fundación Cádiz CF

María, de 88 años, ya no será desahuciada de su casa gracias a la Fundación Cádiz CF

La entidad compra a los propietarios su humilde vivienda en el turistificado barrio de El Pópulo y le hace a su inquilina desde hace más de 50 años un contrato indefinido por la misma renta que está pagando.
4 1 1 K 33
4 1 1 K 33
24 meneos
40 clics

«Es una pena que los jóvenes que tenemos trabajo no podamos optar a una vivienda en Ibiza»

La auxiliar de enfermería Sonia Sancho se marcha de la isla al no encontrar un piso donde vivir. Ella se ha visto "obligada a hacer las maletas y marcharse de la isla" porque no encuentra una vivienda en la que "ver crecer a su hijo de siete meses", pese a tener una plaza fija en el Hospital Can Misses y un suelo de 1.800 euros netos al mes.
39 meneos
136 clics
Detenida por narcotráfico Wafa Marsi, la "mediadora social" de los terroristas del 17-A de Ripoll

Detenida por narcotráfico Wafa Marsi, la "mediadora social" de los terroristas del 17-A de Ripoll

se encontraron 66 kilos de marihuana y 1.300 kilos de hachís. Fue gracias a la llamada de unos vecinos que los Mossos fueron al lugar, pensando que estaban robando. Cuando llegaron, la mujer dijo que no había pasado nada, y permitió a los agentes entrar a la casa, donde encontraron la droga en aquel almacén improvisado. Además, según han explicado fuentes de la investigación, que lidera la División de Investigación Criminal (DIC), en esa casa también se encontró un arma corta y un arma de guerra.
32 7 0 K 87
32 7 0 K 87
14 meneos
28 clics

Los movimientos sociales presentan su hoja de ruta contra la masificación turística: "La indignación es generalizada y evidente" (CAT)

Los movimientos sociales presentan su hoja de ruta contra la masificación turística: "La indignación es generalizada y evidente". Presentación del manifiesto y de la próxima manifetación del 6 de julio.
12 2 0 K 120
12 2 0 K 120
464 meneos
2053 clics
Una senadora del PP se pregunta si la historia “nos contó algo mal” al explicar que los nazis eran “de extrema derecha”

Una senadora del PP se pregunta si la historia “nos contó algo mal” al explicar que los nazis eran “de extrema derecha”

Esther del Brío lanza en sus redes sociales una consulta a “historiadores” para esclarecer por qué un partido “nacional socialista” pudo ser considerado de extrema derecha. “¿Cómo pasó un partido nacional socialista a ser categorizado como de 'extrema derecha'?, ¿Solo por oposición al comunismo?”. Y añade: “¿Nos contaron ya algo mal en la historia del s XX?”. Tras varias interacciones con otros usuarios de la red social, la senadora concluye señalando que es una pregunta ante “la que cada uno que opina, opina diferente”.
159 305 1 K 484
159 305 1 K 484
335 meneos
481 clics
Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

El riesgo de pobreza y/o exclusión social en nuestro país alcanza a 12,7 millones de personas. Así lo recoge el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado este 4 de junio por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en el Ateneo de Madrid. El estudio de referencia es el primero en mostrar los efectos de la guerra en Ucrania, de la inflación y de la crisis energética en el conjunto de la población, con especial atención a factores específicos asociados con la generación de pobreza en
134 201 0 K 456
134 201 0 K 456
37 meneos
37 clics
Competencia reclama al Servicio Andaluz de Salud que no priorice los medicamentos genéricos

Competencia reclama al Servicio Andaluz de Salud que no priorice los medicamentos genéricos

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha requerido al Servicio Andaluz de Salud que anule la adenda al convenio firmado con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ya que prioriza la venta de medicamentos genéricos en las farmacias, en detrimento de los de marca. Según la autoridad reguladora, el convenio vulnera el principio de no discriminación de la Ley de Garantías de Unidad de Mercado (LGUM). Además, la CNMC señala que ha formulado este requerimiento para evitar interponer un recurso contencioso-administ
31 6 0 K 172
31 6 0 K 172
531 meneos
2139 clics
La red oscura que las multinacionales farmacéuticas ocultan tras los pagos a profesionales sanitarios: sus líderes de opinión en el SNS y su red de intereses al descubierto

La red oscura que las multinacionales farmacéuticas ocultan tras los pagos a profesionales sanitarios: sus líderes de opinión en el SNS y su red de intereses al descubierto

¿Para quién trabaja alguien que cobra 50.000€ de un pagador y más de 100.000€ de otro? ¿Trabaja en exclusividad para un pagador del que cobra 50.000€ quien recibe además 15.000€ de otro? ¿A quién asesora alguien que no cobra nada por asesorar a un pagador y sí 100.000€ de otros? Si 1 de cada 10 oncólogos médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud, 1 de cada 12 reumatólogos, 1 de cada 15 dermatólogos y 1 de cada 20 hematólogos reciben más de 15.000€ de las multinacionales farmacéuticas ¿Trabajan sólo para el SNS?
206 325 2 K 517
206 325 2 K 517
22 meneos
26 clics
Ecologistas alertan de posibles daños en el patrimonio arqueológico causados por un campeonato estatal de caza en Tenerife

Ecologistas alertan de posibles daños en el patrimonio arqueológico causados por un campeonato estatal de caza en Tenerife

Un grupo de arqueología social censura lo ocurrido hace días en los aledaños de Los Llanos de Ifara, en el sur de Tenerife, en el municipio de Granadilla de Abona. Según explica su portavoz, Sixto García, el Campeonato de España de Recorridos de Caza celebrado del 31 de mayo al 2 de junio, que congregó a unos 250 tiradores, puso en riesgo el patrimonio arqueológico y paisajístico de esta zona, con un amplio espacio declarado Monumento Natural, ante la desidia administrativa pese a las advertencias hechas en esta ocasión y en el pasado.
18 4 0 K 87
18 4 0 K 87
64 meneos
86 clics

Matar al mensajero: el negacionismo pone en su diana a las comunicadoras del cambio climático

Un grupo de divulgadoras lanza un manifiesto contra el creciente acoso que sufren. Los mensajes de odio, con connotaciones misóginas, buscan silenciarlas.
53 11 1 K 59
53 11 1 K 59
23 meneos
22 clics
Los contratos de “un año” recién anunciados por la Junta de Andalucía para 2.300 sanitarios durarán seis meses

Los contratos de “un año” recién anunciados por la Junta de Andalucía para 2.300 sanitarios durarán seis meses

La consejera de Salud, Catalina García, anunció hace una semana contratos de "un año" para el personal de refuerzo Covid que llevaba encadenando puestos temporales desde 2020, pero los fichajes serán de junio a diciembre. Los sindicatos la acusan de "volver a mentir". García ha enfadado al colectivo al mentir por el tiempo de contratación; y por anunciar que se trata de una “ampliación de la plantilla”, cuando en realidad la plantilla es la misma -el mismo número de médicos, o inferior, si no se refuerza hasta los casi 7.000 efectivos.
19 4 0 K 118
19 4 0 K 118
5 meneos
17 clics

Elon Musk quiere competir con Onlyfans

X acepta el porno con el pretexto de controlar mejor este tipo de contenido. El comunicado lanzado por Twitter destaca que “puedes compartir desnudos o comportamientos sexuales de adultos producidos y distribuidos de forma consentida, siempre que estén debidamente etiquetados y no se muestren de forma prominente”.
4 1 10 K -36
4 1 10 K -36
499 meneos
1207 clics
La eliminación de ministerios impuesta por Milei colapsa la ayuda social en Argentina

La eliminación de ministerios impuesta por Milei colapsa la ayuda social en Argentina

La oposición carga contra la titular del ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello, a cargo de las antiguas carteras de Desarrollo Social, Trabajo, Educación y Cultura, además del sistema de pensiones.
193 306 4 K 500
193 306 4 K 500
5 meneos
21 clics
Elon Musk cambia las reglas de Twitter para permitir el porno y los desnudos

Elon Musk cambia las reglas de Twitter para permitir el porno y los desnudos

Elon Musk ha cambiado las reglas de X –antes Twitter– para permitir los desnudos y la pornografía de manera explícita en la plataforma. Los usuarios de esta red social podrán compartir este tipo de contenido "siempre que esté correctamente etiquetado y no se muestre de manera destacada", como, por ejemplo, en una foto de perfil.
4 1 7 K -28
4 1 7 K -28
9 meneos
47 clics
'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

Las familias piden a Inclusión Educativa que ponga en marcha el programa que permite prolongar un año más la Educación Especial
9 meneos
113 clics
El futuro del precio de la vivienda [ENG]

El futuro del precio de la vivienda [ENG]  

Gary explica cómo entender los tipos de interés y cómo influyen en el precio de la vivienda. (Con subtítulos autogenerados en español se entiende a la perfección)
11 meneos
56 clics
Redes sociales y crianza: la fina línea entre el orgullo de ser padre y la explotación de un bebé esponsorizado

Redes sociales y crianza: la fina línea entre el orgullo de ser padre y la explotación de un bebé esponsorizado

Mamis glamurosas, médicos que aconsejan o progenitores coraje, hacen de estas plataformas una selva digital de contenido sobre la maternidad y la paternidad, dónde obviamente hay expertos que dan consejos fiables, pero también una legión de imitadores que pueden ser muy dañinos. El capitalismo ha visto que los niños dan pasta y clics, y por eso los algoritmos buscan acercarnos a esa tribu digital con la que nos sentiremos hermanados en las alegrías y agotamientos de la crianza cotidiana.
329 meneos
1632 clics
Nora, o cómo parchear el ascensor social roto con becas y pasar de la exclusión social a opositar a la judicatura

Nora, o cómo parchear el ascensor social roto con becas y pasar de la exclusión social a opositar a la judicatura

La joven, hija de padre marroquí y madre gitana, solo ha conocido el esfuerzo en su trayectoria académica, pero sabe que no habría bastado con eso: "Ha sido el trabajo conjunto de fundaciones y diferentes personas en mi vida que me han ayudado; sin becas no me habría planteado la universidad" Vivió en la parte pobre del barrio de Tetuan (Madrid) estudió en un cole publico para despues ir al instituto concertado (con becas) y acabó viviendo en un piso cerca de la UAM, donde acabó Derecho. Gracias a otra fundación empezó a estudiar la oposición
122 207 1 K 447
122 207 1 K 447
« anterior1234540

menéame